#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
familiares de dominicana desaparecida en connecticut ofrecen 5000 dólares por
información...
november 18, 2019
donald trump sobre sus tuits a congresistas demócratas: “no tengo ni...
july 16, 2019
trabajadores que reciben propinas elevan sus voces contra una propuesta
october 16, 2019
access health ct extiende el período de inscripción anual de seguros...
december 23, 2018
cargar más
noticias recientes
irán no dará tregua en la disputa con eeuu
hispanos en eu suman 58.6 millones; 1.8 son dominicanos
prioritario generar una nueva política nacional de vivienda: diputado
carvajal hidalgo
aumentan a 704 los casos de sarampión en eeuu
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
colegio almondale valle deja en el limbo a más de 800 estudiantes
[colegio-almondale-valle-150x150.jpg]
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
comunicacion eficaz
comunicación eficaz: dudas y respuestas
comunicación 05/04/2017
adherencia terapéutica
cómo aumentar y mantener la adherencia a un tratamiento
clínica 17/11/2016
emociones y memoria: ¿qué es la memoria emocional?
investigación 15/06/2018
causas de los problemas sexuales
principales causas de los problemas sexuales
clínica 05/11/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
rufián sigue sin desvelar el sentido del voto de erc en la investidura
de sánchez
fallece mateo cañellas, considerado una persona "histórica" del deporte
balear
piloto y mecánico: carlos sainz muestra cómo es el espectacular cambio
de ruedas en el dakar
la rectora de la uemc marca como reto "oxigenar" las titulaciones con
un plan de desarrollo de capacidades emocionales
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horaerc se ratifica y se abstendrá para que sánchez sea
presidente
directo investidurasánchez agradece la "actitud de erc" que facilita su
investidura
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-kg5q42h
#el diario de yucatán » feed el diario de yucatán » rss de los
comentarios el diario de yucatán » realizar ejercicio mejora la salud
mental, aseguran investigadores rss de los comentarios alternate
alternate [p?c1=2&c2=14646644&cv=2.0&cj=1]
[p?c1=2&c2=18411745&cv=2.0&cj=1]
mérida: 24°c dolar: $19.1 / euro: €22
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
el diario de yucatán
menu
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
search
in salud
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores
10 agosto, 2018, 6:02 pm
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores.
londres (notimex).- las personas que realizan actividad física regular
por 45 minutos de tres a cinco veces por semana, pueden reducir la mala
salud mental, pero hacerlo por más tiempo podría no resultar siempre
tan beneficioso, de acuerdo con una nueva investigación.
el ejercicio se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas
las causas, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y
diabetes, pero debido a que su vínculo con la salud mental es incierto,
científicos estadunidenses decidieron estudiar tal relación.
el equipo de investigadores examinó la asociación entre el ejercicio y
la carga de salud mental en una muestra grande que involucró datos de
un millón 237 mil 194 personas mayores de 18 años, y para comprender
mejor la influencia analizó también el tipo de actividad física, la
frecuencia, duración e intensidad.
para este estudio transversal, los especialistas tomaron datos de la
encuesta del sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual de
2011, 2013 y 2015 de los centros para el control y la prevención de
enfermedades.
compararon el número de días de mala salud mental autoinformada entre
quienes hacían ejercicio y aquellos que no, usando un procedimiento
exacto de ajuste no paramétrico para equilibrar ambos grupos en
términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, educación, masa
corporal, salud física y diagnóstico de depresión.
asimismo, examinaron los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la
frecuencia y la intensidad usando métodos de regresión ajustados para
posibles factores de confusión, e hicieron múltiples análisis de
sensibilidad.
los resultados mostraron que las personas que se ejercitaron tuvieron
1.5 días menos de mala salud mental en el lapso de un mes, comparado
con las personas que no practicaron actividades físicas, afirman los
investigadores en un artículo publicado en la revista the lancet
psychiatry journal.
destacan que todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor
carga de salud mental (una reducción mínima de 11.8 por ciento y una
máxima de 22.3 por ciento) en las personas que se ejercitaron, frente a
quienes no practicaron deportes.
la asociación más grande ejercicio-salud mental fue vista en deportes
populares de equipo (22.3 por ciento más bajo), ciclismo (21.6 por
ciento más bajo) y actividades aeróbicas y de gimnasio (20.1 por ciento
más bajo), con duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco
veces por semana.
los investigadores señalan que hacer más ejercicio no siempre fue mejor
en relación con la salud mental.
también te puede interesar
*
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
*
américa doblega a tigres en el “volcán”
*
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
*
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
android pie puede predecir la conducta de usuario
manifestantes bloquean la autopista méxico-cuernavaca
publicidad
las más leidas
iframe: //www.yucatan.com.mx/las-mas-leidas
publicidad
Últimas noticias
*
in clima
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
6 octubre, 2018, 10:28 pm
*
in fútbol
américa doblega a tigres en el “volcán”
6 octubre, 2018, 10:10 pm
*
in quintana roo
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
6 octubre, 2018, 9:51 pm
*
in yucatán
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
6 octubre, 2018, 9:25 pm
*
in internacional
el mundo al día
6 octubre, 2018, 9:03 pm
*
in fotos, imagen
arranca la expo boda vip
6 octubre, 2018, 8:58 pm
*
in méxico
trabajo desde casa al menos un día, propone diputada
6 octubre, 2018, 8:44 pm
*
in mérida
brecha en granjas, zona de nadie y de muchos problemas
6 octubre, 2018, 8:32 pm
publicidad
boletin de noticias
© 2018 derechos reservados diario de yucatán. prohibida su reproducción
total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular.
megamedia
contacto
más portales de megamedia
descubro
cmujer
plan b
sociales
avisos económicos
back to top
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 21 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 4 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1y el peor piso de 2019 es...
2. 2megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
6. 6la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
7. 7carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
8. 8cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10la rocambolesca huida de carlos ghosn a beirut
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
6. 6y el peor piso de 2019 es...
7. 7descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
8. 8vídeoel psoe advierte a revilla de que romperá el pacto en
cantabria si vota no a sánchez
9. 9un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de
franco
10. 10vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
de torra
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7você não consegue convencer um terraplanista e isso deveria te
preocupar
8. 8vídeolos drones sustituyen a la pirotecnia en la fiesta de fin de
año de shanghái
9. 9el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
10. 10muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2la obra de antonio machado ya es de todos
3. 3vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
4. 4la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
5. 5vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
6. 6vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8¿autonomía para león?
9. 9garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
10. 10“tu carrera nunca te abandonará; tu marido, no se sabe”
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
5. 5con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
10. 10confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* vanesa noble herrera
* cristina kirchner
* axel kicillof
* economía 2020
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* vanesa noble herrera
* cristina kirchner
* axel kicillof
* economía 2020
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a
martín carrizo
leé también
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a martín
carrizo
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y rodríguez
larreta
el “mini suv” de volkswagen ya tiene fecha de lanzamiento
el “mini suv” de volkswagen ya tiene fecha de lanzamiento
aristócrata, académica y modelo: así es kitty spencer, la heredera de
lady di
aristócrata, académica y modelo: así es kitty spencer, la heredera de lady di
la contundente reacción de luisana lopilato ante los rumores de crisis
con michael bublé
la contundente reacción de luisana lopilato ante los rumores de crisis con
michael bublé
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 3
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 4
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
* 5
la reinvención de cristina: por qué fue el personaje del 2019
la reinvención de cristina: por qué fue el personaje del 2019
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 2
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 3
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
los furgones de la desgracia, por jorge l. limeres gregory
september 25, 2018
uscis publica formulario rediseñado para solicitantes de “green card”
july 1, 2017
histórico triunfo del cruz azul ante querétaro
april 8, 2019
estos mejillones también han dado ‘positivo’ en opiáceos
may 29, 2018
cargar más
noticias recientes
los puntillazos de la política del enredo
científicos pronostican más inundaciones por mareas en eeuu
los migrantes venezolanos llevan las arepas a nuevos lugares
rugby sub-aquatico de mujeres de east haven ct.
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
colegio almondale valle deja en el limbo a más de 800 estudiantes
[colegio-almondale-valle-150x150.jpg]
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
genialidad y locura
todos los genios están locos
multidisciplinar 24/07/2015
musicoterapia para tratar la demencia
intervención 28/08/2015
psicología en cuidados paliativos
psicología y cuidados paliativos
clínica 15/02/2017
las discusiones son sanas
las discusiones son sanas
multidisciplinar 12/10/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
la navidad, una época de riesgo para tu relación en pareja
el castillo de fuensaldaña (valladolid) logró cerca de 25.000
visitantes hasta noviembre
les arts se adentra en el repertorio alemán con 'elektra', una obra
"imprescindible" de strauss
colectivo da silva llenará de "amor millenial" el escenario de actual
con letras "cómicas, potentes y llenas de energía"
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horaerc se ratifica y se abstendrá para que sánchez sea
presidente
directo investidurasánchez agradece la "actitud de erc" que facilita su
investidura
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 21 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 4 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1y el peor piso de 2019 es...
2. 2megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
6. 6cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7y el peor piso de 2019 es...
8. 8vídeoel psoe advierte a revilla de que romperá el pacto en
cantabria si vota no a sánchez
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de
franco
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
8. 8você não consegue convencer um terraplanista e isso deveria te
preocupar
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeolos drones sustituyen a la pirotecnia en la fiesta de fin de
año de shanghái
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
5. 5vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
6. 6¿autonomía para león?
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10vídeolópez obrador pide la liberación de julian assange y que no
se le torture
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
viernes, enero 3, 2020
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* cristina kirchner
* economía 2020
* vacaciones
* gregorio dalbón
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* cristina kirchner
* economía 2020
* vacaciones
* gregorio dalbón
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a
martín carrizo
leé también
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a martín
carrizo
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
video: una rata apareció al aire en el programa de mauro viale
leé también
video: una rata apareció al aire en el programa de mauro viale
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
así es la lujosa suite donde se aloja messi en punta del este
leé también
así es la lujosa suite donde se aloja messi en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de postura
sobre la muerte de nisman
un barco se hundió en el mar con más de 4.000 autos a bordo
un barco se hundió en el mar con más de 4.000 autos a bordo
descubrí el hogar de una de las bartender más reconocidas del país
descubrí el hogar de una de las bartender más reconocidas del país
lourdes sánchez compartió una foto con su ex y revolucionó las redes
lourdes sánchez compartió una foto con su ex y revolucionó las redes
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la reinvención de cristina: por qué fue el personaje del 2019
la reinvención de cristina: por qué fue el personaje del 2019
* 2
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
* 3
cuáles son los planes de cristina kirchner para el 2020
cuáles son los planes de cristina kirchner para el 2020
* 4
el irónico saludo del abogado de cristina kirchner a bonadio
el irónico saludo del abogado de cristina kirchner a bonadio
* 5
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
* 2
el gobierno designó a juan carlos hernández como jefe de la policía
federal
el gobierno designó a juan carlos hernández como jefe de la policía
federal
* 3
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 4
#renunciáfrancisco: las redes estallaron contra el papa y lo
compararon con juan pablo ii
#renunciáfrancisco: las redes estallaron contra el papa y lo
compararon con juan pablo ii
* 5
dos hermanos fallecieron al caerse una avioneta en la provincia de
santa fe
dos hermanos fallecieron al caerse una avioneta en la provincia de
santa fe
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
la detención de inmigrantes en luisiana se dispara con trump
october 9, 2019
en vigencia ley de seguridad bajo la guía de guardias de...
september 5, 2018
¡es difícil mantener el enfoque en un mundo con tantas distracciones!,...
may 1, 2017
“iglesia luz del mundo de connecticut” defiende a su “apóstol” acusado...
june 17, 2019
cargar más
noticias recientes
soñar no cuesta mucho, es gratis
exitoso inicio de celebraciones musicales en el parque elizabeth con grupo...
70 años en la cárcel por matar a una mujer e...
no creo en un dios que…, por waldemar gracia
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
colegio almondale valle deja en el limbo a más de 800 estudiantes
[colegio-almondale-valle-150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
agorafobia sin trastorno de pánico
agorafobia sin trastorno de pánico
clínica 07/03/2017
asesoramiento familiar
asesoramiento familiar
educativa 09/03/2017
conducta cerebrocentrismo y análisis funcional
la psicología no es magia (ii)
clínica 05/03/2016
comunicación asertiva
¿qué es la comunicación asertiva?
multidisciplinar 13/07/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
greta thunberg se cambia el nombre unos minutos por un fallo en un
concurso de televisión
germán barrios espera llegar a acuerdos en el diálogo social en los
primeros meses de 2020
psoe c-lm pide a núñez que sea "más responsable y menos hipócrita" y
pide que pp se abstenga para no necesitar a erc
los xxii premios félix de azara reconocen "las dos caras" de la
provincia de huesca
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horaerc se ratifica y se abstendrá para que sánchez sea
presidente
directo investidurasánchez agradece la "actitud de erc" que facilita su
investidura
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-kg5q42h
#el diario de yucatán » feed el diario de yucatán » rss de los
comentarios el diario de yucatán » realizar ejercicio mejora la salud
mental, aseguran investigadores rss de los comentarios alternate
alternate [p?c1=2&c2=14646644&cv=2.0&cj=1]
[p?c1=2&c2=18411745&cv=2.0&cj=1]
mérida: 24°c dolar: $19.1 / euro: €22
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
el diario de yucatán
menu
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
search
in salud
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores
10 agosto, 2018, 6:02 pm
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores.
londres (notimex).- las personas que realizan actividad física regular
por 45 minutos de tres a cinco veces por semana, pueden reducir la mala
salud mental, pero hacerlo por más tiempo podría no resultar siempre
tan beneficioso, de acuerdo con una nueva investigación.
el ejercicio se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas
las causas, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y
diabetes, pero debido a que su vínculo con la salud mental es incierto,
científicos estadunidenses decidieron estudiar tal relación.
el equipo de investigadores examinó la asociación entre el ejercicio y
la carga de salud mental en una muestra grande que involucró datos de
un millón 237 mil 194 personas mayores de 18 años, y para comprender
mejor la influencia analizó también el tipo de actividad física, la
frecuencia, duración e intensidad.
para este estudio transversal, los especialistas tomaron datos de la
encuesta del sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual de
2011, 2013 y 2015 de los centros para el control y la prevención de
enfermedades.
compararon el número de días de mala salud mental autoinformada entre
quienes hacían ejercicio y aquellos que no, usando un procedimiento
exacto de ajuste no paramétrico para equilibrar ambos grupos en
términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, educación, masa
corporal, salud física y diagnóstico de depresión.
asimismo, examinaron los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la
frecuencia y la intensidad usando métodos de regresión ajustados para
posibles factores de confusión, e hicieron múltiples análisis de
sensibilidad.
los resultados mostraron que las personas que se ejercitaron tuvieron
1.5 días menos de mala salud mental en el lapso de un mes, comparado
con las personas que no practicaron actividades físicas, afirman los
investigadores en un artículo publicado en la revista the lancet
psychiatry journal.
destacan que todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor
carga de salud mental (una reducción mínima de 11.8 por ciento y una
máxima de 22.3 por ciento) en las personas que se ejercitaron, frente a
quienes no practicaron deportes.
la asociación más grande ejercicio-salud mental fue vista en deportes
populares de equipo (22.3 por ciento más bajo), ciclismo (21.6 por
ciento más bajo) y actividades aeróbicas y de gimnasio (20.1 por ciento
más bajo), con duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco
veces por semana.
los investigadores señalan que hacer más ejercicio no siempre fue mejor
en relación con la salud mental.
también te puede interesar
*
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
*
américa doblega a tigres en el “volcán”
*
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
*
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
android pie puede predecir la conducta de usuario
manifestantes bloquean la autopista méxico-cuernavaca
publicidad
las más leidas
iframe: //www.yucatan.com.mx/las-mas-leidas
publicidad
Últimas noticias
*
in clima
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
6 octubre, 2018, 10:28 pm
*
in fútbol
américa doblega a tigres en el “volcán”
6 octubre, 2018, 10:10 pm
*
in quintana roo
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
6 octubre, 2018, 9:51 pm
*
in yucatán
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
6 octubre, 2018, 9:25 pm
*
in internacional
el mundo al día
6 octubre, 2018, 9:03 pm
*
in fotos, imagen
arranca la expo boda vip
6 octubre, 2018, 8:58 pm
*
in méxico
trabajo desde casa al menos un día, propone diputada
6 octubre, 2018, 8:44 pm
*
in mérida
brecha en granjas, zona de nadie y de muchos problemas
6 octubre, 2018, 8:32 pm
publicidad
boletin de noticias
© 2018 derechos reservados diario de yucatán. prohibida su reproducción
total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular.
megamedia
contacto
más portales de megamedia
descubro
cmujer
plan b
sociales
avisos económicos
back to top
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 21 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1y el peor piso de 2019 es...
2. 2megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
6. 6cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7y el peor piso de 2019 es...
8. 8vídeoel psoe advierte a revilla de que romperá el pacto en
cantabria si vota no a sánchez
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de
franco
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
8. 8você não consegue convencer um terraplanista e isso deveria te
preocupar
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeolos drones sustituyen a la pirotecnia en la fiesta de fin de
año de shanghái
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
5. 5vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
6. 6¿autonomía para león?
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10vídeolópez obrador pide la liberación de julian assange y que no
se le torture
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* vanesa noble herrera
* cristina kirchner
* axel kicillof
* economía 2020
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* vanesa noble herrera
* cristina kirchner
* axel kicillof
* economía 2020
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a
martín carrizo
leé también
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a martín
carrizo
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el ataque de
trump en irán
cuánto cuestan los autos en enero
cuánto cuestan los autos en enero
descubrí qué depararán los astros para enero
descubrí qué depararán los astros para enero
video| el particular look de benicio vicuña para usar en la pileta
video| el particular look de benicio vicuña para usar en la pileta
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 3
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 4
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 5
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 2
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 3
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
gervasio fulgencio ortiz irizarry sentíase fastidiado de la vida y no...
june 16, 2017
florida aprueba una dura ley migratoria que prohíbe las ciudades “santuario”
june 17, 2019
un caricaturista es despedido tras publicar un dibujo de trump junto...
july 2, 2019
sesiones informativas para programas de escuelas secundarias especializadas
october 29, 2017
cargar más
noticias recientes
jóvenes indocumentados agradecen no solo la ley de matrículas sino sobre...
la nave de “star wars” aterriza en la premiere de “solo”...
la voluntad de dios vs. tu voluntad, por la lic. liliana...
a los tribunales por atropello fatal
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
colegio almondale valle deja en el limbo a más de 800 estudiantes
[colegio-almondale-valle-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
secta
secta: la violencia en grupos sectarios
persuasión 31/10/2016
máster neuropsicología - clínica san vicente y aten-d
máster neuropsicología – clínica san vicente y aten-d
neuropsicología 07/09/2015
causas de los problemas sexuales
principales causas de los problemas sexuales
clínica 05/11/2016
¿cómo de poderosos son los anuncios de comida en los niños?
comunicación 01/05/2017
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
el arzobispo de valencia llama a "rezar por españa" en pleno debate de
investidura de sánchez
manifestación en madrid por la unidad de españa paralela a la
investidura de sánchez
ciudadanos lamenta que "el dedo de sánchez acentúa la huelva vaciada"
al guiarse por rentabilidad en renfe
adra impulsará nuevos proyectos en el medio rural con 500.000 euros
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investidurasánchez agradece la "actitud de erc" que facilita su
investidura
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-kg5q42h
#el diario de yucatán » feed el diario de yucatán » rss de los
comentarios el diario de yucatán » realizar ejercicio mejora la salud
mental, aseguran investigadores rss de los comentarios alternate
alternate [p?c1=2&c2=14646644&cv=2.0&cj=1]
[p?c1=2&c2=18411745&cv=2.0&cj=1]
mérida: 24°c dolar: $19.1 / euro: €22
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
el diario de yucatán
menu
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
search
in salud
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores
10 agosto, 2018, 6:02 pm
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores.
londres (notimex).- las personas que realizan actividad física regular
por 45 minutos de tres a cinco veces por semana, pueden reducir la mala
salud mental, pero hacerlo por más tiempo podría no resultar siempre
tan beneficioso, de acuerdo con una nueva investigación.
el ejercicio se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas
las causas, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y
diabetes, pero debido a que su vínculo con la salud mental es incierto,
científicos estadunidenses decidieron estudiar tal relación.
el equipo de investigadores examinó la asociación entre el ejercicio y
la carga de salud mental en una muestra grande que involucró datos de
un millón 237 mil 194 personas mayores de 18 años, y para comprender
mejor la influencia analizó también el tipo de actividad física, la
frecuencia, duración e intensidad.
para este estudio transversal, los especialistas tomaron datos de la
encuesta del sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual de
2011, 2013 y 2015 de los centros para el control y la prevención de
enfermedades.
compararon el número de días de mala salud mental autoinformada entre
quienes hacían ejercicio y aquellos que no, usando un procedimiento
exacto de ajuste no paramétrico para equilibrar ambos grupos en
términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, educación, masa
corporal, salud física y diagnóstico de depresión.
asimismo, examinaron los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la
frecuencia y la intensidad usando métodos de regresión ajustados para
posibles factores de confusión, e hicieron múltiples análisis de
sensibilidad.
los resultados mostraron que las personas que se ejercitaron tuvieron
1.5 días menos de mala salud mental en el lapso de un mes, comparado
con las personas que no practicaron actividades físicas, afirman los
investigadores en un artículo publicado en la revista the lancet
psychiatry journal.
destacan que todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor
carga de salud mental (una reducción mínima de 11.8 por ciento y una
máxima de 22.3 por ciento) en las personas que se ejercitaron, frente a
quienes no practicaron deportes.
la asociación más grande ejercicio-salud mental fue vista en deportes
populares de equipo (22.3 por ciento más bajo), ciclismo (21.6 por
ciento más bajo) y actividades aeróbicas y de gimnasio (20.1 por ciento
más bajo), con duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco
veces por semana.
los investigadores señalan que hacer más ejercicio no siempre fue mejor
en relación con la salud mental.
también te puede interesar
*
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
*
américa doblega a tigres en el “volcán”
*
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
*
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
android pie puede predecir la conducta de usuario
manifestantes bloquean la autopista méxico-cuernavaca
publicidad
las más leidas
iframe: //www.yucatan.com.mx/las-mas-leidas
publicidad
Últimas noticias
*
in clima
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
6 octubre, 2018, 10:28 pm
*
in fútbol
américa doblega a tigres en el “volcán”
6 octubre, 2018, 10:10 pm
*
in quintana roo
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
6 octubre, 2018, 9:51 pm
*
in yucatán
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
6 octubre, 2018, 9:25 pm
*
in internacional
el mundo al día
6 octubre, 2018, 9:03 pm
*
in fotos, imagen
arranca la expo boda vip
6 octubre, 2018, 8:58 pm
*
in méxico
trabajo desde casa al menos un día, propone diputada
6 octubre, 2018, 8:44 pm
*
in mérida
brecha en granjas, zona de nadie y de muchos problemas
6 octubre, 2018, 8:32 pm
publicidad
boletin de noticias
© 2018 derechos reservados diario de yucatán. prohibida su reproducción
total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular.
megamedia
contacto
más portales de megamedia
descubro
cmujer
plan b
sociales
avisos económicos
back to top
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 22 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1y el peor piso de 2019 es...
2. 2megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
6. 6cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7y el peor piso de 2019 es...
8. 8vídeoel psoe advierte a revilla de que romperá el pacto en
cantabria si vota no a sánchez
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de
franco
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
8. 8você não consegue convencer um terraplanista e isso deveria te
preocupar
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeolos drones sustituyen a la pirotecnia en la fiesta de fin de
año de shanghái
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
5. 5vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
6. 6¿autonomía para león?
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10vídeolópez obrador pide la liberación de julian assange y que no
se le torture
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* vanesa noble herrera
* cristina kirchner
* axel kicillof
* economía 2020
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* vanesa noble herrera
* cristina kirchner
* axel kicillof
* economía 2020
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a
martín carrizo
leé también
caso caramelito: polémica por la muerte del paciente que inspiró a martín
carrizo
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
tras la reunión kicillof - intendentes, se destrabó el debate por la
reforma impositiva
tras la reunión kicillof - intendentes, se destrabó el debate por la reforma
impositiva
el mini suv de volkswagen podría acabar con el gol y el up
el mini suv de volkswagen podría acabar con el gol y el up
fernando meirelles: “la iglesia no cambiará nunca su posición contra el
aborto”
fernando meirelles: “la iglesia no cambiará nunca su posición contra el
aborto”
el brujito maya revela las predicciones del 2020 para los signos de
fuego
el brujito maya revela las predicciones del 2020 para los signos de fuego
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
eeuu: denuncian a empresas extranjeras por trabajos forzados
october 8, 2019
hace medio siglo, la unidad latinoamericana existió en hartford ¿podría
renovarse?
december 16, 2019
soñadores se quedan fuera del presupuesto del gobierno
april 1, 2018
líderes latinos discuten inmigración y educación con legislador jim himes
april 24, 2017
cargar más
noticias recientes
asociación de enfermeros hispanos pide apoyo para becas escolares
otro inmigrante que desaparece en la frontera
sáquele “tarjeta roja” a la migra
la abogada rusa que se reunió con el hijo de donald...
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
confirman fechas clave para rendición de la psu y el proceso de admisión 2020
[psu-150x150.jpg]
acreencias bancarias 2019: revisa si tienes montos "olvidados" por cobrar
[pag-15-foto-arriba-derecha-archivo-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
enfermedad de huntington
enfermedad de huntington: síntomas neuropsicológicos
demencias 15/12/2016
miedo
¿es posible borrar los recuerdos o el miedo?
investigación 25/07/2017
trastornos disociativos
trastornos disociativos: causas, tratamiento, criterios diagnósticos y
características clínicas
clínica 21/10/2016
antidepresivos
consejos para tomar antidepresivos
clínica 03/11/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
nadal y bautista le dan a españa su primera victoria en la copa atp
casado recupera su tono más duro contra sánchez y lo acusa de "sumirnos
en un tiempo de pesadilla"
torres recuerda que el copago farmacéutico será eliminado con la
investidura de sánchez
un fallecido en samaniego (Álava) tras salirse de la calzada el
vehículo en el que circulaba
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investiduraabascal pide detener a torra y acusa a sánchez de
envolverse en una estelada para seguir en moncloa
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 22 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
2. 2y el peor piso de 2019 es...
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
6. 6país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
8. 8y el peor piso de 2019 es...
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10españa se desengancha del carbón y las emisiones de efecto
invernadero se desploman
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
8. 8el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién
no en su disco tributo
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4¿autonomía para león?
5. 5la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
6. 6vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10la coalición de los trileros
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
leé también
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el ataque de
trump en irán
nuevo chevrolet onix: llegó la versión premier con motor turbo
nuevo chevrolet onix: llegó la versión premier con motor turbo
fernando meirelles: “la iglesia no cambiará nunca su posición contra el
aborto”
fernando meirelles: “la iglesia no cambiará nunca su posición contra el
aborto”
cameron diaz fue mamá por primera vez
cameron diaz fue mamá por primera vez
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
una hecatombe que ya es oficial: 2.975 personas murieron en puerto...
august 31, 2018
trump pide a la estrella de fútbol megan rapinoe no “faltar...
june 26, 2019
rosario sacude jonrón de 3 carreras; mellizos ganan
july 19, 2019
realizan el primer festival de danzas de lamiac
october 20, 2017
cargar más
noticias recientes
grupo de amistad corea realiza misión de avanzada en servicios médicos,...
¿cómo protegerse si los agentes de ice vienen a su...
la lechuga romana no es apta para el consumo en ee...
la belleza de ser mujer, por la lic. liliana d. gonzález
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
acreencias bancarias 2019: revisa si tienes montos "olvidados" por cobrar
[pag-15-foto-arriba-derecha-archivo-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
las redes sociales pueden provocar problemas psicológicos
las redes sociales pueden provocar problemas psicológicos
clínica 08/08/2015
deterioro cognitivo leve
deterioro cognitivo leve (dcl): definición, tipos y prevalencia
demencias 11/11/2016
síndrome de solomon
síndrome de solomon: el miedo a ser diferente.
cultura 26/09/2015
duelo
¿qué es el duelo?
clínica 06/12/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
mentiroso, estafador, charlatán... los insultos del líder de vox a
sánchez en el debate de investidura
abascal arranca su discurso pidiendo la detención de quim torra
torres apela a cc a cambiar la abstención por el 'sí' a sánchez y a
sumarse al acuerdo entre psoe y nc
la aplicación 'almería mantiene' resuelve el 90% de las reclamaciones
sobre incidencias en la calle en 2019
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investiduraabascal pide detener a torra y acusa a sánchez de
envolverse en una estelada para seguir en moncloa
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 22 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
2. 2y el peor piso de 2019 es...
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
6. 6país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
8. 8y el peor piso de 2019 es...
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10españa se desengancha del carbón y las emisiones de efecto
invernadero se desploman
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
8. 8el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién
no en su disco tributo
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4¿autonomía para león?
5. 5la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
6. 6vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10la coalición de los trileros
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
leé también
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el ataque de
trump en irán
nuevo chevrolet onix: llegó la versión premier con motor turbo
nuevo chevrolet onix: llegó la versión premier con motor turbo
fernando meirelles: “la iglesia no cambiará nunca su posición contra el
aborto”
fernando meirelles: “la iglesia no cambiará nunca su posición contra el
aborto”
cameron diaz fue mamá por primera vez
cameron diaz fue mamá por primera vez
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
neurociencia y evolución: cuál es la relación entre correr y pensar
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
sesiones informativas para programas de escuelas secundarias especializadas
october 29, 2017
procurador del estado regulará contenido de publicidad sobre el aborto
may 24, 2019
el derrumbe de edificio en la calle park, un hecho aislado...
august 4, 2018
“mi novio celebra el ramadán y me confunde”, por la...
june 1, 2018
cargar más
noticias recientes
cirilo bonilla confunde a los dominicanos de connecticut
el gobernador ned lamont dice que se necesitan peajes para proyectos
el ex jefe del partido demócrata de stamford acusado de falsificar...
los puntillazos de la política renuente
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
acreencias bancarias 2019: revisa si tienes montos "olvidados" por cobrar
[pag-15-foto-arriba-derecha-archivo-150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
violaciones violación
explicación psicológica de una violación
cultura 02/09/2016
ley de ribot
ley de ribot
neuropsicología 20/12/2016
antidepresivos
consejos para tomar antidepresivos
clínica 03/11/2016
agorafobia sin trastorno de pánico
agorafobia sin trastorno de pánico
clínica 07/03/2017
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
puertos.- trabajadores de la autoridad portuaria celebran una fiesta
infantil solidaria
gines mantiene las actividades de reyes magos por "expreso deseo" de la
familia del fallecido en el incendio
mentiroso, estafador, charlatán... los insultos del líder de vox a
sánchez en el debate de investidura
abascal arranca su discurso pidiendo la detención de quim torra
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investidurasánchez y abascal se enzarzan por la violencia
machista y los derechos de los inmigrantes
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-kg5q42h
#el diario de yucatán » feed el diario de yucatán » rss de los
comentarios el diario de yucatán » realizar ejercicio mejora la salud
mental, aseguran investigadores rss de los comentarios alternate
alternate [p?c1=2&c2=14646644&cv=2.0&cj=1]
[p?c1=2&c2=18411745&cv=2.0&cj=1]
mérida: 24°c dolar: $19.1 / euro: €22
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
el diario de yucatán
menu
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
search
in salud
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores
10 agosto, 2018, 6:02 pm
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores.
londres (notimex).- las personas que realizan actividad física regular
por 45 minutos de tres a cinco veces por semana, pueden reducir la mala
salud mental, pero hacerlo por más tiempo podría no resultar siempre
tan beneficioso, de acuerdo con una nueva investigación.
el ejercicio se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas
las causas, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y
diabetes, pero debido a que su vínculo con la salud mental es incierto,
científicos estadunidenses decidieron estudiar tal relación.
el equipo de investigadores examinó la asociación entre el ejercicio y
la carga de salud mental en una muestra grande que involucró datos de
un millón 237 mil 194 personas mayores de 18 años, y para comprender
mejor la influencia analizó también el tipo de actividad física, la
frecuencia, duración e intensidad.
para este estudio transversal, los especialistas tomaron datos de la
encuesta del sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual de
2011, 2013 y 2015 de los centros para el control y la prevención de
enfermedades.
compararon el número de días de mala salud mental autoinformada entre
quienes hacían ejercicio y aquellos que no, usando un procedimiento
exacto de ajuste no paramétrico para equilibrar ambos grupos en
términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, educación, masa
corporal, salud física y diagnóstico de depresión.
asimismo, examinaron los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la
frecuencia y la intensidad usando métodos de regresión ajustados para
posibles factores de confusión, e hicieron múltiples análisis de
sensibilidad.
los resultados mostraron que las personas que se ejercitaron tuvieron
1.5 días menos de mala salud mental en el lapso de un mes, comparado
con las personas que no practicaron actividades físicas, afirman los
investigadores en un artículo publicado en la revista the lancet
psychiatry journal.
destacan que todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor
carga de salud mental (una reducción mínima de 11.8 por ciento y una
máxima de 22.3 por ciento) en las personas que se ejercitaron, frente a
quienes no practicaron deportes.
la asociación más grande ejercicio-salud mental fue vista en deportes
populares de equipo (22.3 por ciento más bajo), ciclismo (21.6 por
ciento más bajo) y actividades aeróbicas y de gimnasio (20.1 por ciento
más bajo), con duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco
veces por semana.
los investigadores señalan que hacer más ejercicio no siempre fue mejor
en relación con la salud mental.
también te puede interesar
*
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
*
américa doblega a tigres en el “volcán”
*
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
*
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
android pie puede predecir la conducta de usuario
manifestantes bloquean la autopista méxico-cuernavaca
publicidad
las más leidas
iframe: //www.yucatan.com.mx/las-mas-leidas
publicidad
Últimas noticias
*
in clima
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
6 octubre, 2018, 10:28 pm
*
in fútbol
américa doblega a tigres en el “volcán”
6 octubre, 2018, 10:10 pm
*
in quintana roo
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
6 octubre, 2018, 9:51 pm
*
in yucatán
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
6 octubre, 2018, 9:25 pm
*
in internacional
el mundo al día
6 octubre, 2018, 9:03 pm
*
in fotos, imagen
arranca la expo boda vip
6 octubre, 2018, 8:58 pm
*
in méxico
trabajo desde casa al menos un día, propone diputada
6 octubre, 2018, 8:44 pm
*
in mérida
brecha en granjas, zona de nadie y de muchos problemas
6 octubre, 2018, 8:32 pm
publicidad
boletin de noticias
© 2018 derechos reservados diario de yucatán. prohibida su reproducción
total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular.
megamedia
contacto
más portales de megamedia
descubro
cmujer
plan b
sociales
avisos económicos
back to top
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 22 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
2. 2y el peor piso de 2019 es...
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
6. 6país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
8. 8y el peor piso de 2019 es...
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10españa se desengancha del carbón y las emisiones de efecto
invernadero se desploman
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
8. 8el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién
no en su disco tributo
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4¿autonomía para león?
5. 5la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
6. 6vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10la coalición de los trileros
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
leé también
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
cómo impactó en las redes el cambio de postura de alberto sobre la
muerte de nisman
cómo impactó en las redes el cambio de postura de alberto sobre la muerte de
nisman
nuevo chevrolet onix: llegó la versión premier con motor turbo
nuevo chevrolet onix: llegó la versión premier con motor turbo
el guiño fashion de la reina sofía a letizia
el guiño fashion de la reina sofía a letizia
desde brasil, juan darthés tomó una drástica decisión
desde brasil, juan darthés tomó una drástica decisión
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no
volvería a hacerlo”
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no volvería
a hacerlo”
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
trump enfrenta grandes desafíos en elecciones del martes
november 4, 2018
a cuidarse de la enfermedad de lyme
july 8, 2019
periodista e inmigrante latino
august 27, 2018
mercado pega 2 jonrones, incluido el que da ventaja a indios
july 16, 2019
cargar más
noticias recientes
acusan a novia venezolana de complicidad en caso de mujer desaparecida...
¿qué hay que saber de las audiencias del juicio a trump?
millas en nuestros zapatos, la película, para celebrar la herencia hispana
trump y republicanos discuten fondos para muro fronterizo
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
acreencias bancarias 2019: revisa si tienes montos "olvidados" por cobrar
[pag-15-foto-arriba-derecha-archivo-150x150.jpg]
comenzó la desmunicipalización de la educación en cuatro comunas del bío bío
[comenzó-la-desmunicipalización-de-la-educación-en-cuatro-comunas-del-b
ío-bío-e1577934664124-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
causas de la depresion
causas de la depresión: modelo bio-psico-social
clínica 18/07/2016
tablets en autismo
uso de tablets en autismo como terapia.
clínica 03/09/2015
persuasión de los políticos
desmontando a nuestros líderes
persuasión 03/08/2015
polarización social
la polarización social
social 09/12/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
puertos.- trabajadores de la autoridad portuaria celebran una fiesta
infantil solidaria
gines mantiene las actividades de reyes magos por "expreso deseo" de la
familia del fallecido en el incendio
mentiroso, estafador, charlatán... los insultos del líder de vox a
sánchez en el debate de investidura
abascal arranca su discurso pidiendo la detención de quim torra
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investidurasánchez y abascal se enzarzan por la violencia
machista y los derechos de los inmigrantes
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 22 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
2. 2y el peor piso de 2019 es...
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
6. 6país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
8. 8y el peor piso de 2019 es...
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10españa se desengancha del carbón y las emisiones de efecto
invernadero se desploman
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
8. 8el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién
no en su disco tributo
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4¿autonomía para león?
5. 5la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
6. 6vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10la coalición de los trileros
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
leé también
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
cómo impactó en las redes el cambio de postura de alberto sobre la
muerte de nisman
cómo impactó en las redes el cambio de postura de alberto sobre la muerte de
nisman
las diez pick-ups más vendidas de argentina en 2019
las diez pick-ups más vendidas de argentina en 2019
los duques de cambridge por el cambio climático
los duques de cambridge por el cambio climático
la irónica frase de josé maría listorti sobre pampita
la irónica frase de josé maría listorti sobre pampita
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no
volvería a hacerlo”
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no volvería
a hacerlo”
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 4
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
* 5
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
la prontitud de la oportunidad ganada, por caroline soto
may 29, 2017
conmebol saca a argentino tapia del consejo de la fifa
july 24, 2019
westhill gradúa a clase 2019 con un 40 por ciento de...
june 27, 2019
con empate sin goles, américa mantiene hegemonía sobre cruz azul
april 15, 2019
cargar más
noticias recientes
eeuu: gobierno dará 15.000 nuevos visados a trabajadores temporales
acusan al eln de perpetrar ataque con bomba en colombia
hollande declara como testigo a petición de lula por la negociación...
le niegan “green card” por omitir crimen de drogas a ice
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
edificios de zona céntrica de concepción tendrán una altura máxima de siete
pisos
[altura-de-edificios-en-concepcion--150x150.jpg]
confirman fechas clave para rendición de la psu y el proceso de admisión 2020
[psu-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
acreencias bancarias 2019: revisa si tienes montos "olvidados" por cobrar
[pag-15-foto-arriba-derecha-archivo-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
derechos de los pacientes
derechos de los pacientes: cuáles son y cómo reclamarlos
clínica 03/05/2018
demencia, tipos criterios diagnósticos y concepto
demencia: concepto, tipos y criterios diagnósticos
demencias 18/10/2016
ansiedad y control
control y ansiedad ¿nos podemos dejar fluir?
multidisciplinar 11/10/2017
plasticidad neuronal, cerebral y funcional
plasticidad neuronal: ¿qué es esta capacidad cerebral?
neuropsicología 05/08/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
pasacalles con lecturas y una ofrenda floral homenajean a benito pérez
galdós en las palmas de gran canaria
puertos.- trabajadores de la autoridad portuaria celebran una fiesta
infantil solidaria
gines mantiene las actividades de reyes magos por "expreso deseo" de la
familia del fallecido en el incendio
mentiroso, estafador, charlatán... los insultos del líder de vox a
sánchez en el debate de investidura
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investidurasánchez y abascal se enzarzan por la violencia
machista y los derechos de los inmigrantes
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-kg5q42h
#el diario de yucatán » feed el diario de yucatán » rss de los
comentarios el diario de yucatán » realizar ejercicio mejora la salud
mental, aseguran investigadores rss de los comentarios alternate
alternate [p?c1=2&c2=14646644&cv=2.0&cj=1]
[p?c1=2&c2=18411745&cv=2.0&cj=1]
mérida: 24°c dolar: $19.1 / euro: €22
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
el diario de yucatán
menu
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
search
in salud
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores
10 agosto, 2018, 6:02 pm
realizar ejercicio mejora la salud mental, aseguran investigadores.
londres (notimex).- las personas que realizan actividad física regular
por 45 minutos de tres a cinco veces por semana, pueden reducir la mala
salud mental, pero hacerlo por más tiempo podría no resultar siempre
tan beneficioso, de acuerdo con una nueva investigación.
el ejercicio se asocia con un riesgo reducido de mortalidad por todas
las causas, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y
diabetes, pero debido a que su vínculo con la salud mental es incierto,
científicos estadunidenses decidieron estudiar tal relación.
el equipo de investigadores examinó la asociación entre el ejercicio y
la carga de salud mental en una muestra grande que involucró datos de
un millón 237 mil 194 personas mayores de 18 años, y para comprender
mejor la influencia analizó también el tipo de actividad física, la
frecuencia, duración e intensidad.
para este estudio transversal, los especialistas tomaron datos de la
encuesta del sistema de vigilancia de factores de riesgo conductual de
2011, 2013 y 2015 de los centros para el control y la prevención de
enfermedades.
compararon el número de días de mala salud mental autoinformada entre
quienes hacían ejercicio y aquellos que no, usando un procedimiento
exacto de ajuste no paramétrico para equilibrar ambos grupos en
términos de edad, raza, sexo, estado civil, ingresos, educación, masa
corporal, salud física y diagnóstico de depresión.
asimismo, examinaron los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la
frecuencia y la intensidad usando métodos de regresión ajustados para
posibles factores de confusión, e hicieron múltiples análisis de
sensibilidad.
los resultados mostraron que las personas que se ejercitaron tuvieron
1.5 días menos de mala salud mental en el lapso de un mes, comparado
con las personas que no practicaron actividades físicas, afirman los
investigadores en un artículo publicado en la revista the lancet
psychiatry journal.
destacan que todos los tipos de ejercicio se asociaron con una menor
carga de salud mental (una reducción mínima de 11.8 por ciento y una
máxima de 22.3 por ciento) en las personas que se ejercitaron, frente a
quienes no practicaron deportes.
la asociación más grande ejercicio-salud mental fue vista en deportes
populares de equipo (22.3 por ciento más bajo), ciclismo (21.6 por
ciento más bajo) y actividades aeróbicas y de gimnasio (20.1 por ciento
más bajo), con duraciones de 45 minutos y frecuencias de tres a cinco
veces por semana.
los investigadores señalan que hacer más ejercicio no siempre fue mejor
en relación con la salud mental.
también te puede interesar
*
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
*
américa doblega a tigres en el “volcán”
*
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
*
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
android pie puede predecir la conducta de usuario
manifestantes bloquean la autopista méxico-cuernavaca
publicidad
las más leidas
iframe: //www.yucatan.com.mx/las-mas-leidas
publicidad
Últimas noticias
*
in clima
depresión tropical 14 avanza en paralelo a costas de quintana roo
6 octubre, 2018, 10:28 pm
*
in fútbol
américa doblega a tigres en el “volcán”
6 octubre, 2018, 10:10 pm
*
in quintana roo
alerta verde en quintana roo por depresión tropical 14
6 octubre, 2018, 9:51 pm
*
in yucatán
muere por un disparo en temax; fue confundido con un venado
6 octubre, 2018, 9:25 pm
*
in internacional
el mundo al día
6 octubre, 2018, 9:03 pm
*
in fotos, imagen
arranca la expo boda vip
6 octubre, 2018, 8:58 pm
*
in méxico
trabajo desde casa al menos un día, propone diputada
6 octubre, 2018, 8:44 pm
*
in mérida
brecha en granjas, zona de nadie y de muchos problemas
6 octubre, 2018, 8:32 pm
publicidad
boletin de noticias
© 2018 derechos reservados diario de yucatán. prohibida su reproducción
total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin
autorización escrita de su titular.
megamedia
contacto
más portales de megamedia
descubro
cmujer
plan b
sociales
avisos económicos
back to top
* inicio
* mérida
* yucatán
* méxico
+ quintana roo
* internacional
* deportes
* espectáculos
* tecnología
* salud
* más
+ imagen
+ semana hace 50 años
+ editorial
+ obituarios
+ sociales
+ avisos económicos
* facebook
* twitter
* instagram
* megamedia
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 23 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 1 día
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 18:30 cet - programa en español (lu-sa) (03/01/2020 18:30)
parrilla podcast
13:30
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
2. 2y el peor piso de 2019 es...
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
6. 6país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
10. 10españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
4. 4vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
7. 7megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
8. 8y el peor piso de 2019 es...
9. 9vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
10. 10españa se desengancha del carbón y las emisiones de efecto
invernadero se desploman
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
8. 8el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
9. 9muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
10. 10vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién
no en su disco tributo
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3la obra de antonio machado ya es de todos
4. 4¿autonomía para león?
5. 5la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
6. 6vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
7. 7vídeobarcelona avanza contra la polución y madrid hacia el
negacionismo
8. 8vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
9. 9un juez avala el veganismo como creencia filosófica
10. 10la coalición de los trileros
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
leé también
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de
postura sobre la muerte de nisman
juntos por el cambio criticó a alberto fernández por su cambio de postura
sobre la muerte de nisman
las diez pick-ups más vendidas de argentina en 2019
las diez pick-ups más vendidas de argentina en 2019
todos los beneficios de la vitamina c
todos los beneficios de la vitamina c
video | así quedó china suárez tras su paso por el quirófano
video | así quedó china suárez tras su paso por el quirófano
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no
volvería a hacerlo”
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no volvería
a hacerlo”
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
murió una ex diputada misionera luego de impactante vuelco en la
ruta 14
murió una ex diputada misionera luego de impactante vuelco en la ruta
14
* 4
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 5
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
paseo del bajo: sin indagarlos, bonadio sobreseyó a dietrich y
rodríguez larreta
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe
#publisher
menu
*
+ empresas
+ particulares
902 102 400
* ____________________
* mi sanitas
sanitas, parte de bupa
* seguros
+ seguros médicos conoce nuestra amplia gama de seguros
adaptados a todas tus necesidades desde 23,5€
+ seguros dentales cuida tu boca por menos de lo que piensas
+ seguro de decesos el seguro de asistencia familiar más
completo y que mejor se adapta a ti y tu familia
+ seguro de viajes un completo seguro para que puedas disfrutar
del viaje con total tranquilidad.
* servicios de salud
+ reproducción asistida con sanitas podrás someterte a las
técnicas más innovadoras con los mejores resultados
+ sanitas cordón umbilical conserva las células madre por su
valor terapéutico y gran potencial futuro
+ cirugía láser ocular consigue una visión nítida sin necesidad
de gafas
+ obesidad pérdida de peso controlada y saludable. consigue tu
peso ideal y gana calidad de vida
* médicos y centros
+ cuadro médico sanitas encuentra tu hospital o tu médico
especialista más cercano.
+ hospitales sanitas cuentas con la red de centros hospitalarios
y de especialidades propios de sanitas
+ centros médicos milenium cubrimos tus principales necesidades
médicas y las de tu familia
+ centros de bienestar dedicados al cuidado de tu bienestar
físico y emocional
* dental
+ clínicas dentales milenium en españa encuentra tu clínica
dental más cercana, tengas o no un seguro de sanitas
+ consejos de salud dental tu sonrisa lo dice todo, cuídala con
los mejores consejos
+ seguros dentales cuida de tu boca por menos de lo que piensas
de manos de expertos profesionales
+ tratamientos dentales descubre todos los tratamientos dentales
que te ofrece sanitas tengas o no tengas seguro dental. ...
