Tu Gigante Interior

Deja de ser esclavo de una mente condicionada. Despierta y sé libre.

  • Tu Regalo
  • Blog
  • Acerca de
  • Servicios
    • Sesiones Individuales
    • Retiro
  • Contacto

11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy

escrito por: Jose Ruiz García 6 comentarios

Hábitos para mejorar salud física, mental y emocional

¡Mejora tus hábitos y transforma tu vida!

Todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.

No paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.

Como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados, por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida en todos los aspectos.

Estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud física, mental y emocional.

Estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en una experiencia extraordinaria.

Ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de un día para otro.

Empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los beneficios en tu rutina diaria.

 

Tabla de contenidos

  • 1 Hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
    • 1.1 Meditación
    • 1.2 Gratitud
    • 1.3 Aceptación
    • 1.4 Trabaja el perdón
    • 1.5 Deporte
    • 1.6 Descanso
    • 1.7 Come bien
    • 1.8 Lectura
    • 1.9 Simplifica tu vida
    • 1.10 Planificate
    • 1.11 Escribe un diario
  • 2 Ahora me gustaría conocer tus superhábitos

Hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional

Meditación

Para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al día para “dejar de hacer” y simplemente SER.

Es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo mismo.

Hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras, en visualizaciones…Tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.

Lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la técnica que uses.

Incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna meditación guiada de YouTube. Hay miles.

Muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar, mantener la mente en blanco y no es así.

La meditación no requiere esfuerzo.

No te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.

No te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.

Observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te aferres a ellos.

Cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento, tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el caso.

Así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese espacio silencioso, que es tu conciencia.

meditación

En esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a tu vida y que irás notando progresivamente.

Cómo dice Úrsula Calvo: «No meditamos para tener una experiencia extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».

Para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el mundo puede.

Yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba de esas “tonterías espirituales raras”. Sin embargo, a día de hoy puedo decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi visión de la vida.

Es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. Entre otros:

  • Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
  • Te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
  • Potencia la salud mental y física
  • Aumenta el coeficiente intelectual
  • Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
  • Mejora la memoria
  • Reduce la presión sanguínea
  • Aumenta la felicidad
  • Estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
  • Te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
  • Y muchos más…

Céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.

No te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la práctica e irán llegando poco a poco.

Sé constante, no abandones. Merece la pena.

En mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.

Si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por ejemplo, por la mañana nada más levantarte.

Si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos minutos en tu respiración.

 

Gratitud

Tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos, sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.

Te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir, mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a día.

Puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte a pensarlas.

Cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal, vuelve a esa lista y léela de nuevo.

No solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. Clic para tuitear

Te invito también a que seas más agradecidos con las personas.

Di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.

Hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la persona que lo recibe.

Sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto tiene en tu vida.

Al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar las gracias.

Atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás también, más situaciones por las que sentirte agradecido.

Es como un imán y es muy satisfactorio.

 

Aceptación

Acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.

Acepta el momento presente.

Aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.

Aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son. Clic para tuitear

Aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. Lo estás haciendo lo mejor que sabes.

Ama la vida, aunque no siempre la entiendas.

Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado, que cometes errores. Todos lo hacemos.

Acepta tus luces y tus sombras.

El primer paso para el cambio es la aceptación.

Sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu vida.

Todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.

 

Trabaja el perdón

Cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.

No te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.

Aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha causado mucho dolor, perdónala.

Aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.

Perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.

Cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás castigando a ti mismo. Clic para tuitear

La culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo, dolor y enfermedad.

Aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.

 

Deporte

Aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. No te quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el tiempo.

¡Deja el sedentarismo y ponte en marcha!

Al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o dopaminas, entre otras.

El cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!

Cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.

El ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de TODO el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.

Existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.

No tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer esto, esa no es la cuestión.

¡Lo importante es que te muevas! Que empieces por algo, una actividad adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.

Si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo, parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.

El ejercicio debe ser regular y prolongado.

Es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con agujetas.

Trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo menos 30 minutos cada sesión.

Y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!

deporte

Hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello que te guste y puedas pasar un buen rato.

El ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como Yoga, Pilates, Tai-Chi…

 

Descanso

Cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.

Si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas decisiones.

Te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:

  • Presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. Siembra buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos positivos justo antes de cerrar los ojos.
  • No hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo entre la cena e irte a la cama.
  • Intenta establecer hábitos de horarios regulares. Procura acostarte y levantarte a la misma hora aproximadamente.
  • Realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y tensiones.
  • Presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día. ¡Piensa en positivo para crear un día maravilloso!

 

Come bien

Trata de llevar una alimentación sana.

A parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con más energía.

No creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más natural.

Escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te sientan.

Puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:

  • Azúcar, sacarina y endulzantes químicos
  • Carnes rojas y embutidos
  • Fritos
  • Comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
  • Sal común
  • Alcohol y bebidas carbonatadas

E introducir o aumentar los siguientes:

  • Cereales (si son integrales, mejor)
  • Verduras y hortalizas
  • Frutas frescas de temporada
  • Legumbres
  • Frutos secos
  • Aceite de oliva
  • Frutas desecadas
  • Pescado
  • Carne de ave y huevos ecológicos
  • Sal del Himalaya, sal Gris de Bretaña o Herbamare
  • Agua mineral
  • Stevia, miel (con moderación)
  • Infusiones
  • Especias

 

Lectura

Lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.

