El lexema que escogimos es "implante coclear".
Nuestro objetivo era de obtener un conjunto lingüístico-estadístico sobre el implante coclear en tres de las lenguas más habladas del mundo.
Para ello, escribimos un programa en lenguaje bash que nos permitiera extraer las informaciones pertinentes para el análisis, convertirlas de forma tal que se pudieran manipular y clasificarlas en forma de tabla ordenada.
Por igual, utilizamos las herramientas informáticas necesarias al análisis lingüístico-estadístico, presentándolos resultados e interpretándolos.
En el marco de nuestra asignatura del Master PLN, nos fue necesario redactar cronológicamente nuestros progresos y dificultades en un blog, cual bitácora. Este blog es consultable en línea haciendo clic en la sección correspondiente del menú superior.
Esto provocó y sigue provocando un debate fundamental para la comunidad sorda e hipoacúsica. Mientras que los partidarios del implante coclear ven a este como un medio de integrarse a la comunidad oyente, los opositores de este tipo de cirugía lo ven como una operación costosa, peligrosa para el paciente, sin garantía de funcionamiento óptimo y una razón de ostracismo en ambas comunidades (sorda y oyente). Para más información, les aconsejamos el libro "Les sourds, c'est comme ça", del antropólogo Yves Delaporte, al igual que "Psychologie de la surdité", de Benoit Virole.
Este tema también conllevó une gran dificultad. Aunque pueda parecer anodino a aquellos inhabituados a la programación de extracción de datos, el hecho de tener que analizar un lexema de dos palabras en vez de una sola nos trajo una serie de dificultades que aceptamos con espíritu competitivo. Entre estas dificultades, encontramos regularmente: el uso de los plurales (en ambas palabras del término), la omisión de una de las dos palabras, el uso de siglas para referirse al término, el orden de presentación de cada palabra según la lengua, etcétera.
ALFONSO David - Licenciatura Lengua Francesa (U. de La Habana), M1 Ciencias del lenguaje (Grenoble 3), Máster Didáctica en lengua francesa (U. de La Habana), M1 Procesamiento de lenguajes naturales (París 3)
COLLOMB Aurélie - Licenciatura Ciencias del lenguaje (París VIII), Master Lingüística y semiología generales (París V), M1 Procesamiento de lenguajes naturales (París X)
LEROLLE Gaël - Licenciatura Ciencias del lenguaje (París X), M1 Procesamiento de lenguajes naturales (París X)
Para consultar nuestro script de programación haga clic aquí.