* mayores
+ ¿qué necesitas? te ayudamos a escoger la opción que mejor se
adapte a tus necesidades
+ nuestras residencias garantizamos el mejor cuidado para ti y
tu familiar
+ nuestros centros de día mejorando tu día a día
+ en casa contigo todo el cuidado que necesitas, también en casa
* contrata tu seguro online
* sanitas
biblioteca de salud
prevención - salud
la evolución del concepto de salud
la evolución del concepto de salud
*
*
*
*
la definición de salud dada por la organización mundial de la salud en
1948 es la siguiente: "la salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no meramente la ausencia del mal o la
enfermedad". por lo tanto, contempla el estado saludable de la persona
desde el punto de la calidad de vida y no simplemente desde la
manifestación de síntomas o el padecimiento de enfermedades.
de ahí que estar sano, sentirse sano, no se defina por el hecho de no
estar enfermo, sino contemplando una visión más amplia que abarca las
múltiples facetas del desarrollo humano.
actitud vital y salud
esta visión global de la salud humana requiere que cada uno, como
persona y no como paciente, piense y reconozca la implicación de la
actividad diaria en su salud. son muchos los factores que solemos
obviar al respecto, tanto a nivel físico como mental o social.
por ejemplo, no descansar lo suficiente, tener hábitos no saludables,
no cuidar la alimentación u obsesionarse con frecuencia, son acciones
que conforman una actitud ante la vida. dicha actitud afecta a nuestra
salud, seamos capaces de verlo o no.
es básico ser consciente de lo que la actitud mental puede hacer por la
salud, así como de que podemos cuidar y potenciar dicha actitud.
a continuación se detallan diversas recomendaciones para mantener
“mente sana en un cuerpo sano”, entre las que destacan:
* hacer ejercicio físico adecuado a la edad y condición física.
* tener voluntad de aprender y alcanzar nuevas metas.
* mantener el compromiso individual con los valores éticos
personales.
* establecer relaciones de confianza de manera estable con otras
personas.
la salud no es sólo algo que se tiene, sino que es algo de lo que se
goza. normalmente, cuando estamos sanos (es decir, según la visión
reductora, "cuando no estamos enfermos") "usamos" nuestra salud, sin
darnos cuenta. en cambio, cuando enfermamos, sufrimos alguna lesión o
padecemos algún tipo de trastorno psicológico como ansiedad o
depresión, dejamos de "gozar" de salud.
cada vez más, la medicina procura no sólo tratar las enfermedades, sino
también preservar, potenciar y mejorar la salud.
condiciones de uso del servicio
la información facilitada por este medio no puede, en modo alguno,
sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco
debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un
tratamiento en casos particulares.
en este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o
implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.
la utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva
responsabilidad de los usuarios.
* anterior
* siguiente
contenidos relacionados
* cuántas horas necesitamos dormir
* cómo tener una buena salud
* cáncer
* cardiología
* dejar de fumar
* dieta - alimentación
* diabetes
* ejercicio - deporte
* embarazo - maternidad
* estética
* ginecologia
* estilo de vida
* impotencia masculina
* infografías
* lesiones
* psicología
* salud dental
* pediatría - infancia
* prevención - salud
* tercera edad
* vida sexual
sanitas, parte de bupa
sanitas seguros
sanitas seguros médicos
sanitas hospitales
sanitas mayores
sanitas dental
seguro de decesos
seguro médico autónomos
profesionales
Área mediadores
¿quieres ser mediador?
¿quieres formar parte de nuestro cuadro médico?
web médicos
proveedores no médicos
informacion de salud
biblioteca de salud
reproducción asistida: fiv
nuestros mayores
alzheimer
muy saludable
data salud
otros enlaces
cómo contratar
mugeju
cuadro médico
médicos
sanihub
acerca de nosotros
grupo sanitas
preguntas frecuentes
trabaja con nosotros
sanitas parte de bupa
contáctanos
* síguenos en facebook
* síguenos en twitter
* sanitas en youtube
* © 2019 sanitas.es
* política de cookies
* accesibilidad
* aviso legal
* mapa web
iframe: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-ml4t6h
pasar al contenido principal
inicio
*
* acceso socios
*
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
formulario de búsqueda
buscar _______________
buscar
inicio de sesión
nombre de usuario * _______________
contraseña * _______________
* solicitar una nueva contraseña
iniciar sesión
menú
* quiénes somos
+ sociedad española de medicina interna
+ fundación española de medicina interna
+ efim
+ auspicios semi-femi
+ relaciones internacionales
+ marco ético
+ himno
+ pregunta al presidente
+ cómo hacerse socio
+ documentación-informes
+ contacto
+ soc. autonómicas
o andalucía
o aragón-navarra-rioja-país vasco
o asturias
o canarias
o castilla-león y cantabria
o cataluña-baleares
o comunidad valenciana
o extremadura
o galicia
o madrid-castilla la mancha
o murcia
+ la pregunta del mes
+ más información
* grupos de trabajo
+ alcohol y alcoholismo
+ asistencia compartida e interconsultas
+ bioética y profesionalismo
+ diabetes, obesidad y nutrición
+ cuidados paliativos
+ ecografía clínica
+ educación en salud para la ciudadanía
+ enfermedad tromboembólica
+ enfermedades autoinmunes sistémicas
+ enfermedades infecciosas
+ enfermedades minoritarias
+ epoc
+ formación
+ gestión clínica
+ hospitalización a domicilio y telemedicina
+ insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular
+ osteoporosis
+ paciente pluripatológico y edad avanzada
+ práctica privada y concertada
+ riesgo vascular
+ urgencias
* publicaciones
+ revista clínica española
o presentación/noticias
o avance online
o Último número
o archivo reciente
o archivo histórico
+ revista española de casos clínicos en medicina interna
+ publicaciones semi
o protocolos
o guías semi
o consensos
o buscador de publicaciones
+ publicaciones efim
o european journal of internal medicine
o ejcrim
+ otras publicaciones
+ bibliografía comentada
+ guías clínicas
* formación
+ masters y cursos
+ oferta formativa
o cátedra de medicina interna ub-semi-menarini
o masters y cursos
+ campus virtual
+ residentes
+ concurso casos clínicos acods
+ programa oficial especialidad
* investigación
+ becas semi-femi-efim
+ proyectos de investigación femi
+ ayudas para investigación
* congresos
+ congresos semi
+ reuniones científicas semi-femi
+ congresos y reuniones sociedades autonómicas
+ congresos efim
+ otros eventos de interés
+ ponencias
+ calendario de actividades semi
* información
+ la semi en prensa
+ multimedia
o material audiovisual
o galería de imágenes
+ bolsa de trabajo
o publicación de ofertas de trabajo
+ información para pacientes
+ herramientas asistenciales
+ enlaces de interés
+ legal
o política de privacidad
o aviso legal
o propiedad intelectual
o política de cookies
o aviso para pacientes
o financiación
o secretaria tecnica
+ auspicios semi-femi
+ contacto
* pacientes
+ buscador de enfermedades
+ conozca mejor su enfermedad
+ hemeroteca de la salud
usted está aquí
* salud y enfermedad, ¿qué son?
* inicio
* información para pacientes
* hemeroteca de la salud
* enfermedades
compartir en google+ compartir en facebook compartir en twitter
compartir en linkedin
* conozca mejor su enfermedad
* la hemeroteca de la salud
+ enfermedades
+ valores que permiten una vida mejor
+ visión saludable y positiva de la vida
información para pacientes
salud y enfermedad, ¿qué son?
la salud es uno de los temas trascendentes de las sociedades
modernas y probablemente uno de los más valorados por el ciudadano.
especialmente cuando la hemos perdido. como el refrán de santa bárbara,
de la que tan sólo nos acordamos cuando truena. entonces nos planteamos
que deberíamos haber hecho cualquier cosa para preservarla. en esa
circunstancia estamos incluso dispuestos a cambiar casa y hacienda para
recuperar el bien perdido, buscando tratamientos efectivos, por
costosos que sean. la salud es un derecho social importante, defendido
por los políticos de todos los partidos, aunque siempre difieren sobre
cuál es el mejor sistema para ofrecerla a los ciudadanos. nuestra
sociedad dedica importantes recursos a preservar la salud. yo me
atrevería a decir que estamos medicalizados y que muchos españoles se
relacionan con el sistema sanitario, más que lo que acuden a las
tabernas o las iglesias.
por otra parte, la sociedad trata que el enfermo se haga más
responsable de sus cuidados, que sea él quien vigile su salud, el que
se tome periódicamente la tensión, vigile su peso o controle su
glucosa, si es diabético, que vaya a controles y lleve una vida sana.
mucha gente cree que la salud del planeta en el que vivimos está en
peligro, por la contaminación y el conocido efecto invernadero. siempre
clamamos que alguien (generalmente un político) debería hacer algo. sin
embargo, no nos planteamos que nuestros malos hábitos hacen que nuestra
salud o nuestra vida estén amenazadas. si algo hay que hacer para
salvar el planeta tierra, quizá deberemos hacer algo más para vivir
más sanos, y somos nosotros quienes debemos hacerlo.
no hay duda que vivir sano permite vivir más y mejor. de esto me voy a
ocupar. de abordar diferentes aspectos que permitan mantener su salud,
y si la ha perdido, ver la mejor manera de recuperarla.
¿qué es la salud?
no es fácil explicar qué es la salud. para la oms es un estado de
bienestar físico, psíquico y social. la definición es muy bella pero
poco operativa. según esas ideas casi nadie está sano: aquí hay
problemas económicos, ahí están en paro, allí ha fallecido un familiar.
podría explicarse usando una definición negativa: decir que la salud es
la ausencia de la enfermedad. entonces…
¿qué es la enfermedad?
podemos explicarla en base a criterios estadísticos. la enfermedad es
lo que no es normal, lo que se sale de la norma. los más altos o los
más bajos serían los enfermos: los gigantes o los enanos. la solución
no es fácil: primero debemos aclarar cuál es el límite para considerar
gigante o enano. gigante es el que mide 2 m 30 cm ? por otra parte lo
más frecuente, lo normal no siempre coincide con la salud. en nuestra
sociedad hay personas sin caries y otras con varias. si lo más habitual
es tener 3 caries, ¿sería eso lo más sano?
don pedro laín, insigne profesor de historia de la medicina, que ha
dado su nombre a la biblioteca de nuestra facultad de medicina dice que
hay enfermedad si un sujeto tiene la estructura de algún órgano
dañado, si alguno de ellos no funciona bien, si presenta alteraciones
en su psiquismo o si falla en su ajuste socio laboral. además
explica que la enfermedad es un todo y aunque se me lesione una parte
(me corte un dedo) todo mi organismo responde.
¿cómo ven los enfermos la enfermedad y cómo la ven los médicos?
los médicos hablan de enfermedad cuando un sujeto es agredido por algo
(causa) y en él aparecen manifestaciones no habituales que expresan una
alteración, una son subjetivas (síntomas: por ej. el dolor o mareo)
otras objetivas (signos, por ej pulso rápido, fiebre). esas
manifestaciones permiten al médico diferenciar una enfermedad de otra:
la pulmonía se expresa con frecuencia con fiebre y tos, y el cáncer
gástrico por vómitos y pérdida de peso.
para los enfermos, la enfermedad se asocia con frecuencia a sensación
de adversidad o de mala fortuna y se complica con dimensiones morales,
psicológicas y sociales. el organismo experimenta cambios diarios,
pero algo hace que ese cambio se perciba como enfermedad: si interfiere
con sus actividades diarias, si la variación es demasiado amplia
respecto a los cambios habituales o si para el que lo padece ese cambio
es difícil de interpretar.
el enfermo entiende mejor la enfermedad si existe padecimiento, si
causa dolor o hay disminución de las funciones. es más difícil de
entender como enfermedad circunstancias que no tienen esas
características como tener elevado el colesterol o la glucosa y lo son;
si no los corregimos habrá complicaciones. también resulta difícil
explicar si la enfermedad está en uno, es una percepción de los demás o
ambas cosas.
esas dificultades en definir qué es una enfermedad explican que ciertos
comportamientos o situaciones como podría ser la homosexualidad o las
adicciones pueden considerarse enfermedad para unos y no para otros. o
si estar calvo es estar o no enfermo.
la enfermedad crea un rol el de enfermo y un ambiente que lo
acepta. el enfermo tiene derechos y cada sociedad los define y limita.
definir qué ser enfermo es un rasgo cultural. el niño aprende a
padecer enfermedades cuando se culturiza. la enfermedad es una mezcla
de ideas y de experiencias.
el origen de las enfermedades según el enfermo puede ser múltiple: a
veces cree que está en él mismo, por adoptar comportamientos
incorrectos (exponerse al frío) o tener ciertos rasgos hereditarios
(diabetes). ello puede generar sentimientos de culpabilidad. otras
veces la enfermedad se origina en el mundo natural por agresiones de
animales, climas inadecuados, contacto con medios contaminados, por
ejemplo las infecciones. en otras ocasiones la enfermedad surge del
mundo social: hay riesgo profesional, se vive con estrés. para otros
las enfermedades surgen del mundo sobrenatural. los dioses u otros
espíritus estarían en el origen de la enfermedad, incluso el mal de ojo
o el mundo de los gafes. la medicina griega eliminó este elemento como
causa de enfermedad, pero no puede negarse que esta idea se mantiene
para muchos en las sociedades occidentales modernas ¡¡qué eufemismo!!
para los médicos es importante saber cómo interpreta el enfermo su
enfermedad, ayúdelos cuando acuda a verles.
foro de pacientes
foro de pacientes
asoc. de pacientes de pluripatologías crónicas
plataforma de organizaciones de pacientes
residentes
hazte socio
fesemi rss feed
* decálogo: mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol
* bases reguladoras de la convocatoria pendiente de publicación para
la contratación por el sas de especialistas postdoctorales
especialistas - 30/12/2019
* guías clínicas
* archivo prensa 2020
más
iframe:
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3035.934815581296
!2d-3.672958284602933!3d40.45457967936069!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i
768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd4228d7d89afd9b%3a0x176a4939a4d152a7!2scalle+del
+pintor+ribera%2c+3%2c+28016+madrid!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1486127915462
[logo_semi_footer.png]
* siguenos en twitter
* siguenos en facebook
* sigue nuestro rss
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
* [footer_location.jpg] pintor ribera, 3
28016 madrid
* [footer_phone.jpg] 91 519 70 80
91 519 70 81
* [footer_email.jpg] semi@fesemi.org
femi@fesemi.org
* quiénes somos
* grupos de trabajo
* publicaciones
* formación
* investigación
* congresos
* información
* pacientes
* sociedades autonómicas
* bolsa de trabajo
* proyectos de investigación
* ayudas y becas
* información pacientes
* aviso legal
* aviso para pacientes
* financiación
* política de cookies
* privacidad
* propiedad intelectual
* secretaría técnica
web médica acreditada. ver másinformación
nosotros subscribimos los principios del código honcode de la fundación
salud en la red
web médica acreditada. ver másinformación nosotros subscribimos los
principios del código honcode de la fundación salud en la red
2020 © sociedad española de medicina interna. todos los derechos
reservados
este sitio web ha sido actualizado por última vez el 2 de enero de 2020
agencia interactiva [iberpixel_logo.png]
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios. si continua navegando, consideramos que acepta su uso. puede
cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.
x
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud
antes de entrar de lleno en la definición de lo que significa el
término salud se hace necesario ver donde se encuentra el origen
etimológico del citado concepto. más exactamente hay que subrayar que
se halla en el latín y en concreto en la palabra salus.
salud
según la organización mundial de la salud (oms), la salud es la
condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a
nivel físico como a nivel mental y social. es decir, el concepto de
salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones
sino que va más allá de eso. en otras palabras, la idea de salud puede
ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las
funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).
el estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una
persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar
a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. por ejemplo, un
individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza
actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de
gozar de buena salud. por el contrario, una persona que come y bebe en
exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir
enfermedades evitables.
un ejemplo de todo esto que hemos apuntado en el anterior párrafo
podría ser el siguiente: a pesar de sus 90 años, manuel gozaba de una
salud de hierro y es que a lo largo de su vida siempre ha mantenido
unos buenos hábitos alimenticios y ha llevado a cabo la práctica de
mucho deporte.
en grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos
perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. para mantener
la salud física en óptimas condiciones, se recomienda realizar
ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y
saludable, con variedad de nutrientes y proteínas.
así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud
física se hace necesario que la persona en cuestión cuenta con una
serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. así, respecto al
primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben
ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible
todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y
también a dejar de lado el tabaco.
en cuanto a la práctica de deporte existen muchas disciplinas que
contribuyen a que el individuo goce de una buena forma. así, se puede
llevar a cabo la práctica de la natación, el ciclismo o el footing. no
obstante, es cierto que en los últimos años las disciplinas deportivas
que han experimentado un mayor crecimiento son aquellas que no sólo
permiten mantener una buena forma física sino también un equilibrio
psíquico. este sería el caso, por ejemplo, del yoga o de pilates.
la salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores
emocionales y psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y
obligarlo a emplear sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para
desenvolverse dentro de una comunidad y resolver las eventuales
demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
cabe destacar que las ciencias de la salud son aquellas que permiten
obtener los conocimientos necesarios para ayudar a prevenir
enfermedades y a desarrollar iniciativas que promuevan la salud y el
bienestar tanto de una persona en particular como de la comunidad en
general. la bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología,
entre otras, son ciencias de la salud.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y maría merino. publicado: 2008.
actualizado: 2012.
definicion.de: definición de salud (https://definicion.de/salud/)
definiciones relacionadas
* definición de salud pública
* definición de salud ocupacional
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de salud ambiental
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#rss 2.0
definición.de
____________________ buscar
navegar por
* categorías
+ ciencia 443
+ educación 283
+ general (11.362)
+ religión 301
+ tecnología 495
+
iniciales
* a
* b
* c
* d
* e
* f
* g
* h
* i
* j
* k
* l
* m
* n
* o
* p
* q
* r
* s
* t
* u
* v
* w
* x
* y
* z
definición de salud pública
la salud pública es la disciplina encargada de la protección de la
salud a nivel poblacional. en este sentido, busca mejorar las
condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de
estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la
educación y la investigación. para esto, cuenta con la participación de
especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología,
estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
salud pública
el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que
elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados
objetivos. entre las funciones de la salud pública, se encuentran la
prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación
gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la
contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la
restauración sanitaria (para recuperar la salud).
los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de
salud de la población, investigar el surgimiento de riesgos para la
salud y analizar los determinantes de dichos riesgos. de acuerdo a lo
detectado, deben establecer las prioridades y desarrollar los programas
y planes que permitan responder a las necesidades.
la salud pública también debe gestionar los recursos para asegurar que
sus servicios llegarán a la mayor cantidad de gente posible. la salud
pública no puede ofrecer servicios de avanzada para ciertas personas y
descuidar las condiciones de salud del resto, ya que parte de un
principio comunitario y no personal. al depender del estado, la salud
pública no debería hacer distinciones entre los habitantes de una misma
región.
la percepción general acerca de la efectividad de los sistemas de salud
pública varían considerablemente de acuerdo al país. dos ejemplos de
situaciones opuestas se dan en argentina y gran bretaña. los ciudadanos
argentinos ubican la salud pública entre las características más
lamentables de su nación. incluso en épocas de crisis, muchas personas
prefieren pagar altísimas sumas de dinero a una obra social antes que
poner un pie en un hospital público. a simple vista, dadas las tristes
condiciones en las que se encuentran dichos edificios y la mala
atención que las caracteriza, nadie podría cuestionar dicha actitud.
sin embargo, no son pocos los casos de mala praxis en clínicas
privadas, así como de faltas de consideración que ponen en duda la
condición humana de algunos de sus profesionales.
si bien generalizar nunca es el mejor camino, la salud pública en
argentina tiene demasiados puntos negativos, siendo el más notable la
falta de higiene de muchos hospitales, la cual se aprecia apenas
cruzada la puerta de entrada. resulta comprensible que una persona
enferma no tenga intenciones de ser atendida en un centro donde
respirar puede provocarle náuseas.
del otro lado del mapa, se encuentra el servicio nacional de salud
británico (national health service o nhs). en primer lugar, todos los
habitantes de gran bretaña, tengan o no sus papeles en regla, tienen
derecho a dicho sistema sanitario, y el proceso de alta es
relativamente sencillo. contrario al caos propio de la falta de
organización, a cada ciudadano se le asigna un médico de cabecera
(general practitioner o gp), que será el primer profesional a
contactar. Éste se encarga de evaluar a sus pacientes y, en caso de así
necesitarlo, de derivarlos a un especialista. cabe aclarar que muchas
de las cuestiones más comunes, como la prescripción de medicamentos y
el diagnóstico de trastornos menores, no requieren de una derivación.
los hospitales británicos cuentan con instalaciones, equipos y un nivel
de mantenimiento que en argentina sólo se ven en una clínica privada.
además, dado que a cada persona le corresponde un centro en particular,
las largas esperas para ser atendido son muy raras, sin contar que
generalmente el número de asientos disponible es suficiente para el
volumen de visitas diarias.
definición siguiente →
* compartir
* [fb-compartir.png]
* [tw-twittear.png]
referencias
autores: julián pérez porto y ana gardey. publicado: 2008. actualizado:
2008.
definicion.de: definición de salud pública
(https://definicion.de/salud-publica/)
definiciones relacionadas
* definición de salud
* definición de programa de salud
* definición de salud mental
* definición de sistema de salud
* definición de servicios de salud
buscar otra definición
____________________ buscar
Últimas definiciones
* definición de dianoética
* definición de disertación
* definición de androcentrismo
* definición de mastozoología
* definición de duopolio
copyright © 2008-2020 - definicion.de
queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de
esta web
privacidad - contacto - gestionado con wordpress
* definición.de
* copyright © 2008-2020
* wordpress
#alternate alternate
pasar al contenido principal
instituto nacional del cáncer
* english
1-800-422-6237 chat en vivo publicaciones diccionario
(button) menúcontactodiccionario (button) buscar
* el cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo de cáncer
o genética del cáncer
o aspectos generales de la prevención del cáncer
o investigación
+ exámenes selectivos de detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección
o investigación
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación del cáncer
o pronóstico
o preguntas para el doctor sobre su diagnóstico
+ tratamiento del cáncer
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o información sobre estudios clínicos
o formulación y aprobación de medicamentos
o medicina complementaria y alternativa
o preguntas para el doctor acerca del tratamiento
o investigación
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o adaptación al cáncer
o su imagen propia y su sexualidad
o la vida día a día
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o supervivencia
o preguntas para hacer al doctor acerca del cáncer
o investigación
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
o preguntas para su doctor sobre el cáncer avanzado
o investigación
+ manejo de la atención del cáncer
o búsqueda de servicios médicos
o manejo de costos y de información médica
o instrucciones por adelantado
o uso de recursos fidedignos
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ naturaleza del cáncer
o ¿qué es el cáncer?
o estadísticas del cáncer
o desigualdades por cáncer
+ causas y prevención
o factores de riesgo
o genética
o aspectos generales de la prevención del cáncer
+ detección
o aspectos generales de los exámenes de detección del
cáncer
o exámenes de detección del cáncer
+ diagnóstico y estadificación
o síntomas
o diagnóstico
o estadificación
o pronóstico
+ tratamiento
o tipos de tratamiento
o efectos secundarios
o estudios clínicos
o medicamentos contra el cáncer
o medicina complementaria y alternativa
+ cómo hacer frente al cáncer
o los sentimientos y el cáncer
o la adaptación al cáncer
o imagen propia y sexualidad
o la vida día a día
o supervivencia
o apoyo para quienes cuidan a pacientes con cáncer
o preguntas para hacer sobre el cáncer
+ cáncer avanzado
o opciones para su atención médica
o conversación sobre el cáncer avanzado
o superar sus sentimientos
o planes para atender un cáncer avanzado
o cáncer avanzado y quienes cuidan
+ manejo de la atención del cáncer
o localización de servicios médicos
o instrucciones adelantadas
o uso de recursos fidedignos
* tipos de cáncer
+ tipos comunes de cáncer
+ el cáncer según su ubicación en el cuerpo
+ cánceres infantiles
o efectos tardíos del tratamiento anticanceroso en la niñez
o cuidados médicos de apoyo en niños
o tratamiento de cánceres poco comunes en la niñez
o características genómicas de los cánceres infantiles
o investigación
+ cáncer metastático
+ adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
+ cáncer que regresa
+ tratamiento del carcinoma de línea media
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
o tratamiento del carcinoma de línea media infantil
+ tipos comunes de cáncer
o cáncer colorrectal
o cáncer de hígado
o leucemia
o linfoma
o cáncer de páncreas
o cáncer de piel
o cáncer de próstata
o cáncer de pulmón
o cáncer de riñón (células renales)
o cáncer de seno (mama)
o cáncer de tiroides
o cáncer de útero
o cáncer de vejiga
+ todos los tipos de cáncer
o cánceres de la a a la z
o cáncer según su ubicación en el cuerpo
o cánceres infantiles
o adolescentes y adultos jóvenes con cáncer
o cáncer metastásico
o cáncer recurrente
* investigación
+ el papel del nci en la investigación del cáncer
o centros oncológicos designados por el nci
+ Áreas de investigación
o investigación de la biología del cáncer
o investigación de la genómica del cáncer
o investigación de las causas de cáncer
o investigación de diagnóstico de cáncer
o prevención
o investigación de exámenes de detección y de detección
temprana de cáncer
o investigación del tratamiento del cáncer
o investigación de salud pública y el cáncer
o investigación de las desigualdades en salud por cáncer
o programas e iniciativas de estudios clínicos
o investigación de cánceres en la niñez
o investigación oncológica mundial
+ iniciativas clave
+ papel del nci en la investigación del cáncer
o el nci financia investigaciones en estados unidos y en el
mundo
+ Áreas de investigación del nci
o biología del cáncer
o genómica del cáncer
o causas de cáncer
o diagnóstico
o prevención
o exámenes de detección y detección temprana
o tratamiento
o cáncer y salud pública
o desigualdades en salud por cáncer
o investigación de cánceres en la niñez
o salud mundial
+ iniciativas clave
o misión contra el cáncer
o aspectos generales de la red nacional de estudios
clínicos del nci
+ investigación por tipo de cáncer
o búsqueda de investigaciones por tipo de cáncer
* subvenciones y capacitación
* noticias
+ comunicados de prensa
+ blog temas y relatos
+ comunicados de prensa
o 2019
o 2018
o 2017
o 2016
o 2015
o 2014
+ blog temas y relatos
* nuestro instituto
+ aspectos generales y misión del instituto nacional del cáncer
o historia
o contribuciones a la investigación del cáncer
+ director
+ estructura organizativa
o centro para la salud mundial
+ aspectos generales del nci
o historia del nci
+ director del nci
o página del director
+ estructura organizativa del nci
o divisiones, oficinas y centros del instituto nacional del
cáncer
buscar ____________________ (button) buscar
* página principal
* investigación
* Áreas de investigación
* Áreas de investigación
+ investigación de la biología del cáncer
+ investigación de la genómica del cáncer
+ investigación de las causas de cáncer
+ investigación de diagnóstico de cáncer
+ prevención
+ investigación de exámenes de detección y de detección temprana
de cáncer
+ investigación del tratamiento del cáncer
+ investigación de salud pública y el cáncer
+ investigación de las desigualdades en salud por cáncer
+ programas e iniciativas de estudios clínicos
o la red nacional de estudios clínicos
o programa comunitario de investigación oncológica
+ investigación de cánceres en la niñez
+ investigación oncológica mundial
investigación de salud pública y el cáncer
*
*
*
*
*
*
los científicos del nci analizan datos para explorar cómo la variación
genética heredada contribuye a la susceptibilidad y a los efectos del
cáncer.
crédito: instituto nacional del cáncer
impacto del cáncer en la salud pública y por qué es importante solucionarlo
el cáncer y los muchos problemas asociados con él tienen un impacto
significativo en la salud pública de los estados unidos. los años de
vida perdidos debido a muertes prematuras, el gravamen económico debido
a la productividad perdida y los costos asociados con la enfermedad y
el tratamiento, y los efectos duraderos del cáncer y de su tratamiento
en la calidad de vida de los supervivientes cobran un tributo al nivel
de la población. además, el impacto del cáncer en la salud pública
continuará creciendo conforme la población de los estados unidos
envejece y suben algunos índices de incidencia de cáncer.
los investigadores están poniendo atención a esta realidad al estudiar
el cáncer y su gravamen a una escala de toda la población. esta
investigación incluye:
* el mantenimiento de grandes registros de información de gente
diagnosticada con cáncer que pueda usarse para identificar
tendencias o problemas importantes que afectan a los pacientes y
supervivientes de cáncer.
* la investigación de patrones de comportamiento que puedan influir
en el riesgo de cáncer o en la recurrencia de cáncer (como el uso
de tabaco, la dieta y las prácticas de exámenes de detección).
* la identificación de cómo los factores genéticos heredados y las
exposiciones ocupacionales, ambientales, médicas y otras
contribuyen al riesgo de cáncer.
* el análisis de patrones de atención del cáncer en diferentes
situaciones de atención médica.
* el análisis de la economía del cáncer y de cómo el sistema
sanitario afecta las prácticas de exámenes de detección, del acceso
al tratamiento y de las conductas posteriores al tratamiento.
* el estudio de formas de mejorar los programas de control de cáncer.
aunque el cáncer afecta a pacientes individuales y a sus familias en
formas diferentes, el estudio de su impacto en poblaciones grandes
puede proveer información importante que tenga influjo en las
prácticas, políticas y programas que afectan directamente la salud de
millones de personas en los estados unidos cada año.
oportunidades de investigación de salud pública relacionada con el cáncer
dado el crecimiento esperado del número de casos de cáncer, la
investigación demográfica del cáncer ofrece muchas oportunidades
importantes para mejorar la salud pública.
uno de los ejemplos más notables de las últimas décadas es el éxito en
la reducción del número de gente que fuma. este logro fue posible, en
gran parte, por los muchos estudios que documentaron los numerosos
riesgos para la salud que presenta el uso del tabaco. estos estudios
proveen la evidencia necesaria para ejecutar programas y políticas,
como la adición de etiquetas de advertencia, la prohibición de fumar en
público, las políticas de prohibición de fumar en lugares de trabajo y
los programas para dejar de fumar que han ayudado a reducir los índices
de tabaquismo y, a su vez, evitaron cientos de miles de casos de
cáncer.
las áreas que presentan oportunidades para mejorar la salud pública
relacionada con el cáncer son las que:
* crean y prueban intervenciones del comportamiento que reducen el
riesgo de cáncer (como cese de fumar, exámenes de detección de
cáncer y programas de vacunación para el cáncer).
* crean y prueban intervenciones que mejoran el acceso y la entrega
de tratamiento de cáncer.
* evalúan los riesgos de cáncer asociados con exposiciones
ambientales de tal manera que guían las decisiones reguladoras para
limitar tales exposiciones.
* identifican políticas y programas que pueden hacer los cuidados de
cáncer más eficientes y menos costosos.
* crean mejores herramientas y diseños de estudios para llevar a cabo
estudios demográficos.
* identifican y prueban métodos para diseminar más efectivamente
información de prevención, riesgo, exámenes de detección,
pronóstico y tratamiento de cáncer a grupos específicos de la
población.
* prueban formas de satisfacer las necesidades y los desafíos de una
creciente población de supervivientes de cáncer.
la tecnología tiene ya un papel de importancia en gran parte de esta
investigación, y su impacto crecerá probablemente en el futuro. por
ejemplo, los teléfonos móviles pueden usarse para ayudar a reforzar los
programas para dejar de fumar o para rastrear información de
alimentación, y tecnologías de sensores portátiles pueden usarse para
recoger y analizar información de conductas y proveer retroalimentación
al instante. las plataformas de redes sociales pueden usarse para
difundir información sobre el control del cáncer y la salud pública
(incluso sobre los exámenes de detección y las conductas recomendadas)
apropiadas para poblaciones específicas y para recoger datos sobre la
forma como esta información afecta las conductas relacionadas con la
salud.
los registros de cáncer ofrecen también una variedad robusta de
información al captar más datos sobre pacientes y su cuidado, como los
subtipos de cáncer y los tratamientos específicos recibidos. esto
permitirá a los investigadores entender mejor cuestiones como acceso a
la atención y la calidad de los cuidados y resultados de tratamientos.
retos en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el llevar a cabo investigación que comprende el estudio de grandes
grupos de gente se presenta con desafíos inherentes, como lo es la
traducción de resultados de investigación demográfica a prácticas y
políticas que puedan mejorar la salud pública.
hay, por ejemplo, limitaciones en las herramientas usadas para efectuar
estudios demográficos. las encuestas dependen de personas que respondan
con precisión lo que recuerden de su familia y de las historias médicas
o conductas anteriores (como hábitos de alimentación, de actividad
física, o la fecha de exámenes de detección de cáncer), y a los
registros de pacientes y expedientes médicos pueden faltarles
información importante acerca de la historia médica y otros datos.
la logística asociada con efectuar estudios demográficos puede ser
también complicada. por ejemplo, el mantenimiento por largo tiempo del
seguimiento de un número grande de participantes puede ser problemático
y costoso. y los investigadores de ciencias demográficas están
aprendiendo todavía como integrar efectivamente “datos
grandes”—conjuntos grandes de datos electrónicos de investigación
genómica, clínica, y de otro tipo—en su trabajo.
desde una perspectiva de ejecución, la formulación de métodos
innovadores para reducir todavía más los índices del tabaquismo es un
reto importante de salud pública, en particular en poblaciones cuyos
índices permanecen obstinadamente altos. el uso creciente de
productos electrónicos de suministro de nicotina, especialmente entre
los adolescentes, y los productos de tabaco sin humo y productos
alternativos de tabaco, como los mini-puros, ponen también retos
significativos para la comunidad de salud pública.
en el ambiente de atención para la salud, los índices de exámenes de
detección de cáncer y los índices de vacunación contra los virus que
causan cáncer no son todavía suficientes para llegar a los niveles
deseados. la investigación dirigida y las iniciativas comunitarias
para mejorar los índices de exámenes de detección y de vacunación y
para reducir las desigualdades podrían reducir aún más la morbilidad y
mortalidad del cáncer.
la ayuda de pacientes y de familias para superar los costos crecientes
de atención del cáncer es otra preocupación importante de salud
pública. los estudios muestran que los costos de la terapia del cáncer
afectan el acceso a la atención y el apego de los pacientes al
tratamiento. sigue siendo un problema principal el encontrar formas
efectivas de confrontar los factores socioeconómicos y otros que se
cree son responsables en gran manera de las desigualdades en la
incidencia y mortalidad del cáncer entre algunos grupos de la
población.
papel del nci en la investigación de salud pública relacionada con el cáncer
el nci apoya un conjunto diverso de investigación que está ayudando a
resolver asuntos de salud pública relacionados con el cáncer, incluso
muchos programas apoyados por la división de control de cáncer y
ciencias demográficas (dccps) del nci.
además de proveer recursos y herramientas para ayudar a la gente a
dejar de fumar, el nci sigue dando prioridad a la investigación
relacionada con el tabaco, incluso seguir la pista del uso e impacto de
productos de tabaco sin humo y productos de suministro de nicotina como
los cigarrillos electrónicos. esta investigación es esencial para
proteger las ganancias logradas en salud pública con la reducción de
los índices de fumar y de lograr ganancias mayores contra todas las
enfermedades relacionadas con el tabaco.
para ayudar a resolver el índice bajo de vacunación contra el virus del
papiloma humano (vph) en los estados unidos, el nci está apoyando
investigación para identificar formas de mejorar y acelerar la
captación de la vacuna contra el vph y la investigación de la eficacia
de reducir el número de dosis de la vacuna contra el vph de la
recomendación actual de tres dosis.
el programa de vigilancia, epidemiología y resultados finales (seer) en
la dccps reúne datos sobre la incidencia del cáncer y supervivencia de
los registros de cáncer para cubrir más de un cuarto de la población de
los estados unidos. debido a su amplia cobertura, los datos de seer se
usan por muchos investigadores para identificar tendencias importantes
relacionadas con el cáncer, como aumentos o disminuciones de la
incidencia o mortalidad de cánceres específicos o de subtipos de cáncer
y factores asociados con pronósticos mejores o peores o con el riesgo
de segundos cánceres.
estos estudios pueden identificar tendencias que frecuentemente no
serían manifiestas de otra manera, lo que estimula nueva investigación
importante y ayuda a dar forma a las decisiones y políticas sobre
control de cáncer. los datos de seer son una fuente crítica de
informes que captan tendencias de mucho tiempo relacionadas con el
cáncer, como el informe anual a la nación sobre el estado del cáncer,
el cual es producido en conjunto por el nci, los centros para el
control y la prevención de enfermedades, la asociación norteamericana
de registros centrales de cáncer y la sociedad americana contra el
cáncer.
el programa seer incluye también la base de datos conjunta de seer y
medicare, la cual conecta los datos de seer con los datos de
reclamaciones de beneficiarios de medicare. los datos de medicare
cubren la atención recibida por beneficiarios desde el tiempo de su
inscripción hasta su muerte, y provee análisis valiosos de la atención
de una población que, debido a su edad avanzada, tiene más riesgo de
cáncer.
estudios epidemiológicos y genómicos dirigidos por la división de
epidemiología y genética del cáncer (dceg) y estudios apoyados por la
dccps siguen documentando factores importantes que afectan el riesgo de
cáncer, como exposiciones del lugar de trabajo y exposiciones
ambientales (como la radiación médica y los gases de escape de diesel),
enfermedades infecciosas como las causadas por el virus del papiloma
humano (vph) y el vih, y los cambios genéticos.
por medio del programa de investigación de suministro de atención
médica de la dccps y del programa comunitario de investigación
oncológica (ncorp), el instituto apoya también estudios sobre el
suministro de atención de cáncer, como los que indagan si los pacientes
reciben los tratamientos más efectivos o de factores que influyen en
los patrones de tratamiento entre las poblaciones. estos estudios
pueden proveer información importante que tiene la posibilidad de
mejorar la atención del cáncer en general.
en forma semejante, el nci apoya estudios que tratan de la economía del
cáncer y su impacto en los pacientes, en sus familias y en los
supervivientes. estudios de “toxicidad económica” pueden ayudar a los
doctores clínicos a trabajar con sus pacientes para entender mejor los
costos del tratamiento y educar a quienes formulan políticas cuando
piensan en nuevas leyes y regulaciones que afectan los costos de
tratamiento y políticas de pago.
el programa cisnet de la dccps usa modelaje estadístico para mejorar el
entendimiento del impacto en toda la población de las intervenciones de
control de cáncer, desde exámenes de detección hasta tratamiento. los
estudios de cisnet, por ejemplo, han sido usados por la brigada de
servicios preventivos de los estados unidos (uspstf) para dar forma a
sus recomendaciones sobre exámenes de detección de cáncer de seno y por
los centros de servicios de medicare y medicaid sobre las políticas de
cobertura de exámenes de detección para cáncer de pulmón.
la investigación conductual es también crítica para la salud pública.
la dccps apoya numerosos programas que estudian la conducta y el cáncer
desde una amplia variedad de perspectivas. por ejemplo, la división
financia investigación sobre cómo las descripciones de fumar en los
medios de comunicación o en internet influyen en la conducta del
tabaquismo. otros estudios examinan los factores que influyen cómo los
grupos de la población perciben su riesgo de cáncer y cómo influye en
su conducta, como en decisiones acerca de examinarse para detectar
cáncer o si los padres deciden hacer que sus hijos se vacunen contra el
vph.
el estudio apoyado por la dccps investigación transdisciplinaria sobre
la energética y los centros oncológicos evalúa las relaciones entre la
obesidad, el equilibrio energético, la nutrición, la actividad física y
el riesgo de cáncer.
el número de personas que han sobrevivido al cáncer se espera que
crecerá a 26,1 millones para 2040 y, por lo tanto, es críticamente
importante entender y formular intervenciones que responden a las
necesidades únicas de salud de esta población. los estudios apoyados
por el nci han identificado problemas físicos, psicológicos y
económicos a los que se enfrentan con frecuencia los supervivientes de
cáncer.
la oficina de supervivencia al cáncer de la dccps mantiene una dinámica
cartera de investigación dedicada a ayudar a los adultos y niños
supervivientes de cánceres para responder a sus necesidades únicas y
mejorar tanto su calidad de vida como su supervivencia por mucho
tiempo. estos estudios se concentran en formas de mejorar la actividad
física y la dieta entre los supervivientes, de ayudar a los mismos a
controlar problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad, y a
manejar los efectos fisiológicos como el linfedema y la disfunción
sexual.
y la dceg lleva a cabo varios estudios para identificar factores de
riesgo—relacionados con el tratamiento, estilo de vida, y genética—para
la aparición de segundos cánceres primarios. esta investigación puede
apuntarse a intervenciones posibles para reducir ese riesgo, tal como
al sugerir formas de alterar los tratamientos sin sacrificar eficacia y
guiar cuidados de seguimiento de supervivientes de cáncer.
resultados de varios estudios clínicos grandes dirigidos por la
división de prevención de cáncer del nci han contribuido a cambios
considerables en la práctica de salud pública. por ejemplo, basándose
en los descubrimientos del estudio nacional de exámenes de pulmón
(nlst), la brigada de servicios preventivos de los estados unidos
recomendó que se ofreciera a las personas con riesgo elevado exámenes
de detección de cáncer de pulmón con una exploración de tomografía
computarizada espiral de dosis baja. los centros de servicios de
medicare y medicaid (cms) cubren ahora el costo de exámenes de
detección de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de dosis
baja una vez al año para los beneficiarios de medicare que satisfacen
los mismos criterios que gobernaban a los participantes del nlst. los
análisis de datos de estudios grandes como el nlst siguen proveyendo
valiosas perspectivas sobre asuntos relacionados, como lo son síntomas
reportados por pacientes, calidad de vida y diferencias de la
población.
* actualización: 19 de diciembre de 2018
si desea copiar algo de este texto, vea derechos de autor y uso de
imágenes y contenido sobre instrucciones de derechos de autor y
permisos. en caso de reproducción digital permitida, por favor, dé
crédito al instituto nacional del cáncer como su creador, y enlace al
producto original del nci usando el título original del producto; por
ejemplo, “investigación de salud pública y el cáncer publicada
originalmente por el instituto nacional del cáncer.”
instituto nacional del cáncer de los institutos nacionales de la salud de ee.
uu.
sÍganos en
* facebook
* twitter
* instagram
* youtube
* linkedin
* govdelivery
* rss
información de contacto
* comuníquese con nosotros
* livehelp chat en vivo
mÁs informaciÓn
* acerca de este sitio web
* cancer.gov in english
* multimedia
* publicaciones
* mapa del sitio
polÍticas
* accesibilidad
* política de comentarios
* exoneración
* ley de libre acceso a la información (foia)
* política de confidencialidad y seguridad
* derechos de autor
* servicios de sindicación de contenidos
* política de enlaces a sitios web
* departamento de salud y servicios humanos de ee. uu.
* institutos nacionales de la salud
* instituto nacional del cáncer
* gobiernousa.gov
nih ... transformación de descubrimientos en salud ^®
subir
skip to content
* english
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
cancer.net: información al paciente aprobada por el médico american
society of clinical oncology (asco®)
american society of clinical oncology ® cancer.net, doctor-approved
patient information
* fcancer.net on facebook
* tcancer.net on twitter
* qcancer.net on youtube
_______________
s
search
menu
* inicio
* tipos de cáncer
* desplazarse por atención del cáncer
+ conceptos básicos sobre el cáncer
+ diagnóstico de cáncer
+ manejo de su atención
+ consideraciones financieras
+ cómo se trata el cáncer
+ citas, sexo y reproducción
+ cáncer en etapa avanzada
+ para los niños
+ para adolescentes y adultos jóvenes
+ para adultos mayores
o el envejecimiento y el cáncer
o decisiones sobre la atención del cáncer para adultos
mayores
o cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
o recursos para adultos mayores
+ prevención y vida saludable
* asimilación con cáncer
* investigación y defensa
* sobrevivencia
* blog
* acerca de nosotros
you are here
1. home >
2. desplazarse por atención del cáncer >
3. para adultos mayores >
4. cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
request permissions
cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
aprobado por la junta editorial de cancer.net, 04/2016
las personas a partir de los 65 años son más proclives a tener una o
más problemas de salud crónicos (prolongados) además del cáncer.
algunos de ellos son:
* presión arterial alta
* cardiopatía
* enfermedad pulmonar
* diabetes
* enfermedad renal
* artritis
los médicos denominan afecciones coexistentes a estos otros problemas
de salud cuando también tienen cáncer. otro nombre es afecciones
crónicas.
cuando se está enfrentando el cáncer, es fácil ignorar estas otras
afecciones de salud. por ejemplo, ocuparse de la presión arterial alta
o la diabetes puede parecer mucho menos importante que recibir
tratamiento para el cáncer. pero el éxito de su tratamiento para el
cáncer depende parcialmente de su salud general, incluido cómo cuidar
las otras afecciones de salud.
puede tener un problema de salud como diabetes o depresión a cualquier
edad. pero si es un adulto mayor, puede estar en un riesgo mayor de
efectos secundarios y períodos de recuperación más largos debido a
estos problemas de salud crónicos. de modo que ocuparse de sus otras
afecciones médicas es especialmente importante como adulto mayor.
riesgos del tratamiento del cáncer si tiene otro problema de salud
es importante que comprenda cómo el problema de salud crónico puede
afectar el tratamiento del cáncer. los riesgos incluyen:
* las reacciones entre los fármacos para el cáncer y otros
medicamentos.
* empeoramiento de su problema de salud crónico como consecuencia del
cáncer o del tratamiento del cáncer.
* su problema de salud crónico interrumpe el tratamiento del cáncer.
o necesidad de cambio del tratamiento del cáncer debido a un
problema de salud.
* recuperación más lenta del tratamiento del cáncer debido a su
problema de salud.
el equipo de atención del cáncer trabajará con usted y otros
proveedores de atención médica para reducir estos riesgos.
prevención de reacciones con otros fármacos
si toma medicamentos para cualquier problema de salud crónico, su
médico podría pedirle que los interrumpa durante el tratamiento del
cáncer. esto se debe a que algunos fármacos pueden reaccionar con
tratamientos para el cáncer o medicamentos para efectos secundarios. o
podría no ser seguro tomar algunos medicamentos regulares, debido a los
efectos secundarios del tratamiento del cáncer. si no está seguro
respecto de qué medicamentos debe tomar, converse con su médico o
farmacéutico. asegúrese de que su médico y farmacéutico conozcan sus
medicamentos regulares, además de los medicamentos para el cáncer.
cómo manejar sus otros problemas de salud durante el tratamiento del cáncer
enfermedad cardíaca. su médico evaluará su función cardíaca y la
presión arterial regularmente durante el tratamiento del cáncer.
algunos fármacos para el cáncer pueden empeorar los problemas
cardíacos, aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva o
aumentar la presión arterial. se produce insuficiencia cardíaca cuando
el músculo cardíaco se debilita. cuando esto sucede, le resulta más
difícil bombear sangre a todo el cuerpo. la insuficiencia cardíaca
congestiva, la presión arterial alta y la arritmia (latidos
irregulares) son más comunes en los adultos mayores.
la radioterapia cerca del corazón puede ocasionar problemas cardíacos,
al igual que la administración de quimioterapia y radioterapia juntas.
un cardiólogo (médico del corazón) puede prescribirle medicamentos que
ayuden a proteger el corazón.
si tiene una afección cardíaca, es importante que trabaje con su
oncólogo y cardiólogo para proteger el corazón y tratar el cáncer.
enfermedad pulmonar. algunos fármacos quimioterapéuticos pueden afectar
la forma en que funcionan sus pulmones. si tiene una afección pulmonar
crónica como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc),
asegúrese de que su médico lo sepa antes de iniciar el tratamiento del
cáncer. es más probable que tengan problemas pulmonares los adultos
mayores que las personas más jóvenes.
tabaquismo. el tabaquismo aumenta su riesgo de problemas pulmonares
después de la cirugía. también puede hacer que le lleve más tiempo
recuperarse. probablemente sepa que fumar es nocivo para su salud
general. acorta la vida y produce un deterioro en la calidad de vida.
no obstante, la interrupción del uso de tabaco tiene beneficios
inmediatos para su salud. obtenga más información sobre cómo dejar de
consumir tabaco después de un diagnóstico de cáncer.
diabetes. si tiene diabetes, es necesario que controle sus niveles de
glucosa en sangre (azúcar en sangre) muy atentamente durante el
tratamiento del cáncer. algunos agentes quimioterapéuticos y
medicamentos que se usan para reducir los efectos secundarios (como
esteroides) pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. estos
niveles podrían también aumentar debido a que lleva una vida menos
activa físicamente o se encuentra bajo estrés. los efectos secundarios
como náuseas y vómitos también afectan su nivel de azúcar en sangre.
su médico también podría recomendarle:
* tomar suplementos con bajo contenido de azúcar.
