Cvirus.- Investigadores cuestionan por obsoletas y rígidas las reglas de distanciamiento social recomendadas Varias personas pasan al lado de la puerta de una de las tiendas -- MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Las reglas que estipulan una única distancia física específica (1 o 2 metros) entre individuos para reducir la propagación del COVID-19 se basan en ciencia obsoleta y experiencias de virus pasados, argumentan -- aire exhalado de una persona infectada. Por tanto, sugieren que las reglas de distanciamiento deben tener en cuenta los múltiples factores que afectan el riesgo, incluido el tipo de actividad, los entornos interiores o exteriores, el nivel de -- Por ejemplo, en las situaciones de mayor riesgo, como un bar o un club nocturno abarrotado, se debe considerar un distanciamiento físico de más de 2 metros y minimizar el tiempo de ocupación, mientras que un distanciamiento menos estricto probablemente sea adecuado en escenarios de bajo riesgo. -- incertidumbre y ampliar la guía para desarrollar soluciones específicas para clases de ambientes interiores ocupados en varios niveles de uso. "El distanciamiento físico debe verse como sólo una parte de un enfoque de salud pública más amplio para contener la pandemia del COVID-19", apuntan.