Te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el banco del parque.

Personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.

Cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él y te olvidas del mundo. Es una sensación muy agradable y placentera.

lectura

Los libros son una fuente inagotable de sabiduría.

Eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo de lectura.

No basta con leer revistas del corazón o el periódico.

No digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora, debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o problemas.

Piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar lecturas relacionadas con esa temática.

Personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún libro de desarrollo personal.

Te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.

Hay muchos y muy buenos.

Por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «El Monje que vendió su Ferrari» de Robin Sharma, «El Poder del Ahora» de Eckhart Tolle, «El proceso de la presencia» de Michael Brown o “La Voz de tu alma” de Laín García Calvo, aunque hay muchísimos más.

 

Simplifica tu vida

Viaja ligero de equipaje para llegar lejos.

Cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.

«Lo que posees, te posee».

Vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales. Donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos que realmente no necesitamos.

En este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo la sociedad.

Es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.

Simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para vivir bien.

No te compares con nadie, cada persona es distinta.

Sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando con tu tiempo y tu libertad.

Esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…

Deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad, realización y libertad. Clic para tuitear

Tú eres el dueño de tu vida. Valora y decide.

Si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.

 

Planificate

Dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en función de tu ritmo de vida y necesidades.

Hay muchas herramientas que te pueden ayudar.

Puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja de Excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas para tal uso, como Toggl.

No se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado, se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.

La falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.

Una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder disfrutarlo.

 

Escribe un diario

Te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a día.

¿Qué sensaciones tienes? ¿Qué cosas pasan por tu cabeza? ¿De qué has disfrutado hoy? ¿Qué te atormenta?

Esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus pensamientos y emociones.

Además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra perspectiva.

Escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.

 

 

Ahora me gustaría conocer tus superhábitos

¿Qué te han parecido los hábitos que te he comentado?

¿Crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?

Me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de vida 😊.

 

¡Si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!

Llévate gratis mi guía "El principal error que te impide ser libre y 5 trucos para despertar tu conciencia". ¡Además recibirás las últimas novedades, mis mejores posts y material exclusivo!

Responsable: Jose Ruiz García, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Los Mejores Artículos Relacionados:

Todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la IndiaTodo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
Los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a Tu Gigante InteriorLos 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la ansiedad15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
Los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vidaLos 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
Comparte si te ha gustado:
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Archivado en: Lifestyle

Acerca de Jose Ruiz García

Coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.

Experto en nada, aprendiz de todo. TODO lo que me haga crecer cómo persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
Trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.

Mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una vida libre, plena y llena de sentido.

Comentarios de esta entrada

  1. Teresita Nuñez dice

    1 septiembre, 2018 al 00:52

    La verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
    José Ruiz García …. Te agradezco de corazón todo esa maravilla que me enviaste ….. GRACIAS!!!
    Un abrazo de Teresita Nuñez

    Responder
  2. Jose Ruiz García dice

    3 septiembre, 2018 al 12:57

    Hola Teresita!

    Mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he compartido.

    ¡Un fuerte abrazo y seguimos!

    Responder
  3. ruben dice

    6 septiembre, 2018 al 11:55

    Muy bueno Jose,

    La verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos palos, muy muy necesarios en el día a día.

    Yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar, hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos, saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.

    Enhorabuena por explicarte con tanta claridad…

    Un abrazo

    Responder
    • Jose Ruiz García dice

      6 septiembre, 2018 al 12:18

      Hola Rubén!!

      Muchas gracias 🙂

      Veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.

      Te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene innumerables beneficios.

      ¡A seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!

      Muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,

      Un fuerte abrazo

      Responder
  4. Sandra Cuello dice

    12 septiembre, 2018 al 17:00

    ¡Wau Jose! Creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que comparto completamente contigo todos estos hábitos!

    La que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. Lo hago desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba hacerlo.

    Además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…

    Es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas que tenemos a lo largo de la vida.

    De verdad: me ha encantado leerte.

    Un abrazo!!

    Responder
    • Jose Ruiz García dice

      14 septiembre, 2018 al 11:12

      Hola Sandra!!

      Mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂

      Como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde otra perspectiva y relativizarlos.
      Todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por ello.

      Además un diario te permite hacer un seguimiento de la evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas por las que vas pasando.

      Gracias por compartir tu opinión,

      Un abrazote enorme de vuelta!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Jose Ruiz García
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de TuGiganteInterior.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a joserg@tugiganteinterior.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descarga gratis mi guía "El principal error que te impide ser libre y 5 trucos para despertar tu conciencia"

¡Además te mantendré informado de mis últimos posts y material exclusivo para suscriptores!

Responsable: Jose Ruiz García, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Quién soy

Mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu conciencia.

Inconformista y enamorado de la vida. Me encanta el deporte, los animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales y los huevos con patatas. ¿Quieres saber más?Pincha aquí

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Busca en mi Blog

Copyright © 2020 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Jose Ruiz García | Privacidad | Politica Cookies | Aviso Legal

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas.Acepto Reject Más información
Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

¡Descárgate gratis mi guía: "El principal error que te impide ser libre y 5 trucos para despertar tu conciencia"!

Despierta para ser libre y llevar la vida que deseas

Responsable: Jose Ruiz García, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

x