* tomar diferentes medicamentos para las náuseas.
* usar insulina de rápida acción por momentos durante el tratamiento
del cáncer.
* llevar un registro de los niveles de azúcar en sangre. usted y su
médico pueden analizarlos durante las visitas clínicas. controlar
el nivel de azúcar en sangre le ayudará a garantizar que pueda
darle continuidad al cronograma de tratamiento del cáncer.
enfermedad renal. los riñones pueden no funcionar de la misma forma a
medida que envejece. de modo que los adultos de más de 65 años podrían
tener más problemas con algunos tipos de quimioterapia. los riñones
pueden tener dificultad para procesar los fármacos. esto puede aumentar
su riesgo de problemas renales. el nivel de funcionamiento de los
riñones podría determinar el tipo de quimioterapia que se le puede
aplicar, y con qué frecuencia recibirla.
si está en tratamiento de diálisis, converse con su oncólogo. la
diálisis limpia la sangra cuando los riñones no funcionan lo
suficientemente bien para hacerlo. pero la diálisis también puede
eliminar los fármacos quimioterapéuticos del cuerpo antes de que
actúen.
dolor y problemas para moverse. puede tener estos problemas a cualquier
edad. pero son más comunes en los adultos mayores que en las personas
más jóvenes. por ejemplo, la artritis es una causa común de dolor y
problemas de movimiento. es más probable que tengan artritis los
adultos mayores que las personas más jóvenes. estos problemas pueden
afectar su capacidad para realizar las actividades diarias o ir a las
citas médicas. el dolor y los problemas para moverse también pueden
aumentar el riesgo de efectos secundarios.
depresión y ansiedad. a menudo se experimenta depresión y ansiedad al
enterarse de que tiene cáncer. pueden hacer que resulte difícil:
* tomar decisiones acerca del tratamiento.
* tomar los medicamentos en hora o realizarse pruebas importantes.
* pedir ayuda de familiares y otras personas.
la depresión y la ansiedad pueden producirse en pacientes de cualquier
edad. si es mayor, es más probable que un cónyuge o su pareja, otros
familiares o amigos mueran. podría mudarse o tener amigos o familiares
que se muden. estos cambios de vida pueden hacerlo sentir ansioso o
deprimido. pero la depresión y la ansiedad no son una parte normal del
envejecimiento ni una parte normal de su vida con cáncer. constituyen
una afección médica que se puede tratar.
la medicación para la depresión, la ansiedad u otras afecciones de
salud mental pueden resultar útiles. pero durante el tratamiento del
cáncer, su médico podría pedirle que cambie de medicación. incluso
podría resultar necesario que interrumpa la medicación durante el
tratamiento. esto se debe a que la medicación podría reaccionar con los
medicamentos para el cáncer o los efectos secundarios. antes de
interrumpir sus medicamentos para la depresión o la ansiedad, primero
pregúntele a su médico o psiquiatra. muchas personas encuentran de
utilidad los grupos de ayuda también.
problemas en la boca y dientes. informe al dentista y higienista dental
acerca de todos sus tratamientos del cáncer. es especialmente
importante si tiene problemas con la boca o los dientes. asimismo,
asegúrese de que su oncólogo sepa que tiene problemas con la boca o
dientes. algunas quimioterapias pueden aumentar el riesgo de infección
o sangrado. también puede provocar llagas en la boca o garganta. la
quimioterapia también puede aumentar el riesgo de otros problemas
bucales. por ejemplo, los fármacos denominados bifosfonatos que pueden
ayudar a fortalecer los huesos pueden elevar el riesgo de una
enfermedad rara en la mandíbula.
la radioterapia en la cabeza y cuello también puede ocasionar llagas en
la boca y caries dentales.
de ser posible, intente realizarse los trabajos dentales antes de
iniciar el tratamiento del cáncer. o prográmelo después del
tratamiento. dependiendo de la salud de su boca y dientes, podría ser
necesario que consulte a un odontólogo oncológico antes del tratamiento
del cáncer. es un dentista con experiencia en el tratamiento de
personas con cáncer. obtenga más información acerca de su salud dental
y oral.
problemas estomacales y de nutrición. cuando tiene cáncer y está en
tratamiento, podría no tener ganas de comer. además, el cuerpo podría
tener problemas para obtener la nutrición de los alimentos. por eso es
que podría bajar de peso sin intentarlo o cuando no lo necesita. la
quimioterapia puede empeorar estos problemas, especialmente si produce
náuseas, vómitos o diarrea.
algunos adultos mayores podrían no poder comer con facilidad. esto
puede producirse por la pérdida de dientes, nuevas dentaduras postizas
o algunos medicamentos. si tiene problemas para comer, infórmele al
médico u otro miembro del equipo de atención médica.
su médico o nutricionista registrado (registered dietitian, rd) puede
ayudarlo a asegurarse de estar comiendo lo suficiente. pueden ayudarlo
a obtener la nutrición que necesita durante el tratamiento.
anemia. la anemia es más común en los adultos mayores que en las
personas más jóvenes. puede empeorar durante la quimioterapia. tener
anemia podría no modificar su plan de tratamiento. pero puede
desacelerar el tratamiento si necesita períodos más largos de
recuperación entre tratamientos que la mayoría de las personas. también
podría necesitar transfusiones (sangre donada) o medicamentos para la
anemia.
pérdida de la memoria y confusión mental. es más probable que los
adultos mayores tengan estos problemas antes del inicio del
tratamiento. los problemas pueden incluir pérdida de la memoria
(dificultad para recordar cosas), confusión o cambios en el
razonamiento. algunos fármacos para el cáncer pueden ocasionar
problemas de memoria y en el razonamiento a cualquier edad. algunos
pacientes pueden llamar a estos problemas “cerebro en quimio”. si está
experimentando estos síntomas, infórmeselo a su médico.
uso excesivo de alcohol. el alcohol y otras drogas pueden modificar su
capacidad para tomar decisiones de tratamiento. el uso excesivo puede
hacer que le resulte difícil realizar actividades diarias como
administración de medicamentos y la realización de evaluaciones o
pruebas importantes. el uso de alcohol u otras drogas puede hacer que
la recuperación sea más prolongada. converse con su médico acerca del
alcohol y otras drogas durante el tratamiento de cáncer.
hable con su médico
cuando converse con su médico acerca del tratamiento del cáncer, traiga
su registro médico personal (en inglés). esto le ayuda a su médico a
reducir su riesgo de reacciones y otros problemas del tratamiento. su
registro médico debe incluir información acerca de:
* cualquier problema de salud crónico.
* sus medicamentos, incluso cuánto toma, con qué frecuencia y los
efectos secundarios que ocasiona.
* alergias a fármacos, incluso qué sucedió cuando tomó el medicamento
al que es alérgico.
* cirugías o procedimientos médicos anteriores.
* pruebas y resultados médicos.
* nombres de otros médicos, con información de contacto.
más información
organizar el cuidado de una persona con cáncer (en inglés)
la importancia de tomar correctamente su medicamento (en inglés)
cáncer en los adultos mayores
english
f t k e p
desplazarse por atención del cáncer
también en esta sección
* conceptos básicos sobre el cáncer
* diagnóstico de cáncer
* manejo de su atención
* consideraciones financieras
* cómo se trata el cáncer
* citas, sexo y reproducción
* cáncer en etapa avanzada
* para los niños
* para adolescentes y adultos jóvenes
* para adultos mayores
+ el envejecimiento y el cáncer
+ decisiones sobre la atención del cáncer para adultos mayores
+ cuando el cáncer no es su única preocupación de salud
+ recursos para adultos mayores
* prevención y vida saludable
información confiable y compasiva para personas con cáncer, sus
familiares y sus cuidadores, de parte de expertos de la american
society of clinical oncology (la sociedad estadounidense de oncología
clínica, asco por sus siglas en inglés), la voz de los médicos del
cáncer y los profesionales oncológicos del mundo.
encuentre un médico del cáncer
_______________
s
* asco.org
* conquer cancer
* asco journals
* donate
* contact us
* terms of use
* privacy policy
* cookies
* sponsorship & linking
* newsletter signup
* order cancer.net materials
* rss feeds
* sitemap
[asco.png] conquer cancer ® the asco foundation
© 2005-2018 american society of clinical oncology (asco).
reservados los derechos en todo el mundo
#prev start next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
deporte y salud
deporte y salud el deporte potencia la salud de tu corazón, reduciendo
la frecuencia cardiaca y favoreciendo la circulación
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
413
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
el ejercicio físico produce un efecto tranquilizante siempre y cuando
se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por
ejemplo una caminata, montar en bicicleta, correr, etcétera. con una
duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. estos son,
a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón
corazón
corazón frecuencia cardíaca
la práctica de ejercicio fisico conlleva una serie de ventajas para el
corazón como:
* reducción de la frecuencia cardíaca de reposo. cuando se hace algún
tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se expulsa del
corazón en cada latido. es decir, hay una mayor eficiencia por
parte del corazón, utilizando menos energía para trabajar.
* favorece la circulación dentro del músculo cardíaco.
sistema circulatorio
es el sistema compuesto del corazón y los diferentes vasos sanguíneos,
encargado de la distribución de la sangre a todo el cuerpo, ayudando a
que los tejidos obtengan suficiente oxígeno y nutrientes y a que
eliminen los residuos.
los beneficios que le aporta el deporte son:
* ayuda a la disminución de la presión arterial
* reduce el número de coágulos en el interior de las arterias,
previniendo infartos y trombosis cerebrales
* aumenta la circulación en los músculos de todo el cuerpo
* mejora la circulación de la sangre a través de las venas,
previniendo las varices.
tabaco
las personas fumadoras que practican deporte dejan el hábito de fumar
con mayor facilidad que la gente que no realiza ejercicio. además,
cuando lo hagas notarás cómo tu capacidad pulmonar y tu resistencia
mejoran considerablemente.
aspectos psicológicos
aquagym
cuando se hace deporte, se produce la liberación de endorfinas,
neurotransmisores que poseen una gran potencia analgésica, con
propiedades similares a las de la morfina, favoreciendo el sentimiento
de bienestar después del ejercicio.
también disminuye la sensación de fatiga al realizar ejercicio físico,
dando más energía y capacidad de trabajo al aparato locomotor.
recomendaciones de actividad física a cada edad
queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o
adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples
beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los
expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o
posibles problemas de salud. en ese sentido, desde el ministerio de
sanidad y el ministerio de educación y deporte facilitan una serie de
recomendaciones de actividad física (frecuencia, intensidad,
duración, tipo y cantidad total) semanal recomendada para grupo
poblacional:
* menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física
varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el
suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el
agua supervisadas por adultos.
* menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de
intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades
estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar.
* entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre
moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos
3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos
musculares.
* población adulta: actividad física regular todos o casi todos los
días de la semana, bien 30 minutos cinco días, o en periodos de 10
minutos, o bien 75 minutos semanales de actividad vigorosa o una
combinación de ambas. se debe intentar fortalecer los músculos y la
flexibilidad.
* durante el embarazo es recomendable realizar actividad física para
mantenerse saludable y evitar riesgos asociados a la gestación,
pero hay que evitar hacer ejercicio boca arriba durante mucho
tiempo, actividad subacuáticas, o que conlleven riesgo de caídas o
golpes, o bien que impliquen estar mucho tiempo de pie.
* durante el posparto, respetando la cuarentena, se debe volver a una
actividad física adaptada a tu físico en cuánto sea médicamente
seguro. siendo muy recomendable realizar ejercicios de kegel.
* los mayores de 65 años pueden realizar ejercicio 3 días por semana,
adaptándose a su condición física y movilidad e intentando
fortalecer músculos y la capacidad de equilibrio.
ejercicio fondo de pecho
beneficios del ejercicio físico deporte y trabajo
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
1de3
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente
beneficios del ejercicio físico
3de3
deporte y trabajo
deporte y trabajo
comscore
* saúde pública
+ lista alfabética de periódicos
+ lista temática de periódicos
+ busca
+ métricas
+ sobre: saúde pública
+ contatos
* scielo.org - rede scielo
+ coleções nacionais e temáticas
+ lista alfabética de periódicos
+ lista de periódicos por assunto
+ busca
+ métricas
+ acesso oai e rss
+ sobre a rede scielo
+ contatos
* blog scielo em perspectiva
abrir menu
saúde pública
* revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina
experimental y salud pública
o sobre o periódico
o corpo editorial
o instruções aos autores
o contato
español english
abrir menu
saúde pública
español english
revista peruana de medicina experimental y salud pública
logomarca do periódico: revista peruana de medicina experimental y
salud pública
+ sobre o periódico
+ corpo editorial
+ instruções aos autores
+ contato
home do periodico
sumário « anterior atual seguinte »
sumário atual
sumário atual
pdf
pdf
compartilhe
* outras redes sociais
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
sumário pdf
* compartilhe
* e-mail
* facebook
* twitter
* google+
* linkedin
* reddit
* stambleupon
* citeulike
* mendeley
atual
editorial
el cáncer como problema de salud pública en el perú
cancer as a public health problem in peru
mayer zaharia^1,a
1 universidad peruana cayetano heredia. lima, perú.
a editor invitado, médico radioncólogo doctor en medicina
__________________________________________________________________
el cáncer, en sus diferentes localizaciones y variantes, es un
importante problema de salud pública a nivel mundial. de acuerdo con la
organización mundial de la salud, en latinoamérica ocupa el tercer
lugar como causa de muerte (1). la expectativa de vida de nuestras
poblaciones está creciendo debido a un mejor control de las
enfermedades infecciosas, parasitarias y perinatales y, con ello, crece
la proporción de gente de edades más avanzadas, en quienes la
incidencia de cáncer es más alta. la combinación del incremento
poblacional, urbanización, cambios en la dieta y aumento de la
expectativa de vida, impulsarán el marcado aumento en la incidencia de
cáncer en los países en desarrollo y, por lo tanto, en el nuestro.
sin embargo, en estos países, alrededor del 80% de los pacientes con
cáncer que llegan a la consulta especializada lo hacen ya en estadios
avanzados de la enfermedad, en los cuales el tratamiento es difícil, de
alto costo y de bajo rendimiento. el manejo es complicado y el proceso
repercute de manera negativa y significativa en el rendimiento laboral
y en la vida personal de los pacientes y sus familias. la mejor manera
de prevenir estas situaciones es a través de una adecuada orientación
de las políticas públicas, particularmente en las políticas de
prevención y diagnóstico precoz (2). la prevención del cáncer a través
de la educación junto a otras medidas para disminuir las adicciones al
tabaco, al alcohol, los malos hábitos alimenticios y las conductas
sexuales de riesgo, y reducir la exposición a otros agentes
cancerígenos físicos y químicos y las infecciones por algunos virus con
potencial cancerígeno, pueden conducir a largo plazo a una reducción de
la incidencia y mortalidad por cáncer.
el diagnóstico precoz seguido de un tratamiento inmediato permite
curar, en promedio, algo más del 50% de los casos de cáncer en general.
este porcentaje puede llegar a ser mayor en algunas neoplasias. por
ejemplo, en el cáncer de cérvix en estadios iniciales, el porcentaje de
curación se aproxima al 100%, y en el cáncer de mama temprano, es mayor
al 95% (3). estos dos cánceres son las más frecuentes en nuestro medio
en el sexo femenino, contribuyendo con más del 50% de la incidencia
total de cáncer en ambos sexos.
ya desde 1984 hemos puntualizamos que estas actividades de prevención y
diagnóstico precoz deben de ser descentralizadas. para esto, es
necesario establecer centros de primer nivel adecuadamente
implementados para cubrir las necesidades de atención oncológica en
nuestro país. es tomando en cuenta este tipo de necesidades, pero
también las experiencias ganadas en las últimas décadas, que se podrán
construir los elementos necesarios para lograr un adecuado control del
cáncer en el perú.
con la finalidad de reunir diversos puntos de vista sobre esta
temática, y presentar información local actualizada y relevante, hemos
desarrollado en el simposio del presente número de la revista el tema
de cáncer como problema de salud pública. en este número se presentan
contribuciones originales, artículos de revisión, simposio, sección
especial y cartas al editor alrededor de esta temática.
dentro de los artículos de simposio, se describen procesos importantes
como la formación de la coalición multisectorial perú contra el cáncer,
la cual desarrolló un plan estratégico para el fortalecimiento de la
prevención y control del cáncer mediante educación, información y
comunicación. otra destacada contribución es la referente a la
participación del instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el
control del cancer en el perú. en dicho artículo se describe el rol de
este instituto, el cual ha promovido la descentralización de la
atención oncológica a través de la creación de institutos regionales,
unidades oncológicas y preventorios a nivel nacional, con lo que se ha
logrado el desarrollo e implementación de un programa presupuestal de
prevención y control del cáncer. por último, presentamos un artículo
específicamente destinado a tratar el abordaje multidisciplinario del
cáncer, el cual da un enfoque más amplio al control de esta condición.
se incluye en la sección de revisiones, temas de interés como el del
cáncer de pulmón, por su alta mortalidad, y las nuevas aproximaciones
al mismo. también se presenta información sobre determinantes de cáncer
como los agentes biológicos en el cáncer de piel en el artículo sobre
el rol de los virus en las neoplasias cutáneas. por último, se abarca
el tema del tratamiento en el artículo destinado a describir el rol de
la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento del cáncer de mama
localmente avanzado.
en la sección especial se presenta la importancia de los avances en
asesoría genética sobre el cáncer en el perú, que permite identificar
cánceres hereditarios.
se destaca que fortalecer el proceso de capacitación y asesoría en
genética a los profesionales de la salud es mandatorio. en cuanto al
cáncer de piel, una publicación sobre la experiencia peruana recomienda
fomentar la cultura de prevención, educando a la población y creando
conciencia en las autoridades
paraqueparticipenactivamenteenlarealización de campañas para la
prevención y detección del cáncer de piel. por último, en lo referente
a detección temprana del cáncer de próstata, una publicación dedicada
al tema nos muestra que generar programas de prevención para el
diagnóstico precoz mediante el examen digito rectal de la próstata y el
dosaje de antígeno prostático específico en sangre, son estrategias
importantes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos.
esperamos, a través de estas importantes contribuciones, aportar
información útil tanto para el personal de salud en general como para
los especialistas en la materia y los encargados de tomar las
decisiones respecto a este tema de salud, prioritario desde ya, pero
que en los años subsiguientes cobrará aun más relevancia si no se toman
desde ahora las medidas necesarias para su control.
referencias bibliográficas
1. world health organization. the global burden of disease. 2004
update. geneva: who; 2008.
2. miller ab. an epidemiological perspective on cancer screening. clin
biochem. 1995;28(1):41-8.
3. syed bm, johnston sj, wong dw, green ar, winterbottom l, kennedy h,
et al. long-term (37 years) clinical outcome of older women with early
operable primary breast cancer managed in a dedicated clinic. ann
oncol. 2012;23(6):1465-71.
recibido: 03-02-13
aprobado: 06-02-13
*
+
+
+
*
+
+
+
+
+
+
instituto nacional de salud lima - lima - peru
e-mail: revmedex@ins.gob.pe
acompanhe os números deste periódico no seu leitor de rss
(button) ×fechar
versão para download de pdf
pdf
* espanhol
(button) × fechar
artigos relacionados
* google
* google scholar
(button) ×close
versões e tradução automática
versão original do texto
* español
tradução automática
* google translator
* microsoft translator
scielo - scientific electronic library online
av. onze de junho, 269 - vila clementino 04041-050 são paulo sp -
brazil
tel.: (55 11) 5083-3639/59 e-mail: scielo@scielo.org
fapesp capes cnpq bvs bireme fap
open access leia a declaração de acesso aberto
(button) ×fechar
métricas
scielo analytics
dimensions
el cáncer como problema de salud pública en el perú
plumx
(button) ×close
mensagem
(button) ×close
mensagem
#alternate alternate
skip to content
(button)
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
american cancer society
* english
* más idiomas
dar en honor y memorial donar
dar en honor y memorial donar
____________________ (button) buscar
* sobre el cáncer
* cuide su salud
* tratamiento y apoyo
* noticias
* investigación
* contribuya
* socios
* quiénes somos
línea telefónica
800-227-2345
regístrese para recibir correo electrónico
buscar
____________________ (button) buscar
in english
* tratamiento y apoyo
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* información sobre seguros y cobertura médica
* leyes sobre seguros de salud
ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer
la ley federal
la ley de derechos sobre la salud y el cáncer de la mujer (women's
health and cancer rights act, whcra) ayuda a proteger a muchas mujeres
con cáncer de seno que escogen someterse a una cirugía reconstructiva
de sus senos después de una mastectomía. la mastectomía es cirugía para
extraer todo o parte del seno. esta ley federal requiere que la mayoría
de los planes médicos grupales que cubren las mastectomías también
cubran la reconstrucción de los senos. dicha ley fue decretada el 21 de
octubre de 1998 y es supervisada por el departamento del trabajo y el
departamento de salud y servicios humanos de los ee.uu.
la whcra:
* aplica para los planes médicos grupales que comiencen a partir del
1 de octubre de 1998 en adelante.
* aplica ara los planes médicos grupales, compañías de seguro médico
y organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo, por sus
siglas en inglés) siempre y cuando el plan cubra los costos de la
atención médica y quirúrgica para una mastectomía.
bajo la whcra, los beneficios de la mastectomía tienen que cubrir:
* reconstrucción del seno que fue extirpado mediante mastectomía.
* cirugía y reconstrucción del otro seno para que los senos tengan un
aspecto simétrico o equilibrado después de la mastectomía.
* cualquier prótesis externa de seno (formas de seno que se colocan
en su sostén) que son necesarias antes o durante la reconstrucción.
* cualquier complicación física en todas las etapas de la
mastectomía, incluyendo linfedema (acumulación de líquido en el
brazo y el pecho del lado de la cirugía).
puede que los beneficios para la mastectomía tengan un deducible anual
y requieran un coaseguro. se requiere un coaseguro cuando la compañía
del seguro paga menos de la cantidad total de la factura y el paciente
es responsable de saldar la diferencia.
por ejemplo, después que usted paga por el deducible, el seguro médico
puede cubrir el 80% de sus gastos, y entonces usted sería responsable
por el 20% restante de los gastos. a este 20% también se le llama
copago. sin embargo, cualquier deducible y coaseguro requerido tendría
que ser igual a los que aplican a otras afecciones cubiertas. por lo
tanto, sería una violación a la whcra si un plan paga el 80% de los
gastos por concepto de hospitalización y cirugía para una apendectomía
(extirpación del apéndice), pero sólo 70% de los gastos de hospital y
cirugía para una reconstrucción del seno.
preguntas y respuestas sobre la whcra
¿permite la whcra que las compañías de seguro cancelen los planes de seguro
de salud de las personas para no tener que pagar por los beneficios de la
reconstrucción del seno?
no. la whcra no permite que los planes de seguro de salud ni las
compañías aseguradoras cancelen o impidan que las personas se registren
o renueven sus coberturas bajo el plan con el fin de evitar los
requisitos de la whcra.
¿le permite la whcra a los planes de seguro de salud ofrecer incentivos a los
médicos para desalentar a las mujeres a que se hagan una reconstrucción del
seno después de una mastectomía?
no. la whcra no permite a los planes de seguro de salud ni a las
compañías aseguradoras penalizar a los doctores u ocasionar que éstos
ofrezcan una atención médica contraria a los requisitos de esta ley.
tampoco permite que los planes de seguro de salud recompensen a los
doctores que no motiven a sus pacientes a considerar la reconstrucción
del seno.
¿tiene que indicarme mi proveedor de seguro médico que tengo cobertura para
la reconstrucción del seno bajo la whcra?
sí. la ley también requiere que los proveedores de seguro médico le
notifiquen de esta cobertura al momento en que se inscriba al plan y
sucesivamente cada año después.
¿qué ocurre si mi estado tiene leyes que le requieren a las compañías
aseguradoras cubrir la reconstrucción del seno?
varios estados cuentan con sus propias leyes que exigen a los planes de
salud que cubren mastectomías brindar cobertura para la cirugía
reconstructiva posterior al procedimiento. estas leyes estatales sólo
aplican a aquellos planes de salud adquiridos por un empleador de una
compañía comercial de seguros médicos. si un empleador es
autoasegurado, las leyes estatales no aplican, pero las leyes federales
sí.
un plan autoasegurado (o autofinanciado) es uno en que el empleador, en
lugar de una compañía comercial de seguros médicos, paga por los gastos
de la atención médica de la persona asegurada. algunos empleadores que
son autoasegurados contratarán a una compañía comercial de seguros
médicos para preparar cheques y mantener un registro de documentos,
incluso cuando el dinero para los pagos sigue proviniendo del
empleador. por lo tanto, puede ser difícil saber si usted tiene un plan
autoasegurado o uno asegurado comercialmente a menos que pregunte.
si no está seguro qué tipo de plan tiene, pregunte al gerente de
beneficios de su empleador. en caso de no estar bajo un plan
autoasegurado, usted puede contactar el departamento estatal de seguros
para saber si su estado provee protección adicional que aplicará a su
cobertura. la whcra aplica para los planes autoasegurados que no están
sujetos a leyes estatales y establece una norma mínima para asegurar
que este servicio esté disponible para todas las mujeres en todos los
estados. esto incluye a estados cuyas leyes estatales son débiles o
aquéllos en los que no existen leyes que cubran la reconstrucción del
seno.
se me ha diagnosticado cáncer de seno y es probable que me hagan una
mastectomía. ¿cómo afectará la whcra mis beneficios?
bajo la whcra, los planes médicos grupales, las compañías aseguradoras
y las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmo) que
ofrecen cobertura para la mastectomía también deben ofrecer cobertura
para la cirugía reconstructiva posterior a la mastectomía. esta
cobertura incluye la reconstrucción del seno extraído por mastectomía,
la reconstrucción del otro seno para reproducir un aspecto balanceado
de los senos, las prótesis de seno y el tratamiento por complicaciones
físicas durante todas las etapas de la mastectomía, incluyendo el
linfedema.
esta ley federal establece un requisito mínimo para que las mujeres
puedan tener una reconstrucción del seno posterior a la mastectomía,
incluso si residen en estados en los que no se exija a las compañías
aseguradoras que ofrezcan esta cobertura.
¿la ley whcra exige a todos los planes de salud de grupo, compañías de seguro
y a las organizaciones para el mantenimiento de la salud (hmos) que provean
el beneficio de cirugía reconstructiva?
en la mayoría de los casos sí, siempre y cuando el plan de seguro de
salud también cubra los beneficios médicos y quirúrgicos para las
mastectomías. sin embargo, puede que a algunos planes eclesiásticos y
gubernamentales no se les exija pagar por la cirugía reconstructiva.
si está bajo la cobertura de un plan médico patrocinado por una iglesia
o un plan de un gobierno local, verifique con su administrador del
plan.
bajo la whcra, ¿acaso puede que las compañías aseguradoras impongan
requisitos de pagos por deducibles o de coaseguro para la cirugía
reconstructiva en conexión con una mastectomía?
sí. no obstante, los deducibles y el coaseguro tendrían que ser iguales
a los que aplican a otros beneficios bajo el plan o la cobertura. la
compañía no puede obligarle a pagar un mayor deducible o copago para
restaurar el seno de lo que usted pagaría por otros tipos de cirugía
mi estado requiere la cobertura para la reconstrucción del seno que exige la
whcra y una estadía mínima en el hospital para mi mastectomía. si me someto a
una mastectomía y reconstrucción del seno, ¿tengo también derecho a la
estadía mínima en el hospital?
todo depende, si usted recibe su cobertura por medio de su empleador y
si su empleador está asegurado, usted tendrá derecho a la estadía
mínima en el hospital que se requiere por ley estatal. si recibe
cobertura por medio de su empleador, pero su cobertura no proviene de
una compañía aseguradora o hmo (es decir, si su empleador autoasegura
su cobertura), entonces la ley estatal no procede. en este caso, sólo
aplica la ley federal whcra y no requiere de una estadía mínima en el
hospital. comuníquese con el administrador de su plan de seguro, para
averiguar si su plan de salud grupal está asegurado o autoasegurado.
si usted recibe su cobertura por medio de una póliza de seguro médico
privado (no por medio de su empleador), comuníquese con la oficina del
state insurance commissioner de su estado para saber si la ley estatal
procede.
¿se requiere que los planes de seguro de salud me notifiquen acerca de los
beneficios de la whcra?
sí. se requiere que tanto los planes de seguro de salud como las
compañías aseguradoras le notifiquen acerca de los beneficios de whcra.
esto tienen que hacerlo cuando se obtiene el seguro y cuando se renueve
anualmente. el aviso anual puede serle enviado por sí mismo o venir
incluido en casi cualquier comunicación escrita por el plan o compañía
aseguradora, ya sea mediante boletines informativos, informes anuales,
cartas de renovación de la póliza o notificaciones de inscripción,
entre otras formas. las notificaciones de inscripción pueden consistir
incluso de un número telefónico o dirección de sitio web de donde se
obtiene más información sobre la cobertura.
¿afecta la whcra la cantidad que mi plan de seguro de salud les pagará a mis
médicos?
no. la whcra no le impide al plan de seguro ni a las compañías de
seguros entablar negociaciones sobre las cantidades y los tipos de pago
con los médicos. sin embargo, la ley prohíbe que los planes de seguro
de salud y las compañías aseguradoras sancionen a los médicos u
otorguen incentivos que puedan ocasionar que un médico proporcione un
cuidado que sea contradictorio con la whcra.
¿afecta la nueva ley de atención médica a la whcra?
no. la ley whcra no fue cambiada por la ley de atención médica
accesible (aca, siglas en inglés) y no existen provisiones o
regulaciones que le afecten. los planes de seguro médico que ofrecen la
mastectomía tienen que seguir ofreciendo la reconstrucción de los
senos.
¿aplican los requisitos de la whcra para medicare o medicaid?
no. la ley no es aplicable a medicare, ni a medicaid.
aun así, medicare cubre la reconstrucción de los senos si usted se
sometió a una mastectomía debido a cáncer de seno.
la cobertura de medicaid varía según cada estado, de modo que
necesitará obtener esta información de su estado (consulte la sección
"para obtener más información" para la información de contacto).
¿en dónde puedo obtener más información sobre mis derechos bajo la whcra?
si tiene más preguntas o inquietudes, usted puede contactar a:
* departamento del trabajo de estados unidos, el cual provee
información sobre la whcra en su sitio web en
www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html, o puede llamar sin costo
alguno al 1-866-487-2365.
* la administración para la seguridad de los beneficios para el
trabajador (employee benefits security administration), una oficina
especial del departamento del trabajo de los estados unidos, al
1-866-444-3272 para información sobre seguros médicos ofrecidos por
los empleadores.
* su administrador del plan de seguro de salud (su tarjeta del seguro
debe incluir un número de teléfono).
* su oficina del state insurance commissioner (cuyo número debe
aparecer en la guía telefónica local bajo la sección del gobierno
estatal o puede encontrarlo si visita el sitio web de la national
association of insurance commissioners en
www.naic.org/state_web_map.htm. si no puede encontrar el número,
llame al teléfono 1-866-470-6242).
además, puede que usted quiera leer la sección "organizaciones
nacionales y sitios web” para otras fuentes de ayuda.
* escrito por
* recursos adicionales
* referencias
american cancer society logo
equipo de redactores y equipo de editores médicos de la sociedad
americana contra el cáncer
nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y
amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas,
editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
junto con la sociedad americana contra el cáncer, algunas otras fuentes
de información y apoyo son:
cancer legal resource center (clrc)
teléfono sin cargos: 1-866-843-2572 (1-866-the-clrc) (puede que
requiera dejar un número para que le llamen posteriormente)
sitio web: www.disabilityrightslegalcenter.org (escoja “about dlrc”
para llevar a la página de clrc)
ofrece información sobre discapacidad y sus derechos legales con un
enfoque especial en cáncer.
healthcare.gov
sitio web: www.healthcare.gov o www.cuidadodesalud.gov
provee la información más actual sobre seguros médicos y la nueva ley
de atención médica
national association of insurance commissioners (naic)
teléfono: 1-866-470-6242 (1-866-470-naic)
sitio web: www.naic.org
sitio web del departamento de seguros de su estado para
información: www.naic.org/state_web_map.htm
para comunicarse con la comisión de seguros de su estado, la cual
regula a los seguros en su estado.
us department of health and human services center for medicare &
medicaid services
línea telefónica gratuita: 1-877-267-2323
sitio web: www.cms.hhs.gov
información sobre lo que está cubierto por medicare y medicaid.
us department of labor, employee benefits security administration
línea telefónica gratuita: 1-866-444-3272 (1-866-444-ebsa)
sitio web: www.dol.gov/ebsa
provee información sobre los beneficios de los empleados y los
requisitos de los planes de seguro médico.
*la inclusión en esta lista no implica la aprobación de la sociedad
americana contra el cáncer.
us department of health and human services. centers for medicare and
medicaid services. the women’s health & cancer rights act. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/06_thewomen’shealthandcancerr
ightsact.asp july 2, 2008. content no longer available.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. health insurance reform for consumers. accessed at
www.cms.gov/regulations-and-guidance/health-insurance-reform/healthinsr
eformforconsume/index.html?redirect=/healthinsreformforconsume/ on
january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. your medicare benefits. march 2013. accessed at
www.medicare.gov/pubs/pdf/10116.pdf on january 16, 2014.
us department of health and human services, centers for medicare and
medicaid services. the women’s health and cancer rights act (whcra) of
1998—helpful tips as of 06/27/2008. accessed at
www.cms.hhs.gov/healthinsreformforconsume/downloads/whcra_helpful_tips.
pdf on january 16, 2014.
us department of labor, employee benefits security administration. your
rights after a mastectomy: women’s health & cancer rights act of 1998.
accessed at www.dol.gov/ebsa/publications/whcra.html on january 16,
2014.
Última revisión médica completa: mayo 20, 2016 actualización más
reciente: enero 24, 2014
la información médica de la la sociedad americana contra el cáncer está
protegida bajo la ley copyright sobre derechos de autor. para
solicitudes de reproducción, por favor escriba
a permissionrequest@cancer.org.
mÁs sobre tratamiento y apoyo
* cómo comprender su diagnóstico
* cómo buscar y pagar por el tratamiento
* tratamientos y efectos secundarios
* supervivencia durante y después del tratamiento
* personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
* el cáncer y los niños
* atención en la etapa final de la vida
* programas y servicios de la sociedad americana contra el cáncer
regresarir a la parte superior de la página
imagina un mundo libre de cáncer. ayúdenos a hacer eso una realidad.
done hoy
sobre el cáncer
* prevencíon y deteccíon
* aspectos básicos
* signos y síntomas
* tratamientos y efectos secundarios
* datos y estadísticas sobre el cáncer entre los hispanos
* materiales para profesionales de la salud
programas y servicios
* apoyo para el cáncer de seno
* albergue de la esperanza
* transporte gratuito al tratamiento
eventos
* relevo por la vida
* avancemos a grandes pasos contra el cáncer de seno
sobre nosotros
* quiénes somos
* centro nacional de información del cáncer
* ser voluntario
más en inglés
* bookstore
* acs can
* shop
* cancer atlas
* press room
* global health
* local offices
* employment
* report fraud or abuse
* tlc hair loss & mastectomy products
síganos
twitter facebook instagram
información de cáncer, respuestas y esperanza
800-227-2345
chat en directo
síganos
twitter facebook instagram
* site comments
© 2020 american cancer society, inc. all rights reserved. the american
cancer society is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
cancer.org is provided courtesy of the leo and gloria rosen family.
(button) cerrar
*
(button) cerrar
imagen de
anterior siguiente
cerrar
(button) cerrar
seleccione un albergue de la esperanza
#quiero ¡vivir sano! » feed quiero ¡vivir sano! » rss de los
comentarios alternate alternate
quiero ¡vivir sano! quiero ¡vivir sano! (button)
* quiénes somos
+ quienes somos400 quienes somos400 quiénes somos
+ quÉ es qvs400 quÉ es qvs400 qué es quiero ¡vivir sano!
+ quÉ-hacemos400-300×167 quÉ-hacemos400-300×167 qué hacemos
+ donde estamos400 donde estamos400 dónde estamos
+ close
* salud integral
+ salud-integral-180px salud-integral-180px salud integral
+ salud fisica 180px salud fisica 180px
+ salud mental 180px salud mental 180px
+ salud espiritual 180 px salud espiritual 180 px
+ salud social 180px salud social 180px
+ close
* programas qvs
+ cocina saludable 200 px cocina saludable 200 px
+ ocho hábitos saludables 200 px ocho hábitos saludables 200 px
+ quiero crecer sano 200 px quiero crecer sano 200 px
+ mente sana mente sana
+ vamos a movernos 200 px vamos a movernos 200 px
+ close
*
+
o artículos
# articulos recientes...
@ antes de dormir antes de dormir antes de dormir
@ 8 hÁbitos saludables, un descanso adecuado,
quiero ¡vivir sano! 8 hÁbitos saludables, un
descanso adecuado, quiero ¡vivir sano! aprende
a respirar correctamente
@ beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
beneficios de desayunar mÁs y cenar menos
# ver todos
# close
o cocina saludable
# ultimas recetas...
@ aderezo_albahaca aderezo_albahaca aderezo de
albahaca
@ aderezo de mental y miel aderezo de mental y
miel aderezo de menta y miel
@ albondigas de berenjena albondigas de berenjena
albÓndigas de berenjena
# ver todos
# close
o vamos a movernos
# beneficios de salir a correr beneficios de salir a
correr beneficios de salir a correr (vÍdeo)
# abs 2 abs 2 ejercicio para abdominales superiores
# saltar 1 saltar 1 ejercicios cardiovasculares –
saltar
# ver todos
# close
o quiero ¡crecer sano!
# ultimos posts...
@ actividad fÍsica actividad fÍsica hÁbito
actividad fÍsica
@ agua agua hÁbito agua natural
@ buen descanso buen descanso hÁbito buen
descanso
# ver todos
# close
o mente sana
# ultimos posts...
@ aceptarnos aceptarnos dimensiÓn de aceptarnos
como hijos e hijas de dios
@ dimensiÓn de relaciones positivas dimensiÓn de
relaciones positivas dimensiÓn de amar al
prÓjimo a travÉs de relaciones positivas
@ dimensiÓn de influir en los demÁs dimensiÓn de
influir en los demÁs dimensiÓn de capacidad de
influir en los demÁs
# ver todos
# close
+ close
* mi comunidad qvs
* recursos
+ cursos
+ descargas
+ evalúa tu salud
+ publicaciones
+ close
* contacto
+ aviso de privacidad
+ close
[svg%3e] [banner-salud-espiritual-completo.png]
¿qué es la salud espiritual?
la salud espiritual es un elemento indispensable en la salud integral,
podríamos definirla con base a tres aspectos primordiales: significado
y propósito, la voluntad de vivir y la fe en uno, en los demás y en
dios. (cotton, levine, fitzpatrick et al., 1999).
se puede alcanzar al sentir paz con la vida y cuando logramos encontrar
esperanza y consuelo, aun en los momentos más difíciles.
¿qué beneficios puedo obtener de la salud espiritual?
algunos autores han determinado que la creencia de una persona y su
grado de espiritualidad está asociada con una mejor salud, calidad de
vida y en la velocidad de recuperación de las enfermedades (mueller,
plevak y rummans, 2001) y (irwin, patterson, smith et al., 1990).
la espiritualidad puede convertirse en una poderosa fuente de
fortaleza, ya que capacita al individuo a hacer cambios positivos en su
estilo de vida y a tomar conciencia de cómo las creencias, actitudes y
comportamientos pueden afectar positiva o negativamente.
te mencionamos algunos beneficios:
* mejora la autoestima
* mejora el sistema inmunológico
* disminuye el estrés
* mejora la calidad de vida
* ayuda a tener una actitud positiva en momentos de crisis
¿qué puedo hacer para mejorar la salud espiritual?
se ha evidenciado a través de los años que la salud espiritual provee
diversos factores para mantenernos saludables. te mencionamos algunas
conductas que puedes poner en práctica para mejorar tu salud
espiritual:
* estar en contacto con la naturaleza. algunas personas se sienten en
paz cuando están al aire libre o fuera de la ciudad.
* ayudar a los demás. algunas personas sienten mayor bienestar cuando
pueden ayudar a los demás y esto se puede llevar a cabo de muchas
formas: haciendo trabajo voluntario, siendo amables con las
personas que no conocemos, o dándole una mano a un amigo o amiga
que necesita ayuda.
* ser agradecidos: algunas personas se sienten más tranquilas cuando
están agradecidas. hacen listas de todas las cosas por las que
están agradecidas o dan las gracias en voz alta por todo lo que
tienen.
* ser espiritualmente activos: algunas personas encuentran el sentido
de la vida a través de los rituales y la práctica de la religión.
fuentes
http://www.unife.edu.pe/pub/revpsicologia/avances2012/laurayoffe.pdf
https://www.optumhealthnewmexico.com/consumer/es/saludespiritual.jsp
http://www.psiencia.org/psiencia/7/2/psiencia_revista-latinoamericana-d
e-ciencia-psicol%c3%b3gica_7-2_simkin_azzollini.pdf
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/volin27/27-2.pdf
[svg%3e] [logosqvs.png]
descarga guía de actividad física 60/30
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [x] formulario reto 60/30
* [ ] formulario unirme
____________________
envíame la guía
revisa tu correo electrÓnico, si no llegarÁs a encontrarnos revisa el
spam/promociones 👍 👍
quiero ¡vivir sano! te informa que los datos de carácter personal que
nos proporcionas serán tratados por quiero ¡vivir sano! como
responsable de esta web. queremos mantenerte informado de los
materiales que tenemos disponibles y usaremos el correo electrónico
como medio de comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma
posible para garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa
nuestra política de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
nos alegra que quieras ser parte de nuestra comunidad
paso 1 llena este formulario
* campos obligatorios
____________________
____________________
origen del registro
* [ ] formulario reto 60/30
* [x] formulario unirme
____________________
siguiente paso
revisa tu correo electrónico, si no llegarás a encontrarnos revisa el spam;)
quiero vivir sano te informa que los datos de carácter personal que nos
proporcionas serán tratados por quiero vivir sano como responsable de
esta web. queremos mantenerte informado de los materiales que tenemos
disponibles y usaremos el correo electrónico como medio de
comunicación. tus datos los cuidaremos de la mejor forma posible para
garantizar tu privacidad. si deseas saber más revisa nuestra política
de privacidad.
powered by convert plus
close-link close-link
#el rugir del despertar » feed el rugir del despertar » feed de los
comentarios el rugir del despertar » comentario salud espiritual del
feed alternate alternate
el rugir del despertar
* inicio
* mi historia
* proyecto social
* la escuela
+ info de la escuela
+ Área profesional
+ inscripciones
* servicios
+ retiros y talleres
+ conferencias
+ coaching
* recursos
+ nuestro equipo
+ the brightpath
+ faq/preguntas
+ video/podcast
+ calendario
+ blog/vlog
* miembros
+ log in
o cuenta personal
o colaboradores
o instructores
o miembros
select page
____________________
salud espiritual
by maghavat sâdhana | 9 sep, 2015 | autoconocimiento, conciencia,
desarrollo personal | 0 comments
salud espiritual salud espiritual
la salud
es importante que pongamos mucha atención a lo siguiente, ya que en
nuestros días están organizados para satisfacer ciertas áreas de
nuestra vida, pero raramente la más importante. la mayor parte de
nuestra atención está en que algunas de ellas estén completas o aunque
sea estén cubiertas.
ya sea que nos levantamos en la mañana para ir al gimnasio, o nos
levantamos a tiempo para poder desayunar, organicemos nuestras citas de
trabajo, viajemos a lugares muy distantes buscando algún negocio por
cerrar, etcétera. todas estas están destinadas para nutrir algo
necesario para seguir caminando en la vida.
buscamos la salud física a través del ejercicio y de comer bien,
buscamos la salud mental y emocional a través de un buen libro, alguna
obra de teatro, ir a la naturaleza, estar con nuestros seres queridos y
muchas otras cosas más. dado que nuestras vidas en la mayoría de los
casos están siendo vividas desde la inconsciencia, desde una mente y
corazón en conflicto, es muy probable que la salud en estas áreas no
llegue a ser completa ni mucho menos constante.
el estado mental y emocional en el cual nos encontramos es resultado de
nuestra programación interna, conformada por pensamientos y sus
interpretaciones. vivimos estresados ya sea en las relaciones, con
alguna enfermedad física, algún impacto emocional por alguna situación,
etc. esto es algo que se va guardando en nuestro sistema nervioso
central y muy rara vez llega a ser liberado, soltado y purificado.
tener buenas relaciones esta bien y es muy saludable, hacer ejercicio y
cuidar y amar nuestro cuerpo-templo es muy importante y de vital
importancia, buscar cosas que nutran nuestros sentidos y nos ayuden con
nuestro estado emotivo también es igual de importante, pero nada es más
importante que la salud espiritual, ya que ésta es la raíz y la base de
las demás experiencias.
salud espiritual
es de vital importancia que adoptemos ciertas decisiones que lleven a
un mayor bienestar. la salud espiritual es conectarte contigo mismo, en
realidad y no en fantasía, es darte cuenta que tu ser anhela vivir
libre de todo condicionamiento mental y así poder recordar lo que es
vivir una vida en serenidad, tranquilidad y plenitud. hemos olvidado el
ingrediente más importante en la receta de la vida, “tú mismo”, ya que
sin ti, la tu vida no podría estar sucediendo.
así que, la manera en como te encuentras contigo mismo, será el primer
hilo que se conecte con todas las demás experiencias, como le quieras
llamar, con la pareja, el cielo, el árbol, el trabajo, con la
computadora, caminando, comiendo, … lo que sea que elijas, tu eres el
que se conecta e interactúa con toda las posibles experiencias que
puedas experimentar. así que tú brindas mucho a la mesa, tú traes
contigo un regalo, tú mismo.
así que si tomas la responsabilidad de tu interior, de tu conciencia
y de tu propio bienestar, todas las demás áreas se verán impactadas
por este hecho.
normalmente nos enfocamos desenfrenadamente en buscar en el ejercicio
un buen físico, para vernos bien y sentirnos aceptados, buscamos en el
trabajar incesantemente llegar a una abundancia material que a veces
nos hace menos sensibles y amorosos con nosotros mismos y los demás,
creemos que una vez que tenga salud física y emocional con alguien,
entonces podré estar en paz y podré ser feliz.
esto nada más traerá conflicto, dependencias y miedos, ya que nuestra
salud interior, necesita que cuando vayas al supermercado tengan 3 kg
de paz y media ración de felicidad, pero qué pasa si no los han
abastecido, entonces están no podrán estar en tu experiencia y entonces
vendrá el dolor y el sufrimiento.
es importante que le pongamos toda nuestra atención a nutrir nuestro
interior, buscar alimento para el alma, ver la manera de seguir
explorando esos lugares internos de nosotros mismos que esperan ser
descubiertos. cuando internamente estás quieto y sereno, te das cuenta
que todas las decisiones habían estado fundamentadas en buscar fuera de
uno el amor, la felicidad y la paz, creyendo que éstas se encuentran
depositadas en las personas, en la gente o en alguna situación.
estar en la naturaleza fuera del ruido de la ciudad y del ruido mental,
te da una probadita de lo que significa descansar en el mundo
espiritual, cuando tu mente se detiene, y solo queda ese instante
maravilloso, quieto, atentos y en asombro por lo hermoso que es estar
atestiguando el presente.
si tienes salud espiritual, entonces podrás tener una plataforma que
brindará mayor bienestar para las demás áreas de tu vida, ya que has
llegado al lugar donde todos los caminos convergen. camina sin forzar
ni tratar de controlar nada, no pienses ni creas que:
“una vez que algo esté ordenado a mi manera, entonces podré estar en
paz”.
buscamos tener salud para estar bien, divertirnos y ser felices,
buscamos tener relaciones amorosas para sentirnos aceptados y amados,
buscamos el dinero para buscar seguridad y poder estar tranquilos, nos
vamos de vacaciones para estar mentalmente estables y liberarnos de las
cargas inconcientes, pero ahora te das cuenta que tu interior siempre
ha albergado la paz, el gozo, la tranquilidad y el amor.
así que ya no hay que buscar fuera de ti eso. entonces verás la vida de
una manera totalmente distinta y el potencial de ésta incrementará
drásticamente, sin apegos, necesidades ni miedos, finalmente libre.
sin salud espiritual no hay nada. nutre y busca en tu interior, lo
demás se dará naturalmente. esta es la base para una vida, llena,
completa y finalmente integrada.
no limites tu experiencia de vida con tan poco, descubre la fuente de
toda experiencia, ama el ingrediente más importante de la receta de la
vida, valora e invierte en lo más preciado que se te ha dado, tú propio
espíritu.
~ maghavat
hidden content
* facebook
* twitter
* youtube
* linkein
* rss
conciencia-maghavat 2015 © | aviso de privacidad
(button) cerrar el diálogo
sesión caducada
por favor, accede de nuevo. la página de acceso se abrirá en una
pestaña nueva. después de acceder puedes cerrarla y volver a esta
página.
es es spanish▼
x
es spanish en english ca catalan fr french pt portuguese it italian
>
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-n7xxvh4
#la voz hispana | your weekly spanish newspaper » feed la voz hispana
| your weekly spanish newspaper » comments feed la voz hispana | your
weekly spanish newspaper » tips para cuidar la salud espiritual, por
lic. liliana d. gonzález comments feed cómo interactúa el alcohol con
el ibuprofeno ¿sueño o realidad?, por waldemar gracia alternate
alternate
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
registrarse
¡bienvenido!ingrese a su cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
¿olvidaste tu contraseña?
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)__________________
buscar ____________________
* servicio de publicidad
tel: 203-865-2272
emai: info@lavozhispanact.,com
51 elm st., suite 307, new haven, ct 06510
registrarse
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_______________
forgot your password? get help
recuperación de contraseña
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)_____________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
hispanic new haven la voz hispana | your weekly spanish newspaper
publicidad [lavozadtoro.jpg]
hispanic new haven hispanic new haven
* actualidad
+ espectáculo
+ deporte
+ nacional
+ internacional
+ así va la liga mx
+ salud
+ technology
+ miscelania
+ sociedad
* columnista
+ la voz de la conciencia
+ vive la palabra
+ la tia julia
+ elvis tejada
+ calidad de vida
+ desde méxico
+ ludo educa
+ dejame arte
+ desde el punto penal
+ robert velasco’s photo
+ soñar no cuesta mucho… es gratis
+ desde mi esquina
+ carlos riveros
+ tu iq empresarial
+ take a chance
* connecticut
+ hartford
o comunidad
o elvis tejada
o puntillazos en hartford
+ new haven
o en nuestra comunidad
o new haven independent
+ stamford
o notas de nuestra comunidad
+ springfield ma
* la voz tv
+ k-pasa con norma rodríguez
+ en vivo con maricarmen godoy
+ la voz del inmigrante
+ caprice taylor
+ carlos resto
+ freddy ramírez en a otro nivel
* n.h. independent
* clasificados
* quienes somos
____________________ buscar
* secciones
* vive la palabra
tips para cuidar la salud espiritual, por lic. liliana d. gonzález
por
liliana d. gonzález
-
november 8, 2017
0
496
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
somos seres espirituales viviendo una experiencia humana; nuestros
cuerpos envejecen, se deterioran y mueren, pero nuestros espíritus son
eternos. a pesar de eso, numerosas personas cuidan más sus cuerpos que
sus espíritus. así como nos deshacemos de malos hábitos alimenticios
para evitar el colesterol alto, la diabetes y otras enfermedades, con
toda diligencia también debemos velar por el cuidado de nuestra salud
espiritual.
la biblia ofrece principios que al ponerlos en práctica nos ayudan a
vivir en armonía con los demás y en paz con nosotros mismos. proverbios
4:23-26, establece: “cuida tu mente más que nada en el mundo, porque
ella es fuente de vida. evita el decir cosas falsas; apártate de la
mentira. mira siempre adelante, mira siempre de frente. fíjate bien en
dónde pones los pies, y siempre pisarás terreno firme” (dhh).
aquí dios provee cuatro consejos para conservar o restablecer la salud
espiritual. el primero trata sobre el cuidado de la mente. los
pensamientos determinan los sentimientos. si con frecuencia meditamos
en pensamientos desalentadores podremos llegar a sentir palpitaciones
cardiacas, angustia, depresión y un sinnúmero de enfermedades
psicológicas. la mente humana es tan creativa que en milésimas de
segundo puede reconstruir hechos del pasado que nos causaron daño,
crear pavorosas situaciones futuras y convertirnos en víctimas del
presente inmediato.
el apóstol pablo enseñó el principio de sustitución. “piensen en todo
lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es
justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en
todo lo que es agradable y merece ser alabado” (fil 4:8 tla). esto
quiere decir, que para gozar de buena salud espiritual tenemos que oír,
leer y meditar continuamente en la palabra de dios.
el segundo consejo trata sobre nuestras palabras. lo que hablamos
revela lo que guardamos en el corazón. las personas que almacenan en su
corazón odio y resentimiento se quejan, critican, anda de mal humor y
tiene estallidos de ira la mayor parte del tiempo. en efesios 4:29, el
apóstol pablo enseñó: “no digan malas palabras. al contrario, digan
siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente,
pues eso es muy necesario” (tla). para evitar enfermarnos
espiritualmente debemos emplear un lenguaje que sea de bendición tanto
para nosotros como para quienes nos escuchan.
el tercer consejo se relaciona con la actitud. dios quiere que nuestra
mirada siempre esté al frente, que vivamos el presente con buena
voluntad y esperemos el porvenir con fe y esperanza. las personas que
viven ancladas al pasado, las que no superan sus tragedias y guardan
rencor, se enferman espiritualmente, su corazón se endurece como una
roca hasta llegar a perder la fe y el apetito por las cosas de dios.
una buena actitud ante la vida nos permite ver el lado positivo de cada
situación y las nuevas oportunidades que dios ofrece.
en la cuarta exhortación, el señor nos manda a elegir el camino
correcto. cristo es el camino, y la verdad, y la vida; cuando andamos
en cristo hacemos lo que a dios le agrada, cumplimos sus mandamientos y
obedecemos su ley.
lo mejor que podemos hacer es persistir en estos cuatro consejos,
porque nuestra salud física está influenciada por nuestra salud
espiritual.
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.lavozhispanact
.com/tips-para-cuidar-la-salud-espiritual-por-lic-liliana-d-gonzalez/&l
ayout=button_count&show_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=l
ight&height=21
share
facebook
twitter
email
print
artículo anteriorcómo interactúa el alcohol con el ibuprofeno
artículo siguiente¿sueño o realidad?, por waldemar gracia
liliana d. gonzález
http://www.lavozhispanact.com
lili15daymar@hotmail.com
artículos relacionadosmás del autor
¿qué celebramos en navidad?
libres de la preocupaciÓn, por la lic. liliana d. gonzález
la tercera persona, por la lic. liliana d. gonzález
deja una respuesta cancelar respuesta
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
por favor ingrese su comentario!
______________________________
por favor ingrese su nombre aquí
______________________________
¡has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí
______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
la próxima vez que comente.
publicar comentario
- advertisement - [adrot1.gif]
mas populares
arabia saudí albergará tropas de estados unidos para “fortalecer la
seguridad”
july 22, 2019
“no están ocurriendo redadas y la policía no está dedicada a...
march 3, 2017
¿cómo puede un dios bueno y amoroso permitir el sufrimiento?, por...
october 11, 2018
las virtudes de maría, por la lic. liliana d. gonzález
september 11, 2018
cargar más
noticias recientes
la tradición de los reyes magos, por waldemar gracia
en el día mundial del emoji, apple y google anuncian nuevos
los puntillazos de la política del descaro
alfred hitchcock, 120 años de uno de los mayores genios del...
gallery
cartoon-1219-2019 cartoons-1212-2019 cartoons-1205-2019
cartoons-11272019 cartoon-1121-2019 axacx
recomendaciones del editor
video
entrevista al nuevo consul general del ecuador en connecticut
september 10, 2019
video
¿el congreso tomara accion contra las mentiras de trump?
september 9, 2019
video
gift passion purpose
september 9, 2019
entradas populares
aprendamos a ser honestos, por waldemar gracia
december 8, 2017
la receta para la felicidad segun aristóteles, por waldemar gracia
february 14, 2019
“mami nunca viene”: las calamidades que sufren los niños en la...
july 23, 2018
categorÍa popular
* nacional985
* stamford587
* internacional497
* deporte333
* new haven300
* hartford212
* así va la liga mx166
* desde méxico144
* espectaculo139
la voz hispana ct - hispanic newspapper
sobre nosotros
la voz hispana de connecticut (the hispanic voice of connecticut) is
connecticut?s and western massachusetts ,largest and most respected
free weekly spanish language newspaper. la voz is headquartered in new
haven, ct; it has satellite offices in hartford, stamford, connecticut
and springfield, mass.
contáctanos: info@lavozhispanact.com
sÍguenos
* privacidad
* publicidad
* contactanos
© 2020 la voz hispana | your weekly spanish newspaper- powered by imago
solutions llc
#sindicar el sitio completo
* Último número
* calendario
* archivos
* quiénes somos
* contacto
* directorio de hospitales
* newsletter
* anunciarse
* recibir la revista
*
revista galenus
* home
* Último número
1.
vol 78 / año 12 / número 5
2. artículos médicos suplemento sped suplemento pediatría
3. carta del editor
4. léxico médico
5. historia
6. institucionales
7. eventos y actividade
8. temas de interés
9. edición impresa
archivos
calendario
quiénes somos
contacto
1.
edición impresa /
instituciones de salud
__________ \f002
*
galenus 16
volumen 16 / año 3 / número 2
* carta del editor
* editorial invitado
* artículos médicos
+ evaluación médica para la competencia deportiva: evaluación
preparticipación o precompetencia
+ pérdida de sodio en sudor durante el ejercicio en el calor en
atletas: causas y consecuencias
* el futuro doctor
* educación médica
* laboratorio clínico
* entrevista
* hospitales
* historia
+ medicina deportiva en puerto rico
+ la medicina deportiva en la historia
* suplemento: congreso mundial de medicina del deporte en puerto rico
+ carta del presidente del comité organizador
+ xxxi fims world congress of sports medicine
may 19-22, 2009 - san juan, puerto rico
+ cuotas de registro
* institucionales
* eventos
+ se realizó la 60ª convención anual del capítulo de puerto rico
del american college of surgeons en el hotel la concha en
condado.
+ se llevó a cabo la conferencia highlights on integrated health
2010 en condado.
+ se realizó la 36º conferencia anual en memoria del dr. jenaro
haddock, organizada por la asociación de hematología y
oncología médica de puerto rico.
+ se celebró la 2a convención anual de la asociación de
estudiantes de medicina de puerto rico en el wyndham río mar
resort.
+ estudiantes y graduandos de honor juramentaron en alpha omega.
+ se llevó a cabo el puerto rico conference 2010, organizado por
la cámara de comercio de puerto rico en el condado conrad
hotel.
* temas de interes
+ reforma para los seguros de responsabilidad profesional
+ nómina saludable para la oficina médica
+ urbanismo y espacios para movernos libremente
+ la belleza y la destreza
+ los tiempos heroicos de la medicina deportiva
* edición impresa
1. inicio
2. archivos
3. galenus 16
4. hospitales
5. el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el
albergue (...)
el centro de salud deportiva y ciencias del ejercicio en el albergue olímpico
el concepto de la frase latina ”mens sana in corpore sano” se ve
plasmado en los esfuerzos de la sociedad para fomentar la actividad
física. la medicina, a su vez, interviene para mejorar algunos
problemas que se pueden presentar al realizar actividad física. en base
a estudios médicos e investigación se puede definir cada vez mejor lo
que es bueno y conveniente para cada individuo. en el albergue olímpico
de puerto rico, ubicado en salinas, se ha edificado la sede del centro
de salud deportiva y ciencias del ejercicio (sadce) para trabajar en
beneficio de los deportistas en particular y de nuestra sociedad en
general.
conceptos de salud y deporte
la organización mundial de la salud define la salud como “el estado de
completo bienestar físico, psicológico y social al que podamos
aspirar”, y no solo como la simple ausencia de enfermedad.
el deporte es una actividad que nos puede ayudar a lograr este objetivo
de salud, en todos sus aspectos. los beneficios de la salud deben estar
al alcance de todos, y también llegar a los niños y adolescentes que
comienzan a experimentar con actividades deportivas. de acuerdo a lo
anterior, se requiere dar el mayor apoyo a la participación colectiva
de la práctica del deporte y el ejercicio en todos los niveles y en
todos los lugares del país, ya que existe un vínculo estrecho entre la
salud de los pueblos, la masificación del deporte y el rendimiento
deportivo.
beneficios
a través del estimulo de la práctica del ejercicio y del deporte, se
puede lograr un estado óptimo de salud física y mental. un aumento en
el nivel de actividad física y gasto calórico está relacionado con una
disminución en la incidencia y prevalencia de la enfermedad coronaria,
un serio problema de morbilidad y mortalidad en puerto rico. además,
ayuda a desarrollar individuos saludables y productivos.
concepto de un centro de salud deportiva
| el centro de salud deportiva contribuye a:
• mejorar nuestro entendimiento sobre los efectos biológicos,
sicológicos y sociales en el ser humano que conllevan la práctica del
deporte, el ejercicio y el entrenamiento.
• seleccionar el talento deportivo.
• identificar la forma en que se masifica el deporte.
• desarrollar un plan científico de entrenamiento para los atletas de
alto rendimiento.
• mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
rehabilitación de diversos problemas de salud física y mental.
• reducir el riesgo de padecer de diversas patologías crónicas como:
las enfermedades del corazón, condiciones neuromusculares y otras
enfermedades de tipo fisiológico y mental.
| la masificación del deporte y la integración de la ciencia y el
deporte son procesos inseparables que deben ocurrir en forma paralela,
para mejorar la salud física y mental del pueblo. es, además, el
proceso esencial para el desarrollo de atletas de alto nivel.
el centro en el albergue olímpico
el centro (sadce) surge del esfuerzo conjunto entre el recinto de
ciencias médicas de la universidad de puerto rico y el comité olímpico
de puerto rico. en 1987 se estableció un convenio de colaboración y un
contrato de trabajo, ambos con el albergue olímpico. al año siguiente
comienza sus labores el centro bajo un marco multidisciplinario de
salud para ofrecer servicios gratuitos a los niños de la escuela
técnico deportiva y a los atletas federados del comité olímpico.
es parte integral del departamento de medicina física, rehabilitación y
salud deportiva de la escuela de medicina del recinto de ciencias
médicas de la universidad de puerto rico. cuenta con un equipo de 29
profesionales de medicina y de las profesiones relacionadas con la
salud. | el centro consta de varias unidades de servicio para los
atletas. estas son:
- la unidad de servicios primarios
- la unidad de lesiones atléticas
- la unidad de fisiología del ejercicio
- la unidad de bioestadísticas
- la unidad de salud oral y
- la unidad biopsicosocial | en el 1990 el centro fue designado como
custodio de la salud de los atletas del comité olímpico de puerto rico.
el primer director sadce fue el dr. walter frontera y su segundo
director es el dr. enrique amy, quien ha estado a cargo del desarrollo
del nuevo local que se ha construido en salinas, en el mismo albergue
olímpico, y el cual cuenta con las más modernas instalaciones.
copyright 2020 galenus revista all rights reserved. | contacto |
rss 2.0
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t4grldp
saturday 04/01/2020
____________________
* home
* editorial
* opinión
* ciudad
* política
* deportes
* economía
* cultura
* país
+ mundo
* sociales
+ voces de la comunidad
* radio udec
* tvu
accesibilidad
* blanco y negro
* negro y blanco
* azul y amarillo
* estandar
edición impresa
____________________
deportes
los beneficios de hacer deporte para la salud mental
diversos estudios y análisis han confirmado que practicar alguna
disciplina ayuda a nivel cognitivo y cerebral. en concepción, por
ejemplo, se realizan clases de boxeo para personas con parkinson.
por: ricardo cárcamo - daniel nuñez durán 11 de marzo 2019
[boxeo-rs--850x400.jpg]
fotografía: raphael sierra p.
por lo general, la práctica del deporte siempre se asocia a la parte
física de una persona. una relación obvia, pues los efectos más
importantes e inmediatos se relacionan a este ámbito. sin embargo,
también se ha comprobado que practicar alguna disciplina tiene grandes
beneficios a nivel psicológico, mental y cognitivo, ayudando incluso a
retrasar enfermedades o bien permitiendo mejorar algunas patologías.
en principio, quienes practican deporte suelen tener más energía,
manejan mejor el estrés, potencian su concentración y motivación,
duermen bien y tienen una vida social más activa, además, se enojan y
frustran menos. la explicación de esto es que durante y después de la
práctica deportiva, el cuerpo libera endorfinas –conocidas como “las
hormonas de la felicidad”–, que son las responsables de esta sensación
de bienestar.
el profesor vincent walsh, del instituto de neurociencia cognitiva de
la university college de londres, realizó un estudio, a través de
distintas pruebas, que demostró que el cerebro de una persona que
practica deporte tiene la posibilidad de reaccionar un 10% más rápido
en situaciones de estrés y presión, en comparación a alguien que no
practica ninguna disciplina. además, este mismo trabajo indicó que los
deportistas superan un 20% en cuanto a la precisión de la memoria a los
“no deportistas”.
“hoy es reconocido el aporte que realiza la actividad física y deporte
en el mantenimiento de la salud, prevención de enfermedades y en el
tratamiento o control de estas últimas. por esta razón es importante
conocer el tipo de actividad física o deporte que está indicado para
cada enfermedad, el cual debe ser controlado o supervisado por un
especialista para no correr riesgos o tener efectos perjudiciales sobre
la salud”, señaló yazmina pleticosic ramírez, académica de pedagogía en
educación física de la universidad san sebastián.
tania etchepare, psiquiatra y profesora del diplomado en salud mental
del niño y adolescente de la ucsc, señaló que “es muy positivo
practicar deporte, existen estudios que avalan los efectos de la
actividad física en el desarrollo cognitivo y psicológico. está
demostrado que el ejercicio de forma regular se asocia a aumento
significativo de autoestima, sensación de auto eficacia, reduce la
ansiedad transformándose en un aliado esencial en el diseño de las
estrategias en salud mental para población de todas las edades”.
además, agregó que “respecto a los procesos cognitivos a mayor
actividad aeróbica menor es la degeneración neuronal. en adultos
mayores las habilidades cognitivas son mejores en personas que realizan
actividad física y en niños la práctica de algún deporte regular mejora
la atención, control inhibitorio y memoria de trabajo”.
franco suchetti, psicólogo deportivo, comentó a cetep.cl que “el
deporte y la actividad física funcionan como antidepresivo, debido a
que producen cambios globales en la fisiología y biología del ser
humano, aumentando la sensación de placer, la calidad de vida, el humor
y la capacidad de modular el estrés, entre otros. estos cambios se
desarrollan a través de una práctica de forma sistemática y vinculada
al grado de motivación de la persona”.
tal como planteaba yazmina pleticosic, es importante tener claro qué
disciplina es más conveniente practicar. “en el caso de las
enfermedades cardiovasculares, sus dos principales componentes son la
cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. posterior a una
rehabilitación, se recomienda realizar esfuerzos de intensidad suave a
moderada en actividades como caminar, trote, andar en bicicleta, remo,
circuitos de estiramientos, estabilidad de tronco, ejercicios
posturales y fuerza muscular adaptada”, señaló.
al respecto, agregó que “para quienes padecen diabetes, se recomiendan
ejercicios aeróbicos y acondicionamiento musculo-esquelético de
intensidad leve a moderada, en modalidades como caminata, trote,
natación, tenis, deportes en equipo y ejercicios de fuerza dinámica que
involucren grandes grupos musculares. en el caso de quienes sufren de
hipertensión arterial, se recomienda ejercicios aérobicos de intensidad
leve a moderada, donde participen los grandes grupos musculares como
caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta. son desaconsejados los
trabajos de fuerza isométrica y ejercicios aeróbicos que sobrepasen el
75% de intensidad”.
horacio herrera, coordinador del área musculoesquelética de
kinesiología en la universidad del#desarrollo, comentó que “cuando se
practica alguna actividad física, las personas se sienten con un mejor
estado de ánimo y con más energía, ya que el cuerpo libera endorfinas.
el cerebro, además, funciona mejor debido al aumento en la circulación
sanguínea en todo el organismo. y, finalmente, el ejercicio influye de
manera positiva en el proceso de aprendizaje, en los niveles de
ansiedad y en la atención, además de resguardarnos contra el estrés y
el envejecimiento físico y mental”.
al respecto, agregó que “la actividad deportiva regular tiene muchos
beneficios para nuestro cerebro y bienestar. dentro de los beneficios,
podemos encontrar una mejora de la función cognitiva y sensorial del
cerebro, reducción de los síntomas de depresión y ansiedad, analgesia o
aumento del umbral del dolor y menor degeneración neuronal”.
más beneficios
para toda persona, la edad es un factor clave en los casos de deterioro
cognitivo, así como para el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas. la ciencia ha confirmado que la actividad física,
especialmente si se realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar
las sustancias químicas del cerebro que previenen la degeneración de
las neuronas del hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso del alzheimer, se puede prevenir o
retrasar su aparición con el ejercicio físico, el cual también ayuda a
evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física, mental y
cognitiva, especialmente importantes para personas con un padecimiento
crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye la aparición o padecimiento de
enfermedades propias de una etapa avanzada en edad, dado el efecto
protector cardiovascular.
experiencia local
a fines de 2016, el kinesiólogo miguel pino garcía junto a un colega
que tuvo pasado en el boxeo amateur dieron forma a una innovadora
propuesta: neuroboxing parkinson, que busca desarrollar la práctica de
esta disciplina en personas que padecen esta enfermedad.
“a este tipo de pacientes los beneficia mucho el ejercicio físico. el
entrenamiento de un boxeador adaptado resulta ser muy bueno, pues
trabajan muchos elementos que los benefician desde un punto de vista
terapéutico. mejoran su fuerza, su coordinación, la capacidad de hacer
más de una cosa a la vez, el equilibrio y balance, además de la
habilidad para caminar mejor”, comentó pino.
además, comentó que “estos pacientes toman medicamentos para tratar su
enfermedad, necesitan hacerlo, pero esto les resuelve parte de los
problemas que tienen que ver con el temblor y a lo mejor con la
lentitud del movimiento, pero no hace mucho con la inestabilidad
postural, el equilibrio y la marcha. entonces, este tipo de estrategias
basada en el ejercicio del boxeo sin contacto son un complemento al
tratamiento. apoyan la acción de los medicamentos, extienden su efecto
en los años y con el tiempo se reduce la cantidad de medicinas que
deben tomar. los pacientes mejoran su calidad de vida”.
pino destacó que esta técnica se realiza en varias partes del mundo.
“no es algo que inventamos nosotros, se hace harto tiempo y en el
extranjero está muy difundido, y lo adaptamos a la realidad de los
pacientes de chile. quienes padecen parkinson en el extranjero tienen
muchas más posibilidades, y lo que hicimos fue crear algo desde cero
que respondiera a la necesidad de los pacientes de acá. le pusimos
neuroboxing parkinson, que es el nombre que lleva hasta hoy”.
de la evaluación de este proyecto, comentó que “en el primer semestre
de 2017 teníamos que ver si realmente funcionaba. hicimos una prueba de
3 meses, con 36 sesiones y un grupo de pacientes. medimos su progreso
al inicio y al final (con una revisión a mitad del programa). ahí nos
dimos cuenta que trabajar de esta forma mejoraba el equilibrio, la
marcha y elevaba la calidad de vida de los pacientes. ellos se sentían
mucho mejor y con ganas de seguir trabajando. analizamos resultados,
vimos que eran buenos y en respuesta a la gente que quería seguir
entrenando lo convertimos en un programa regular, que seguimos haciendo
hasta ahora”.
en cuanto a los beneficios del deporte para este tipo de enfermedades,
pino indicó que “en general, las de este tipo, algunas más que otras,
pero todas responden al ejercicio, que es un muy buen protector del
cerebro y de todo el cuerpo. también cuida la salud del corazón y con
el metabolismo de las grasas. en cuanto al sistema nervioso, hace
muchas cosas por él, y permite que el cerebro y los nervios sean mucho
más tolerantes al daño. entonces, todos estos procesos que se cree que
están involucrados en la enfermedad de parkinson y a la muerte de las
neuronas no se ven detenidos, pero se vuelven más lentos. la enfermedad
progresa más lento”.
etiquetas
+ leído | ahora
dos incendios forestales provocan densa nube de humo en arauco y concepción
[incendio-forestal-paicaví-provincia-de-arauco-150x150.jpg]
ingreso mínimo garantizado: nadie ganará menos de $300 mil
[ingreso-mínimo-garantizado-nadie-ganará-menos-de-300-mil-e157793657597
1-150x150.jpg]
confirman fechas clave para rendición de la psu y el proceso de admisión 2020
[psu-150x150.jpg]
vacacionar en el paraíso: la ruta pewenche alto bío bío
[ruta-pewenche-alto-bío-bío-150x150.jpg]
acreencias bancarias 2019: revisa si tienes montos "olvidados" por cobrar
[pag-15-foto-arriba-derecha-archivo-150x150.jpg]
deportes
basket udec vuelve a la competencia con su plantel completo
deportes
aguilera llega a un mediocampo de fernández vial de lujo
deportes
las opciones de naval de volver a la cancha de forma competitiva durante el
2020
deportes
eduardo acevedo, nuevo dt de udec: “por lo social y educativo, llegar a este
club es muy importante”
deportes
clásico toma forma: vial y deportes concepción se arman fuerte para el gran
choque
__________________________________________________________________
empresa periodística diario concepción s.a. ©2008
cochrane 1102, concepción, chile
|
+56 41 2396800
avenida los leones 220 oficina 305, providencia, santiago, chile
|
2 23350076
contacto@diarioconcepcion.cl
* tarifas elecciones 2017
* contacto comercial
* contacto prensa
* quiénes somos
facebook
twitter
universidad de concepción
tvu
radio udec
la tercera
potenciado por
x
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-tczb2xg
marca
*
* registro
____________________ (button) buscar
¿qué le sucede? evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un
especialista evaluar
* alimentación
+ nutrición
+ dietas
+ recetas
+ diccionario de alimentación
+ diccionario de dietas
* belleza y piel
+ medicina estética
+ cuidados del pelo
+ cuidados faciales
+ cuidados del cuerpo
+ diccionario de belleza
* sexualidad
+ sexualidad masculina
+ sexualidad femenina
+ sexualidad en pareja
+ diccionario de sexualidad
* ejercicio físico
+ diccionario de deporte
* familia
+ mi bebé
+ mi niño
+ adolescencia
+ mis mayores
+ diccionario de mi bebé
+ diccionario de mi niño
+ diccionario adolescencia
* bienestar y mente
* medicamentos
+ diccionario laboratorios
+ diccionario medicamentos
+ diccionario principios activos
+ noticias
* escuela de pacientes
+ agenda
+ consejos
+ experiencia del paciente
+ preguntas y respuestas
+ primeros cuidados
más
más secciones
* salud laboral
* enfermedades
* reproducción
+ fertilidad
+ embarazo
+ parto
+ diccionario de fertilidad
+ diccionario de parto
+ diccionario de embarazo
* más que pacientes
* cuidándote
* servicios
+ servicios médicos
+ citas online
o especialistas
o centros
o aseguradoras
o ciudades
+ preguntas y respuestas
+ seguros salud
afiliados especiales
home>
ejercicio físico>
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
así actúa el deporte frente a las enfermedades mentales
volver a ejercicio físico
maría sánchez-monge
miercoles, 16 de enero de 2019 - 08:00
una deportista celebra la victoria en una roca frente al mar. la
práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de
retos.
el deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental. la
práctica de ejercicio físico, tanto en las actividades de la vida
diaria como de forma reglada, contribuye a que nos encontremos mejor.
pero, ¿eso significa que previene la aparición de trastornos
psiquiátricos como la ansiedad o la depresión?
hay múltiples estudios que responden de forma afirmativa a esta
pregunta. por ejemplo, el realizado por el equipo de investigación de
gabriel rodríguez, profesor titular de la facultad de ciencias de la
actividad física y del deporte (inef) de la universidad politécnica de
madrid, que se publicó en 2015 en revista de psicología del deporte.
la principal conclusión fue que “los sujetos con niveles altos o
moderados de actividad física total y en el tiempo libre presentan
niveles de salud mental superiores a los de aquellos que realizan un
nivel bajo de actividad física”. además, los autores del estudio
constataron que “el nivel de la actividad física realizada en el tiempo
libre se relaciona de forma inversa con la vulnerabilidad a los
trastornos mentales”.
la investigación se llevó a cabo con una muestra de más de 1.400
personas de entre 15 y 74 años residentes en la comunidad de madrid, a
las que se entrevistó para conocer tanto la actividad física que
practicaban –en su tiempo libre, en el trabajo y en sus
desplazamientos- como su estado de salud mental. el 15 por ciento
padecían algún tipo de trastorno mental y el 19,8 por ciento realizaban
ejercicio de forma insuficiente.
al evaluar solo la actividad física en el tiempo libre se observó que
el riesgo de padecer enfermedades mentales en los individuos
suficientemente activos (los que se situaban en niveles altos o
moderados de ejercicio) se reducía más de un 50 por ciento cuando se
comparaba con los insuficientemente activos.
¿qué mecanismos explican la relación entre ejercicio y salud mental?
¿cómo modifica el deporte nuestro cerebro? los autores de esta
investigación afirman que todavía no hay evidencias científicas
suficientes que permitan explicar el poder del ejercicio frente a la
patología mental. “se ha intentado establecer una causalidad bioquímica
del efecto de la actividad física sobre la salud mental, sin resultados
definitivos”, relatan. no obstante, “se ha encontrado evidencia de que
el apoyo social y el compromiso que se genera alrededor de la actividad
física podrían explicar en gran medida los efectos observados en los
cambios de ánimo”.
aunque no se conozcan los mecanismos fisiológicos exactos, existen
indicios y pistas muy valiosos sobre lo que ocurre en nuestro organismo
cuando hacemos ejercicio. iván pico, psicólogo y autor de la web
psicopico.com, declara que es indudable que el ejercicio físico “mejora
la calidad de vida y el bienestar general”.
en cuanto a los mecanismos concretos implicados en ese efecto
beneficioso, señala la hipótesis de que algunos de los principales
neurotransmisores (sustancias utilizadas por las neuronas para
comunicarse entre sí) se activan con la actividad física. serían las
hormonas del denominado cuarteto de la felicidad: serotonina,
endorfina, oxitocina y dopamina.
serotonina
la serotonina es la hormona que se segrega, según pico, cuando “nos
sentimos importantes. eleva nuestra autoestima y nuestra confianza”. la
práctica de deporte promueve su liberación porque implica la
superación de retos y fortalece el sentimiento de formar parte de un
colectivo con el que nos identificamos. no en vano, las personas con
depresión y ansiedad presentan niveles muy bajos de esta hormona.
endorfina
“la endorfina funciona en el cerebro como si fuera un analgésico”,
comenta el psicólogo. de hecho, a menudo se alude a ella como la
morfina natural. se segrega con el ejercicio, propiciando un estado de
relajación. su liberación es especialmente beneficiosa frente a estados
de estrés y de miedo.
dopamina
es el neurotransmisor del placer por excelencia. se segrega cuando algo
nos estimula o nos hace sentir bien. en el deporte, alega pico,
“aspectos como la superación de retos o la aprobación de otras personas
producen placer, lo que nos impulsa a seguir practicando”.
oxitocina
es la hormona encargada de equilibrar los vínculos emocionales y
afectivos. con la práctica deportiva se establecen relaciones
interpersonales que favorecen la segregación de esta hormona.
beneficios psicológicos del deporte
independientemente del papel concreto de ciertas sustancias, cuyo
funcionamiento se ha simplificado en este artículo, el deporte incide
en nuestro bienestar emocional. estos son algunos de los beneficios
psicológicos a los que contribuye:
* mejora la condición física general, lo que disminuye la
probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
* como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan
cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de
medicamentos.
* promueve la estimulación sensorial, al tener que prestar atención a
la pelota, los compañeros, el entrenador o las reglas del juego.
* mejora la destreza psicomotora.
* fomenta la comunicación inter e intrapersonal (ayuda a conocerse
mejor).
* aumenta la autoestima personal mediante la superación de retos.
* mejora la planificación, al tener que someterse a un horario y a
una disciplina.
* quienes hacen deporte suelen rodearse de gente con hábitos
saludables, que comen bien, no fuman, etc.
* mejora la independencia y el sentido de la responsabilidad.
* estimula el trabajo de la inteligencia emocional (autocontrol de
las emociones, autoconocimiento…).
* fomenta las habilidades sociales.
* mejora la empatía ante el fracaso o la victoria, así como frente a
las lesiones de otros deportistas.
* reduce la fatiga subjetiva y mejora la resistencia al estrés.
* mejora la autoeficacia personal, ya que lleva a sentirse capaz de
superar situaciones difíciles.
* incide positivamente en la resiliencia, que es la capacidad de
sobreponerse a las adversidades.
¿qué deportes son más adecuados para promover la salud mental?
pico cree que, en principio, no hay disciplinas deportivas más eficaces
frente a los trastornos psiquiátricos. “lo más importante es adaptar el
deporte a la edad, las capacidades y las necesidades de cada persona y
que quien lo practique pueda experimentar el éxito”.
a la pregunta de si es preferible escoger una disciplina individual o
en equipo, el experto responde que cada modalidad tiene sus ventajas:
“el ejercicio individual mejora habilidades como la independencia o la
superación personal, mientras que el deporte colectivo potencia, sobre
todo, las relaciones interpersonales”.
* facebook
* twitter
* google +
* e-mail
* imprimir
noticias relacionadas
* mujer practicando yoga en la calle.
qué deporte escoger si llevas tiempo parado
*
los beneficios mentales del deporte
* mujer con los brazos alzados.
beneficios psicológicos de realizar deporte
* mujer corriendo
rutinas que interfieren en la práctica del deporte
* hombre concentrado para hacer deporte
entrena la concentración para mejorar tus marcas
* hombre y mujer corriendo
esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte
tags relacionados:
* psicología
* psicologia deportiva
* salud deportiva
* salud mental
* ansiedad
* depresión
* estrés
deco-img
quiero cuidarme
más actividad para reducir la obesidad en niños
nuestros retos han cambiado y te ofrecemos más opciones
logo dkv
#alimentaciÓn
¿en qué consiste el ayuno intermitente?
#ejercicio fÍsico
¿cuánto tiempo necesito para ponerme en forma?
preguntas destacadas
preguntas y respuestas
¿cómo puedo ayudar a prevenir el glaucoma por medio de la dieta,
medicamentos o ejercicios desde mi casa?
respondida por experto - ver la respuesta
preguntas y respuestas
tuve cirugía refractiva en los dos ojos, ahora tengo cataratas.
respondida por experto - ver la respuesta
cáncer de pulmón
¿cuáles son los tipos de cáncer de pulmón?
respondida por experto - ver la respuesta ver más
[receta-hamburguesa-lentejas.jpg?itok=q1zjavu9] hamburguesa vegana de
lentejas rojas al estilo cajún
ver noticia destacada
* noticias-el mundo
* ocio- tiramillas
* deporte - marca.com
* videojuegos- marcaesports.com
* economía - expansion
* moda - telva
* moda - yodona
* trabajo - expansion y empleo
* información - orbyt
* unidad editorial
* viajes - ocholeguas.com
* conferencias y formación
* masters - escuela unidad editorial
* lotería de navidad
* diario médico
* correo farmacéutico
* ippok
* buho magazine
* embarazo semana a semana
* seguros de salud
* nordic walking
* body pump
* días fértiles
* dieta para adelgazar
* síndrome de sanfilippo
cuidateplus
* quiénes somos
* política de privacidad
* política de cookies
* normas de participación y uso
* contacto
*
*
© 2020 unidad editorial revistas, s.l.u. todos los derechos reservados.
avalado por: diario médico correo farmacéutico
política de cookies
¿qué le sucede?
evalúe sus síntomas y comparta el resultado con un especialista
evaluar
gracias por comentar en el foro de cuidateplus cerrar
tu comentario será moderado.
cerrar ventana
iniciar sesion cerrar
el equipo de cuidateplus evaluará su pregunta
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
iniciar sesión
enviar mail cerrar
nombre ____________________ email remitente ____________________ email
destinatario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
comentario
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
enviar
desactivar mi cuenta cerrar
esta acción eliminará su usuario definitivamente de cuidateplus, con lo
que no podrá volver a acceder.
¿está seguro de querer continuar?
continuarcancelar
as y respuestas
el equipo de cuidateplus evaluará su a;
en el caso de que pueda ser contestada por nuestros especialistas, le
ofreceremos una respuesta en un plazo máximo de 10 días.
si su consulta es urgente, le recomendamos que acuda a su médico.
el equipo de cuidateplus se reserva el derecho de descartar aquellas as
que no considere ajustadas estos objetivos.
enviar a
respuestas moderadas
su respuesta puede ser de ayuda para otro paciente.
por favor, evite incluir marcas comerciales de medicamentos o
referencias personales;
de lo contrario, su respuesta no será publicada.
enviar respuesta
#alternate centro de psicología canvis » feed centro de psicología
canvis » rss de los comentarios centro de psicología canvis » ical feed
centro de psicología canvis » beneficios psicológicos del deporte rss
de los comentarios alternate alternate
[tr?id=936409039827413&ev=pageview&noscript=1]
skip to content
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
* es
93 487 46 66 / 689 123 419|psicologia@canvis.es
centro de psicología canvis logo
* inicio
* quienes somos
+ instalaciones
+ psicólogos
+ primera sesión gratuita
* terapias
+ terapia para parejas
+ terapia para adolescentes
+ terapia infantil
+ terapia para familias
+ terapia para adultos
+ terapia para grupos
+ preparación para ser padres
+ terapia online
+ asistencia psicológica a domicilio
+ psicólogos en distintos idiomas
o english
o français
o deutsch
o italiano
* tratamientos
+ tratamiento de los trastornos del sueño
+ tratamiento del dolor crónico
+ tratamiento de los trastornos del estado de ánimo
+ tratamiento de los trastornos de ansiedad y del estrés
+ tratamiento de los trastornos de personalidad
+ tratamiento de los trastornos del desarrollo
+ tratamiento de los trastornos de aprendizaje
+ tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género
+ tratamiento de los trastornos de control de impulsos
* subvenciones
+ tratamientos subvencionados
+ subvención monoparental
+ subvención jubilados
+ subvención desempleados
+ subvención estudiantes
+ subvención viudedad
+ subvención discapacidad
+ subvención invalidez / incapacidad
* talleres
+ taller de dependencia emocional
+ taller de autoestima en relaciones saludables
+ taller de relaciones tóxicas
+ taller de duelo para aceptar la pérdida de un ser querido
+ taller de gestión emocional: comprendiendo la tristeza y la
rabia
+ taller de inteligencia emocional: la sabiduría de las
emociones
+ taller para padres y madres de adolescentes
+ talleres para mujeres
* blog
* contacto
13 beneficios del ejercicio físico para mejorar la salud mental y emocional
beneficios psicológicos del deporte
* realizar deporte mejora la salud mental realizar deporte mejora la
salud mental
hacer ejercicio mejora tu salud física y mental
practicar deporte de manera continuada y moderada aporta numerosos
beneficios para la salud física y psicológica. mantener una vida activa
contribuye a la prevención, el desarrollo y la rehabilitación de la
salud así como a establecer un bienestar mental y aumentar nuestra
calidad de vida.
la actividad física es una ayuda complementaria muy efectiva para la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. podemos
decir a grandes rasgos que mejora la autonomía de la persona, la
memoria, la agilidad mental y promueve sensaciones como el optimismo o
la euforia, al tiempo que mejora la autoestima. todos estos beneficios
para nuestra salud mental, hacen que el deporte sea una actividad
necesaria y beneficiosa a cualquier edad.
13 beneficios del deporte para mejorar la salud mental y emocional:
1. libera las hormonas de la felicidad
las endorfinas que segrega nuestro cerebro durante y después de
realizar ejercicio físico nos inducen a un estado de mayor felicidad y
bienestar emocional. es muy recomendable en los casos de depresión o
ansiedad ya que ayuda a reducir los síntomas de tristeza, genera
sensación de relajación e impacta positivamente la calidad de vida de
la persona.
da igual si corres, nadas o practicas cualquier deporte. lo importante
es combatir el sedentarismo que puede degenerar en enfermedades
coronarias o neurovasculares. no obstante, para notar los poderosos
beneficios del deporte, es necesario tener cierta constancia y
practicarlo al menos 3 veces a la semana.
2. alivia y reduce el estrés
realizar cualquier actividad física es un modo saludable y efectivo de
desconectar después del trabajo. además, practicando deporte también
incrementamos la producción de noradrenalina, cuyas funciones abarcan
la moderación de la respuesta de nuestro cerebro ante situaciones
estresantes. en este sentido, la respuesta al estrés quedaría
equilibrada por las sensaciones de tranquilidad y bienestar.
3. mejora las relaciones sociales
realizar cualquier ejercicio físico en compañía es una forma de
incentivarse y motivarse mutuamente. es otro momento que podrás
compartir con amigos que te motivará a continuar con esta buena
práctica para tu salud.
en caso de que sea el gimnasio tu santuario del deporte, son numerosas
las actividades sociales que se realizan en estos centros para sus
usuarios. asimismo, las actividades guiadas que se ofrecen en la
mayoría de ellos también dan la oportunidad de conocer gente nueva con
unos intereses parecidos en lo que a salud se refiere.
una mejora del estado emocional y la autoestima da pie a una mejor
gestión de las relaciones sociales. cuando nos sentimos bien,
proyectamos una sensación de admiración a los que están a nuestro
alrededor y somos más capaces de entablar e involucrarnos socialmente.
4. aumenta la autoestima
una de las razones por la que muchas personas comienzan una rutina de
ejercicios es el cambio físico derivado de la constancia. un cuerpo más
definido se traduce en una mejor autoimagen y por ende en un aumento de
la autoestima. la percepción de uno mismo cambia paulatinamente y
conjuntamente con un mejor estado de ánimo suben inevitablemente los
niveles de autoestima al aumentar la confianza en nosotros mismos.
5. alivia la ansiedad
los efectos del deporte en la química cerebral actúan durante la
actividad y después de esta. en los casos de ansiedad, la literatura
científica ha demostrado que el deporte es beneficioso para aliviar
algunos de sus síntomas más incapacitantes.
la natación, es un deporte muy completo físicamente que nos permite
liberar tensiones y relajarnos, todo al mismo tiempo. además, reduce
algunos de los síntomas de la ansiedad como los dolores musculares y
actúa también contra el insomnio.
para combatir estados de ansiedad agudos o crónicos es recomendable
practicar deportes orientales que fomentan la relajación como el
taichi, el yoga, el bodymind y el pilates. en los cuales se cuida el
cuerpo y la mente, ofreciendo recursos como el manejo de la
respiración, para aprender a controlar las reacciones ante las
adversidades de la vida cotidiana.
6. mejora nuestra conducta
los deportes, nos ayudan a reforzar nuestros valores y nuestra conducta
en base a nuestras elecciones y la actitud adecuada. debemos tener
respeto no solo por nosotros mismos sino por los demás (rivales,
árbitros, etc.). implica acatar ciertas normas de competición así como,
aprender a ganar y a perder. es lo que se denomina juego limpio.
otros factores que refuerzan nuestra conducta positiva son el trabajo
en equipo, el compañerismo, el compromiso y el valor. esenciales para
ser un buen jugador.
7. ralentiza y previene el deterioro cognitivo
la edad es un factor decisivo en los casos de deterioro cognitivo así
como para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. la ciencia
ha vuelto a demostrar que la actividad física, especialmente si se
realiza en la juventud y adultez, consigue aumentar las sustancias
químicas del cerebro que previenen la degeneración de las neuronas del
hipocampo, área afectada en las demencias.
los ejercicios aeróbicos como pasear, nadar o pedalear de forma regular
y constante, son las actividades físicas más asociadas a un mejor
funcionamiento mental. en el caso concreto del alzheimer, se puede
prevenir o retrasar su aparición con el ejercicio físico que también
ayuda a evitar su progresión. el resultado es una mayor salud física,
mental y cognitiva, especialmente importantes para las personas con un
padecimiento crónico.
otros estudios han concluido que la práctica de ejercicio regular
aumenta la esperanza de vida y disminuye el padecimiento de
enfermedades propias de esta etapa de la vida dado el efecto protector
cardiovascular.
8. aumento de la memoria
el deporte estimula la zona del hipocampo, cuyas funciones principales
son la memoria y el aprendizaje. en este sentido, la retención de
información, el aprendizaje de vocabulario nuevo o incluso de un idioma
nuevo, se verían beneficiados por la práctica de deporte.
9. combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia
el sueño es necesario para el ser humano, equivale casi a un tercio de
nuestra vida. cuando dormimos, el organismo realiza una serie de
cambios fisiológicos necesarios para recuperarnos de la actividad
diaria.
el insomnio es el trastorno del sueño más extendido en nuestra
sociedad, debido al ritmo de vida, hace que cada vez más personas
tengan problemas para poder dormir. el deporte, al combatir el estrés y
aliviar la ansiedad, nos permite conciliar el sueño fácilmente.
diversos estudios, han demostrado que la somnolencia durante el día era
menor en personas físicamente activas. si tienes problemas de
somnolencia, practicar con moderación actividad física te permitirá
disfrutar de un sueño de mejor calidad que te permita estar más
despejado durante el día.
10. ayuda a controlar las adicciones
para las personas adictas al tabaco o al alcohol, el ejercicio físico
es un aliado excepcional para aprender a controlar sus adicciones. ¿por
qué? pues porque nuestro cerebro libera los mismos neurotransmisores
que cuando tomamos esas sustancias. nuestro cerebro libera dopamina (el
neurotransmisor de la recompensa). practicar ejercicio puede ayudar
además a reiniciar el reloj biológico cuya función se ve afectada por
las sustancias adictivas y nocivas para nuestra salud física y mental.
11. aumenta de la capacidad cerebral
poner en forma el cuerpo es sinónimo de poner en forma el cerebro.
algunas investigaciones afirman que un entrenamiento intenso aumenta
los niveles de la proteína bdnf (brainderivedneurotrophic factor)
segregada en el cerebro, la cual podría influir positivamente en la
toma de decisiones, en el pensamiento y el aprendizaje.
12. aumenta la productividad
un cuerpo sano favorece una mente sana y un mejor estado mental implica
un mayor rendimiento. a mayor rendimiento, más productividad.
con la energía renovada, el ejercicio rutinario aumenta los niveles de
energía vital, lo cual influye en la productividad en el día a día, ya
sea en el trabajo, los estudios o las tareas cotidianas ¡no podemos
ponértelo más fácil!
13. aumenta nuestra capacidad de concentración
todos los deportes requieren de cierto grado de concentración, en
algunos es fundamental. en deportes individuales como: el ajedrez, el
tenis o la gimnasia nuestra mente es casi tan importante como el
cuerpo. estar concentrado o no, marca la diferencia entre hacerlo bien
o mal.
en los deportes de equipo, debes centrar tu atención durante los
ejercicios y los partidos, de este modo aumenta nuestra capacidad de
concentración.
esta característica es fundamental en la etapa infantil, por ello es
aconsejable la práctica de algún deporte durante la infancia.
nuestro consejo profesional:
los psicólogos del centro de psicología canvis de barcelona, somos muy
partidarios de inculcar a las personas un estilo de vida saludable, que
incluya además la práctica de ejercicio físico.
¿practicas algún deporte?, ¿quieres empezar a hacer ejercicio y no
sabes cómo? ¿notas algunos de los beneficios del ejercicio físico? ¿te
ha quedado alguna duda?, ¡déjanos un comentario y nuestros psicólogos
te responderán!
psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona.
máster en psicología general sanitaria-universidad internacional de
valencia.
2019-03-29t12:03:09+01:00por psicóloga ivonne garcía albiol|psicología
deportiva|1 comentario
¡comparte este artículo!
facebooktwitterlinkedinredditwhatsapptumblremail
about the autor: psicóloga ivonne garcía albiol
grado en psicología por la universidad de barcelona. máster en
psicología general sanitaria-universidad internacional de valencia.
un comentario
1. salvador lopez 25 septiembre, 2019 en 12:58 pm - responder
buenos días, mi nombre es salvador lopez secretario del club
deportivo samo (salud mental oviedo) entidad si ánimo de lucro cuyo
objetivo es promover la salud, integración y recuperación de las
personas con enfermedad mental a través del deporte, los
integrantes del club somos usuarios de salud mental y con una
discapacidad de más del 33% somos el único club de asturias que
participa en competiciones y torneos tanto a nivel nacional e
internacional para personas con enfermedad mental, tambien tenemos
un proyecto pionero en asturias y seguramente en españa donde
impartimos talleres sobre los beneficios del deporte en la salud
mental, en diferentes localidades de asturias, contado por los
propios jugadores que han pasado por momentos muy dificiles y como
les ha cambiado la vida a raíz de la práctica asidua del deporte.
deje su comentario cancelar respuesta
comentar
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
______________________________ ______________________________
______________________________
[ ] save my name, email, and website in this browser for the next time
i comment.
publicar comentario
primera consulta gratis con un psicólogo en barcelona
terapia psicológica a bajo coste con los psicólogos de nuestro centro
de psicología de barcelona
facebook: canvis psicología
terapia de pareja
psicólogo especializado en terapia de pareja en barcelona
terapia familiar
terapia familiar en barcelona terapia para familias con psicólogos
profesionales
terapia para adolescentes
terapia para adolescentes en barcelona con psicólogos profesionales
terapia infantil
psicología infantil en barcelona. psicólogos profesionales
espcializados en psicoterapia con niños
terapia individual para adultos
terapia para adultos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia en grupo
terapia en grupos en barcelona con psicólogos profesionales
terapia online
terapia psicológica por internet con nuestros psicólogos
preparación para ser padres y madres
clases y tratamientos psicológicos asociados a la maternidad y
paternidad en el proceso de formar una familia y ser padres en
barcelona
taller de dependencia emocional
taller relaciones de dependencia emocional en barcelona
taller para superar el duelo
taller para aceptar la muerte de un ser querido en barcelona
taller de autoestima
el centro de psicología canvis de barcelona imparte un curso taller
para mejorar la autoestima
psicologos especializados en terapia para mujeres víctimas de violencia
de género en barcelona
buscar
buscar ____________________
apúntate ahora al blog
te avisamos de los próximos posts.
________________________________________
________________________________________
¡me apunto al blog!
(button) ×
primera consulta gratuita con uno de nuestros psicÓlogos
primera consulta gratis con nuestros psicólogos en barcelona
dar el primer paso nunca es fácil pero si ya es tu momento y estás
buscando un psicólogo en barcelona, te ofrecemos una primera sesión
gratis y sin compromiso con uno de nuestros psicólogos para que nos
conozcamos y podamos evaluar tu caso.
quizás es la primera vez que te estás planteando ir a un psicólogo y
tienes muchas preguntas que podremos responderte. ¿te gustaría poder
explicar tu situación al psicólogo y plantearle tus dudas antes de
decidirte por empezar una terapia psicológica?
solicita una consulta gratuita
© copyright | centro sanitario de psicología clínica canvis
calle balmes 104, ppal 2ª - 08008 barcelona - telf.: 93 487 46 66
aviso legal · cookies · privacidad · psicólogos barcelona
facebooktwitterlinkedinyoutubellamar al centro de psicología canvis de
barcelona llamar al centro de psicología canvis de barcelona
en el centro sanitario de psicología clínica canvis de barcelona,
utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros
servicios, mejorar la experiencia de usuario y poder acceder a
contenidos exclusivos para usuarios identificados. si continua
navegando, consideramos que acepta su uso. puede cambiar la
configuración u obtener más información en el enlace siguiente: saber
más (button) aceptar
la prensa
(button)
* inicio
* política (button)
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía (button)
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión (button)
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad (button)
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura (button)
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
la prensa
sábado, 04 de enero de 2020
la prensa la prensa
(button)
* política
+ política
+ elecciones 2019
+ visto y oído
* economía
+ sección economía
+ suplemento económico
+ campo
+ sobre ruedas
+ tecnología
* opinión
+ opinión
+ carta de lectores
+ de qué se habla hoy
* el mundo
* actualidad
+ actualidad
+ turismo
* deportes
* espectáculos
* cultura
+ cultura
+ libros
* ciencia y salud
* chef
____________________ (button)
* inicio
ciencia y salud
la actividad física también favorece la salud mental
mantenerse en movimiento no sólo ayuda a prevenir diversas enfermedades sino
que es un excelente estrategia para promover el equilibrio psíquico a todas
las edades. los expertos destacan además sus ventajas para un mejor desempeño
académico.
*
* 29.01.2017
el estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos
relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. la solución
a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y
controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la
percepción de un bienestar generalizado.
la práctica deportiva supone una mejora de la condición física
proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que se realiza. sin
embargo, directamente unido al estado físico de cada persona, está su
equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad
deportiva "no se ven, no se tocan", señala el psicólogo del deporte
pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria a cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista "un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental", según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo y delegado del rector para el deporte y la salud.
"el bienestar psicológico es la suma de muchas sustancias y de muchos
factores", afirma.
en equilibrio
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura "del equilibrio de estas
sustancias", explica miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
del río destaca las endorfinas como neurotransmisores "que son capaces
de generar una sensación de relajación y felicidad".
por lo tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad
física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico
objetivo.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica.
en ese sentido, del río recomienda antes de iniciar la actividad
deportiva hacerse un chequeo médico y una valoración funcional, lo que
permitirá realizar una prescripción del ejercicio, es decir, adecuar
el deporte al peso, edad y características de cada persona.
"hay gente que no ha hecho actividad física en su vida, y de buenas a
primeras los ves corriendo con una técnica muy mala, dando la sensación
de que se van a caer", destaca.
psiquis en forma
no seguir estos consejos puede generar lesiones físicas que afectan el
estado psicológico mediante el dolor y la reducción de movilidad,
impidiendo disfrutar de beneficios psíquicos del deporte.
entre las principales ventajas los expertos mencionan:
* aumento de la autoestima.
* aumenta la autoconfianza.
* mejora la memoria.
* mayor estabilidad emocional.
* mejor funcionamiento intelectual.
* mayor independencia.
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño.
"en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en cualquier
enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave", afirma.
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
frente a estos beneficios, tanto el catedrático del valle como el
psicólogo del deporte, coinciden en que los principales riesgos de la
actividad deportiva son una mala realización que lleve a generar
lesiones físicas o su conversión en una obsesión, pudiendo convertirse
en una patología como la vigorexia.
rendimiento academico
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes.
esta es la conclusión de un estudio realizado por la universidad
autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz (uca) sobre más de
2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
"una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor", indica irene esteban-cornejo, coordinadora del departamento de
educación física, deporte y motricidad de la uam.
según explica irene esteban-cornejo, el procedimiento mediante el cual
se produce este fenómeno, es porque la actividad física influye sobre
la fuerza muscular, la capacidad cardiorespiratoria y la habilidad
motora, lo que interviene en "la transmisión cognitiva, la memoria de
trabajo y la flexibilidad cognitiva", lo cual contribuye a mejorar el
rendimiento académico.
más de ciencia y salud
te puede interesar
más vistas
la prensa digital - all rights reserved - fundada por josé c. paz el 18
de octubre de 1869.
director: florencio aldrey - subdirector: guillermo belcore - jefe de
redacción: pablo s.otero - subjefe de redacción: daniel sousa
encargado de la edición digital: fernando bertoldi
propiedad de editorial la capital s.a. - azopardo 715, caba, (c1107adk)
buenos aires, argentina
propiedad intelectual: 18764279 - edición nº: 52.364
la prensa en su 150º aniversario
© 2020. todos los derechos reservados.
powered by civinext
#psicología y conducta » feed psicología y conducta » rss de los
comentarios psicología y conducta » ical feed alternate alternate
sign in
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
sign in
welcome!log into your account
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)________
¿olvidaste tu contraseña?
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)______________
buscar ____________________
psicología y conducta psicología y conducta
* registrarse / unirse
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
sign in
¡bienvenido! ingresa en tu cuenta
____________________tu nombre de usuario
____________________tu contraseña
[button input] (not implemented)_____
forgot your password? get help
password recovery
recupera tu contraseña
____________________tu correo electrónico
[button input] (not implemented)________________
se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
psicología y conducta psicología y conducta
* clínica
+ sexualidad
+ videojuegos y salud
+ intervención
+ maltrato
+ salud
+ trastornos
o depresión
o esquizofrenia
* social
+ comunicación
+ cultura
+ laboral
+ persuasión
* educativa
+ desarrollo
* neuropsicología
+ daño cerebral
+ demencias
+ investigación
* curiosidades
* eventos
+ cursos
+ sesiones clínicas
* foro
____________________ buscar
inicio clínica ejercicio físico y salud mental
ejercicio físico
ejercicio físico y salud mental
por
cristina molero
-
26/03/2017
todos nos hemos planteado realizar ejercicio físico porque es bueno
para nuestra salud pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus efectos en
nuestro cuerpo y, en especial, en nuestra salud mental?
el ejercicio físico puede dividirse en aeróbico y anaeróbico. en primer
lugar, el ejercicio aeróbico, es el que conlleva un incremento
importante del consumo de oxigeno durante un periodo extenso de tiempo.
realizamos este tipo de ejercicio cuando caminamos, montamos en
bicicleta, nadamos, salimos a correr, etc. en segundo lugar, el
ejercicio anaeróbico requiere gastos breves e intensos de energía, pero
no necesitan una cantidad importante de oxígeno. este tipo de ejercicio
puede resultar peligroso para las personas con patología coronaria.
realizaríamos este tipo de ejercicio físico cuando realizamos carreras
de corta distancia, levantamos pesas, etc. de ambos ejercicios, es el
aeróbico el más saludable.
¿cuál es la utilidad del ejercicio físico en la intervención psicológica?
ejercicio físico el ejercicio físico mejora nuestra salud mental y
física.
además de los beneficios que el ejercicio tiene para la salud física
(mejora de la función cardiovascular, factor protector de los
accidentes cerebrovasculares, y de los tipos de cáncer asociados al
sobrepeso, etc.) produce numerosos efectos beneficiosos para la salud
mental.
amortiguador del estrés
aproximadamente 30 minutos después de haberlo realizado, produce una
disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica.
se considera que el ejercicio físico regular produce un “efecto
sedante” natural más eficaz que algunos psicofármacos tranquilizantes,
con un periodo de relajación después del ejercicio que duraría
aproximadamente unas cuatro horas. estaría indicado sobre todo para
personas que presentan una activación somática.
¿por qué ayuda el ejercicio físico a disminuir la hiperactivación
fisiológica?
algunas hipótesis señalan que el ejercicio físico:
* reduce la activación muscular
* facilita la transmisión neural a través de la noradrenalina (na),
serotonina (5-ht) y dopamina (da) que favorecen la liberación de
opiáceos endógenos.
reduce los síntomas depresivos y mejora el estado de ánimo
diferentes estudios han encontrado efectos beneficiosos en mujeres de
mediana edad y en personas con diagnóstico de depresión mayor. los
estudios de doyne et al (1985) encontraron que en las mujeres que
asistían a tratamiento psicológico y que presentaban síntomas
depresivos, disminuían los síntomas con un programa de seis semanas de
terapia a partir de ejercicio físico. algunos autores han llegado a
concluir que en personas mayores el ejercicio físico podría ser un
tratamiento alternativo de la depresión.
ejercicio físico
¿cómo afecta el ejercicio físico en la mejora del estado de ánimo?
* estimula la producción del factor neurotrófico cerebral (bdnf) (que
tiene niveles reducidos en los trastornos del estado de ánimo)
* produce una sensación de control sobre el propio cuerpo
* produce un estado de conciencia más relajado
* supone una forma de distracción y diversión que puede apartar a la
persona temporalmente de vivencias desagradables
* expone a la persona a los síntomas físicos del estrés sin estar
este presente. reduce la sensibilidad a la ansiedad y eliminando la
evitación de la actividad fisiológica.
* aumenta el refuerzo social.
* aumenta la autoestima
el ejercicio físico mejora de los procesos cognitivos
una serie de estudios desarrollados en la universidad de illinois,
observaron que a mayor actividad aeróbica menor degeneración neuronal.
estudios realizados en personas mayores observaron que sus habilidades
cognitivas eran mejores que aquellas personas que no hacían ejercicio
físico. en otro estudio, se observó que un grupo de voluntarios con una
vida muy sedentaria, tras una caminata rápida y sostenida de 45 minutos
durante tres veces a la semana, lograron mejorar sus habilidades
mentales, las cuales suelen declinar con la edad.
pero los beneficios cognitivos no se limitan solamente a los datos
hallados en las investigaciones realizadas con personas de edad
avanzada. existe evidencia de que los procesos cognitivos en niños que
practican una actividad física de manera sistemática, son mejores que
los procesos de niños que son sedentarios.
ejercicio físico
en adultos se observó mejoras en atención, control inhibitorio y
memoria de trabajo, velocidad de procesamiento. y una mejora de la
función del lóbulo frontal tras un entrenamiento de jóvenes adultos
sedentarios durante tres meses, 30 minutos tres veces a la semana.
tales mejoras comenzaban a disminuir si se abandonaba el entrenamiento.
¿por qué ocurre esta mejora?
esta mejora de los procesos cognitivos se ha demostrado que se produce
porque la actividad física provoca que el músculo segregue igf-1, un
factor de crecimiento similar a la insulina. Éste, entra en la
corriente sanguínea, llega al cerebro. estimula la producción del
factor neurotrófico cerebral (bdnf), una neurotrofina relacionada con
el factor de crecimiento del nervio, localizada principalmente en el
hipocampo y en la corteza cerebral. el bdnf, mejora la supervivencia de
las neuronas tanto in vivo como in vitro. además, puede proteger al
cerebro frente a la isquemia y favorece la transmisión sináptica. estos
hallazgos, ofrecen a la actividad física un papel neuropreventivo que
hasta ahora no se había tenido en cuenta en enfermedades
neurodegenerativas como alzheimer, parkinson, huntington o esclerosis
lateral amiotrófica.
el ejercicio también se ha propuesto para el tratamiento de la
obesidad. el tratamiento del tabaquismo, alcohol, otras drogas, y
enfermedades multietiologicas como el síndrome de fatiga crónica.
para beneficiarnos de los efectos del ejercicio físico aeróbico:
* la frecuencia cardíaca debe elevarse por encima de un determinado
nivel. se establece mediante una fórmula que tienen en cuenta la
edad y la frecuencia cardíaca máxima
* debe realizarse durante al menos 12 minutos (mejor entre 15-30) y
entre tres y cinco veces a la semana.
* tiene que ser intensidad moderada pero no agotador.
ejercicio físico recomendable realizar ejercicio aeróbico de 3 a 5
veces por semana
comparte esto:
* haz clic para compartir en facebook (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en twitter (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en linkedin (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en whatsapp (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en google+ (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para compartir en telegram (se abre en una ventana nueva)
* haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (se abre en
una ventana nueva)
*
* etiquetas
* deporte
* ejercicio físico
* energía bienestar
* salud mental
iframe:
http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://www.psicologiaycon
ducta.com/el-ejercicio-fisico-en-la-salud-mental&layout=button_count&sh
ow_faces=false&width=105&action=like&colorscheme=light&height=21
facebook
twitter
google+
pinterest
whatsapp
artículo anteriorhipersensibilidad múltiple ¿enfermedad del siglo xxi?
artículo siguientela teoría de la interdependencia en las relaciones
humanas
cristina molero
http://www.psicologiayconducta.com
artículo relacionadosmás del autor
el legado de piaget
clínica
el legado de jean piaget
memoria a largo plazo en la vejez
clínica
memoria a largo plazo en la vejez
trastornos facticios tipos
clínica
trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
¿quieres escribir en psicología y conducta? (haz click en la imagen)
nuestras últimas entradas
* modelo probabilístico de elaboración de petty y cacioppo
* el legado de jean piaget
* estereotipos: qué son, cómo cambiarlos
* memoria a largo plazo en la vejez
* trastornos facticios: tipos, tratamiento y etiología
follow @psicoyconducta
[ins: :ins]
¿quieres buscar sobre algo?
____________________ buscar
lo más leído
persona con depresión
¿sabemos qué decirle a una persona con depresión?
máster psicología general sanitaria o mpgs
¿dónde estudiar el máster en psicología general sanitaria en españa?
violencia animal
la violencia animal está relacionada con problemas psicológicos
musicoterapeuta musicoterapia para pacientes en coma
musicoterapia para pacientes en coma
cursos gratis de psicologÍa 2017
5 cursos gratis de psicologÍa en 2017 (on-line)
psicología y conducta
sobre nosotros
psicología y conducta es un blog para psicólogos, estudiantes y
curiosos. disfruta lo mejor sobre salud mental, neurociencias,
sexualidad, social y más. somos un blog social sin financiación y
creado por jóvenes psicólogos y estudiantes de psicología. todos somos
voluntarios, si crees que puedes ayudarnos contáctanos. damos difusión
a eventos a cambio de poder participar gratuitamente y así incrementar
nuestra formación.
contáctanos: blog@psicologiayconducta.com
sÍguenos
* playour brain
* contacto
* escribe con nosotros
© psicología y conducta - 2017 - todos los derechos reservados
te recomendamos leer:
superar el acoso escolar
¿cómo superar el acoso escolar?
educativa 18/01/2017
niño autista explica su trastorno
así explica un chico con autismo a sus compañeros su enfermedad
multidisciplinar 11/09/2015
inteligencias múltiples de howard garner
la teoría de las inteligencias múltiples
multidisciplinar 20/04/2017
qué son las actitudes
¿qué son las actitudes y sus funciones?
multidisciplinar 08/11/2016
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos
estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros
servicios. si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su
uso. puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
(enlace a página de cookies).estoy de acuerdonopolítica de privacidad
revocar cookies
edit with live css
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
save
write css or less and hit save. ctrl + space for auto-complete.
*
escucha ahora
[ra1.png]
____________________ (button)
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
[ra1.png] radio en vivo [tv1.png] tv en vivo
actualidad lima servicios paranormal deportes entretenimiento
tendencias programas
escucha ahora
también en: [tv.png]
____________________ (button)
[capital_logo.svg?v=12] actualidad lima servicios paranormal deportes
entretenimiento tendencias programas
temas del día:
capital deportes martín vizcarra josé domingo pérez pedro chavarry
keiko fujimori política lima salud tecnología youtube facebook
1. actualidad
el deporte y sus siete beneficios en la salud física, mental y psicológica
entrenar de manera constante nos brinda una infinidad de beneficios,
siendo la mejora en nuestra salud mental uno de ellos.
viernes 06 de abril 2018 | 2:29 pm
compartir en facebook compartir en twitter
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa.
el abdomen es una de las áreas del cuerpo que más tiende a acumular
grasa. | bodytech
no es un secreto que la práctica del deporte ayuda a mantenerse sano y
en forma; sin embargo, también tiene otras ventajas como la mejora de
la autoestima, flexibilidad, fuerza y descanso. en ese sentido, el club
médico deportivo bodytech detalla algunos de los beneficios de
practicar alguna actividad física, como marco del día internacional del
deporte.
1. protege tu salud. la práctica del deporte disminuye el riesgo de
sufrir enfermedades cardíacas, presión arterial alta, niveles elevados
de colesterol en sangre y algunos tipos de cáncer. recuerda que el
tiempo ideal para practicarlo es de treinta minutos por día con una
frecuencia de tres o más veces por semana.
2. cuerpo más delgado. te resultará más fácil bajar de peso y
mantenerlo si practicas deporte regularmente. la actividad física es la
clave para un peso saludable.
3. músculos más fuertes. las actividades de fuerza, como levantar pesas
o usar máquinas por lo menos dos veces por semana ayudan al desarrollo
muscular.
4. mejora el estado de ánimo. la hormona de la felicidad llamada
“endorfina” es liberada cuando se realiza una actividad física, esto
influye en nuestro estado de ánimo.
5. disminuye el estrés y mejora el sueño. permite una mayor relajación
y una menor tensión nerviosa lo que ayuda a dormir mejor.
6. protección contra posibles lesiones. al poseer mayor masa muscular y
densidad ósea se tienen menos probabilidades de sufrir lesiones por
caídas, golpes, etc.
7. sensación de juventud. con más energía, vitalidad y control sobre
movimientos y acciones en general se tiene una permanente sensación de
vitalidad y por tanto de juventud.
[desyuns-590032mp4_590033.png]
noticia relacionadael desayuno de alan diez vs. desayuno de christian
hudtwalcker
[golazo-2-588803mp4_588804.png]
noticia relacionadaasí fue el electrizante relato de capital deportes
del golazo de cristiano ronaldo
[381638_588180.jpg]
noticia relacionada4 beneficios mentales de practicar ejercicio físico
sepa mÁs:
* ejercicios
* salud
* deporte
síguenos:
capital en facebook capital en twitter capital en youtube
lo + visto en capital
1
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
rosa bartra: “el gobierno solo se preocupa por enseñar a las niñas que
empoderarse es masturbarse”
2
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que no
atiendan emergencias
sancionarán con dos millones de soles a establecimientos de salud que
no atiendan emergencias
3
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el 2020
año nuevo: estas son las últimas novedades en piñatas para recibir el
2020
4
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre y 1
de enero
metropolitano: buses atenderán en horario especial este 31 de diciembre
y 1 de enero
[capital_logo.svg?v=12]
copyright © 2018
visita también: rpp noticias | la10 | studio92 | oxígeno | la zona |
corazón | radio felicidad
media kit | contáctenos | aviso legal | anuncie aquí | código de ética
| solución de quejas snrtv | reportar problemas
auditado por: comscore | asociado a: iab perú | licenciado por: apdayc
siguiente nota
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
actualidad
el desayuno de alan diez vs. desayuno de christian hudtwalcker
06/04/18 - capital
#next
jump to navigation
buscar _______________
buscar
inicio
menú suscríbete
buscar
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
contacto suscríbete
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
inicio
patrocinado por:
patrocinado por natalben
* enfermedades de la a-z
* noticias
* curiosidades
* entrevistas
* especiales
* primeros auxilios
* pruebas médicas
* medicamentos
publicidad
1. inicio
ejercicio y deporte
tablas de ejercicios
beneficios del ejercicio físico
está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a
mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. te explicamos todos
los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
escrito por:
redacción de webconsultas
beneficios del ejercicio físico
beneficios del ejercicio físico para cuerpo y mente hacer ejercicio
regularmente te aporta numerosos beneficios.
* beneficios del ejercicio físico
* deporte y salud
* deporte y trabajo
compartido:
3824
+
compartir contenido en facebook compartir contenido en twitter
compartir contenido en whatsapp compartir contenido en pinterest
compartir contenido en menéame compartir contenido por email
actualizado: 17 de septiembre de 2019
realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha
demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al
carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
el ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a
establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona,
la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como
el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las
personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la
osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por
ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de
manera progresiva. cada deportista debe analizar las demandas de su
deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
la intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya
que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
beneficios biológicos
* mejora la forma y resistencia física.
* regula las cifras de presión arterial.
* incrementa o mantiene la densidad ósea.
* mejora la resistencia a la insulina.
* ayuda a mantener el peso corporal.
* aumenta el tono y la fuerza muscular.
* mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
* reduce la sensación de fatiga.
beneficios psicológicos
* aumenta la autoestima.
* mejora la autoimagen.
* reduce el aislamiento social.
* rebaja la tensión y el estrés.
* reduce el nivel de depresión.
* ayuda a relajarte.
* aumenta el estado de alerta.
* disminuye el número de accidentes laborales.
* menor grado de agresividad, ira, angustia...
* incrementa el bienestar general.
deporte y salud
etiquetas:
entrenamiento
ejercicio para cada edad
huesos
estrés
hipertensión
tablas de ejercicios
publicidad
publicidad
síguenos también en:
facebook
twitter
youtube
instagram
pinterest
• sÍguenos •
publicidad
lo más leído esta semana
* 1
cuándo y cómo hacer ejercicio físico tras la cesárea
* 2
testosterona: cómo aumentar los niveles de la hormona sexual
masculina
* 3
crossfit, entrenamiento para valientes a alta intensidad
* 4
creatina, 'instrucciones' de uso, pros y contras
* 5
lacrosse, cómo se juega a este divertido deporte en equipo
* 6
ejercicios anti varices: deportes para tus piernas
* 7
contracturas musculares, cómo tratar sus molestias
* 8
suplementos pre-workout, cómo optimizan tus entrenos
* 9
ejercicio aeróbico o anaeróbico, ¿cuál necesitas?
* 10
pubalgia, cómo recuperarse de la hernia del futbolista
publicidad
entrevista con el experto
sara tabares
sara tabares
entrenadora personal y autora de entrena bien, vive mejor
si un niño practica deporte durante su infancia, se divierte y lo ama,
mantendrá ese hábito toda su vida, y eso se traducirá en una sociedad
más sana y feliz, y en un menor coste para el sistema sanitario
publicidad
salud en cifras
x2
multiplica el riesgo de muerte prematura llevar un estilo de vida
sedentario durante 20 años
'fuente: congreso de la sociedad europea de cardiología (esc 2019)'
más info...
*
*
*
*
*
*
*
*
ver artículos de esta sección
tablas de ejercicios
* abdominales diez, las claves para ejercitarlos
* beneficios del ejercicio físico
* burpees
* calistenia
* cómo realizar un calentamiento perfecto
* ejercicios para entrenar el pecho
* ejercicios para fortalecer la espalda
* ejercicios para fortalecer tus glúteos
* ejercicios para mejorar tu resistencia
* ejercicios para proteger las rodillas
* ejercicios para tener unas piernas perfectas
* ejercicios pliométricos
* entrenadores personales
* entrenamiento con battle ropes
* entrenamiento funcional
* fartlek
* hiit (high intensity interval training)
* tipos de ejercicio
inicio
* salud al día
* embarazo
* bebés y niños
* dieta y nutrición
* ejercicio y deporte
* belleza y bienestar
* mente y emociones
* tercera edad
* mascotas
* quiénes somos
* publicidad
* contacto
* términos y condiciones
* política de privacidad
* política de cookies
* ajuste de privacidad
© 2020 webconsultas healthcare, s.a.
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* pinterest
2de3
deporte y salud
deporte y salud
comscore
[unip?en=page_view]
refresh(360 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-22.html
____________________
buscar
______________________________________________________________
* portada
* global
+ global
+ global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ españa
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ deportes
+ eurobasket
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
+ servicios
+ ecoapuestas
+ pistas de esquí
* ciencia
+ ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ cultura
+ cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* blogs
* cartelera
* vídeos
* apuestas
* otros portales
+ otros portales
+ ecoteuve
+ informalia
+ status
+ ecomotor
+ ecotrader
+ ecoaula
+ economiahoy.mx
+ eleconomistaamerica
* eleconomista.es
usuarios registrados
____________________
____________________
[x] recordarme¿olvidaste tu contraseña? entrar
__________________________________________________________________
¿todavía no es usuario? regístrese aquí
__________________________________________________________________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
zona usuario
* datos personales
* editar perfil
* medios de pago
* facturas
* servicios premium
[button input] (not implemented)_____________
* servicios premium
* ecotrader
* edición pdf + hemeroteca
* el superlunes
______________________________________________________________
* servicios gratuitos
* listas y rankings
* cartera
* foros
[p?c1=2&c2=7107810&cv=2.0&cj=1]
conéctate
(button) ecodiario.es
* portada
* ecodiario
* ecoteuve
* informalia
* status
* ecomotor
* ecoley
* ecotrader
* economiahoy.mx
* otros
+ ecoaula
+ ecopymes banco popular
* américa
+ países
+ [logo-america-pie-mapa.png]
+ [mex_1332_grande.gif] méxico
+ [arg_667_grande.gif] argentina
+ [chi_680_grande.gif] chile
+ [col_1086_grande.gif] colombia
+ [per_1090_grande.gif] perú
______________________________________________________________
+ materias primas
+ crudo
+ oro
+ soja
______________________________________________________________
+ Índices
+ ipc méxico
+ col 20
+ bovespa
buscar
escriba aquí su búsqueda
____________________
buscar
(button) ×
ecodiario.es
lunes, 20 de agosto de 2018 actualizado a las 13:00
viralplus
* ecodiario.es
* portada
* global
+ África
+ asia
+ europa
+ eeuu
+ latinoamérica
+ oceanía
+ oriente medio
* españa
+ españa
+ política
+ sociedad
* deportes
+ deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ nba
+ fórmula 1
+ tenis
+ ciclismo
+ motociclismo
+ defensa central
+ otros deportes
+ blogs
+ poste bajo
+ sin pleitesías
______________________________________________________________
* ciencia
+ ciencia
+ medio ambiente
+ salud
* cultura
+ portada cultura
+ libros
+ música
+ cine
+ exposiciones
* programación tv
* viralplus
* eleconomista.es
__________________________________________________________________
click aqui.
cierre
¿cuánto ejercicio diario necesitas para mejorar tu salud mental?
ecodiario.jpg ecodiario.es
20/08/2018 - 13:00
0 comentarios
* la actividad física ayuda a mantener una vida sana y evita
enfermedades
* hacer deporte no sólo cambia nuestra apariencia externa
* es una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria
istock-168635499.jpg
imagen: istock
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
no es la primera vez que hablamos sobre lo beneficioso que es para la
salud incluir una rutina diaria de ejercicio. ya sea correr, andar o
subir las escaleras, está claro que seguir una serie de actividades
físicas ayuda a mantener una vida sana y evita cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular.
todos nosotros queremos dedicar el tiempo óptimo para ver resultados lo
antes posible y lograr esa figura que siempre soñamos. sin embargo, la
cuestión de cuánto ejercicio diario se necesita para mejorar la salud
mental está abierta al debate.
sí, sabemos que para mejorar el funcionamiento del corazón y evitar
problemas del mismo se necesitan de cuatro a cinco sesiones de
ejercicio por semana. pero, ¿qué hay de la salud mental? ¿cuánto
ejercicio diario se necesita para mejorarla?
en primer lugar -y por si no lo sabías- hacer deporte no solo cambia
nuestra apariencia, sino que también es una forma de mantener sano
nuestro cerebro. no son pocos los estudios que han descubierto las
ventajas de la actividad física sobre la salud mental. por ejemplo, es
una forma de mejorar la capacidad de concentración y la memoria a largo
plazo.
ahora, según informa the independent, los expertos creen que hay que
hacer ejercicio durante 45 minutos de tres a cinco veces por semana
para una salud mental perfecta. los datos provienen de un estudio
realizado por la universidad de yale y la universidad de oxford,
concluyendo que las personas que hacen alguna actividad física informan
tener un día menos de "mala salud mental" al mes en comparación con
aquellos que no hacen ningún deporte.
tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana, lo óptimo para una buena
salud mental
[istock-664968700.jpg]
los responsables de esta investigación analizaron datos de 1.2 millones
de adultos de 50 estados diferentes de los eeuu. por supuesto, tuvieron
en cuenta toda información relevante sobre la edad, el sexo, nivel
educativo, el imc, la salud física, mental u otros comportamientos
importantes de la salud de los participantes.
en la encuesta, la media de respuestas desvelaron que aquellos que
seguían un régimen de tres a cinco sesiones de 45 minutos por semana,
tenían índices más bajos de sentirse estresado, deprimido o agobiado
por problemas del día a día. los sujetos que hacían deporte durante
períodos más cortos resultaron demostrar un descenso en los beneficios
de la salud mental. incluso los que pasaron tres horas seguidas
ejercitándose tenían síntomas asociados con la depresión.
los investigadores también encontraron que el tipo de ejercicio
realizado marca la diferencia de una buena o mala salud mental. si bien
todas las variantes del tiempo ayudaron a descubrir tales hallazgos,
las personas que participaban en deportes en equipo -aquellos que
promueven la interacción social- demostraron una mayor
autosatisfacción.
__________________________________________________________________
enlaces relacionados
* ¿qué ventajas tiene para la salud no disponer de ascensor en la
comunidad?
* sexo antes de hacer deporte y otros mitos que siempre has creído
* ¿ayunar o desayunar? no te lo volverás a cuestionar nunca
[unip?en=page_view]
comentarios 0
__________________________________________________________________
el flash: toda la última hora
13:08 eleconomista.es política
el psoe respira: erc mantiene su postura y salva la investidura
[250x_rufian.jpg]
11:28 eleconomista.es política
sánchez defiende negociar en cataluña para aparcar la judicialización del …
[250x_sanchez_ep.jpg]
01:16 eleconomista.es política
psoe y bng pactan que galicia tenga el mismo estatus que cataluña y euskadi
si …
[250x_ana-ponton-bng-vota.jpg]
3/01 eleconomista.es bolsa, mercados y cotizaciones
natura (the body shop) se dispara de un 6% en bolsa tras cerrar la compra de
avon …
[250x_the-body-shop.jpg] 3/01 eleconomista.es internacional
trump celebra el fin del "reino del terror" de soleimani y asegura que no busca
…
[250x_donald-trump-eeuu-telefono-despacho-oval-efe-770x420.jpg] 3/01
eleconomista.es política
psoe tiene "serias dudas" de que la jec pueda inhabilitar a torra y espera que
…
[250x_adriana-lastra.rueda-prensa-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
economía
el fmi y la comisión europea, al acecho del plan económico de la coalición …
[250x_von-der-leyen.jpg] 3/01 eleconomista.es política
la inhabilitación de torra y junqueras pone en riesgo la investidura
[250x_torra-quim-parlament-sentado-efe.jpg] 3/01 eleconomista.es
política
la junta electoral retira la condición de eurodiputado a junqueras y le arrebata
…
[250x_junqueras-oriol-prohibido-770.jpg] 3/01 eleconomista.es energía
acs vende las fotovoltaicas en españa a shangai electric con una plusvalía de
…
[250x_florentino-perez-acs.jpg]
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
en portada ecodiario.es
detencion-bulgaria-delincuente-espana-ep.jpg
detenido en bulgaria uno de los 10 delincuentes más buscados por la guardia …
europa press
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
vilalta-marta-erc-efe.jpg
erc decide hoy si valida el acuerdo con el psoe para permitir la investidura
de …
europa press
otegi-radio-dic19-ep.jpg
otegi respalda la abstención de eh bildu en la investidura de sánchez al …
efe
elecciones-9n-sanchez-vota-efe.jpg
psoe y pp se mantienen a la baja, unidas podemos y vox suben y ciudadanos
termina …
eleconomista.es
pedro-duque-acto-psoe-soria-efe.jpg
pedro duque y el csic reprenden a díaz ayuso tras decir que en madrid "nadie
ha …
europa press
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
eleconomista
ecodiario
ecoteuve
motor
informalia
casa-grafico-linea-interes-dreamstime.jpg
* nueve capitales relevan a barcelona y madrid en el encarecimiento
de la vivienda
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
loteria-navidad-gordo-celebracion.jpg
* el primer y segundo premio del sorteo de el niño son los únicos que
tributan
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
comunidades.gif
* la "quimera" de una región leonesa: su pib estaría a la cola del
país
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
sanchez-congreso.jpg
* sánchez afronta una investidura incierta que tampoco le aseguraría
los …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
fernandez-vara-guillermo-770.jpg
* la complicidad de los palmeros
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
vidal-arturo-lamenta-barcelona-1920-reuters.jpg
* afe y laliga no admiten la denuncia de arturo vidal al barcelona
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
calendario-ano-2020-con-cafe-y-lapiz-istock.jpg
* día de la siesta, día de los termómetros... el calendario de fechas
señaladas …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
hazard-lesion-psg-efe.jpg
* zinedine zidane confirma que eden hazard está descartado para la
supercopa de …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
monedas de 2 euros istock
* no existen monedas de 1.000 euros, pero estas de 2 euros que
podrías tener en …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
castillo-japones-istock.jpg
* hitobashira, la razón por la que muchos edificios japoneses
esconden muertos …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jorge-javier-ghvip7.jpg
* telecinco prescinde de la marca 'gh' y pone en marcha 'el tiempo
del descuento', …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
yotuel-beatriz-luengo-ecoteuve.jpg
* yotuel romero: "beatriz luengo es la eterna desconocida de españa,
no saben aún …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
tcms-lunes.jpg
* la octava edición de 'tu cara me suena' ya tiene fecha: el viernes
10 de enero …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
manel-tu-cara-me-suena.jpg
* el duelo entre 'tu cara me suena' y 'masterchef junior' termina en
empate …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
aida-nizar-gh-italia-expulsion.jpg
* piden a telecinco que rescate a aída nízar en su 'reality express'
y ella …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
los-coches-de-2020-seat-elborn-portada.jpg
* los coches que llegan en 2020: todas las novedades, marca por marca
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
jordi-evole-770-1-1.jpg
* jordi Évole se moja hasta las trencas con la inhabilitación de quim
torra en un …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
reyes-brexit-770-1-1-1.jpg
* isabel ii y su nuevo retrato oficial con los 'monarcas' del brexit,
que reinarán …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
cameron-diaz-47-770-1-1-1.jpg
* algo pasa con cameron diaz: la actriz ha dado a luz a su primera
hija a los 47 …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
felipe-vi-leonor-770-1.jpg
* el paseo navideño de felipe vi y la princesa leonor por el centro
de madrid
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
bigote-calienta-exclusiva770.jpg
* el mensaje de bigote a maría teresa campos: "soy un pájaro libre,
no puedo …
eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
ecodiario.eleconomista.es
más noticias
__________________________________________________________________
eleconomista.es
__________________________________________________________________
eleconomistaamerica.com ¿qué posibilidades tiene bernie sanders de
ganar la nominación demócrata para 2020?
¿qué posibilidades tiene bernie sanders de ganar la nominación demócrata para
2020?
ir a eleconomistaamerica
__________________________________________________________________
ecomotor.es audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el
proceso de compra
audi center madrid norte: cuando la tecnología impregna el proceso de compra
más noticias de motor
__________________________________________________________________
ecoteuve rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la
queja de una espectadora
rtve pide disculpas por entrevistar a omar montes tras la queja de una
espectadora
más noticias de televisión
__________________________________________________________________
defensa central
varane-militao: en qué mejora y en qué empeora el madrid
el real madrid le pide al año nuevo acabar con sus dos gafes
este será el ?11? del real madrid para jugar en getafe
ir a defensacentral.com
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
* ¿es usuario de eleconomista.es?
* regístrese aquí |
* conéctate
eleconomista.es
* noticias de televisión
* noticias de última hora
* formación y empleo
* información motor
* estilo y tendencias
* turismo y viajes
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
eleconomistaamerica.com
* argentina
* chile
* colombia
* méxico
* perú
invierta con ee
* ecotrader.es
* elmonitor
* eco 10
* eco 30
* ecodividendo
diario y revistas
* kiosco
* revistas digitales
* suscripción al diario
* elsuperlunes
* ed. pdf + hemeroteca
servicios
* listas
editorial ecoprensa
* quiénes somos
* publicidad
* archivo
especiales
* mundial 2018
* elecciones generales
* especial elecciones cataluña
* elecciones autonómicas
* elecciones municipales
* fórmula 1
* lotería de navidad
* declaración de la renta
* nuestros partners:
* ilsole - english version
* empresite: españa
* colombia
* administradores y ejecutivos
* ranking de empresas
© copyrighteditorial ecoprensa, s.a. | política de privacidad | aviso
legal | política de cookies | cloud hosting en acens | ajustes de
cookies
refresh(600 sec):
file://localhost/home/tim/documents/projet-mot-sur-le-web/pages-aspiree
s/2-23.html
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-t7gd96g
[p?c1=2&c2=8189131&cv=2.0&cj=1]
[logo-20m.svg]
*
*
* entrar
* registrarse
* mi perfil
* salir
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* más
secciones
* andalucía
* cataluña
* madrid
* valencia
* nacional
* internacional
* deportes
* cultura
* opinión
* gente
* tv
* economía
* tu ciudad
* ciencia
* salud
* viajes
* motor
* medio ambiente
* vivienda
* empleo
* tecnología
* videojuegos
* gonzoo
* gastro
servicios
* ed. impresa
* horóscopo
* listas
* blogs
* fotos
* videos
canales
* sportyou
* forbes
* hobbyconsolas
redes
* facebook
* twitter
* flipboard
* youtube
* instagram
* linkedin
* whatsapp
* edición
* españa
* estados unidos
* méxico
* minijuegos
* guía local
* códigos descuento
____________________ buscador avanzado
[ordenar por]
[sección_______.]
desde: desde_______________
hasta: hasta_______________
[ ] artículo [ ] galería [ ] vídeo
[logo-20m.svg]
* salud
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
*
*
tu cuerpo necesita ejercicio físico para su bienestar… y también para tu
equilibrio mental
efe14.09.2014 - 09:14h
*
*
*
* su resultado psicológico hace del ejercicio actividad necesaria a
cualquier edad.
* el deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando
determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades.
* las endorfinas son capaces de generar una sensación de relajación y
felicidad.
* debería ser prescrito contra ansiedad, depresión o trastornos del
sueño.
un hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público. un
hombre utiliza un aparato de gimnasia de un parque público.efe
la práctica deportiva regular y controlada no sólo beneficia a nuestra
condición física; también proporciona un equilibrio mental que influye
en la percepción de un bienestar generalizado. unido al estado físico
de cada persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados
por la actividad deportiva “no se ven, no se tocan”, como señala el
psicólogo del deporte pablo del río.
la mayor visibilidad de los resultados físicos mediante una mejoría
muscular, provoca que el deporte se relacione con las personas jóvenes.
sin embargo, los resultados psicológicos hacen del ejercicio una
actividad necesaria en cualquier edad.
levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a
una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias
o neurovasculares. ese primer paso supone para el nuevo deportista “un
cambio en el estilo de vida importante, un cambio mental”, según afirma
el doctor miguel del valle soto, catedrático de la universidad de
oviedo.
aunque todavía se está estudiando la repercusión del ejercicio físico
sobre la salud mental, el deporte actúa sobre el sistema nervioso
central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición
de enfermedades producidas por la ruptura “del equilibrio de estas
sustancias”, afirma miguel del valle.
dentro de las proteínas endógenas generadas por el ejercicio físico,
pablo del río destaca las endorfinas como neurotransmisores “que son
capaces de generar una sensación de relajación y felicidad”. por tanto,
la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es
una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.
beneficios de hacer deporte
la importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la
prevención y el tratamiento de los desequilibrios psicológicos. los
beneficios psíquicos del deporte son al menos estos seis:
* aumento de la autoestima
* aumenta la autoconfianza
* mejora la memoria
* mayor estabilidad emocional
* mejor funcionamiento intelectual
* mayor independencia
según la opinión del catedrático miguel del valle, estos beneficios
convierten el ejercicio físico en una actividad que debería ser
prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos
del sueño. “en cualquier enfermedad mental, y prácticamente en
cualquier enfermedad, el ejercicio físico es una pieza clave”, afirma.
la práctica deportiva previene patologías físicas debido a la
activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como
el alzhéimer, ya que influye en una mejor concentración. en el
tratamiento de enfermedades, el deporte permite equilibrar las
sustancias cuyo desajuste ha generado la enfermedad, actuando de forma
similar a un fármaco.
la actividad física tiene una influencia directa sobre la
concentración, y por tanto, sobre el rendimiento académico de los
adolescentes. esta es la conclusión del estudio realizado por la
universidad autónoma de madrid (uam) y la universidad de cádiz sobre
más de 2.000 niños con edades comprendidas entre 6 y 18 años.
“una mejor condición física hace que la concentración en clase sea
mayor”, indica irene esteban-cornejo, de la uam. según explica, el
procedimiento mediante el cual se produce este fenómeno, es porque la
actividad física influye sobre la fuerza muscular, la capacidad
cardiorespiratoria y la habilidad motora, lo que interviene en “la
transmisión cognitiva, la memoria de trabajo y la flexibilidad
cognitiva”, mejorando el rendimiento académico.
riesgos y malas prácticas
frente a estos beneficios, tanto el catedrático miguel del valle como
el psicólogo del deporte pablo del río, coinciden en que los
principales riesgos de la actividad deportiva son una mala realización
que lleve a generar lesiones físicas o su conversión en una obsesión,
pudiendo convertirse en una patología como la vigorexia.
disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del deporte depende de
cómo comienza su práctica. pablo del río recomienda antes de iniciar la
actividad deportiva hacerse “un reconocimiento médico y una valoración
funcional”, lo que permitirá realizar una prescripción del ejercicio,
es decir, adecuar el deporte al peso, edad y características de cada
persona. de lo contrario, puede generar lesiones físicas que afectan a
nuestro estado psicológico.
blogs de 20minutos 97x73
dando la nota
lo nuevo de justin bieber es una basura
97x73
¿qué fue de?
qué fue de… paco gallardo: mordió el pene a reyes celebrando un gol
97x73
1 de cada 10
¿quién teme a lo queer? – apocalipsis rojo. polizones en las calles
más información sobre:
* ejercicio
tambiÉn en 20minutos.es
cameron diaz se convierte en madre por primera vez a los 47 años
los coches más antiguos, en el punto de mira del plan renove 2020
tres presos de la cárcel de palma terminan en aislamiento tras un
intento de apuñala miento entre internos
pasacalles con lecturas y una ofrenda floral homenajean a benito pérez
galdós en las palmas de gran canaria
iframe: https://ads.20m.es/cajasbuscadoras/logitravel.html?20170525b
horóscopo
* aries
* tauro
* géminis
* cáncer
* leo
* virgo
* libra
* escorpio
* sagitario
* capricornio
* acuario
* piscis
servicios
* loterías
* boletin
* el tiempo
* horóscopo
* aplicaciones
* guía local
* códigos desc.
* ed. impresa
Última horamanifestación en madrid por la unidad de españa paralela a
la investidura de sánchez
directo investidurasánchez y abascal se enzarzan por la violencia
machista y los derechos de los inmigrantes
mostrar comentarios
comentarios
hemos bloqueado los comentarios de este contenido. sólo se mostrarán
los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos
comentarios.
consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad
de dejar comentarios
códigos descuento
código descuento booking en 2020
suscríbete y disfruta de hasta 50% de descuento en booking
código descuento myprotein
40% código descuento myprotein en todo lo que elijas
código descuento promofarma
no te pierdas hasta 48% de descuento en isdin con promofarma
código descuento omio
llévate tus vuelos con ryanair desde 15,45€ con omio
cupón prozis
35% cupón descuento prozis en una selección de platos preparados
cupón tiendanimal
10% código descuento tiendanimal si eres un cliente nuevo
* una publicación de:
20 minutos editora, s.l.
grupo henneo
* secciones
+ portada
+ nacional
+ internacional
+ economía
+ tu ciudad
+ opiniones
+ deportes
+ tecnología
+ cine
+ música
+ vídeos
+ sucesos
+ recetas
+ temas
+ horóscopo diario
+ loterías y sorteos
+ televisión
+ gente
+ motor
+ salud
+ viajes
+ vivienda
+ empleo
+ gonzoo
+ listas
+ noticias méxico
+ noticias eeuu
+ elecciones 10n
* te interesa
+ recetas fáciles
+ juegos
+ guía local
+ códigos descuento
+ suscríbete al boletín
+ rss
+ cumbre del clima de madrid
+ lotería de navidad
* españa
+ noticias madrid
+ noticias andalucía
+ noticias valencia
+ noticias país vasco
+ noticias aragón
+ noticias asturias
+ noticias extremadura
+ noticias galicia
+ noticias murcia
+ noticias castilla y león
+ noticias castilla la mancha
* corporativo
+ publicidad
+ heraldo
+ la información
+ cinemanía
+ premios 20blogs
+ comprar franquicias
+ forbes
+ t-magazine
+ tapas magazine
+ robb report
+ henneo printing services
____________________
* aviso legal y condiciones de uso
* política de privacidad
* política de cookies
* contacto
* quiénes somos
© 20 minutos editora, s.l.
queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a
los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la ley de propiedad
intelectual. asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1
de ley de propiedad intelectual, la empresa hace constar la
correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus
redactores o autores.
#tu gigante interior » feed tu gigante interior » feed de los
comentarios tu gigante interior » comentario 11 hábitos para mejorar tu
salud física, mental y emocional desde hoy del feed alternate alternate
[tr?id=112828119597955&ev=pageview&noscript=1]
tu gigante interior
deja de ser esclavo de una mente condicionada. despierta y sé libre.
* tu regalo
* blog
* acerca de
* servicios
+ sesiones individuales
+ retiro
* contacto
11 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional desde hoy
escrito por: jose ruiz garcía 6 comentarios
hábitos para mejorar salud física, mental y emocional
¡mejora tus hábitos y transforma tu vida!
todos sabemos de la importancia que tienen los buenos hábitos para
ayudarnos a alcanzar aquello que deseamos en la vida.
no paro de pensar de qué manera puedo ayudarte a mejorar tu calidad de
vida, para que despiertes y vivas una vida plena y llena de sentido.
como sabes mente, cuerpo y espíritu están estrechamente relacionados,
por lo que quiero compartir contigo una serie de hábitos que he ido
incorporando en mi día a día y me están ayudando a transformar mi vida
en todos los aspectos.
estos hábitos me están trayendo consecuencias positivas en mi salud
física, mental y emocional.
estoy seguro que también pueden ayudarte a ti a convertir tu vida en
una experiencia extraordinaria.
ten paciencia y constancia, formar un nuevo hábito no se construye de
un día para otro.
empieza incorporando un solo hábito y poco a poco irás viendo los
beneficios en tu rutina diaria.
tabla de contenidos
* 1 hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
+ 1.1 meditación
+ 1.2 gratitud
+ 1.3 aceptación
+ 1.4 trabaja el perdón
+ 1.5 deporte
+ 1.6 descanso
+ 1.7 come bien
+ 1.8 lectura
+ 1.9 simplifica tu vida
+ 1.10 planificate
+ 1.11 escribe un diario
* 2 ahora me gustaría conocer tus superhábitos
hábitos para mejorar tu salud física, mental y emocional
meditación
para mí, la meditación es básicamente dejar unos minutos de silencio al
día para “dejar de hacer” y simplemente ser.
es un tiempo para mí, para volver a la calma y encontrarme conmigo
mismo.
hay muchos tipos de meditación: basados en la respiración, en mantras,
en visualizaciones…tienes que buscar la que mejor se adapte a ti.
lo más importante es empezar a meditar, independientemente de la
técnica que uses.
incluso puedes empezar por sentarte tranquilamente y escuchar alguna
meditación guiada de youtube. hay miles.
muchas personas creen que meditar es esforzarse por dejar de pensar,
mantener la mente en blanco y no es así.
la meditación no requiere esfuerzo.
no te preocupes si al principio te asaltan mil pensamientos, si te
entra sueño o te sientes inquieto…es completamente normal.
no te agobies ni desesperes, acepta cualquier sensación que venga.
observa los pensamientos cómo si fueran nubes y déjalos pasar, no te
aferres a ellos.
cuando te des cuenta que estás involucrado en algún pensamiento,
tranquilamente, sin reprocharte nada, vuelves a concentrar tu atención
en el mantra, en la respiración o en la meditación guiada, cual sea el
caso.
así poco a poco tu mente se va calmando y vas tomando contacto con ese
espacio silencioso, que es tu conciencia.
meditación
en esta práctica, lo importante no son las sensaciones que tienes
durante la meditación, lo importante son los beneficios que ésta trae a
tu vida y que irás notando progresivamente.
cómo dice Úrsula calvo: «no meditamos para tener una experiencia
extraordinaria, meditamos para tener una vida extraordinaria».
para meditar no hace falta tener unas cualidades especiales, todo el
mundo puede.
yo también pensaba que esta práctica no era para mí, que no necesitaba
de esas “tonterías espirituales raras”. sin embargo, a día de hoy puedo
decir, que esta herramienta ha provocado un cambio por completo en mi
visión de la vida.
es una herramienta super potente y sus beneficios son múltiples. entre
otros:
* alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
* te ayuda a enfrentarte a situaciones complicadas
* potencia la salud mental y física
* aumenta el coeficiente intelectual
* desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
* mejora la memoria
* reduce la presión sanguínea
* aumenta la felicidad
* estimula el sistema inmune y los mecanismos de autocuración
* te ayuda a alcanzar objetivos con menos esfuerzo
* y muchos más…
céntrate en la práctica y no te obsesiones con los resultados.
no te apresures si los beneficios no son inmediatos, continúa con la
práctica e irán llegando poco a poco.
sé constante, no abandones. merece la pena.
en mi caso, trato de meditar durante al menos 15-20 minutos, 2 veces al
día, una por la mañana y otra por la tarde-noche.
si ves que te resulta imposible, puedes empezar con una vez al día, por
ejemplo, por la mañana nada más levantarte.
si no, cuando tengas un hueco en tu día, simplemente siéntate en una
postura cómoda y relajada, con la espalda recta y concéntrate unos
minutos en tu respiración.
gratitud
tenemos muchos motivos en nuestras vidas por los que estar agradecidos,
sin embargo, muy a menudo nos empeñamos en prestarle atención sólo a
aquellas cosas que no nos van del todo cómo nos gustaría.
te animo, a que de forma frecuente (si es cada noche antes de dormir,
mejor que mejor), te pares y te sientes contigo mismo y reflexiones
acerca de todas las cosas buenas que tienes en tu vida, en tu día a
día.
puedes hacer una lista y escribirlas en un papel o simplemente pararte
a pensarlas.
cuando tengas un mal día o tengas la sensación de que todo te va mal,
vuelve a esa lista y léela de nuevo.
no solemos ser conscientes de los afortunados que somos y damos por
sentado que las cosas son así, sin detenernos a contemplar las
innumerables razones por las que podemos estar agradecidos. clic para
tuitear
te invito también a que seas más agradecidos con las personas.
di gracias más veces y hazlo con una sonrisa.
hazlo de corazón y verás como aumenta tu satisfacción y la de la
persona que lo recibe.
sé agradecido y siéntete agradecido, veras el efecto positivo que esto
tiene en tu vida.
al sentirte agradecido, incluso los problemas, los transformas en
situaciones de las que aprender y sacar algo positivo por lo que dar
las gracias.
atraerás a personas que vibren en esa misma frecuencia y atraerás
también, más situaciones por las que sentirte agradecido.
es como un imán y es muy satisfactorio.
aceptación
acéptate a ti mismo y acepta la vida tal y cómo es.
acepta el momento presente.
aceptar no es conformarte, resignarte, bajar los brazos o abandonar.
aceptar es dejar de querer que las cosas sean diferentes a cómo ya son.
clic para tuitear
aceptarte es dejar de reprocharte cosas a ti mismo. lo estás haciendo
lo mejor que sabes.
ama la vida, aunque no siempre la entiendas.
Ámate a ti mismo y se humilde para aceptar que puedes estar equivocado,
que cometes errores. todos lo hacemos.
acepta tus luces y tus sombras.
el primer paso para el cambio es la aceptación.
sólo así surgirá un espacio amoroso y es desde ahí, desde donde
realmente podrás llevar a cabo acciones efectivas para transformar tu
vida.
todos tenemos el poder de crear y cambiar nuestra vida.
trabaja el perdón
cada persona actúa lo mejor que sabe o puede, en función de sus
circunstancias y su nivel de consciencia en ese momento.
no te tomes nada a nivel personal, cada persona es un mundo, con sus
experiencias, sus creencias y su perspectiva acerca de la vida.
aunque consideres que una persona ha sido muy injusta contigo o te ha
causado mucho dolor, perdónala.
aunque no puedas entenderlo, no sabía hacerlo mejor en ese momento.
perdona y deja ir, libérate de esa pesada carga.
cuando no perdonas, no estás castigando a la otra persona, te estás
castigando a ti mismo. clic para tuitear
la culpa y el resentimiento se quedan en tu interior, causando bloqueo,
dolor y enfermedad.
aprende a perdonar y a perdonarte, serás más libre.
deporte
aprovecha al máximo las posibilidades que te ofrece tu cuerpo. no te
quedes ahí tirado en el sofá, pegado a la tele o al móvil todo el
tiempo.
¡deja el sedentarismo y ponte en marcha!
al hacer ejercicio físico, liberas hormonas responsables de la
felicidad y del bienestar, tales como endorfinas, serotoninas o
dopaminas, entre otras.
el cuerpo está hecho para estar en movimiento, !hazle caso!
cuídalo, disfrútalo y aprovéchalo para tener una buena calidad de vida.
el ejercicio físico favorece el correcto funcionamiento y equilibrio de
todo el organismo, hace que el cuerpo sea más funcional.
existe un fuerte vínculo entre cuerpo y mente, por lo que cuando
nuestro cuerpo está sano le facilita las cosas a nuestra mente.
no tienes que apuntarte a una maratón nada más que termines de leer
esto, esa no es la cuestión.
¡lo importante es que te muevas! que empieces por algo, una actividad
adaptada a tu edad, circunstancias y entorno.
si nunca has hecho deporte, empieza por ejemplo por tratar de ir
andando a ciertos sitios que actualmente vas en coche, reduce y cambia
algunas horas de televisión por un paseo por la playa, campo,
parque…hay mil formas de incorporar el deporte a tu día a día.
el ejercicio debe ser regular y prolongado.
es mucho mejor andar todos los días 30 minutos que pegarte un día un
atracón de 2 horas y después estar 3 semanas sin moverte y con
agujetas.
trata de hacer ejercicio al menos 3 o 4 veces en semana, durante por lo
menos 30 minutos cada sesión.
y sobre todo, ¡no te olvides de disfrutar!
deporte
hay mil maneras de hacer deporte, no es necesario sufrir, busca aquello
que te guste y puedas pasar un buen rato.
el ejercicio físico, puedes complementarlo con prácticas que te ayudan
a mejorar el equilibrio físico-mental, tales como yoga, pilates,
tai-chi…
descanso
cuida tu descanso y dale la importancia que se merece.
si no descansas bien, te va a costar mucho más rendir en cualquier
faceta del día a día y no vas a tener claridad para tomar buenas
decisiones.
te comento algunas consideraciones para tener un buen descanso:
* presta atención a tu estado mental antes de ir a dormir. siembra
buenas intenciones, agradece tu día y cultiva pensamientos
positivos justo antes de cerrar los ojos.
* no hagas cenas muy pesadas y sobre todo deja un espacio de tiempo
entre la cena e irte a la cama.
* intenta establecer hábitos de horarios regulares. procura acostarte
y levantarte a la misma hora aproximadamente.
* realiza ejercicio físico con regularidad para aliviar estrés y
tensiones.
* presta atención a los primeros pensamientos que tienes nada más
levantarte, influirán en gran medida en el desarrollo de tu día.
¡piensa en positivo para crear un día maravilloso!
come bien
trata de llevar una alimentación sana.
a parte de los ya sabidos beneficios para la salud, eso te hará
sentirte mejor contigo mismo, más ágil, menos pesado, más vivo y con
más energía.
no creo que haga falta hacer una dieta estricta, simplemente basta con
que cuides un poco lo que comes y que lleves a cabo una nutrición más
natural.
escucha tu cuerpo y observa cuales son los alimentos que mejor te
sientan.
puedes probar reduciendo los siguientes alimentos:
* azúcar, sacarina y endulzantes químicos
* carnes rojas y embutidos
* fritos
* comida basura y alimentos procesados, precocinados o enlatados
* sal común
* alcohol y bebidas carbonatadas
e introducir o aumentar los siguientes:
* cereales (si son integrales, mejor)
* verduras y hortalizas
* frutas frescas de temporada
* legumbres
* frutos secos
* aceite de oliva
* frutas desecadas
* pescado
* carne de ave y huevos ecológicos
* sal del himalaya, sal gris de bretaña o herbamare
* agua mineral
* stevia, miel (con moderación)
* infusiones
* especias
lectura
lee todo lo que puedas, pero lee con criterio.
te ayudará a mejorar tu concentración, abrir tu mente, obtener nuevos
conocimientos y vivir nuevas experiencias desde el sofá de tu casa o el
banco del parque.
personalmente, leer me relaja y me ayuda a calmar la mente.
cuando encuentras un libro que realmente te gusta, te concentras en él
y te olvidas del mundo. es una sensación muy agradable y placentera.
lectura
los libros son una fuente inagotable de sabiduría.
eso sí, no vale con leer cualquier cosa, tienes que elegir bien el tipo
de lectura.
no basta con leer revistas del corazón o el periódico.
no digo que esté mal pero si quieres que la lectura sea enriquecedora,
debes elegir temáticas que te aporten valor, que estén alineadas con
algo que quieras aprender, con tus inquietudes, gustos, deseos o
problemas.
piensa que cualquier problema o inquietud que tengas, casi siempre va a
haber alguien que ya ha pasado por ahí, por lo que podrás encontrar
lecturas relacionadas con esa temática.
personalmente, te invito a que, entre tus lecturas, intercales algún
libro de desarrollo personal.
te ayudarán a ver la vida desde una perspectiva más amplia y a
plantearte cosas en las que quizás antes no hayas pensado.
hay muchos y muy buenos.
por comentarte algunos, a mí personalmente me gustan mucho «el monje
que vendió su ferrari» de robin sharma, «el poder del ahora» de eckhart
tolle, «el proceso de la presencia» de michael brown o “la voz de tu
alma” de laín garcía calvo, aunque hay muchísimos más.
simplifica tu vida
viaja ligero de equipaje para llegar lejos.
cuanto más posees menos libertad de movimiento tienes.
«lo que posees, te posee».
vivimos en una sociedad de consumo, en la que tanto tienes tanto vales.
donde continuamente intentan crearnos nuevas necesidades a base de
bombardearnos con publicidad, para que sigamos consumiendo productos
que realmente no necesitamos.
en este panorama, no es fácil salirse de lo que yo llamo «la carrera de
la rata» donde cada vez necesitamos dedicar más horas al trabajo, para
poder estar al día de las necesidades materiales que te va imponiendo
la sociedad.
es su juego y es la forma de mantener vivo el sistema.
simplemente párate y reflexiona que es lo que realmente necesitas para
vivir bien.
no te compares con nadie, cada persona es distinta.
sé consciente que muchas de esas cosas que compras, las estás pagando
con tu tiempo y tu libertad.
esto mismo es aplicable no solo a lo material, sino también a todas las
cosas que ocupan un lugar en tu mente: relaciones, creencias, trabajo…
deshazte de todo aquello que no suma para poder centrarte en lo que es
esencial para ti, así te será más fácil encontrar tu felicidad,
realización y libertad. clic para tuitear
tú eres el dueño de tu vida. valora y decide.
si realmente quieres ser libre, cuantas menos cosas lleves en tu
mochila, más fácil te será avanzar por tu camino.
planificate
dedica tiempo a planificar tu día, tu semana, tu mes y/o tu año, en
función de tu ritmo de vida y necesidades.
hay muchas herramientas que te pueden ayudar.
puedes usar una simple agenda, crearte tu propio planning en una hoja
de excel, un calendario o incluso aplicaciones que vienen ya preparadas
para tal uso, como toggl.
no se trata de que lo tengas todo bajo un plan estrictamente detallado,
se trata de que organices tus objetivos y actividades en el tiempo.
la falta de organización produce estrés, agotamiento e insatisfacción y
además es el principal obstáculo para vivir el momento presente.
una buena gestión de tu tiempo es increíblemente liberador, te permite
estar presente y centrado en aquello que estás haciendo y así poder
disfrutarlo.
escribe un diario
te invito a que cojas una libreta y dediques un ratito a escribir como
te sientes, los pensamientos y emociones que vas teniendo en tu día a
día.
¿qué sensaciones tienes? ¿qué cosas pasan por tu cabeza? ¿de qué has
disfrutado hoy? ¿qué te atormenta?
esto te ayudará a conocerte mejor y a ir tomando distancia con tus
pensamientos y emociones.
además, es bastante efectivo para sacar de tu mente los pensamientos y
emociones negativas que te incomodan y poder verlos desde otra
perspectiva.
escríbelos y permítete sentirlos, eso te ayudará a eliminar las
resistencias y volver a tu estado natural que es el bienestar.
ahora me gustaría conocer tus superhábitos
¿qué te han parecido los hábitos que te he comentado?
¿crees que te pueden ayudar a mejorar tu vida?
me encantaría que nos contaras en los comentarios que otros hábitos
tienes en tu día a día que te ayudan a crecer y mejorar tu calidad de
vida 😊.
¡si te ha gustado el post, únete a mi tribu de almas libres e inconformistas!
llévate gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia". ¡además recibirás las últimas
novedades, mis mejores posts y material exclusivo!
____________________
____________________
(button) ¡envíamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
los mejores artículos relacionados:
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2 meses por la india
todo lo que he aprendido viajando solo durante 2…
los 70 mejores blogs de desarrollo personal para despertar a tu gigante
interior los 70 mejores blogs de desarrollo personal para…
15+1 profesionales te comentan una serie de pautas para reducir la
ansiedad 15+1 profesionales te comentan una serie de pautas…
los 10 mejores posts que te ayudarán a saber qué hacer con tu vida los
10 mejores posts que te ayudarán a saber qué…
comparte si te ha gustado:
share on facebook
facebook
0 tweet about this on twitter
twitter
share on linkedin
linkedin
archivado en: lifestyle
acerca de jose ruiz garcía
coach de vida, especializado en el despertar de la conciencia.
experto en nada, aprendiz de todo. todo lo que me haga crecer cómo
persona, sentirme vivo, ser mejor cada día y vivir la vida al máximo.
trato de vivir acorde a mi verdad y aportando valor al mundo.
mi misión es acompañarte en este bonito y apasionante proceso de
autoconocimiento y despertar para que descubras quien eres y lleves una
vida libre, plena y llena de sentido.
comentarios de esta entrada
1.
teresita nuñez dice
1 septiembre, 2018 al 00:52
la verdad que me a encantado todo lo que he leído acá, es todo muy
bueno y enseña muchísimas cosa para nuestra vivencia.
josé ruiz garcía …. te agradezco de corazón todo esa maravilla que
me enviaste ….. gracias!!!
un abrazo de teresita nuñez
responder
2.
jose ruiz garcía dice
3 septiembre, 2018 al 12:57
hola teresita!
mil gracias, me alegra mucho que te resulte útil lo que he
compartido.
¡un fuerte abrazo y seguimos!
responder
3.
ruben dice
6 septiembre, 2018 al 11:55
muy bueno jose,
la verdad que es una rutina casi perfecta, porque tocas muchísimos
palos, muy muy necesarios en el día a día.
yo aún no he probado la meditación, pero comer sano, descansar,
hacer deporte, planificarse, poner foco, tener claro los objetivos,
saber pedir perdón, equivocarse y aprender, son cosas muy muy
sanas, que nos ayudan a mejorar muchísimo.
enhorabuena por explicarte con tanta claridad…
un abrazo
responder
+
jose ruiz garcía dice
6 septiembre, 2018 al 12:18
hola rubén!!
muchas gracias 🙂
veo que compartimos bastantes hábitos jejeje.
te invito a probar la meditación cuando así lo sientas, tiene
innumerables beneficios.
¡a seguir mejorando nuestros hábitos para que nos ayuden a
conseguir nuestras metas y mejorar nuestra calidad de vida!
muchas gracias por pasarte a dejar tu opinión,
un fuerte abrazo
responder
4.
sandra cuello dice
12 septiembre, 2018 al 17:00
¡wau jose! creo que no tengo nada más que añadir, a parte de que
comparto completamente contigo todos estos hábitos!
la que más tiempo llevo utilizando es escribir un diario. lo hago
desde bien pequeña, por el simple hecho de que me encantaba
hacerlo.
además de ayudarte a liberar pensamientos, ser conscientes de ellos
y relativizarlos, es tan maravilloso ver el proceso madurativo y de
crecimiento personal que llevamos a cabo a lo largo de los años…
es el mejor recuerdo que se puede tener de las diferentes etapas
que tenemos a lo largo de la vida.
de verdad: me ha encantado leerte.
un abrazo!!
responder
+
jose ruiz garcía dice
14 septiembre, 2018 al 11:12
hola sandra!!
mil gracias, me alegro mucho que te haya gustado el artículo 🙂
como bien dices, escribir un diario te ayuda a sacar de la
mente pensamientos y emociones para poder observarlos desde
otra perspectiva y relativizarlos.
todo es temporal, nada es permanente, cuando observas con el
tiempo una situación que «pensabas» que era el fin del mundo y
te angustiaba mucho en su momento, te das cuenta que era solo
un aprendizaje más de la vida y te sientes agradecido por
ello.
además un diario te permite hacer un seguimiento de la
evolución de tu crecimiento personal y las diferentes etapas
por las que vas pasando.
gracias por compartir tu opinión,
un abrazote enorme de vuelta!!
responder
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] he leído y acepto la política de privacidad *
[ ] notify me of followup comments via e-mail. you can also subscribe
without commenting.
publicar el comentario
responsable » jose ruiz garcía
finalidad » gestionar los comentarios.
legitimación » tu consentimiento.
destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los
servidores de webempresa (proveedor de hosting de
tugiganteinterior.com) dentro de la ue. ver política de privacidad de
webempresa.
derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder,
rectificar, limitar y suprimir tus datos enviando un email a
joserg@tugiganteinterior.com.
este sitio usa akismet para reducir el spam. aprende cómo se procesan
los datos de tus comentarios.
descarga gratis mi guía "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"
¡además te mantendré informado de mis últimos posts y material
exclusivo para suscriptores!
____________________
____________________
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
(button) ¡envÍamela!
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
quién soy
mi misión es ayudarte a ser cada día un poquito más libre y vivir con
menos sufrimiento, abandonando la locura de la mente y despertando tu
conciencia.
inconformista y enamorado de la vida. me encanta el deporte, los
animales, la naturaleza, la lectura, viajar, las relaciones personales
y los huevos con patatas. ¿quieres saber más?pincha aquí
sígueme en redes sociales
*
*
*
*
busca en mi blog
____________________ buscar
copyright © 2020 · todos los derechos reservados
contenidos por jose ruiz garcía | privacidad | politica cookies | aviso
legal
en cumplimiento con la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la
información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando
el uso de cookies propias y ajenas.acepto reject más información
política de cookies
(button)
necesarias siempre activado
¡descárgate gratis mi guía: "el principal error que te impide ser libre y 5
trucos para despertar tu conciencia"!
despierta para ser libre y llevar la vida que deseas
____________________
____________________
(button) ¡envÍamela!
[ ] he leído y acepto la política de privacidad
responsable: jose ruiz garcía, siendo la finalidad; envío de mis
publicaciones así como correos comerciales. la legitimación; es gracias
a tu consentimiento. destinatarios: tus datos se encuentran alojados en
los servidores de mi plataforma de email marketing mailchimp, ubicados
en eeuu y acogidos al eu-us privacy shield. ver política de privacidad
de mailchimp. podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación,
limitación o suprimir tus datos en joserg@tugiganteinterior.com. para
más información consulte nuestra política de privacidad.
x
#alternate alternate beneficios del ejercicio: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
beneficios del ejercicio
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html
beneficios del ejercicio
introducción
todos lo hemos oído muchas veces: el ejercicio regular es bueno para la
salud y puede ayudarle a bajar de peso. pero si usted es como muchos
estadounidenses, pasa mucho tiempo ocupado, tiene un trabajo sedentario
y no se ejercita habitualmente. la buena noticia es que nunca es
demasiado tarde para empezar. usted puede comenzar de a poco y
encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. para
obtener el mayor beneficio, usted debe tratar de realizar la cantidad
recomendada de ejercicio para su edad. si usted lo logra, se sentirá
mejor, ayudará a prevenir o controlar muchas enfermedades y puede
incluso vivir más tiempo.
¿cuáles son los beneficios para la salud del ejercicio?
el ejercicio regular y la actividad física puede ayudar a:
* controlar su peso: junto con la dieta, el ejercicio juega un papel
importante en el control de su peso y la prevención de la obesidad.
para mantener su peso, la energía que usted gasta en sus
actividades diarias debe ser igual a las calorías que usted come o
bebe. para perder peso, debe quemar más calorías de las que consume
* reducir el riesgo de enfermedades del corazón: el ejercicio
fortalece su corazón y mejora su circulación. el aumento del flujo
sanguíneo eleva los niveles de oxígeno en su cuerpo. esto ayuda a
bajar el riesgo de enfermedades del corazón como el colesterol
alto, la enfermedad arterial coronaria y el ataque al corazón. el
ejercicio regular también puede reducir la presión arterial y los
niveles de triglicéridos
* controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su
cuerpo: el ejercicio puede reducir el nivel de azúcar en la sangre
y ayudar a que su insulina funcione mejor. esto puede reducir su
riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2. y si ya tiene una
de estas enfermedades, el ejercicio puede ayudarle a manejarla
* dejar de fumar: el ejercicio puede hacer más fácil dejar de fumar,
reduciendo sus ansias y los síntomas de abstinencia. también puede
ayudar a limitar el posible aumento de peso al dejar el cigarrillo
* mejorar su salud mental y su estado de ánimo: durante el ejercicio,
su cuerpo libera sustancias químicas que pueden mejorar su estado
de ánimo y hacerle sentir más relajado. esto puede ayudarle a
lidiar con el estrés y reducir su riesgo de depresión
* mantener sus habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio a
medida que envejece: el ejercicio estimula su cuerpo a liberar
proteínas y otros productos químicos que mejoran la estructura y
función de su cerebro
* fortalecer sus huesos y músculos: el ejercicio regular puede ayudar
a hacer más fuertes los huesos de niños y adolescentes. con los
años, también puede disminuir la pérdida de densidad ósea
relacionada a la edad. hacer actividades de fortalecimiento
muscular puede ayudarle a aumentar o mantener la masa muscular y la
fuerza
* reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: incluyendo cáncer de
colon, de mama, uterino y de pulmón
* reducir el riesgo de caídas: para los adultos mayores, las
investigaciones muestran que hacer actividades de equilibrio y
fortalecimiento muscular, además de actividad aeróbica moderada,
puede ayudar a reducir el riesgo de caídas
* dormir mejor: el ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más
rápido y permanecer dormido más tiempo
* mejorar su salud sexual: el ejercicio regular puede reducir el
riesgo de disfunción eréctil en los hombres. para aquellos que ya
tienen este problema, el ejercicio puede ayudar a mejorar su
función sexual. en las mujeres, el ejercicio puede aumentar la
excitación sexual
* aumentar sus posibilidades de vivir más tiempo: los estudios
muestran que la actividad física puede reducir el riesgo de morir
prematuramente de las principales causas de muerte, como las
enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer
¿cómo puedo hacer que el ejercicio sea parte de mi rutina regular?
* haga más intensas sus actividades diarias: incluso pequeños cambios
pueden ayudar. puede subir las escaleras en vez de usar el
ascensor. caminar a la oficina de un compañero de trabajo en vez de
enviar un correo electrónico. lave el auto usted mismo. estacione
su carro más lejos de su destino
* estar activo con amigos y familiares: tener un compañero de
ejercicio puede hacer que usted pueda disfrutar más de la actividad
física. además, puede planificar actividades sociales que
involucren hacer ejercicio. también puede considerar unirse a un
grupo o clase, como una clase de baile, un club de senderismo o un
equipo de vóleibol
* mantenga un registro de su progreso: mantener un registro de su
actividad o usar un monitor de actividad física puede ayudarle a
establecer metas y permanecer motivado
* entretenerse con el ejercicio: intente escuchar música o ver
televisión mientras hace ejercicio. además, cambie las cosas un
poco. si solo hace un tipo de ejercicio puede que se aburra. trate
de hacer una combinación de actividades
* encuentre actividades que puede hacer incluso con mal clima: usted
puede caminar en un centro comercial, subir escaleras, o hacer
ejercicio en un gimnasio, incluso si el tiempo le impide salir
más información
(button)
* aprenda a amar el ejercicio (enciclopedia médica) también en inglés
* beneficios del ejercicio (merck sharp & dohme de españa)
* beneficios para la salud del ejercicio físico en el agua (centros
para el control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿cómo puede la actividad física convertirse en un estilo de vida?
(asociación americana del corazón) - pdf
* ejercicio aeróbico: los 10 motivos más importantes para hacer
actividad física (clínica mayo) también en inglés
* ejercicio: encuentra tiempo para hacer actividad física (clínica
mayo)
* hábito del ejercicio (academia americana de médicos de familia)
también en inglés
* muévete a tu manera (departamento de salud y servicios humanos)
* ¿por qué debo hacer ejercicio? (academia americana de médicos de
familia) también en inglés
* ¿por qué es importante hacer ejercicio? (para adolescentes)
(fundación nemours) también en inglés
* sabes que el ejercicio es bueno para ti, pero ¿sabes cuánto?
(clínica mayo) también en inglés
* 10 consejos para que los adultos incluyan actividad física en su
estilo de vida (departamento de agricultura de estados unidos) -
pdf
* 10 consejos para que su familia sea más activa (departamento de
agricultura de estados unidos) - pdf
tema imagen
beneficios del ejercicio
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
revista medlineplus de nih
* 30 minutos de ejercicio diario son suficientes para corregir un día
de inactividad
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 26 noviembre 2019 tema revisado 19 noviembre 2019
volver al comienzo
#hacerfamilia publisher alternate alternate
[p?c1=2&c2=13025493&cv=2.0&cj=1]
[]
____________________
logotipo de hacer familia
suscrÍbete a nuestra revista
a
* menéalo
* comparte en facebook
* comparte en twitter
* comparte en linkedin
hacerfamilia/salud
5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
correo
el agua como fuente de salud
foto: istock ampliar foto
la prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de
toda la familia y, sobre todo, de los niños. los hábitos de higiene, el
cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los
pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar
siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los
niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
5 hábitos educativos que mejoran la salud de los niños
el cuidado de la salud comienza en nuestro propio hogar y, por este
motivo, es fundamental empezar a educar a los niños en la prevención de
ciertas enfermedades aplicando unas pequeñas pautas, que realizadas
todos los días, acaban por convertirse en hábitos saludables. con
motivo de la celebración del día mundial de la salud, deanna marie
mason, experta en formación y prevención sanitaria en la infancia, nos
ofrece una serie de consejos para que los más pequeños aprendan a
cuidarse desde edades tempranas.
1. lavarse las manos previene enfermedades. las manos transmiten por
contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después
nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los
ojos.
aunque pueda parecer muy básica, la primera recomendación es
acostumbrar a los niños a que se laven las manos
frecuentemente. este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo
de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido
que a las bacterias que han estado en contacto con las manos pasen al
interior del organismo y originen una enfermedad. por este motivo,
deanna marie mason asegura que "los niños deben aprender desde pequeños
que hay que limpiarse las manos al menos antes de cada comida,
utilizando jabón en la medida de lo posible y al estar fuera de casa,
secarlas con un papel".
- en la actualidad, solo 1 de cada 3 personas se lavan las manos
después de ir al baño. para un buen lavado de manos, es fundamental
pasar, al menos 10 segundos bajo el agua, y unos 20 para los adultos.
- las zonas en las que más gérmenes se acumulan son: debajo de las
uñas y entre los dedos. por este motivo es tan importante restregar
bien en esas zonas, sobre todo con jabón, ya que es el mejor medio para
eliminar los gérmenes.
- ¿cuánto debemos hacer que los niños se laven las manos? después de
haber estado jugando en la calle, antes y después de comer, si
estornudan, tras haber sacado la basura y paseado al perro o jugado con
su mascota, y sobre todo, antes de salir del baño.
iframe: https://www.youtube.com/embed/o4yczjhlnpy
2. cepillarse los dientes tres veces al día. para una buena salud y
lucir una sonrisa perfecta, mason recomienda "prestar especial atención
a la higiene dental. desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo
más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito
adaptado al bebé. después, conviene hacer ver a los niños la
importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir,
al menos tres veces al día".
es importante empezar con este hábito lo antes posible para que el niño
desarrolle su propia autonomía. de este modo, asimilará como propio el
hábito y lo mantendrá a lo largo de toda su vida. mantener la dentadura
limpia no solo es importante para tener una sonrisa bonita, sino
también para una mejor salud bucodental, ya que la placa puede provocar
serias infecciones.
pautas de higiene dental
- desde que empiezan a tener sus primeros dientes, elegir un cepillo
adecuado para los niños es imprescindible. el tamaño debe ir en aumento
a medida que el niño crece.
- enséñales a no usar excesiva pasta de dientes, ya que con el tamaño
de un grano de maíz es suficiente. además, deben aprender a no tragarse
el dentífrico y enjuagarse bien.
- es importante enseñar la técnica de cepillado progresivamente al
niño, y cuando empiece a hacerlo solo, supervisar para que su salud
dental sea la correcta.
3. beber suficiente, incluso cuando no se tiene sed. el agua
es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la
mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de
líquidos. siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de
fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas
azucaradas.
una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las
bebidas enérgéticas unas 22. por este motivo, es importante controlar
su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede
causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva
ingesta de azúcares.
4. incrementar la ingesta de frutas y verduras. aunque muchas veces
cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es
que se trata de alimentos clave en su desarrollo. conviene prestar
atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5
raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida
aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y
verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. además, los cereales
que se coman durante la infancia deberían ser enteros. pero tampoco hay
que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios
(un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. hacer deporte de forma habitual. finalmente, para conseguir que
los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, deanna marie
mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "para conseguir que
los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula
que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos.
esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por
ejemplo, al "pilla-pilla" los pequeños se mueven consiguiendo una gran
actividad", explica.
marisol nuevo espín
deanna marie mason, experta en educación y salud familiar. autora del
blog dr. deanna marie mason. paternidad proactiva. apoyo profesional
para la familia moderna.
te puede interesar:
- la higiene bucal en los niños
- agua, ¿qué cantidad deben beber los niños?
- cómo elegir el deporte para tu hijo
- cómo hacer que los niños coman verduras
lo más leído
* salud
1. 1 nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
2. 2 cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
3. 3 ¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo
visión?
4. 4 las familias y su relación con su centro de salud
las familias y su relación con su centro de salud
5. 5 movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad
saludable
el blog de
logotipo hacer familia
alfonso aguiló
interrogantes
vivir con humor
alfonso aguiló
maría solano
madres como tú y como yo
el difícil equilibrio entre competitividad, cooperación y superación
maría solano
boletín de logotipo hacer familia
recibe un email cada día con las noticias más importantes.
____________________
suscríbete
es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente
información básica sobre nuestra política de privacidad.
responsable ediciones palabra
finalidad principal gestión de la suscripción, gestión de la
candidatura, gestionar el envío de información y prospección comercial,
gestión del envío de pedidos.
legitimaciÓn consentimiento del interesado.
destinatarios no se cederán datos a terceros, salvo autorización
expresa u obligación legal
derechos acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los
datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho
a no ser objeto de decisiones automatizadas.
informaciÓn adicional puede consultar la información adicional y
detallada sobre nuestra política de privacidad en
https://www.palabra.es/info/privacidad.aspx
data protection officer (dpo) grupo adaptalia legal – formativo s.l.
91 553 34 08
legal@grupoadaptalia.es
condiciones [ ] acepto las condiciones de uso
súmate al whatsapp de hacer familia, y recibe gratis cada día en tu
móvil nuestras noticias.
apúntate a nuestra newsletter y disfruta de las mejores ideas de hacer
familia cada semana en tu correo.
suscríbete a nuestra revistay recibe cada mes los mejores contenidos
sobre familia y educación.
logo
recomienda
foto: istock
nochevieja: cuidado con atragantarse con las uvas
foto: istock
cómo aprovechar el nuevo año para empezar una vida más sana
foto: istock
movimiento y buena alimentación, las claves de una navidad saludable
foto: istock
10 consejos para evitar alergias a alimentos en navidad
foto: istock
¿por qué es tan difícil darse cuenta de que se está perdiendo visión?
foto: istock
las familias y su relación con su centro de salud
foto: istock
estornudar y sonarse la nariz: técnicas para ahorrarse una gripe
foto: istock
¿qué es ser celíaco?
foto: istock
lavarse las manos, la mejor herramienta contra las infecciones en
invierno
hacerfamilia
acerca de hacerfamilia.com | nota legal política de cookies | política
de privacidad
© 2020 hacer familia. está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su
previo y expreso consentimiento.
[p?c1=2&c2=13241478&cv=2.0&cj=1]
[ ]
______________________ buscar
* educación
+ acoso escolar - bullying
+ problemas de aprendizaje
+ aprender a leer y escribir
+ autismo
+ comportamiento infantil
+ derechos del niño
+ hiperactividad
+ internet
+ niños especiales
+ valores
+ normas y límites
* navidad
+ cuentos de navidad
+ villancicos
+ la regla de los 4 regalos de navidad
+ dibujos de navidad
+ qué es la navidad
+ juegos para navidad
+ reyes magos
+ papá noel
+ recetas de navidad
+ chistes navideños
+ poemas de navidad
* salud
+ alergia
+ cáncer
+ control de esfínteres
+ curar heridas
+ dientes - dentición
+ enfermedades
+ fiebre en niños
+ prevención de accidentes
+ piojos
+ primeros auxilios
+ sueño infantil
+ visión infantil
* nombres
+ nombres para niños y niñas
+ nombres cristianos para bebés
+ nombres de santos para niños y niñas
+ nombres alemanes de niños y niñas
+ nombres árabes para bebés
+ nombres españoles para bebés
+ nombres franceses para tu bebé
+ nombres griegos para los bebés
+ nombres de niño y de niña en inglés
+ nombres italianos para niños, niñas y bebés
+ especiales nombres para niñas en 2020
+ tiernos nombres para niños en el 2020
* embarazo
+ calculadora embarazo
+ crecimiento de la barriga
+ embarazo adolescente
+ menús para embarazadas
+ molestias del embarazo
+ el embarazo semana a semana
+ parto
+ sexo del bebé
* bebés
+ desarrollo del bebé
+ estimulación temprana
+ masajes para bebés
+ peso y estatura
+ baño del bebé
+ canciones de cuna
+ cólicos y estreñimientos
+ crecer sano
+ vacunas
+ recién nacido
* alimentación
+ alimentación de la madre lactante
+ alimentación del bebé
+ alimentación por edades
+ celiaquía
+ lactancia materna
+ obesidad
+ primeras papillas
+ recetas de purés
* ocio
+ canciones infantiles
+ fábulas
+ cuentos infantiles
+ chistes infantiles
+ trabalenguas
+ refranes
+ manualidades
+ navidad
+ adivinanzas
+ dibujos para colorear
+ poesías infantiles
+ juegos infantiles
* recetas
+ cocina con niños
+ purés para bebés
+ papillas de fruta
+ postres y dulces
+ recetas con legumbres
+ recetas de la abuela
+ recetas rápidas y fáciles
+ recetas navideñas
+ recetas para embarazadas
* cuentos infantiles
+ cuentos cortos para niños de 3 a 5 años
+ cuentos cortos para niños de 6 a 8 años
+ leyendas de personajes fantásticos para niños
+ poesías infantiles
+ cuentos con valores para los niños
+ cuentos tradicionales y clásicos
+ refranes cortos para niños
* quedar embarazada
+ días fértiles - ovulación
+ embarazo de una niña
+ embarazo de un niño
+ test de embarazo casero
+ síntomas de embarazo
+ tratamientos de fertilidad
* recursos educativos
+ frases cortas para motivar a los niños
+ experimentos de ciencia divertidos para niños
+ tabla de ortografía básica para niños
+ juegos para que los niños aprendan inglés
+ dictados para niños de todas las edades
+ juegos de matemáticas para niños
+ dictados divertidos para niños
* escuela de padres
+ educación negativa
+ educación positiva
+ miedos y fobias
+ rabietas y pataletas
+ vínculos familiares
+ actividades con niños
+ convivir en familia
+ día del padre
+ día de la madre
+ cuentos para trabajar emociones
* todas las categorías
* france
+ argentina
+ brasil
+ chile
+ colombia
+ españa
+ méxico
+ perú
+ us
* entra
* regístrate
*
*
*
*
*
guiainfantil.com
_______________________________________________________________________
(button)
[ ]
* claves para educar sin premios ni castigos a los niños con
montessori
hace 23 horas
* dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
hace 1 día
* recetas para preparar un roscón de reyes casero
hace 2 días
* nombres de reyes para niños
hace 2 días
* el chupete digital o cuando hacemos adictos al móvil a nuestros
hijos
hace 2 días
* biografía en cuento sobre la admirable vida de julio verne para
niños
hace 4 días
* 8 claves para potenciar la felicidad en los niños
hace 5 días
* todo sobre el calendario de vacunación español en 2020 para los
niños
hace 5 días
* postres con frutas para empezar un año nuevo con niños
hace 5 días
* dictados cortos temáticos para que los niños aprendan divirtiéndose
hace 6 días
* cuento corto que demuestra a los niños que pueden superar sus
miedos
hace 1 semana
* el congreso de los ratones. fábulas cortas
hace 1 semana
* por qué deberías organizar una fiesta de pijama con tus hijos en
casa
hace 1 semana
* las 24 cosas que necesitan nuestros hijos para ser felices
hace 1 semana
* el mosquito. poema para niños de 6 estrofas con actividades
educativas
hace 1 semana
el derecho de los niños a la salud
un derecho fundamental de los niños a tener atención médica cuando la
necesitan
diego fernandez
20 de octubre de 2017
el derecho a la salud en los niños es uno de los derechos
fundamentales de los niños a los que debería acceder cualquier niño,
independientemente del país en el que resida. un derecho vinculado al
derecho a la vida, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la
educación, la dignidad humana o la igualdad.
tener salud no significa no estar enfermo, sino que viene a ser un
compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los
niños, que son más vulnerables a las enfermedades. los niños deben
gozar de los beneficios de la seguridad social, y tener derecho a
crecer y desarrollarse en buena salud. con este fin, deberán
proporcionarse, tanto a los niños como a sus madres, cuidados
especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
el derecho de los niños a la salud
el derecho de los niños a la salud
la nutrición y el agua potable, son dos problemas de base a erradicar
en la salud infantil. un derecho consagrado en la declaración universal
de los derechos humanos que invita a los diferentes gobiernos a reducir
la mortalidad infantil y mejorar la atención médica, para luchar así
contra enfermedades, problemas de nutrición o niños con necesidades
especiales que satisfacer.
algunos gobiernos, junto con muchas ong, trabajan y destinan mucho
dinero a programas de atención y desarrollo en la infancia, incluyendo
la asistencia sanitaria, formando profesionales y mejorando las
instalaciones médicas, pero aún así el sacrificio debería de ser aún
mayor, mientras haya un solo niño sin derecho a la salud, cualquier
cantidad invertida se queda corta.
el derecho de los niños a la salud, incluye unas estrategias llevadas a
cabo para intentar cumplir con este derecho, son muy variadas. por un
lado, en muchos países, se apoya a las familias para que puedan dar a
sus hijos una alimentación adecuada en edad escolar. se promueven
iniciativas para la prevención y la lucha contra enfermedades evitables
en el periodo infantil. se trabaja para que los niños tengan acceso a
una atención primaria básica, así como a servicios sociales, algo que
debería ser básico en todos los países.
cosas tan básicas y aparentemente tan sencillas como el derecho al agua
potable, tanto para su consumo, como para su uso en cuestiones de
higiene, acabarían con un alto tanto por ciento en la mortandad
infantil. por tanto la prevención es un arma fundamental en el derecho
a la salud por parte de los niños.
puedes leer más artículos similares a el derecho de los niños a la
salud, en la categoría de derechos del niño en guiainfantil.com.
video: descubre cuáles son los derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
(button)
decálogo de los derechos de los niños
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a la vida.
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a un nombre
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho a una familia
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho al juego
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
los niños tienen derecho a la libertad de expresión
1. portada
2. educación
3. derechos del niño
4. el derecho de los niños a la salud
1. abusos
2. salud
3. amigos
4. familia
promocionado
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
tarritos 100% naturales para tu bebé
cuando llegue el día en el que tu retoño tenga que probar sus primeras
comidas que no sean la leche materna o de fórmula, tenemos que
ofrecerle lo mejor. ¿es posible darle a tu hijo tarritos de fruta,
verduras, carne y pescado 100% naturales?
* facebook
* twitter
* whatsapp
* comentar
relacionados
denunciar el maltrato también protege a los niños
derechos del niño
denunciar el maltrato también protege a los niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
cocina con niños
delicias de hojaldre rellenas de chocolate. receta fácil para niños
descubre cuáles son los derechos del niño
derechos del niño
descubre cuáles son los derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derechos del niño
el derecho a no trabajar de los niños
derecho de los niños a la educación
derechos del niño
derecho de los niños a la educación
2 comentarios
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________ ____________________
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y la
política de cookies ?
(button) enviar
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
* m
me es fructífero
19 de november de 2018 - 18:11
muchas gracias por esta información, me ha rentado
compartir
+
+
* a
aixa
14 de january de 2018 - 22:01
gracias por la informacion
compartir
+
+
lo más visitado
tarritos 100% naturales para tu bebé
alimentación
tarritos 100% naturales para tu bebé
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
límites - disciplina
claves para educar sin premios ni castigos a los niños con montessori
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
escritura
dictados cortos y largos para niños sobre la ortografía de y y ll
recetas para preparar un roscón de reyes casero
navidad
recetas para preparar un roscón de reyes casero
newsletter de guiainfantil.com
recibe nuestras novedades en tu email todos los lunes y jueves. solo
tienes que registrarte
____________________
registrar
[ ] acepto las preferencias de privacidad, condiciones de uso y
política de cookies + info
×
responsable » polegar medios s.l.n.e
finalidad » gestionar los comentarios o registro web
legitimación » consentimiento del interesado
derechos » tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos,
así como otros derechos, como se explica en la información adicional
información adicional » puedes consultar la información adicional y
detallada sobre protección de datos personales en la política de
privacidad y aviso legal de https://www.guiainfantil.com
síguenos en
*
*
*
*
*
iframe: print_frame
guiainfantil.com
* quiénes somos
* cookies
* política de privacidad
* aviso legal
* contacto
* anunciantes
* mapa del sitio
guiainfantil.com es la web líder en audiencia en la categoria familia y
estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.
polegar medios s.l. © 2000-2019. todos los derechos reservados.
* familyes network
* guía infantil
* diario femenino
made with by 360audience
(button) interruptor de navegación
* trámites
* gobierno
* (button) buscar
(button) interruptor de navegación
* ligas de interÉs
* blog
* comisiones y Áreas de la cofepris
* prensa
1. inicio
2. comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
3. acciones y programas
(button) aa+ (button) aa-
6 pasos de la salud con prevención
el programa 6 pasos de la salud con prevención comunica riesgos e instrumenta
cursos para prevenir el cuidado en el hogar del agua; alimentos; lavado de
manos; manejo de excretas, basura y fauna nociva, y para prevenir el
sobrepeso, obesidad y diabetes.
sigue nuestras actividades en las redes sociales. @cofepris
autor
comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios
fecha de publicación
03 de mayo de 2019
6 pasos de la salud con prevención
en el año 2013, la comisión de fomento sanitario diseñó y desarrolló el
programa 6 pasos de la salud con prevención con el objetivo de difundir
información, a través de la impartición de talleres de saneamiento
básico a la población mexicana para prevenir enfermedades como cólera,
fiebre tifoidea, paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, amibiasis
intestinal, dengue, zika y chikungunya, así como la tripanosomiasis
americana o enfermedad de chagas, las cuales se relacionan
directamente con el mal cuidado del agua, de los alimentos, del lavado
de manos, del manejo de la basura, de las excretas y del control de la
fauna nociva, además de brindar información para prevenir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes.
para el mes de marzo de 2019, el programa 6 pasos de la salud con
prevención cuenta con más de 34,756 capacitadores en el país, quienes
han realizado 60,098 cursos, beneficiando a 5´017,492 mexicanos.
en el primer trimestre del año 2019, se han formado 250 capacitadores
en el país y se han realizado 1,793 cursos, beneficiando a 175,036
mexicanos.
el programa se centra en la difusión de información para la atención
sanitaria a nivel familiar y comunitario sobre:
1. agua: desinfección y manejo adecuado para el consumo de agua simple
segura.
2. alimentos: manejo higiénico de alimentos y alimentación correcta
para la prevención del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
3. manos: lavado de manos.
4. basura: disposición de residuos.
5. baños: manejo de excretas.
6. animales: control de la fauna nociva.
la cofepris y el instituto nacional de lenguas indígenas (inali), han
traducido la guía del programa 6 pasos de la salud con prevención a las
17 principales lenguas indígenas de mayor cobertura en el país para
facilitar el taller del programa en lengua indígena. actualmente, se
han realizado 783 cursos beneficiando a 94,872 indígenas.
en el marco del programa, en el año 2015, se inició el diseño y
desarrollo de la guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero, la
cual se difunde a traves de cursos en los albergues de jornaleros
agrícolas, logrando realizar 184 cursos, con una asistencia de 3,989
jornaleros.
en el año 2017, se incorporaron temas con el objetivo de facilitar el
programa 6 pasos de la salud con prevención, para prevenir el
sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y las enfermedades del rezago,
relacionadas con el saneamiento básico; así como facilitar un programa
de visitas de fomento sanitario a consultorios adyacentes a farmacia
para la detección temprana de diabetes. a la fecha se han visitado
8,303 consultorios.
como parte de la estrategia nacional “salud en tu escuela”, la cual
instrumentan la secretaría de salud y la secretaría de educación
pública en 13 entidades federativas, se han visitado 710 escuelas. se
han realizado 669 análisis microbiológicos y 609 fisicoquímicos de la
calidad del agua en las escuelas, además se han impartido 1,148
talleres de los “6 pasos de la salud con prevención” como parte del
cambio del comportamiento para prevenir el sobrepeso, la obesidad y la
diabetes con un total de 43,777 asistentes (39,103 estudiantes, 6,223
padres y madres de familia, 1,451 profesores). en la cédula de
supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús se
evalúan las condiciones sanitarias de bebederos y de las instalaciones
donde se preparan y expenden alimentos. se han aplicado 480 cédulas en
bebederos, 460 en comedores y 582 en expendios.
con la estrategia nacional “salud en tu escuela” en el ciclo escolar
2017-2018, se realizaron 478 visitas a escuelas. se realizaron 298
análisis microbiológicos y 135 fisicoquímicos de la calidad del agua en
las escuelas, además se impartieron 396 talleres de los “6 pasos de la
salud con prevención” con un total de 19,358 asistentes (15,098
estudiantes, 3,587 padres y madres de familia, 673 profesores). se
aplicaron 264 cédulas en bebederos, 254 en comedores y 340 en
expendios.
en el ciclo escolar 2018-2019, continúan las actividades en los estados
y se han visitado 232 escuelas. se han realizado 371 análisis
microbiológicos y 474 fisicoquímicos de la calidad del agua, además se
han impartido 752 talleres de los “6 pasos de la salud con prevención”
con un total de 24,419 asistentes (24,005 estudiantes, 2,636 padres y
madres de familia, 778 profesores). se aplicaron 216 cédulas en
bebederos, 206 en comedores y 242 en expendios.
de acuerdo con los resultados de los informes semanales de vigilancia
epidemiológica que emite la dirección general de epidemiología de la
secretaría de salud, con la instrumentación en el país de programas
preventivos del sector salud de nuestro país, como los “6 pasos de la
salud con prevención”, en diciembre de 2014 hubo un decremento de 48%
en los casos confirmados de dengue y 9% en los reportes de enfermedades
diarreicas agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2013;
para diciembre de 2015 hubo un decremento de 17% en los casos
confirmados de dengue y 4.5% en los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en niños menores de cinco años respecto al año 2014; en
diciembre de 2016, hubo un decremento de 33% de los casos confirmados
de dengue y 14.3% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en
niños menores de cinco años respecto al año 2015; y, en diciembre de
2017 hubo un decremento de 21% en los casos confirmados de dengue y
20.6% en los reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños
menores de cinco años respecto al año 2016. en diciembre de 2018 hubo
un decremento de 10% en los casos confirmados de dengue y 12.6% en los
reportes de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco
años respecto al año 2017.
materiales de difusión del programa 6 pasos de la salud con prevención:
1. guía del programa 6 pasos de la salud con prevención
2. guía 5 cuidados básicos de salud del jornalero
3. cuaderno para la comunidad infantil- programa 6 pasos de la salud
con prevención
4. rotafolio para capacitación 6 pasos de la salud con prevención
5. tablero para el juego serpientes y escaleras
guías del programa 6 pasos de la salud con prevención en lenguas
indígenas de méxico:
1. guía 6 pasos de la salud con prevención en español
2. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí centro
3. guía 6 pasos de la salud con prevención en amuzgo del norte
4. guía 6 pasos de la salud con prevención en huichol del este
5. guía 6 pasos de la salud con prevención en maya
6. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazahua de oriente
7. guía 6 pasos de la salud con prevención en mazateco
8. guía 6 pasos de la salud con prevención en mexicano de guerrero
9. guía 6 pasos de la salud con prevención en mixteco del oeste de la
costa
10. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la huasteca
11. guía 6 pasos de la salud con prevención en náhuatl de la sierra
12. guía 6 pasos de la salud con prevención en otomí del valle del
mezquital
13. guía 6 pasos de la salud con prevenciónen tarahumara del norte
14. guía 6 pasos de la salud con prevención en tlapaneco central bajo
15. guía 6 pasos de la salud con prevención en totonaco central del sur
16. guía 6 pasos de la salud con prevención en tsotsil
17. guía 6 pasos de la salud con prevención en tzeltal
18. guía 6 pasos de la salud con prevención en zapoteco de valles del
norte central
siguenos en redes sociales facebook, twitter, instagram
contesta nuestra encuesta de satisfacción.
__________________________________________________________________
¿cómo fue tu experiencia en gob.mx?
(feliz)
(neutral)
(triste)
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
(*) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿de qué estado de la república nos visitas?
(button) siguiente
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
¿qué te gustó más?
puedes seleccionar más de uno.
[ ] la información es clara y precisa
[ ] el diseño es agradable
[ ] está bien organizado
[ ] es sencillo navegar
[ ] el lenguaje es amigable
(button) siguiente
¿recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
( ) si
( ) no
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿fue fácil encontrar lo que buscabas?
( ) muy fácil
( ) fácil
( ) difícil
( ) muy difícil
¿qué mejorarías?
puedes seleccionar más de una opción.
[ ] diseño
[ ] navegación dentro del sitio
[ ] claridad y precisión de la información
[ ] organización de los contenidos
[ ] lenguaje utilizado
(button) finalizar [oval-white.svg]
¿qué buscabas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
máximo 250 caracteres
(button) siguiente
gracias por tu opinión.
suscríbete al newsletter de gob.mx
____________________ (button)
compartir
__________________________________________________________________
imprime la página completa
la legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta
responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades
normativas.
logo gobierno de méxico
enlaces
* participa
* datos
* publicaciones oficiales
* portal de obligaciones de transparencia
* sistema infomex
* inai
¿qué es gob.mx?
es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.
leer más
* temas
* declaración de accesibilidad
* aviso de privacidad integral
* aviso de privacidad simplificado
* términos y condiciones
* política de seguridad
* marco jurídico
* mapa de sitio
contacto
dudas e información a
contactociudadano@cofepris.gob.mx
síguenos en
* facebook
* twitter
[p?c1=2&c2=17183199&cv=2.0&cj=1] *
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-phf26jv
instituto de salud del estado de méxico
secretaría de salud
inicio
acerca del isem
atención al ciudadano
información en salud
prevención
temas y programas
trámites y servicios
inicio » prevención » prevención de accidentes
prevención
* estrategia camaleon
* recomendaciones saludables
* cáncer en la infancia
* cartillas nacionales de salud
* crecimiento y desarrollo
* dueños responables de animales de compañia
* entorno favorable a la salud
* escuela y salud
* prevención de accidentes
+ alcoholimetría
+ coepra
+ factores de riesgo en accidentes de adolescentes
+ usuarios de motocicletas
+ guía para la prevención de accidentes
+ seguridad vial
* prevención de violencia intrafamiliar
* prevención de adicciones
* salud mental
* salud reproductiva
* vacunación
* temporada de lluvias
* promoción de la salud una nueva cultura
* mortalidad de la infancia
* salud de la adolescencia
* evitar contagio por virus de Ébola
* actividad física
prevención de accidentes
accidente
es considerado según la oms como un hecho súbito de presentación rápida
o instantánea, producido por situaciones o actos inseguros previos al
momento que tiene lugar, seguido de lesiones o la muerte, daños
materiales que pueden interrumpir un proceso de producción.
la ley general de la salud define accidente como aquellos hechos
súbitos que ocasionan daños a la salud y que se producen por la
concurrencia de condiciones potencialmente prevenibles.
acerca de
el 20 de marzo de 1987 por decreto presidencial se publicó en el diario
oficial de la federación la creación del consejo nacional para la
prevención de accidentes, instalándose formalmente el 3 de junio de
1987, participando dependencias e instituciones de los sectores
público, social y privado, coordinados por la secretaría de salud.
en méxico se otorgan anualmente más de tres millones de consultas por
accidentes, el 43de ellas a individuos con lesiones que les impiden
reincorporarse a su actividad laboral antes de un año de ocurrido el
percance. los costos generados por la atención de los lesionados en
accidentes repercuten negativamente en la economía de nuestro país
generando pérdidas económicas por más de ochenta mil millones de pesos
anuales.
cada año mueren alrededor del mundo un promedio de 16,000 personas
debido a los accidentes y en nuestro país son responsables de una
defunción por cada 15 minutos. debido a las lesiones causadas por
accidentes se otorgan anualmente más de tres y medio millones de
consultas en los servicios de urgencias hecho que causa la ocupación de
cerca de 2 millones y medio de días-cama en los hospitales.
prevención
expertos en la materia sugieren que el 90de los accidentes pueden ser
evitados, así como en el 100de los mismos sus efectos adversos pueden
ser atenuados. las tasas nacionales de defunción ubican a los
accidentes como la cuarta causa de muerte, precedidos únicamente por
las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos y las
complicaciones de la diabetes mellitus.
esta situación ha generado la necesidad de dar mayor impulso a las
acciones del programa de prevención de accidentes, haciendo énfasis
tanto en la prevención como en la atención integral de los lesionados,
asimismo en las acciones de capacitación y en la organización de
sistemas de atención a las urgencias.
el estado de méxico, por su ubicación geográfica, se enfrenta a
diversos y variados riesgos de salud, entre ellos los accidentes,
teniendo éstos su mayor incidencia en los municipios del área
metropolitana.
estadísticas
es bien sabido que los accidentes y violencias se les reconoce como
eventos altamente prevenibles. de estos el 68de las muertes son
atribuibles a accidentes o lesiones no intencionales, el 25a lesiones
intencionales (homicidios) y el restante 6.4a lesiones auto-infringidas
(suicidios). el pleno desarrollo del estado de méxico requiere, para su
progreso, de la transportación masiva por carretera de personas y
productos.
contacto
ubicación av. estado de méxico s/n colonia rancho guadalupe. c.p.
5214, metepec, méxico
teléfono: 01 (722) 2 35 86 90 ext. 64763
correo electrónico: prev_accidentes_edomex @hotmail.com
conoce el estado
* portal del gobierno del estado de méxico
* quejas y denuncias
* comisión estatal de mejora regulatoria
* información pública de oficio mexiquense
* solicitud de información
acerca del sitio
* contáctanos
* mapa del sitio
* avisos legales
* acerca del sitio
* intranet
* manifestación de bienes
contacto
* gobierno del estado de méxico
secretaría de salud
* av. independencia oriente # 1009, col. reforma y f.f.c.c. c.p.
50070, toluca, estado de méxico.
* (722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx
enlaces de intéres
* secretaría de salud
* secretaría de salud del estado de méxico
* organización mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
* edictos
* ver más
__________________________________________________________________
algunos derechos reservados 2018. gobierno del estado de méxico
esta página está diseñada para verse mejor en resolución de 1280 x 768
o superior, firefox & chrome v30, safari v5, ie 10
#alternate alternate cómo prevenir la diabetes: medlineplus en español
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-mmvm77
omita y vaya al contenido
institutos nacionales de la salud biblioteca nacional de medicina de
los ee. uu.
medlineplus información de salud para usted
(button) menú
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
* acerca de medlineplus
(button) búsqueda
busque en medlineplus ________________________________________
(button) buscar
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* temas de salud
* medicinas y suplementos
* videos y multimedia
english
usted esta aquí:
página principal →
temas de salud →
cómo prevenir la diabetes
usted esta aquí:
https://medlineplus.gov/spanish/howtopreventdiabetes.html
cómo prevenir la diabetes
otros nombres: prevención de la diabetes
introducción
¿qué es la diabetes tipo 2?
si tiene diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado
altos. en la diabetes tipo 2, esto ocurre porque su cuerpo no produce
suficiente insulina o no la utiliza bien, lo que se conoce como
resistencia a la insulina. si está en riesgo de tener diabetes tipo 2,
es posible que pueda prevenir o retrasar su desarrollo.
¿quién está en riesgo de tener diabetes tipo 2?
muchas personas están en riesgo de diabetes tipo 2. sus posibilidades
de desarrollarla dependen de una combinación de factores de riesgo,
como sus genes y estilo de vida. los factores de riesgo incluyen:
* tener prediabetes: significa que tiene niveles de azúcar en la
sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos
como para llamarse diabetes
* tener sobrepeso u obesidad
* tener 45 años o más
* tener familiares con diabetes
* ser afroamericano, nativo de alaska, indio americano, asiático
americano, hispano o latino, nativo de hawái o isleño del pacífico
* tener presión arterial alta
* tener un bajo nivel de colesterol bueno (hdl) o un alto nivel de
triglicéridos
* haber tenido diabetes en el embarazo
* haber dado a luz a un bebé que pesa nueve libras o más
* tener un estilo de vida inactivo
* tener alguna enfermedad del corazón o haber sufrido un accidente
cerebrovascular
* tener depresión
* tener síndrome de ovario poliquístico
* tener acantosis nigricans, una afección de la piel que la vuelve
oscura y gruesa, especialmente alrededor de su cuello o axilas
* fumar
¿cómo puedo prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2?
si está en riesgo de desarrollar diabetes, es posible que pueda
evitarla o retrasarla. la mayoría de las cosas que debe hacer implican
un estilo de vida más saludable. si realiza estos cambios, obtendrá
además otros beneficios de salud. puede reducir el riesgo de otras
enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía. los
cambios son:
* perder peso y mantenerlo. el control del peso es una parte
importante de la prevención de la diabetes. es posible que pueda
prevenir o retrasar la diabetes al perder entre el cinco y el 10
por ciento de su peso actual. por ejemplo, si pesa 200 libras (90.7
kilos), su objetivo sería perder entre 10 y 20 libras (4.5 y 9
kilos). y una vez que pierde el peso, es importante que no lo
recupere
* seguir un plan de alimentación saludable. es importante reducir la
cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda
perder peso y no recuperarlo. para lograrlo, su dieta debe incluir
porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. también debe
consumir alimentos de cada grupo alimenticio, incluyendo muchos
granos integrales, frutas y verduras. también es una buena idea
limitar la carne roja y evitar las carnes procesadas
* haga ejercicio regularmente. el ejercicio tiene muchos beneficios
para la salud, incluyendo ayudarle a perder peso y bajar sus
niveles de azúcar en la sangre. ambos disminuyen el riesgo de
diabetes tipo 2. intente hacer al menos 30 minutos de actividad
física cinco días a la semana. si no ha estado activo, hable con su
proveedor de salud para determinar qué tipos de ejercicios son los
mejores para usted. puede comenzar lentamente hasta alcanzar su
objetivo
* no fume. fumar puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo
que puede llevar a tener diabetes tipo 2. si ya fuma, intente
dejarlo
* hable con su proveedor de atención médica para ver si hay algo más
que pueda hacer para retrasar o prevenir la diabetes tipo 2. si
tiene un alto riesgo, su proveedor puede sugerirle tomar algún
medicamento para la diabetes
nih: instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
comience aquí
(button)
* cómo prevenir la diabetes tipo 2 desde los institutos nacionales de
la salud (centros para el control y la prevención de enfermedades,
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales)
* prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
(clínica mayo) también en inglés
* salud de los hispanos: prevención de la diabetes tipo 2 (centros
para el control y la prevención de enfermedades)
asuntos relacionados
(button)
* factores de riesgo para la diabetes tipo 2 desde los institutos
nacionales de la salud fácil de leer (instituto nacional de la
diabetes y las enfermedades digestivas y renales) también en inglés
niños/as
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (fundación nemours) también en
inglés
* prevengamos la diabetes tipo 2 en los niños (centros para el
control y la prevención de enfermedades) también en inglés
* ¿se puede prevenir la diabetes? (para padres) (fundación nemours)
también en inglés
adolescentes
(button)
* ¿es posible prevenir la diabetes? (para adolescentes) (fundación
nemours) también en inglés
tema imagen
cómo prevenir la diabetes
conéctese con nosotros
suscríbase al boletín mi medlineplus ¿qué es esto?
____________________
(submit) enviar
temas de salud relacionados
* diabetes
* diabetes en niños y adolescentes
* diabetes tipo 2
* prediabetes
institutos nacionales de la salud
el organismo de los nih principalmente responsable por realizar
investigaciones científicas sobre cómo prevenir la diabetes es el
instituto nacional de la diabetes y las enfermedades digestivas y
renales
revista medlineplus de nih
* cambios de estilo de vida son clave para retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2
exenciones
medlineplus en español contiene enlaces a documentos con información de
salud de los institutos nacionales de la salud y otras agencias del
gobierno federal de los ee. uu. medlineplus en español también contiene
enlaces a sitios web no gubernamentales. visite nuestras cláusulas de
exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios
de selección.
* acerca de medlineplus
* qué hay de nuevo
* Índice
* contáctenos
* reciba alertas
* rss
* síganos en twitter facebook
* exenciones
* derechos de autor
* política de privacidad
* accesibilidad
* pautas para enlaces
* visores y reproductores
u.s. national library of medicine 8600 rockville pike, bethesda, md
20894 u.s. department of health and human services national institutes
of health
página actualizada 17 septiembre 2019 tema revisado 29 octubre 2018
volver al comienzo
#alternate
vatican news
menu
menu
* papa
* vaticano
* iglesia
* mundo
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
buscar
buscar
____________________
____________________ ____________________desde[fecha]al[fecha]
buscar en [todas las palabras]
ordene por [más recientee]
(button) buscar
buscar
esespañol
seleccione su idioma
____________________
(button) buscar
* english
* italiano
(italian)
* français
(french)
* deutsch
(german)
* español
(spanish)
* português
(portuguese)
* العربية
(arabic)
* Հայերէն
(armenian)
* Беларуская
(belarusian)
* Български
(bulgarian)
* Čeština
(czech)
* hrvatski
(croatian)
* latviešu
(latvian)
* lietuvių
(lithuanian)
* magyar
(hungarian)
* Македонски
(macedonian)
* polski
(polish)
* română
(romanian)
* shqip
(albanian)
* slovenčina
(slovak)
* slovenščina
(slovenian)
* svenska
(swedish)
* Русский
(russian)
* Українська
(ukrainian)
* हिंदी
(hindi)
* മലയാളം
(malayalam)
* தமிழ்
(tamil)
* tiếng việt
(vietnamese)
* 日本語
(japanese)
* 한국어
(korean)
* 繁體中文
(traditional chinese)
* 简体中文
(simplified chinese)
__________________________________________________________________
* english africa
* français afrique
* português África
* kiswahili
(swahili)
* አማርኛ
(amharic)
* ትግርኛ
(tigrinya)
radio vaticano
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
parrilla podcast
15:00
informativo 13:30 cet - programa en español (lu-sa)
vatican news
foto de archivo foto de archivo foto de archivo
mundo
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
día mundial de la salud mental sobre la prevención del suicidio
cada año, 800.000 personas en todo el mundo mueren por suicidio. es la
segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad.
el tema elegido este año para el día mundial de la salud mental es la
prevención de los suicidios, con especial atención a la situación de
los jóvenes. el impacto de las enfermedades mentales, subraya la
organización mundial de la salud, aumenta constantemente y al menos una
de cada cuatro personas desarrolla un trastorno mental a lo largo de su
vida. entre los principales enemigos de la salud mental destacan las
diferentes formas de depresión, que también se encuentran entre las
principales causas de los intentos de suicidio.
datos
según los datos de la oms, una persona muere de suicidio cada 40
segundos en todo el mundo y por cada víctima hay al menos otras 20
personas que intentan suicidarse sin éxito. se trata de una emergencia
particularmente alarmante en el universo juvenil, ya que el suicidio es
la segunda causa más común de muerte entre los 12 y los 29 años de edad
(la primera son los accidentes de tráfico). sólo en 2016, se
registraron más de 200.000 muertes por suicidio en este grupo de edad.
estigma y tabú
el estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el
suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en
quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben
la ayuda que necesitan. la prevención del suicidio no se ha abordado
apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del
suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente
en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. en la actualidad,
unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus
prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con
una estrategia nacional de prevención del suicidio.
es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el
tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio.
“recuerde: si piensa que no vale la pena vivir, pida ayuda. no está
solo. le pueden ayudar”
¿quién está en peligro?
si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en
particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de
alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos
suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que
menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales
como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los
dolores y enfermedades crónicos. además, las experiencias relacionadas
con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas y sensación de
aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
señales y causas
los suicidios de los jóvenes son una herida que no debe ser
subestimada, y por esta razón debemos aprender a reconocer sus señales.
“los adolescentes -dice el psiquiatra alessio simonetti, de la
comunidad de cuidados samadi - a veces tienden a expresar sentimientos
de pérdida de la esperanza: no ven el futuro y se ponen nerviosos. al
mismo tiempo, existe un aislamiento progresivo”. una paradoja si
pensamos en el mundo hiperconectado en el que vivimos pero que de hecho
demuestra la superficialidad de las relaciones que se establecen. “los
jóvenes -continúa el dr. simonetti- están fuertemente condicionados por
el juicio de los demás y desarrollan una sensibilidad extrema capaz de
generar una desesperación que puede llevar al suicidio”.
la importancia de una prevención adecuada
la adolescencia es un periodo de gran fragilidad: los chicos están
solos y a menudo no se aceptan. “si es posible -comenta monseñor paolo
ricciardi, obispo delegado de la pastoral de la salud de la diócesis de
roma- decirles que no son válidos por lo que hacen o no hacen, o por lo
que poseen, sino por lo que son, he aquí que se sienten valorados.
obtenemos respuestas sorprendentes. basta con estimularlos y
escucharlos”. estar cerca de los familiares de quienes han cometido
este acto extremo también puede ayudar a leer la realidad de manera
diferente y crear las condiciones para crear un sistema eficaz de
prevención.
argumentos
* oms
* jornada mundial
* medicina y salud
10 octubre 2019, 16:15
* enviar
* imprimir
*
otros eventos programados:
misa en santa marta misa en santa marta
misa en santa marta
Ángelus Ángelus
Ángelus
audiencias papales audiencias papales
audiencias papales
palabra del día palabra del día
palabra del día
santo del día santo del día
santo del día
vatican news
actividad del papa
* Ángelus regina coeli
* misa santa marta
* audiencias generales
nuestra fe
* palabra del día
* oraciones
* santo del día
informaciones Útiles
* quiénes somos
* notas legales
* contactos
otros sitios
* vatican.va
* l'osservatore romano
* vaticanstate.va
* Óbolo de san pedro
* photovat.com
nuestros canales
* parrilla
* podcast
* suscríbase a nuestra newsletter
* audio profesional
* facebook
* twitter
* youtube
* instagram
* rss
copyright © 2017-2020 dicasterium pro communicatione - todos los
derechos son reservados.
(button) (button) (button) (button)
(button) (button)
#ministerio de salud » feed ministerio de salud » rss de los
comentarios alternate alternate
ministerio de salud
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos gobierno de entre ríos
gobierno de entre ríos
* inicio
* institucional
+ normativa
* programas / areas
+ programas nacionales
o incluir salud
o prosane
o coordinación de medicamentos esenciales
o redes
o medicos comunitarios
o cus sumar
+ programas provinciales
o coordinación de prevención de enfermedades crónicas no
transmisibles
o salud integral de las y los adolescentes
o ampliado de inmunizaciones
o prevención de vih/sida e infecciones de transmisión
sexual
o prevención de diabetes y factores de riesgo
cardiovascular
o prevención de cáncer de cuello de Útero
o hemoterapia
o salud sexual y reproductiva
o detección y control de la enfermedad celíaca
o prevención y abordaje de la temática violencia social
o agentes sanitarios
o juan- pesquisa neonatal de la provincia
o provincial de salud vial
o entre ríos libre de humo de tabaco
o municipios y comunidades saludables
o alimentación saludable
o abordaje integral de la enfermedad renal crónica
+ areas
o coordinación de registro y fiscalización de profesionales
de la salud
o residencias médicas – concursos
o departamento integral del medicamento
o departamento de vigilancia dirección de epidemiología
o comite de bioetica
o investigación para la salud
o departamento sala de situación
o departamento enfermería
* noticias
* contacto
coordinación de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
coordinadora: lic. soledad garcilazo
Área alimentación saludable: lic. evelyn baraballe
programa entre ríos libre de humo de tabaco: cynthia wolosko y silvina
tabarez
Área actividad física: prof. alejandra pérez, prof. damián benedetich,
prof. sofía laporta, prof. lucas ramírez bidart, prof. julia gainza.
dirección: belgrano 29 paraná. er
teléfono: 0343-4840210
introducción:
las enfermedades crónicas no transmisibles (ecnt) son enfermedades de
larga duración, cuya evolución es generalmente lenta. dentro de este
grupo se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades
respiratorias crónicas, la diabetes, la enfermedad renal crónica y el
cáncer. Éstas representan una verdadera epidemia que va en aumento
debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales
que acentúan el sedentarismo y la alimentación inadecuada. y son un
flagelo tanto para las familias como para el sistema sanitario debido
a los elevados costos que demanda su atención. en su conjunto
representan más del 60% de las muertes y suelen compartir factores de
riesgo comunes entre ellas como: la alimentación inadecuada, el
sedentarismo y el tabaquismo.
las ecnt, son la resultante de factores condicionantes y determinantes
estructurales. los factores condicionantes son los factores biológicos
de riesgo (sobrepeso, hipertensión arterial, colesterol elevado y
diabetes), los determinantes son los factores de comportamiento o
estilos de vida (alimentación no equilibrada, inactividad física,
consumo de tabaco y alcohol) y finalmente determinantes sociales
(relacionados con el entorno social, problemas regulatorios,
representaciones sociales, sistema productivo, condiciones de acceso,
etc.)
objetivo general: contribuir al abordaje integral de las ecnt desde la
estrategia de aps con los programas de salud abarcando las líneas de
prevención y promoción, organización de servicios de salud, vigilancia
y evaluación.
objetivos específicos:
* coordinar programas/Áreas dirigidos a la prevención y promoción de
ecnt y sus factores de riesgo.
* desarrollar estrategias de promoción de hábitos y estilos de vida
saludables
* promover el uso de guías de prevención y control de ecnt.
* contribuir con el aporte de información para la gestión de
políticas públicas.
* favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.
* promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los
pacientes con ecnt.
* contribuir a la coordinación y organización de un modelo de trabajo
que permita la integración y articulación entre los diferentes
niveles y programas de salud.
curso virtual “modelo de atención de personas con enfermedades
crónicas” edición 2016
mapec curso
matriculación
historia clinica + hoja de evolucion
referencia – contra
test de findrisk
boletines
boletin 37 enfr diciembre
boletin n°36 ecnt- hta
boletin-35-entorno-escolar-saludable
boletin n° 34- septiembre 2019
boletin n°33 ecnt- marzo 2019
boletin ecnt n° 32 _febrero 2019
boletín ecnt nº 31 enero 2019
boletin ecnt n° 30 diciembre 2018
boletin ecnt n° 29- octubre 2018
boletin ecnt n° 28 septiembre 2018
boletin ecnt n° 27 agosto 2018
boletín ecnt n° 26 julio 2018
boletin ecnt n° 25 mayo 2018
boletin ecnt n° – 24 ecnt marzo 2018
boletín n° 23 – ecnt febrero 2018
boletin n°22- ecnt enero de 2017
boletin n°21- ecnt noviembre de 2017
boletin n°20- ecnt octubre de 2017
boletin-ecnt-n-19-septiembre-de-2017
boletin-ecnt-n-18-agosto-2017
boletin ecnt n° 17 julio 2017
boletin ecnt n° 16 junio 2017
boletin ecnt n° 15- mayo 2017
boletin ecnt n° 14 abril 2017
boletin ecnt n° 13-marzo 2017
boletin ecnt n° 12-febrero 2017
boletin ecnt n° 11-enero 2017
boletín ecnt n° 10 diciembre 2016
boletin ecnt n° 9-noviembre 2016
boletín ecnt n° 8 – octubre 2016
boletin ecnt n° 7- septiembre 2016
boletin ecnt n°6 – agosto 2016
boletín ecnt n° 5- julio 2016
boletín ecnt n° 4- junio 2016
boletín ecnt n°3-mayo 2016
boletin ecnt n° 2- abril 2016
boletin 1 ecnt er marzo 2016
alimentaciÓn saludable
introducción: las raíces de las enfermedades no transmisibles (ent) se
encuentran en modos de vida nada saludables o en ambientes físicos o
sociales adversos. entre los aspectos más destacados de los modos de
vida que fomentan el riesgo se encuentran la alimentación poco sana, el
tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el consumo exagerado de
alcohol y el estrés psicosocial. la nutrición está pasando al primer
plano como un determinante importante de enfermedades crónicas que
puede ser modificado, y no cesa de crecer la evidencia científica en
apoyo del criterio de que el tipo de dieta tiene una gran influencia,
tanto positiva como negativa, en la salud a lo largo de la vida. lo que
es más importante, los ajustes alimentarios no sólo influyen en la
salud del momento sino que pueden determinar que un individuo padezca o
no enfermedades tales como cáncer, enfermedades cardiovasculares y
diabetes en etapas posteriores de la vida.
objetivo general: promover hábitos de alimentación saludable para la
prevención y/o tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en
la población de entre ríos.
objetivos específicos:
* desarrollar estrategias para promover la alimentación saludable
(as) en municipios y equipos de salud provinciales
* difundir estrategias para la prevención y/o tratamiento de ecnt,
desde la educación alimentaria nutricional en las distintas etapas
de la vida.
* gestionar y colaborar en el desarrollo de políticas fiscales y
reglamentación entorno a la calidad alimentaria.
material para descargar: alimentación saludable
resumen ejecutivo guias alimentarias para la población argentina
iframe: https://www.youtube.com/embed/6xupxyivdom
guia_alimentaria_completa
guias-alimentarias-población-infantil–equipos- parte 1
guias-alimentarias-población-infantil–equipos-parte 2
sobrepeso y obesidad en niños
guia de practica clinica nacional sobre diagnostico y tratamiento de la
obesidad en adultos
manual-cuidado-integral-personas-adultas
entre rÍos libre de humo de tabaco
introducción:
la epidemia de tabaquismo es un problema de salud mundial con
devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y
ambientales que hoy es responsable de más de 5 millones de muertes
anuales, y de costos sanitarios y ambientales que exceden las
recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco. esta epidemia se cobra
más vidas que la tuberculosis, el vih/sida y el paludismo juntos y
representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel
mundial. el tabaquismo es una adicción reconocida científicamente. la
nicotina es una sustancia adictiva, y los cigarrillos y algunos otros
productos que contienen tabaco están diseñados con el fin de crear y
mantener la dependencia. asimismo, muchos de los compuestos que
contienen y el humo que producen son farmacológicamente activos,
tóxicos, mutágenos y cancerígenos, por lo que también la exposición al
humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte en las personas no
fumadoras. en argentina el consumo de tabaco produce más de 40.000
muertes anuales y otras 6.000 personas que no fuman mueren como
consecuencia de la exposición al humo de tabaco ajeno.
en entre ríos fuma el 24,1 % de la población adulta y aún existe un 35%
de exposición habitual al humo de tabaco ajeno (entre los no fumadores)
según datos de la última encuesta nacional de factores de riesgo 2013
(enfr 2.013).
el programa entre ríos libre de humo de tabaco creado en el marco de la
reglamentación de la ley provincial nº 9862 tiene como principales
objetivos:
objetivos:
* desarrollar estrategias para promover y prevenir el inicio, consumo
y la exposición al humo del tabaco en municipios y equipos de
salud provinciales
* promover la creación de ambientes libres de humo de tabaco.
* favorecer la implementación de consultorios de cesación tabáquica
para las personas que desean dejar de fumar.
material para descargar: entre ríos libre de humo de tabaco
2011-11_ley-nacional-control-tabaco_ley-26687
modelo de ordenanza municipal para municipio 100
manual autoayuda para dejar de fumar
requisitos para certificar instituciones libres de humo
requisitos para certificar un lugar de trabajo saludable
requisitos para que un municipio certifique como libre de humo
guia-tratamiento-adiccion-tabaco
actividad fÍsica
el sedentarismo, por sí sólo o acompañado de otros factores de riesgos,
genera una elevada carga de mortalidad y morbilidad. actualmente, se
ubica en el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de
mortalidad a nivel mundial. en argentina se calcula que mueren cada año
39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física.
en entre ríos más del 50% de la población adulta mayor de 18 años es
sedentaria o realizada actividad física baja, según la encuesta
nacional de factores de riesgo 2013. entre los adolescentes de 13 a 15
años de edad, sólo el 30% de ellos realiza una actividad física diaria
60 minutos 5 o más días a la semana, y más del 50% de ellos realizan
actividades sedentarias más de 3 horas diarias.
existe suficiente evidencia sobre la efectividad de la actividad física
en la prevención primaria y secundaria de muchas enfermedades. la
realización en forma regular de actividad física disminuye la
morbi-mortalidad mediante la reducción de la incidencia de enfermedades
cardiovasculares, diabetes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis y
algunos cánceres como el de colon y mama; también disminuye el riesgo
de padecer depresión y sufrir caídas.
en la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y
salud de la organización mundial de la salud y su adaptación para
américa latina y el caribe, a través de la organización
panamericana de la salud, se recomienda a la población adulta realizar
al menos 30 minutos de actividad física moderada, la mayoría de los
días de la semana; mientras que para los niños y adolescentes el nivel
recomendado es de 60 minutos diarios.
objetivos:
* desarrollar estrategias de promoción de actividad física y estilos
de vida saludables en todo el territorio provincial a través de
municipios y equipos de salud.
* promover entornos laborales saludables
* orientar intervenciones poblacionales para favorecer el acceso a la
actividad física
la promoción de la actividad física debe ser impulsada en las
diferentes etapas de la vida, desde la temprana edad hasta la vejez,
para fomentar estilos de vida saludables y mejorar la calidad de vida
de las personas.
material para descargar: actividad física
horarios prof. de actvidad física en centros de salud
manual actividad fisica
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php?option=com_content&view=article&id
=495:suma-30-minutos-de-actividad-fisica-todos-los-dias&catid=7:destaca
dos-separados495
http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/component/content/article/9-inform
acion-ciudadanos/445-pausa-activa
____________________ submit
síganos
* prensa salud dirección de relaciones institucionales y comunicación
ministerio de salud – gobierno de entre ríos
* 25 de mayo 139
* conmutador: 4209600 – 4209650 - 4840768 (prensa)
* prensaministeriodesalud@gmail.com
siganos
sitios de interés
* a.n.m.a.t.
* gobierno de entre ríos
* ministerio de salud de la nación
* organizacion mundial de la salud
* organización panamericana de la salud
ministerio de salud
#terránea » feed terránea » feed de los comentarios terránea »
comentario diferencias entre sanidad pública y privada del feed
alternate alternate
* terranea
* seguro para perro
* seguro por días
terránea
menu cerrar
* seguros
* mascotas
* caballos
* transporte
* motor
* náutica
* otros
diferencias entre sanidad pública y privada
terrÁnea 3 comentarios
nuestra salud determina en gran parte nuestra calidad de vida y puede
ser motivo de nuestras inquietudes y preocupaciones…ya sabes, tú eres
tan importante para tu salud como ella lo es para ti.
[sanidad-publica-o-privada.jpg]
el tiempo de espera de las consultas médicas ha aumentado.
por ello, para su mantenimiento y atención existen principalmente dos
medios de atención sanitaria: la pública y la privada. a pesar de que
el objetivo principal de ambas es el mismo (el bienestar de los
ciudadanos) difieren en el modo de conseguirlo y los métodos de
atención.
Índice
* servicio de sanidad pública
+ inconvenientes de la sanidad pública
* servicio de sanidad privada
+ inconvenientes de la sanidad privada
+ ¡compártelo!
+ relacionado
icono corazón servicio de sanidad pública
por un lado, el servicio de sanidad pública es fundamentalmente
dependiente de los gobiernos y sus programas de salud, ya que todos los
recursos son administrados y gestionados por el estado. su carácter es
pues, universal: un derecho que tiene todo ciudadano.
seguro de salud
entre sus funciones, destacan: la promoción de la salud, la gestión de
la misma, el control del medio ambiente y de la contaminación, la
investigación, la restauración sanitaria, y la reducción del impacto de
emergencias y desastres sanitarios.
ahora bien, pese a que todo el mundo tiene acceso a ella con
independencia de la escala social, se enfrenta a grandes problemas.
inconvenientes de la sanidad pública
el principal de todos ellos son las enormes listas de espera que se
generan y que pueden llegar a colapsar ciertas áreas de atención.
además, muchas veces se aprecia un déficit de infraestructuras, dado
que el presupuesto de desarrollo y mantenimiento es exclusivamente
público.
por lo tanto, pese a que la sanidad pública es un importante derecho en
nuestro país y garantiza la atención de los ciudadanos, en ciertos
casos, los pacientes pueden padecer los déficit del sistema.
enfermera servicio de sanidad privada
por otro lado, el conjunto de empresas que funcionan de manera paralela
a estos servicios constituyen la sanidad privada, a las que el
ciudadano contribuye mediante la suscripción de seguros de salud.
dado que es el ciudadano quien escoge el dinero invertido y la empresa
óptima para sus necesidades, la sanidad privada conlleva ciertas
ventajas. entre ellas, el problema de excesiva demanda y listas de
espera queda paliado: es el cliente el que impone el momento de
atención.
además, los especialistas a quien acudir pueden ser escogidos y acceder
a ellos directamente, sin previo paso por un médico de cabecera. por
lo tanto, podría decirse que en general la sanidad privada supone una
atención rápida y personalizada, que mejora la experiencia de los
pacientes.
inconvenientes de la sanidad privada
sólo puedes acceder al servicio de sanidad privada si contratas
previamente un seguro de salud, por lo que tendrás que pagar una cuota
mensual, trimestral o anual para poder gestionar tus visitas al médico.
en conclusión, las diferencias entre ambas son notables. encuentra lo
que más se adapte a ti y a tu familia, y si tienes que escoger entre
ambas, recomendamos estudiar las coberturas y condiciones de las
distintas opciones.
a la hora de contratar un seguro de salud, pueden surgir dudas por la
terminología (carencia, copago…). si te has quedado con alguna duda,
siempre nos puedes llamar al 916403001 de lunes a viernes de 8:00 a
21:30h o pedir que te llamemos.
si tras leer este artículo te has decantado o estás interesado en saber
cuánto cuesta un buen seguro médico, te aconsejo que leas este
completísimo artículo sobre los 10 mejores seguros de salud.
seguro médico
4.7 / 5 ( 17 votos )
¡compártelo!
*
* tweet
*
* whatsapp
* telegram
* correo electrónico
*
relacionado
salud adeslas, sanitas
terrÁnea
más posts twitter facebook
artículo anterior← ¿qué es la carta verde y cómo conseguirla?
siguiente artículo¿cuánto cuesta mantener a un perro? →
3 comentarios
1.
responder
15/11/2018
arturo kortazar azpilikueta martikorena
la lucha entre lo público y lo privado enmascara la batalla por el
poder y el control del dinero, vendiéndolo como servicio público.
¿quién tiene el poder realmente? quien controla el dinero,
fundamentalmente las entidades financieras más que los gobiernos,
que son las responsables de las bonanzas económicas como de las
crisis. no se trata de dar mejor calidad del servicio público, ni
dar libertad de elegir al ciudadano de quién quiere que le preste
el servicio público, si no más bien se trata de conseguir controlar
los presupuestos públicos para que cada uno pueda meter a los suyos
a cobrar, porque el trabajo es una simple justificación para dar el
dinero a quienes quieren… cuando se transfiere dinero a una entidad
privada o concertada, en realidad lo que se está haciendo es
transferir el poder a una persona física o jurídica privada, que
decide quien está y quien no, quien cobra y quien no, y en
definitiva quien vive y quien no.
la izquierda apuesta siempre por lo público, por lo menos la más
progresista, mientras la derecha por lo privado, con la
justificación falsa de que el servicio es más barato, mejor y más
eficiente, pero claro, metiendo para llevarse el dinero cada uno a
los suyos. cuando se habla de salvar la educación y la sanidad
pública por parte del progresismo, lo que se quiere decir es que se
quiere salvaguardar una forma de repartir la riqueza pública a
través de los salarios en los presupuestos, porque en el sector
privado está todo en función de quien conoces y de quien eres hijo,
de una forma descarada, independientemente de si estás en política
o no.
lo público busca dar un servicio público repartiendo la riqueza
generada por los impuestos a través del trabajo y los salarios, que
para participar en el reparto de la tarta tienes que tener
contactos políticos para ingresos medios y altos generalmente, para
cobrar una miseria no necesitas la política ni conocer a nadie, hay
cuatro millones de inmigrantes que están así, y entre la gente que
no posee patrimonio privado del que poder vivir, la mayor parte de
la población… y lo privado busca ganar dinero dando un servicio,
cobrándotelo a precio de oro, si puedes pagarlo lo tendrás, y si no
tendrás que carecer de ello aunque lo necesites… es decir, lo
privado quiere beneficios y ganar mucho dinero a tu costa. por
ejemplo, están las compañías privadas de salud, que con la edad
suben las cuotas, sabes cuánto pagas cuando entras, pero jamás
sabes lo que vas a pagar cuando sales, de joven apenas pagas nada,
y si se incrementa el uso del servicio a medida que te haces más
mayor, en consecuencia te elevan las primas mensuales, hasta que no
las puedes pagar, tanto que a partir de unos años avanzados, de 70
o 75 años, ni siquiera puedes contratarlos porque siempre resulta
deficitario para la compañía sanitaria de seguros por el excesivo
uso que hacen los usuarios del servicio. y te pueden echar cuando
quieran, vía precios, a veces sin motivo o razón.
es evidente, que la gestión privada es más costosa y va peor que la
pública, aunque digan y vendan por doquier lo contrario, al haber
muchos más intermediarios que quieren cobrar del sistema, y sobre
todo las empresas privadas quieren que el trabajo que tienen que
realizar dos trabajadores, lo haga uno solo, para ahorrar costes, y
el dinero de beneficio se lo lleva el empresario porque es un
negocio y para eso están, conclusión, entonces habrá personal menos
preparado ganando menos sueldo, más desidia e ineptitud, y los
caterines de los comedores escolares con la comida de peor calidad,
etc… y esto no lo hace el personal de la administración. el
problema de lo público es que no hay medidas para mandar al paro a
los muchisimos funcionarios que una vez sacada la plaza de
oposición, con cumplir el horario y hacer cuatro pijadas, se
dedican vivir bien, lo que les queda de vida, con la existencia
asegurada porque el cobro es vitalicio. y si hay medidas para hacer
esto, nadie las lleva a cabo porque el dinero público es de todos y
de nadie en particular… asi ninguna gestión puede ser totalmente
buena, es como en las empresas privadas, que la gente que lleva
muchos años y son unos perros porque lo saben, o lo sabian hasta
ahora, no les podían despedir, por los altos costes del despido, ya
que la indemnización era muchisimo dinero a desembolsar para la
empresa… asimismo me consta que hay muchísima gente inútil colocada
a dedo en las empresas privadas, incluso más que la pública, el
mecanismo de entrada es por contactos puro y duro, a las que no se
les echa ni a tiros porque les colocó la dirección o los dueños del
negocio, y son intocables, y no precisamente por las leyes de
protección de derechos laborales. por no hablar de quienes tienen
comportamientos legalmente punibles, como algún alto directivo de
banco indultado o que no fue ni juzgado. estoy de acuerdo en que
debe de haber mecanismos de motivación para mejorar el trabajo del
empleo público, y de castigo por el incumplimiento de los deberes
inherentes al puesto, pero generalizar en que los trabajadores de
la función pública son más vagos e inútiles y están peor preparados
que los de la privada, es totalmente falso, y es un tópico más que
debe desterrarse…
las empresas privadas solamente dan servicios que son rentables, es
decir que dan beneficios, y las públicas no porque está la
rentabilidad social que lo privado no tiene en cuenta nunca.
2.
responder
17/08/2018
mi
esta re piola la info gracias
3.
responder
14/08/2018
manuel marcos
a la sanidad privada también se accede sin compañías aseguradoras
de salud pagando directamente los servicios médicos prestados.
deja un comentario cancelar la respuesta
tu dirección de correo electrónico no será publicada. los campos
obligatorios están marcados con *
comentario
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
nombre * ______________________________
correo electrónico * ______________________________
web ______________________________
[ ] guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador
para la próxima vez que haga un comentario.
[ ] recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
[ ] recibir un email con cada nueva entrada.
publicar el comentario
buscar... ____________________ buscar
nuestras redes sociales
facebook twitter linkedin youtube instagram
suscríbete al blog por correo electrónico
introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir
notificaciones de nuevas entradas.
dirección de email ____________________
(button) suscribir
[salud.png]
¿tienes dudas sobre tu seguro?
[llamadme.png]
© 2020 terránea
política de privacidad - cookies - tu buscador de seguros en internet
.
enviar a dirección de correo electrónico ____________________ su nombre
____________________ tu dirección de correo electrónico
____________________ _________________________ loading
enviar correo electrónico cancelar
la entrada no fue enviada. ¡comprueba tus direcciones de correo
electrónico!
error en la comprobación de email. por favor, vuelve a intentarlo
lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo
electrónico.
si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más
información (button) aceptar
los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir
cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. si
sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces
clic en "aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
cerrar
#'rss de la portada de economia'' publisher
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
* newsletter
* suscríbete
conéctate
(button) cerrar
(button) buscador
(button) cerrar
____________________ (button) buscar
(button) secciones
(button) cerrar
selecciona edición
* esp
* ame
* bra
* cat
* eng
tamaño letra (button) a^- (button) a^+
(button) alto contraste
* internacional (button) mostrar/ocultar menú internacional
+ europa
+ estados unidos
+ méxico
+ américa latina
+ oriente próximo
+ asia
+ África
* opinión (button) mostrar/ocultar menú opinión
+ editoriales
+ tribunas
+ viñetas
* españa (button) mostrar/ocultar menú españa
+ andalucía
+ cataluña
+ c. valenciana
+ galicia
+ madrid
+ país vasco
+ más comunidades
* sociedad (button) mostrar/ocultar menú sociedad
+ educación
+ medio ambiente
+ igualdad
+ sanidad
+ consumo
+ asuntos sociales
+ laicismo
+ comunicación
* economía (button) mostrar/ocultar menú economía
+ mercados
+ mis finanzas
+ vivienda
+ mis derechos
+ formación
+ negocios
+ cincodías
+ retina
* ciencia
* tecnología (button) mostrar/ocultar menú tecnología
+ móviles
+ redes sociales
+ banco de pruebas
+ retina
+ meristation
* cultura (button) mostrar/ocultar menú cultura
+ literatura
+ cine
+ música
+ teatro
+ danza
+ arte
+ arquitectura
+ toros
* gente (button) mostrar/ocultar menú gente
+ estilo
+ viva la diva
+ tendenciosas
+ horóscopo
* estilo (button) mostrar/ocultar menú estilo
+ moda
+ gastronomía
+ gente
* deportes (button) mostrar/ocultar menú deportes
+ fútbol
+ baloncesto
+ tenis
+ ciclismo
+ fórmula 1
+ motociclismo
+ golf
+ otros deportes
* televisión (button) mostrar/ocultar menú televisión
+ series
+ quinta temporada
+ programas
+ comunicación
+ crítica tv
+ avances
+ programación tv
* in english
* motor
* retina
* cinco días
* el paÍs semanal
* babelia
* el viajero
* negocios
* ideas
* verne
* planeta futuro
* el comidista
* smoda
* buenavida
* icon
* icon design
* mamas & papas
* fotos
* viñetas
* especiales
* obituarios
* hemeroteca
* el tiempo
* servicios
* blogs
* promociones
* escaparate
* el país de los estudiantes
* escuela de periodismo
* el país +
* descuentos
síguenos en
* síguenos en twitter
* síguenos en facebook
* síguenos en instagram
escuchaser
* newsletter
* suscríbete
el paÍs
economía
* mercados
* mis finanzas
* vivienda
* mis derechos
* formación
* titulares »
* negocios
* cincodías
* retina
negocios
en españa la salud es cada vez más privada
la sanidad particular mueve en españa 30.000 millones, un 30% del total, y ha
encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
ver comentarios
(button) guardar
(button) imprimir
en españa la salud es cada vez más privada
luis tinoco
maría fernández
maría fernández
* twitter
madrid
5 may 2019 - 08:10 cest
la terapia de protones es un tratamiento avanzado contra los tumores
que destruye las células cancerosas sin afectar al tejido sano y con
menos efectos secundarios que la radioterapia. este fórmula 1 de la
tecnología médica llegará a españa de la mano de los dos grupos
privados, quirónsalud y la clínica universidad de navarra. es un
pequeño ejemplo de lo que ha avanzado el sector en el país, con un
negocio que se disparó con la crisis y que sigue creciendo gracias a
que ha encontrado una nueva veta en la roca: el seguro sanitario.
el gasto sumó en 2016 (últimos datos oficiales disponibles) más de
100.000 millones: un 71% lo ponen las administraciones a través de los
presupuestos de las comunidades autónomas. el otro 29%, 29.300
millones, es desembolso privado, el llamado dinero de bolsillo para
pagar, fundamentalmente, medicamentos, pero también servicios médicos
extrahospitalarios, desde una rehabilitación hasta un empaste o una
operación estética. hace 10 años la proporción era sensiblemente
distinta: el 76% procedía de los presupuestos y un 24% de los hogares.
una década que parece un siglo para la sanidad. los recortes mermaron
los presupuestos en 9.000 millones de euros entre 2009 y 2013; el
deterioro afloró en las encuestas de satisfacción ciudadana tras el
aumento de las listas de espera, el copago y la externalización de
servicios. las batas blancas, armadas de argumentos para defender el
servicio público, tomaron la calle. y ahora que el presupuesto de las
administraciones para la salud crece un 2,6% (entre 2013 y 2017), el
gasto privado también lo hace, demostrando que es un negocio capaz de
salir ganador sea cual sea el momento.
escuchada a través del fonendoscopio, la estadística descubre nuevos
latidos. en 2014 había poco más de nueve millones de personas con
cobertura de seguros médicos, de las cuales casi dos millones
correspondían a las mutualidades de funcionarios (muface, mugeju,
isfas). ahora los asegurados ya llegan a los 10,3 millones, con un
número de personas cubiertas por mutuas un poco menor. “son productos a
precios competitivos y accesibles. ofrecen acceso a un especialista sin
pasar antes por el médico”, señalan en unespa. “sube el número de
asegurados, pero la prima media no crece”, añade desde la fundación
idis (integrada por empresas) su director, manuel vilches. explica que
las pólizas son asequibles y dan coberturas muy amplias. “cubren
prótesis, oncología…, un montón de procesos onerosos por cantidades muy
bajas”. su gancho comercial tiene un nombre: listas de espera. en la
pública llegar a un especialista es una carrera de fondo que puede
durar meses. sin embargo, en las clínicas privadas la calle empedrada
se convierte en una autopista de, según la ocu, una media de 14 días.
“la concienciación sobre la salud y el aumento del nivel de vida
explican este crecimiento sostenido”, dice javier murillo, director de
segurcaixa adeslas. con una cuota de mercado del 32%, la suya es la
primera compañía del país en este ramo, en el que crece un 8% gracias a
la gestión de 2.462 millones en primas. a bastante distancia siguen
sanitas, asisa y dkv. han encontrado la piedra filosofal para
comercializar estos productos: la banca, que vendiendo seguros busca la
rentabilidad que no le dan los tipos de interés. además, las empresas
se han subido al carro gracias a las bonificaciones fiscales y se han
lanzado a ofrecerlos a sus empleados como retribución en especie. eso
hace que en muchos casos el seguro no parta de una decisión individual,
sino de que la empresa lo facilita. y a veces la cobertura completa de
estos productos es solo un poco más cara que, por ejemplo, la de un
seguro de asistencia dental.
en españa la salud es cada vez más privada
pulsa en la foto
pero absorber cientos de miles de nuevos clientes cada año no está
siendo fácil para los 460 hospitales privados que hay en el país, y las
tensiones entre aseguradoras y hospitales aumentan por el tema de los
precios. “estamos entrando en una zona de desequilibrios. no nos puede
pasar —y en algunos centros está sucediendo— que se generen listas de
espera. los precios de la sanidad privada deben ir al alza para mejorar
servicio y absorber esos crecimientos de pólizas”, señala un directivo
del sector privado que pide anonimato.
mÁs informaciÓn
* en españa la salud es cada vez más privada
el negocio de la sanidad privada se dispara tras los recortes en el
sistema público
la salud privada despega con la crisis
juan oliva, profesor de análisis económico en la universidad de
castilla-la mancha, cree que la entrada en masa de asegurados no es
buena si no se realiza de forma escalonada. "veremos qué ocurre en los
próximos años”, dice. porque lo que ocurre ahora solo se puede intuir.
a diferencia de la sanidad estatal, las aseguradoras no hacen públicos
los datos relativos a listas de espera, recuerdan en la ocu, donde han
hecho su estimación llamando 2.254 veces a distintos centros en 10
ciudades del país. “los seguros tienen otra característica, la
selección de riesgos. no le interesan los diabéticos, los enfermos
renales crónicos, de hepatitis c, fibrosis quística o cáncer. su
población natural es la gente que está sana”, denuncia desde la
federación de asociaciones para la defensa de la sanidad (fadsp) su
presidente, marciano sánchez bayle. Él ha sido el azote público contra
la privatización. “la sanidad privada quiere gente que está poco
enferma y procura derivar los casos peores a la pública. el sector
privado en absoluto produce beneficios económicos de manera
fundamental”. pero esa última conclusión, según la docena de expertos
consultados, no está nada clara. lo dice juan oliva: “no se puede decir
que la mejor gestión sea una u otra. hay centros con gestión directa,
pública, donde los resultados son muy brillantes y otros que no”.
tampoco lo ve fernando i. sánchez, del departamento de economía
aplicada de la universidad de murcia. “los estudios que lo han evaluado
básicamente concluyen que entre ambas no hay una forma de gestión que
presente, en conjunto, una mayor eficiencia técnica. sí hay evidencias
de que las formas de gestión más flexibles derivan en mayores
eficiencias. en valencia, con el modelo alzira, un informe de la
sindicatura de comptes sobre el hospital de manises incluía, por
ejemplo, indicadores indirectos que eran buenos en cuanto a listas de
espera y satisfacción de pacientes. pero de salud de la población,
muertes evitables, infecciones… de eso no hay información”.
del otro lado, los hospitales y aseguradoras consultadas insisten en
que cada prueba que se deriva a la privada ahorra dinero al sistema que
pagan todos los ciudadanos. de 5,3 millones de ingresos recogidos en la
estadística del ministerio de sanidad, los hospitales privados realizan
un 24%; cubren el 17% de los 39 millones de estancias que se producen
al año y tramitan el 19% de los casi 100 millones de consultas, así
como el 24% de los 29 millones de urgencias: “y aquí no están incluidas
las concesiones o los conciertos. el gasto per capita que se da en el
ámbito privado [de 573 euros en estimaciones de 2018, con un
crecimiento del 4%] reduce las necesidades del sistema público. tenemos
una población cada vez más envejecida que demanda más servicios que se
están paliando con la sanidad privada, pero eso ni siquiera es
suficiente para contener las listas de espera [en la pública]”, cree
vilches. “soy cirujano, me he formado y he trabajado en el sistema
público, pero las fórmulas que hemos usado toda la vida no solucionan
el problema”, añade. y, en efecto, todos los informes que se han
escrito en la última década apuntan parecidas causas de los males
sanitarios en el país. los cifra oliva: “la asignación de recursos no
guiada por la eficiencia, los graves problemas de coordinación de la
atención primaria y especializada; la inexistencia de puentes entre el
sistema de salud y sistema de apoyo a la dependencia. otro elemento es
que el sistema tiene un problema de gobernanza serio, ausencia de
transparencia, de evaluación de resultados, de escasa participación de
usuarios y profesionales en diseño y la toma de decisiones”. el futuro,
sin embargo, no es tan previsible.
ricos y pobres
¿caminamos hacia un sistema de doble velocidad, para ricos y pobres?
“es una pregunta tramposa”, contesta sergi jiménez, profesor de la
universidad pompeu fabra e investigador de fedea. “lo mejor y lo más
barato es tener una sanidad pública eficiente, eso es clarísimamente
más barato”. pero reconoce que no hay sistemas ideales y que el dinero
invertido por los particulares tapa los agujeros que la caída de los
presupuestos dejó al descubierto. aunque no es sólo una cuestión de
dinero. “si el gasto creciese al doble, no sería mucho mejor. tiene que
crecer lo suficiente para cubrir las necesidades de una población que
cambia, cada vez más vieja, con una población de inmigrantes que gasta
relativamente poco frente a lo que se cree, pero que tiene necesidades
distintas”. oliva recuerda que si se diseña un sistema de doble
velocidad, con unos usuarios que en el caso de necesitar ir al médico
recurren a los seguros privados y otros que no pueden suscribir esos
productos, “eso tendría graves consecuencias”.
para enrique bernal delgado, investigador sénior de servicios de salud
del instituto aragonés de ciencias de la salud (iacs), los ciudadanos
siguen teniendo gran interés por el sistema común y no ve que a medio
plazo la penetración privada cause problemas en la pública. “y no sólo
es la calidad o las listas de espera lo que les interesa, sino percibir
su efecto redistributivo porque el estado de bienestar, en su conjunto,
incrementa la renta disponible de las familias de rentas bajas por la
contribución en especie —no tienen que pagar la sanidad o la educación—
en un 15%”. en realidad, reconoce, “somos de los países con menos
desequilibrio de acceso a cuidados médicos entre clases favorecidas y
clases menos favorecidas por motivos económicos. aunque desde luego que
para evitar riesgos hay que bajar el nivel de contribución privada y
asumir parte relevante de la atención bucodental; gestionar las listas
de espera que implican desigualdad de acceso; seguir cuidando la
progresividad del sistema de financiación (por ejemplo, evitar copagos
regresivos), y profundizar en una mejor atención primaria.
félix lobo, director de economía y políticas de salud de funcas,
trabajó durante 10 años en el ministerio de sanidad como director
general de farmacia y como presidente de la agencia española de
seguridad alimentaria. para él hay dos cuestiones de fondo: “la sanidad
es un bien por el que estamos dispuestos a pagar, y aunque haya sector
público, hay demanda para seguros privados porque las personas pueden
pensar que es mejor tener dos servicios. ocurre en otros países con
rentas elevadas. además, en españa formamos a muchos médicos, que al
final también generan esa demanda porque montan clínicas, hospitales, y
diversifican sus servicios”. ahí ha estado el germen de los actuales
grupos hospitalarios fundados por profesionales que ahora se han
consolidado, en muchos casos tras la entrada de capital extranjero,
grandes patrimonios nacionales o de la propia banca. quirónsalud, el
mayor, está participado por el fondo alemán fresenius helios e ingresa
unos 2.800 millones al año. los siguientes en tamaño son vithas (535
millones) y cinco empresas (ribera salud, hla, hm, hospiten y sanitas)
en la horquilla de entre 250 y 450 millones.
tras unos años de fuerte crecimiento a base de compras, la expansión
del capital hospitalario ahora es más moderada. hace unos meses
quirónsalud, que cuenta con 43 hospitales, 39 centros de día y 35.000
empleados, compró el hospital costa de la luz en huelva y puso en
marcha dos centros médicos en madrid y marbella. está construyendo el
mencionado centro de terapia de protones en pozuelo de alarcón por 40
millones de euros y ha comprado una clínica en colombia que se suma a
la que ya tiene en perú.
vithas, por su parte, ha crecido últimamente en su rama de
oftalmología, en medicina deportiva y en la red de laboratorios, donde
ya tiene 300 puntos de extracción en españa. “aquí trabajamos 10.000
personas. tenemos 19 hospitales y 29 centros médicos”, cuenta josé luis
pardo, su director, en una acristalada sala de juntas con vistas a la
calle de arturo soria de madrid. vithas nació hace siete años de la
mano de la familia gallardo (dueños de los laboratorios almirall) al
adquirir el 80% de varios hospitales de adeslas entonces en manos de
mutua madrileña (el 20% restante estaba y está en manos de caixabank).
en su caso, no trabajan para la administración.
pardo habla de que, igual que ocurre con la segmentación de la oferta
hotelera, “todavía está por hacer la diferenciación dentro de la oferta
privada”. y lo apoya en que el ciudadano de a pie apenas distingue la
diferencia entre los hospitales de la red privada. quizá
intencionadamente, tampoco las aseguradoras, “que te ponen en su oferta
y mantienen una política de precios no diferenciada” para abaratar las
primas. el directivo cree que se está cerrando un ciclo. “estamos
entrando en una revolución industrial en el sector. tenemos que
invertir en tecnología para ampliar la cartera de servicios que la
sanidad pública no va a estar en disposición de poder ofertar porque no
son vitales”. ahí es donde fía su crecimiento, en ampliar una cartera
de servicios cada vez más sofisticada gracias a la tecnología.
convivencia de modelos
aunque se paguen con fondos de todos, las ambulancias, la terapia
respiratoria domiciliaria, la hemodiálisis, la logopedia y la gran
mayoría de los servicios de salud mental están concertados. “al
paciente le da igual que quien provea el servicio”, asegura la
patronal. “si la sanidad pública fuese perfecta, ¿la sanidad privada
desaparecería?”, se pregunta el director de vithas, que se responde:
“creo que no porque es una opción más y ofrece unas alternativas”.
lo que sí es vital para josé repullo, profesor de planificación y
economía de la salud en la escuela nacional de sanidad, es que la
asistencia universal se recapitalice. “que recupere los activos que
perdió en la crisis, reconstruya su atención primaria y reorganice sus
hospitales de acuerdo con los criterios de redes territorializadas y
cooperativas. para eso hay que darle dinero e instrumentos de gestión
económico-financiera y de personal. si esto se hace medianamente bien,
poco importará que una parte de la población financie y consuma cuotas
crecientes de servicios sanitarios privados”. en su opinión, hay un
sobreconsumo de medicamentos impulsado por la industria y, en buena
medida, legitimado por preferencias de las personas, como ocurre con
otros productos como los móviles, “pero no va a añadir nada esencial
que no aporte un buen sistema nacional de salud”.
en cualquier caso, el futuro también lo determinarán los políticos. se
ha visto en el pasado con la privatización hospitalaria iniciada por el
pp en madrid o valencia que se está revirtiendo con gobiernos de
izquierdas, pero más allá de la ideológica hay poca reflexión sobre
ambas actuaciones. “la experiencia europea no ha sido buena en
colaboración público-privada; no sólo los españoles no sabemos hacer
buenos contratos y evaluar servicios complejos; parece que transferir
riesgos al sector privado es mucho más complicado de lo que parecía, y
con frecuencia ocurre que se externalizan éxitos y se internalizan
fracasos”, concluye repullo.
se adhiere a los criterios de the trust project más información >
(button) compartir en facebook (button) compartir en twitter
(button) otros
(button) cerrar (button) compartir en linkedin (button) compartir en
pinterest
(button) archivado en:
* sanidad pública
* sanidad privada
* recortes presupuestarios
* sistema sanitario
* finanzas públicas
* medicina
* sanidad
* salud
* finanzas
más información
* las cuentas de la salud grÁfico las cuentas de la salud
newsletter
recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
(button) secciones
* (button) descuentos
* (button) hipotecas
* (button) vivienda
* (button) cursos
* (button) centros
* (button) viajes
* (button) escaparate
descuentos
código promocional barceló hoteles
aprovecha nuestro cupón del 5%
código promocional el corte inglés
consigue hasta un 50% de descuento
código descuento zooplus
consigue un 10% de descuento
código descuento groupon
aprovecha nuestro cupón de 6€
iahorro
adiós a las hipotecas euríbor+0,99%
¿han subido los tipos?
¿cómo dar de alta los suministros de una vivienda nueva?
todo lo que necesitas
¿cuántos índices hipotecarios hay?
el euríbor no es el único
cómo conseguir hipoteca paso a paso
¿vas a comprar una casa?
fotocasa
¿tienes la carta para los reyes?
pisos para meter en la lista de deseos
pisos para disfrutar todos juntos
selección de viviendas grandes
pisos en los mejores barrios de barcelona
¿con cuál te quedas?
mira estos increíbles pisos de altura
las mejores vistas desde tu casa
emagister.com
especialízate en el sector audiovisual con prácticas garantizadas
curso de guionista de cine y televisión
global mba con triple titulación universitaria
¡con 96% de descuento!
máster en escritura y narración creativa con 75% de dto
¡escribe tu propia historia!
sé el mejor investigador en ciberdelitos
experto universitario en peritaje informático
emagister
máster en regidor de escenas de espectáculos
lúcete en la industria del cine y la tv con un 75% de dto
curso de liderazgo y equipos en los nuevos modelos empresariales
financialo en cómodas cuotas
máster en psicología terapéutica, conductual y de salud
con 89% de descuento
serás un experto en vinos con este máster en enología
estudia desde casa y a tu ritmo
el país viajes
viaja a irlanda con espido freire
y visita las localizaciones de juego de tronos. 8 días. 1.980€/pers.
orango, un viaje comprometido
para descubrir la belleza natural y cultural de guinea bissau
buscando a lawrence de arabia
reserva ya tu viaje. 9 días. 2.598€/persona.
en busca del grial por navarra y aragón
fran contreras te guía por este camino mágico. 4 días. 479€/pers.
escaparate
las cinco mejores planchas de pelo
cuyo precio en amazon no supera los 75 euros
15 gadgets por menos de 25 euros
para regalar en navidad
así son las pestañas magnéticas
más vendidas en amazon
los mejores teléfonos móviles
para personas mayores por menos de 50 euros
lo más visto en...
» top 50
* el paÍs
* twitter
* verne
* economía
* desde españa
* desde américa
1. 1megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
2. 2y el peor piso de 2019 es...
3. 3másmóvil y digi arrebatan 900.000 clientes a movistar, orange y
vodafone
4. 4un laberinto argentino para el fmi de georgieva
5. 5cómo evitar que su casa sea devorada por las llamas
6. 6país vasco se convierte en la primera autonomía en comprar
vivienda al banco malo
7. 7la llegada de turistas remonta en noviembre y acerca a españa a un
nuevo récord anual
8. 8carlos ghosn exculpa a su familia: “organicé mi salida de japón yo
solo”
9. 9españa supera por tercer año seguido los 20 millones de contratos
firmados
10. 10vídeoel empleo acaba 2019 en máximos pero con síntomas de
agotamiento
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
3. 3vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién no
en su disco tributo
4. 4lee esto antes de regalar un satisfyer: el succionador de clítoris
no es para todo el mundo
5. 5descubre qué estrella del fútbol español nació más cerca de tu
casa
6. 6megalomanía china: las obras públicas más impactantes del país y
su escasa rentabilidad
7. 7vídeola decisión de la jec: un solo voto decanta la destitución
8. 8vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
9. 9españa se desengancha del carbón y las emisiones de efecto
invernadero se desploman
10. 10vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
1. 1vídeoee uu e irán rozan el conflicto total tras el asesinato del
general soleimani en bagdad
2. 2la física matemática que probó que el futuro del universo está
bien definido
3. 3vídeoirán promete una “dura” venganza y busca un cierre de filas
tras las protestas
4. 4eua matam o poderoso general iraniano soleimani em um ataque no
aeroporto de bagdá
5. 5qasem soleimani, el general que lideraba la proyección de irán en
la región
6. 6irak, campo de la batalla entre ee uu e irán por la hegemonía
regional
7. 7garcía luna se declara inocente y abre la puerta a un juicio
explosivo para méxico
8. 8muere la rapera estadounidense lexii alijai a los 21 años
9. 9el misterio de los drones no identificados en los cielos de
colorado
10. 10vídeoqué duro es versionar a sabina: quién lo hace bien y quién
no en su disco tributo
1. 1galdós para entender la españa de hoy
2. 2vídeodebate de investidura de sánchez, en directo | casado: “nos
ha traído un gobierno de pesadilla”
3. 3¿autonomía para león?
4. 4vídeosegundo paciente sin rastro de vih tras un trasplante de
células madre
5. 5la contaminación del aire también afecta a la calidad de los
huesos
6. 6vídeola junta acuerda destituir a torra tras su condena por
desobediencia
7. 7la obra de antonio machado ya es de todos
8. 8un juez avala el veganismo como creencia filosófica
9. 9vídeolópez obrador pide la liberación de julian assange y que no
se le torture
10. 10la coalición de los trileros
1. 112 gestos para usar menos plásticos en 2020
2. 2cuando león y castilla la vieja eran dos regiones diferentes
3. 3"los vestidos de pedroche se los ponía raffaella para ir a por
pan" y otros letreros de 'cachitos nochevieja'
4. 4con 10 letras, pasatiempo que proponemos para empezar el año
5. 5los escenarios de la investidura de pedro sánchez, en un folio
6. 620 cosas de letras sobre el número 2020
7. 7confesiones de dj: todo lo que odian de ti
8. 8¿has cumplido nuestros propósitos lingüísticos del año? ponte a
prueba con este examen final
9. 9confesiones de los ayudantes de los reyes magos: lo más divertido
que dicen (y piden) los niños
10. 10cartagena, chinchilla, xàtiva… así han cambiado las provincias de
españa
(button) ¿y tú qué piensas? normas
entra en el paÍs para participar
e-mail
____________________
contraseña ____________________
(button) entra
* recupera contraseña
* ¿no estás registrado? crea tu cuenta
o conéctate con:
(button) (button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
radio perfil | noticias
(button) noticias
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
* política
+ en la mira
* sociedad
* economía
+ empresas
* mundo
* cultura
+ costumbres
+ showbiz
+ arte
+ danza
+ clásica
+ televisión
* ciencia
* opinión
* eventos
* personajes
* restó
* uruguay
* motores
____________________ (button)
* temas del día
* susana giménez
* crisis en la región
* 678
* inflación
sociedad | 20-08-2019 12:59
la salud privada, en terapia intensiva
afecta al 70% de la población. las prepagas y los pacientes se quejan.
el estado no encuentra la salida. factores del colapso.
redacción perfil
redacción perfil
producido por la redacción de perfil
*
*
*
*
* compartí esta nota
001-salud-medicos 001-salud-medicos
*
*
*
*
el sistema privado de salud está en terapia intensiva. los tres actores
que forman parte de esta gran estructura, que involucra a un 70 % de la
población del país, coinciden en la existencia de una crisis.
las prepagas, obras sociales y clínicas se unieron para denunciar que
todo está a punto de colapsar. según su planteo, la mayor sobrevida de
la población y el desarrollo científico a nivel mundial se combinan con
factores locales: inflación, insumos dolarizados, la ampliación de
prestaciones en el plan médico obligatorio (pmo) y la judicialización
de las coberturas. por su parte, los pacientes -las verdaderas
víctimas-, cuando les toca enfrentar una enfermedad o discapacidad,
terminan enredados en malabares burocráticos para acceder a los
tratamientos y, a veces, no lo logran.
por último, está el estado que es el máximo responsable del
funcionamiento de este sistema, pero no encuentra la salida, a punto
tal que el propio secretario de salud de la nación, adolfo rubinstein,
reconoce la existencia de una crisis alarmante: “estamos bastante en
manos de dios”, dice.
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
leé también
noche de furia: la nieta de susana giménez en problemas
(te puede interesar: política científica: cabildos abiertos por la
ciencia y el desarrollo)
a principios de mayo, se creó la confederación unión argentina de
entidades de salud (uas) que, por primera vez, nuclea en un mismo
espacio a prestadores (sanatorios y clínicas) y financiadores
(prepagas) de medicina privada del país. “nos unió el espanto”, asegura
jorge cherro, presidente de la asociación de clínicas, sanatorios y
hospitales privados (adecra), uno de los miembros. “este es el último
intento de salvar al sistema”, subraya por su parte claudio belocopitt,
dueño de swiss medical group y presidente del nuevo organismo.
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
leé también
un ex panelista de 6,7,8 hizo una encuesta por la vuelta del programa
según las cifras que manejan estos empresarios, y que ratifican desde
el estado, la crisis en el sector puede poner en jaque a la totalidad
del sistema de salud: ya sea a través de una obra social o de una
prepaga, más de 30 millones de argentinos utiliza servicios privados de
cobertura médica. el resto, apenas un tercio, se atiende de forma
exclusiva en el sistema público.
el negocio de la medicina privada en el país mueve, cada año, entre
6.500 y 7.000 millones de dólares y tiene, en épocas prósperas, un
promedio de rentabilidad de 2,5 a 3%. “hoy, las que tienen espalda para
soportar la situación y pueden mantenerse en azul están en 1 o 1,5% de
rentabilidad. otras ya están en rojo”, aclaran voceros.
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
leé también
alza de precios en lugares turísticos: vacaciones premium
(te puede interesar: reutilizar, ahorrar y repetir, las reglas de la
moda sustentable)
y si bien los números fríos son fundamentales para comprender la
denuncia que involucra un negocio, la contracara de esta situación es
humana. según enio garcía, de la fundación soberanía sanitaria, durante
el primer trimestre de este año, sólo en la zona metropolitana (la
única donde hay estudios al respecto), las prepagas perdieron 140.380
afiliados, es decir, el 10% del total.
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
leé también
cuáles fueron las marcas favoritas del 2019
con matices, las entidades reconocen problemas en este sentido: “la
crisis ya hace aparecer algunos síntomas. como financiadores, estamos
viendo dificultades de la gente para pagar las cuotas, para acceder a
tratamientos cuando tienen algún tipo de copago, y también bajas. esto
va a ir empeorando porque generalmente, cuando hay bajas, los primeros
que se van son los que usan menos servicios. o sea, te queda menos
gente que aporta pero que consume más servicios”, afirma daniel
barbagallo, gerente de relaciones institucionales de osde y presidente
de la asociación civil de telemedicina de la república argentina
(actra), también miembro de la uas.
problema internos. según los empresarios, las dificultades propias de
la argentina que complican al sector se podrían sintetizar en: la
inflación, que en el sector de la medicina siempre está por encima de
la general; la devaluación del dólar, en una industria que debe
importar todos sus insumos; el congreso que, según ellos, aprueba leyes
para incorporar prestaciones al pmo y obliga a las obras sociales y
prepagas a dar su cobertura sin considerar el financiamiento;
cuestionan la actitud de los jueces, quienes otorgan amparos judiciales
para que estas entidades se hagan cargo de determinados medicamentos o
tratamientos -dicen- sin un análisis de fondo de cada situación; y el
estancamiento de la economía, que impide generar nuevos puestos de
trabajo en el sector privado que pueda incrementar el número de nuevos
afiliados.
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
leé también
cuál es el libro que eligió susana giménez para este verano
a una velocidad vertiginosa aparecen nuevos desarrollos científicos y
farmacológicos que tienen costos extremadamente altos y dolarizados,
algo difícil de afrontar en un país devaluado. rubinstein reconoce que
ni siquiera las arcas del estado podrían cubrir esa diferencia: “la
inflación de costos en salud, sobre todo en la última década, se ha
disparado de una manera fenomenal y exponencial. esto es lo que está
amenazando la sustentabilidad. no alcanza en las prepagas y tampoco
alcanza el fondo solidario de redistribución al que aportan todas las
obras sociales del país, que tiene el objetivo de compensar inequidades
y de financiar prestaciones de altísimo precio”, asegura. para el
secretario, la crisis que del sector privado se puede extrapolar al
sector público.
(te puede interesar: duro informe de la auditoría general de la nación
sobre el fondo de la plata de los jubilados)
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
leé también
chechu bonelli: el renunciamiento de cenicienta
belocopitt insiste en este punto: “pongo un ejemplo. en el 2018, la
medicina prepaga aumentó un 40,7 y la inflación general había sido de
47,6. pero la inflación médica había superado el 65%”. su afirmación es
una respuesta que intenta tamizar la crítica que se le hace al sector
por el aumento de las cuotas. desde la fundación soberanía sanitaria,
por ejemplo, aseguran que “en los cuatro años de cambiemos, las
prepagas han tenido un aumento acumulado de un 255%”, asegura garcía.
“para que sea un aumento, debería estar por encima de la inflación. ni
siquiera es actualización. estos aumentos no cubren la actualización,
la inflación médica y todas las nuevas prácticas que se le impusieron
al sistema”, se defiende belocopitt y provoca: “no hay relación entre
el precio de la medicina prepaga y el producto. aunque a la gente le
duela escucharlo, el precio de la medicina prepaga en argentina es
barato”.
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
leé también
alberto fernández y una familia deconstruida en la casa rosada
en este escenario, los empresarios se enfurecen particularmente con dos
poderes del estado: el legislativo y el judicial. “el estado delegó el
sistema de salud de los argentinos en las obras sociales y en los
sistemas de medicina prepaga. hicieron política con el bolsillo del
sistema. el congreso, en los últimos 20 años, levantó la mano para
crear nuevas coberturas. no discutimos si están bien o mal sino que
nunca se discutió cómo se iban a financiar”, insiste belocopitt y
agrega: “las organizaciones de salud fueron concebidas para actos
médicos y no para actos sociales”.
(te puede puede interesar: científicos for export: fuga de cerebros)
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
leé también
gustavo arce: "no puedo creer cómo terminé preso veinte días"
en esa línea, ponen como ejemplo una serie de leyes que fueron
aprobadas sin una reglamentación clara respecto de su financiamiento,
como por ejemplo, celiaquía, obesidad o fertilidad asistida. según dijo
a noticias carmen polledo, diputada y presidenta de la comisión de
salud de la cámara baja, desde que ella asumió en 2017 esto no ocurre.
rubinstein admite que desde el gobierno se está revisando este
desajuste. “nosotros no estamos de acuerdo con sacar leyes para cada
enfermedad porque eso es ineficiente e inequitativo”, aseguró.
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
leé también
susana giménez y ricardo darín cenaron juntos en punta del este
un enojo similar tienen los empresarios con los jueces, a los que
acusan de aprobar medidas cautelares a mansalva para dar cobertura
médica con tratamientos o medicinas que, a veces, ni siquiera han
atravesado todas las fases de prueba científica. esta situación también
la observa guido lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de
buenos aires: “los jueces no son médicos y quizás no lo analizan bien.
hay un abuso de la figura del amparo y el magistrado, ante la duda,
saca una cautelar”.
según cherro, el estancamiento de la economía en este contexto no es un
tema menor: “el empleo privado aumentó un 0,5% por año mientras que el
monotributismo, los trabajadores domésticos y los empleados públicos
aumentaron entre un 19 y un 23%. esto quiere decir que hay un sector
grande de personas que se incorpora a la seguridad social, con su grupo
familiar, con muy pocos ingresos. el empleado privado, que es el que
puede llegar con buenos ingresos per cápita, va disminuyendo”.
(te puede interesar: era la economía, estúpido)
problemas externos. la situación descripta se profundiza con los
avances médicos que hicieron que las personas vivan más y, por ende,
puedan depender muchos años de tratamientos o medicamentos. además,
aparecen nuevas medicinas y tecnologías que curan o tratan enfermedades
que eran mortales en el pasado y que, ahora, implican un altísimo costo
para la industria.
“las drogas de alto costo y baja incidencia están generando estragos en
el sistema de salud. no hay chances de experimentar con estos
medicamentos. deben ser aplicados, pero con la precisión absoluta de
éxito porque pueden hacer explotar un sistema. hay frasquitos que
cuestan 2,2 millones de dólares. el mundo mira esto con la alegría de
ver que traen increíbles soluciones si se usan bien, pero desgarradores
problemas si se usan mal”, insiste belocopitt.
en la misma línea habla rubinstein: “todos los días hay nuevos
descubrimientos y avances. pero muchas veces el beneficio es muy
marginal si uno pondera por toda la población beneficiaria. por
ejemplo: en los últimos 10 años, la sobrevida del cáncer colorrectal
aumentó en promedio entre 4 y 6 meses pero el costo del tratamiento, de
la quimioterapia, de los nuevos agentes biológicos para tratar este
cáncer, aumentó 100 veces”, advierte el secretario. y agrega: “yo soy
la autoridad sanitaria máxima del país y tengo que pensar en el sistema
de salud en su conjunto”.
por ello, el reclamo de las entidades es que el estado regule y ponga
límites tanto a los legisladores como a los jueces. “si el avance sigue
a este ritmo, no nos quedan más de dos o tres años”, insiste
belocopitt.
(te puede interesar: edición histórica: game over)
en la teoría. de forma llamativa, tanto las entidades como el
secretario de salud coinciden en la necesidad de hacer una reforma
estructural. según rubinstein, ya están trabajando en ese sentido y
espera que el senado le de un pronto tratamiento a la ley que pretende
crear la agencia nacional de evaluación de tecnología sanitaria que
regulará todo lo vinculado a las prestaciones médicas. “en la medida
que no tengamos la agencia, estamos bastante a la buena de dios”,
advierte.
“se confunde el rol de la prepaga con el del estado. somos un servicio
opcional. si los hospitales públicos funcionaran bien, tendríamos menos
afiliados pero se podría cobrar más, tendríamos mayor rentabilidad y
200 millones de problemas menos”, explica belocopitt.
en la práctica. la discusión política, económica o médica acerca de
cuáles son los modelos más sustentables parece una abstracción absurda
cuando se necesita una cobertura. los trámites para cualquier chequeo
pueden ser engorrosos, pero todo se complica de forma terrible cuando
en el grupo familiar hay alguna persona con discapacidad.
karina herrera, presidenta de la asociación familias, personas con
discapacidad y prestadores por la inclusión (affaprei) y madre de dos
niños con autismo, asegura que desde el inicio se encontró con trabas
por parte de su prepaga: “desde demoras para aprobar terapias hasta el
filtro que significa pasar por el equipo interdisciplinario externo que
tiene la prepaga, que siempre cambia el diagnóstico e hizo que
perdiéramos tiempo valiosísimo”, cuenta. similar es el testimonio de
mónica iturbide, también madre de un niño con autismo que decidió
judicializar su caso: “fui a la justicia por la no paga del
nomenclador. siempre pagan menos de lo que deberían. el primer amparo
lo hice hace 9 años y después siguieron dos más”, cuenta.
la urgencia de las familias no puede esperar a que el estado y los
actores de la medicina privada se pongan de acuerdo. las respuestas
deben ser inmediatas.
por marcos teijeiro, giselle leclercq
galería de imágenes
001-salud-medicos 001-prepagas-final 001-reclamos-final
001-silla-ruedas
e-planning ad
en esta nota
temas:
* salud
* estado
* osde
* galeno
* swiss medical
* salud privada
* medicus
* adolfo rubinstein
más en red sitios perfil
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
nivus, el hermano menor de volkswagen t-cross que se presentará en 2020
nivus, el hermano menor de volkswagen t-cross que se presentará en 2020
enero en cines: temporada alta de grandes estrenos y premios
enero en cines: temporada alta de grandes estrenos y premios
el brujito maya revela las predicciones del 2020 para los signos de
tierra
el brujito maya revela las predicciones del 2020 para los signos de tierra
noticias anteriores de "sociedad"
* el hijo de alberto fernández sobre el triunfo de su padre: "es la
persona más capacitada para esto"
* video | dónde escondieron los globos en el búnker de mauricio macri
* periodismo militante: la euforia de navarro, saludo de milagro sala
y whisky para festejar
* video| humorista k baila y se burla en el búnker de mauricio macri
* tras los primeros datos, jorge lanata abrió su programa con bromas
sobre irse del país
comentarios
(button) (button) (button) (button) (button) (button)
cine
el caso richard jewell: otro acierto de clint eastwood
alguien que hace lo que debe hacer y sobre quien caen las peores
sospechas justamente por hacer lo que se debe hacer.
la gomera: de lo mejor estrenado en 2019
con mucha comicidad y un ritmo extraño, da vuelta como un guante el
universo del policial.
bacurau: una película notable
elementos del cine social se unen al fantástico, el terror y la ciencia
ficción para contar un futuro distópico en un pueblo perdido de brasil
libros
haruki murakami: el paso del tiempo, el amor y los vestidos
“tony takitani”, un relato fuerte y fríamente conmovedor, que ahora se
difunde ilustrado por ignasi font.
"los hombres son todos iguales": los barrios, el mundo, la muerte común
los tonos elegidos difieren. hay cuentos que son memorias, donde
seguramente se mezclan hilos reales e inventados.
antes y después del amor y del sexo
un libro que no sólo es extenso sino también cambiante, móvil, a veces
en contradicción con lo que parecería su orden natural cronológico.
on demand
una historia sencilla
lynch decide que este cuento, basado en una anécdota real, le sirve
para ejercer con una ternura no demasiado visible en su obra y sin
cinismo.
historia de un matrimonio
en cierto punto, el balance entre los protagonistas se quiebra: sigue
siendo la historia del divorcio de “él” y el personaje femenino de
mayor peso es el de la abogada.
escuadrón seis
una película de superhéroes sin superpoderes, hipertecnológico, lleno
de chistes negrísimos y de acción que llega al gore más desaforado.
radio
el factor mario: ética del buen decir
mario mactas, con un lenguaje límpido y arrastrando las palabras (con
un estilo no desprovisto de encanto) ha edificado su público.
potencia del pensamiento
“el zorro y el erizo”. conducen: alejandro katz y mariano shuster.
victoria egea e ignacio guglielmi, am 870, radio nacional, lunes a
viernes, 21 a 22.
restaurantes
café bar de los angelitos: de ángeles y demonios
hay un lindísimo bar de madera antiguo, donde preparan aperitivos y
vermut de la casa. salen con platitos de escabeches de pollo,
berenjenas y porotos; o queso con aceitunas.
sottovoce: un clásico con todas las letras
la carta tiene algunos platos en extinción como los sesos a la
sicilana, el hígado a la veneciana (encebollado), y el conejo.
taki ongoy: la gran apuesta nikkei
una carta a gusto del público, es decir que no abundan los picantes y
los ácidos, dos sabores que suman mucho en este tipo de cocina.
teatro
la decisión: encuentro histórico ficticio
una imaginaria aparición del fantasma de leandro alem en el preciso
momento en que el senador lisandro de la torre se debate ante la idea
del suicidio.
danza macabra: feroz retrato de la vida conyugal
personajes en extremo difíciles de asumir, dignos predecesores de los
protagonistas de la icónica “¿quién le teme a virginia woolf?” de
edward albee, los tres destacados intérpretes se inmolan a dentelladas
en una ceremonia que expone miserias y acusaciones mutuas.
"trastorno": eficaz regreso del grotesco
la adaptación, con astucia, abrevia los tres actos originales y acentúa
las tintas de los personajes para resaltar el choque de clases a través
de la humorada.
más leídas
* 1
la increíble mujer que inquieta a clarín
la increíble mujer que inquieta a clarín
* 2
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su
muerte
la confesión de teté coustarot sobre sandro, a diez años de su muerte
* 3
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
la apuesta que la secretaria de alberto fernández le ganó al
presidente
* 4
estridencias de mujica
estridencias de mujica
* 5
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no
volvería a hacerlo”
la respuesta de oliván ante un posible regreso de 6,7,8: “no volvería
a hacerlo”
espacio publicitario
más leídas de perfil
* 1
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
por qué ni macri ni fernández lanzaron un plan anti-inflacionario
* 2
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
¿tercera guerra mundial?: estalló la búsqueda en internet tras el
ataque de trump en irán
* 3
murió una ex diputada misionera luego de impactante vuelco en la
ruta 14
murió una ex diputada misionera luego de impactante vuelco en la ruta
14
* 4
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul,
son una basura"
hebe de bonafini: "no pueden estar más en la televisión los majul, son
una basura"
* 5
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados
unidos mató a soleimani
cómo es el mq-9 reaper, el impactante drone con el que estados unidos
mató a soleimani
espacio publicitario
ir a listado de autores
música
conociendo rusia: "loco en el desierto"
espacio publicitario
espacio publicitario
noticias noticias
* diario perfil
* caras
* noticias
* marie claire
* fortuna
* hombre
* parabrisas
* supercampo
* look
* luz
* mía
* lunateen
* batimes
noticias.perfil.com - editorial perfil s.a. | © perfil.com 2006-2020 -
all rights reserved
intellectual property registry number 5346433
address: california 2715, c1289abi, caba, argentina | phone: (+5411)
7091-4921 / (+5411) 7091-4922 | e-mail: perfilcom@perfil.com
(button)
[p?c1=2&c2=6906401&cv=2.0&cj=1]
iframe: https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=gtm-w6pfj8j
country
* denmark
* estonia
* finland
* france
* germany
* latvia
* lithuania
* luxembourg
* netherlands
* norway
* poland
* portugal
* russia
* spain
* sweden
* switzerland
* united kingdom
myeden
* agua
+ agua para empresas
+ fuentes de agua para empresas
+ fuentes de filtraciÓn de agua
+ agua pequeno formato
+ accessorios
+ calidad de agua eden
+ distribuciÓn y servicios
* cafÉ
+ cafÉ para empresas
+ cafÉ en capsulas
+ cafÉ en grano
+ accesorios
+ nuestras marcas de cafÉ
+ distribuciÓn y servicios de cafÉ
* hogares
* promociones
* sobre eden
+ nuestros manantiales
+ vitality @work
+ socios de eden
+ responsabilidad social corporativa
+ trabajar en eden
+ grupo eden springs
* blog
* contÁctanos
quiero
una oferta
contrata
online
inicioblog7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
7 consejos para conseguir el bienestar físico y mental
bienestar en el hogar
[linkedin.png]
nuestro bienestar se ha convertido en la máxima prioridad de nuestras
vidas: en nuestro tiempo libre, fuera del trabajo y lejos de las
ocupaciones, nos gusta llenar nuestro tiempo con hábitos saludables:
salir con amigos, practicar deporte, socializar, participar de
actividades culturales…etc.
descarga el ebook gratuito: "dieta equilibrada comiendo de tupper"
pero, ¿cómo conseguir ese bienestar mental y físico que nos permita
vivir la vida intensamente cada día y de forma plena? a menudo nos
informamos acerca de nuevas formas de fomentar nuestra salud física y
anímica; sin embargo, es mucha la información disponible, y tal vez no
dispongamos de todo el tiempo que mereceríamos para informarnos acerca
de nuestro bienestar. por ello, te presentamos una compilación de los 7
mejores consejos para conseguir el bienestar físico y mental.
1. romper con el sedentarismo
suena tópico, sin embargo nuestra forma de vida es excesivamente
sedentaria. la falta de movimiento físico puede conducirnos, por
increíble que parezca, a vivir en una sensación de estancamiento que
podría llevarnos a una depresión (o, sin ir tan lejos, a procrastinar y
malgastar nuestro tiempo libre, haciéndonos sentir que no rendimos ni
aprovechamos el tiempo que se nos ha dado). una buena forma de romper
con este círculo vicioso es salir al exterior. un gesto tan sencillo
puede suponer un gran cambio a nivel anímico, aparte de poner en
movimiento nuestro cuerpo (algo que siempre produce una sensación de
salud que sube nuestro estado anímico). respirar aire puro, alejarse de
la ciudad, hacer largas caminatas, o sencillamente salir a pasear por
la calle una hora al día. pasear es uno de los ejercicios más sanos que
existen, y quema las mismas calorías que correr, si caminamos a un paso
acelerado. lo importante es poner nuestro cuerpo en movimiento, así
como desentumecer los músculos y despejar la mente.
2. probar cosas nuevas
este punto puede sonar excesivamente amplio, sin embargo esto es una
ventaja: tenemos la posibilidad de probar cosas nuevas cada día de
nuestra vida. existen muchas actividades culturales en las diferentes
ciudades en las que podemos participar, interactuar con el colectivo y
disfrutar de un ambiente festivo en el que aprender acerca de otras
culturas, movimientos culturales de nuestro propio país o acerca de
arte e historia, así como descubrir nuevas formas de entretenimiento o
lo último en nuevas recetas.
3. hacer deporte
hacer deporte es la piedra angular del bienestar. si bien existen
formas específicas de mejorar el bienestar anímico y mental, el deporte
no sólo se trata de poner en forma nuestro cuerpo: tiene grandes
beneficios anímicos y mentales. practicar ejercicio no sólo desentumece
nuestro cuerpo (podemos llegar a sufrir contracturas en las cervicales
por causa del sedentarismo de la rutina, que pueden provocarnos fuertes
dolores de cabeza), sino que también lo ejercita, evitando que se
atrofie. además, desarrollar nuestra musculatura mejora nuestro aspecto
físico y la auto-percepción de los individuos, dándoles mayor confianza
en sí mismos.
consejos saludables
además de esto, el deporte aporta un momento de colectividad en la
rutina semanal que es muy beneficioso para los individuos: el trabajo y
el disfrute lúdico en equipo fortifican nuestra interacción social de
una forma muy positiva. de todas formas, el ejercicio físico se puede
practicar también en solitario (en un gimnasio)o en nuestro mismo
hogar, con rutinas de ejercicio diarias. recordemos que el ejercicio
físico produce endorfinas, lo cual equivale a sentir felicidad mientras
lo realizamos.
4. experiencias nuevas (deportes extremos)
también existen nuevas modalidades de deporte que pueden aportar un
punto de dinamismo a tu rutina, a la vez que ayudan a descubrir una
nueva habilidad en ti. un ejemplo son las telas aéreas, muy de moda
actualmente (y que se pueden practicar en un centro de deporte o en
casa) así como también el túnel de viento, en el que podemos vivir una
simulación de lo que supone practicar paracaidismo. en esta línea
tenemos los deportes de riesgo, que, además del paracaidismo, también
tenemos el puenting o cualquier forma de deporte extremo que saque toda
nuestra adrenalina y nos libere del estrés con nuevas experiencias
emocionante e irrepetible.
5. establecer rutinas
las rutinas son la base de una vida saludable y satisfactoria. el caos
horario no beneficia nuestra plenitud, todo lo contrario: desestabiliza
nuestro cuerpo, su horario para el hambre y acaba perturbando el ciclo
del sueño, pudiendo llegar a provocarnos insomnio (un problema muy
serio actualmente). un esquema siempre ayuda a pensar de forma
ordenada: no se trata sólo de organizar las tareas diarias, sino de
construir en nuestra mente una forma de pensamiento organizada y
ordenada, enfocada hacia una dirección concreta. los horarios y las
rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar
adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más
satisfactoria, evitando el estrés.
6. cultivar aficiones y tener hábitos
las aficiones son un reflejo de nuestra personalidad, por lo tanto,
explorar nuestras aficiones es una forma de conocernos a nosotros
mismos. practicar regularmente nuestras aficiones, así como explorar
nuevas, es una forma excelente de comunicarnos a diario con nosotros
mismos y recordar quienes somos, así como un vínculo para estrechar
lazos con las demás personas y forjar nuevas amistades.
7. alejarnos de malas compañías y consultar nuestras preocupaciones a un
especialista
el punto más importante para cultivar nuestra salud anímica y mental.
nuestro cerebro es nuestro motor, y cuando se sobre carga debemos darle
un respiro o pedir ayuda si es necesario. consultar nuestras
preocupaciones con un especialista (un psicólogo, por ejemplo) es una
excelente forma de preservar nuestra salud anímica y psicológica, como
si de una revisión de salud periódica se tratara. por otro lado,
apartarnos de compañías tóxicas que nos quiten las energías e influyan
negativamente en nuestra vida debemos dejarlas de lado para fortalecer
nuestra positividad. como ves, conseguir la salud física y mental es
sencillo: ¡pon en práctica estos consejos y empieza a vivir tu vida de
forma plena cada día! post relacionados:
* aspectos de salud vital: dieta equilibrada, hidratación correcta y
ejercicio físico
* cómo conseguir el bienestar de un modo natural
* 5 tips para disfrutar de la vida con plena salud
alimentacion tupper
*
*
*
* linkedin
copyright, @2019 eden springs españa,sau. all rights reserved. av.
sistema solar, 7 nave-d 28830 san fernando de henares, madrid
* máquinas de café
* aviso legal
* condiciones generales
* cookies
* política de privacidad
* eden springs in europe