REFRESH(900 sec): http://www.abc.es/tecnologia/abci-inteligencia-artificial-para-todo-nue va-matraca-quieren-vender-201801101939_noticia.html #Últimas noticias ABC Portada ABC publisher [p?c1=2&c2=7715761&cv=2.0&cj=1&ns_site=abc-es&voc_site=abc-es&voc_s e=&voc_s1=&voc_s2=&voc_s3=&voc_s4=&voc_tn=&voc_ ho=&voc_tc=&voc_tcnew=&voc_ed=&voc_au=&voc_fep=& ;voc_fem=&voc_or=&voc_pr=&voc_pl=&voc_pu=&voc_usrid =&voc_tusr=&voc_ate=&voc_usrag=&voc_usrcp=&voc_usrg en=&] IFRAME: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-TMXBMF [1111111?pageName=&g=] [ABCES] Es Noticia * Caso Palau * Terremoto Badajoz * Ciudadanos * OT 2017 * Carlos Navarro * Puigdemont * Sergi Arola * Muere cantante The Cranberries * Papa Francisco * WhatsApp * El Chicle * ____________________ (Submit) Mi perfil | Cerrar sesión [ABCES] Acceso/Registro * España + Casa Real + Madrid + Sevilla + Aragón + Canarias + Castilla y León + Cataluña + C. Valenciana + Galicia + País Vasco + Toledo + Transición española * Internacional * Economía + Declaración Renta 2016 + Inmobiliario * Opinión + Blogs + Fe De Ratas + El Astrolabio + El Sacapuntas * Deportes * Conocer * Familia * Motor * Gente * Summum * Cultura & Ocio + Play Cine + Play Televisión + Play Series + Historia + Libros + Música + Teatro + Arte + ABC Cultural + Museo ABC + Toros * Madrid * Ediciones * Servicios * ABCSevilla * Portada * Informática * Móviles * Electrónica * Redes * Videojuegos * Blogs Tecnología WooHoo, el asistente virtual presentado en el CES 2018 equipado con inteligencia artificial WooHoo, el asistente virtual presentado en el CES 2018 equipado con inteligencia artificial - REUTERS Inteligencia artificial para todo: la nueva matraca que nos quieren vender El CES 2018 ha tenido como protagonista esta nueva tecnología, sobre todo implantada en los asistentes virtuales Jon Oleaga Jon Oleaga @oleagaSeguir10/01/2018 19:39hActualizado:11/01/2018 08:30h [_] Enviar noticia por correo electrónico Tu nombre * ____________________ Tu correo electrónico * ____________________ Su correo electrónico * ____________________ [BUTTON Input] (not implemented)______ Noticias relacionadas * ¿Estamos preparados para convivir con la inteligencia artificial? * El día en que los robots aprendieron a programarse por su propia cuenta * ¿Serías capaz de distinguir entre la voz sintética de Google y una real? El Consumer Electronics Show (CES 2018) de Las Vegas, el congreso más importante de tecnología del año, tiene un nuevo protagonista desde hace dos ediciones: la inteligencia artificial. Máquinas cognitivas capaces de aprender por sí mismas que prometen revolucionar la industria, y que en cada convocatoria del CES se sitúan un paso más cerca de hacerse realidad. Una de las aplicaciones más comunes de la inteligencia artificial, con la que todos hemos tenido contacto, son los asistentes virtuales, como Siri de Apple, el asistente de Google, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft. Todos ellos luchan por convertirse en los líderes del mercado, ya que en los próximos años serán el interfaz con el que los usuarios interactuarán con sus aplicaciones y servicios digitales. Pero no todos sobrevivirán a esta dura competencia. Por ejemplo, recientemente Facebook ha anunciado el cierre de M, su propia propuesta de asistente personal. De hecho, el mercado de esta herramienta despierta tanto interés por parte del público general que el producto más vendido de Amazon en Estados Unidos durante las navidades ha sido Amazon Dot, el pequeño altavoz equipado con Alexa. Google Assistant da el relevo a Alexa Durante este CES hemos sido testigos de cómo el último asistente en incorporarse al mercado, el de Google (disponible desde noviembre en español), ha empezado a invadir diferentes espacios, igual que hizo Alexa el año pasado. En el hogar, LG, Lenovo, Sony y JBL han presentado sus altavoces equipados con el asistente de Google, sumándose así, a Bang & Olufsen, Braven o iHome. Ofreciendo un amplio catálogo de dispositivos con el asistente del buscador destinados a casa. En el coche, fabricantes como Ford, Volkswagen, Volvo, Nissan o General Motors, que ya contaban con Android Auto en sus automóviles tendrán en poco tiempo el asistente. Éste será capaz de reproducir música de Spotify, contestar un Whatsapp o establecer una ruta de navegación sólo con la voz como interfaz, sin necesidad de quitar la vista de la carretera. Algunos modelos de Mercedes y BMW, ya cuentan con el asistente después de la última actualización. Todos intentan «subirse al carro» de la AI Hablamos con Florian Deleuil, Lead Product Manager del Smart Home Bot de Netatmo, empresa que ha presentado su nuevo asistente virtual para el hogar en el marco del CES. «La inteligencia artificial es un software que imita el comportamiento humano. Si bien hay muchos métodos para hacerlo, el más conocido se produce por el aprendizaje profundo o "deep learning". Se trata de proporcionar una gran cantidad de datos a un ordenador con el propósito de analizar y reconocer patrones que se aplicarán a nuevos datos», explica Deleuil. Los chatbots, una derivada de los asistentes virtuales, se usan sobre todo para servicios de atención al cliente y tareas simples como verificar una cuenta bancaria o reservar un billete de avión. Por ejemplo, a través del Netatmo Smart Chat Bot, las usuarios tienen la capacidad de controlar toda su casa mediante mensajes de texto. Preguntamos a Florian acerca de si la inteligencia artificial y los asistentes virtuales se tratan de una moda ensalzada por la industria o realmente nos encontramos ante un avance paradigmático. El responsable de Netatmo afirmó que cada vez que se produce un avance tecnológico, todo el sector intenta «subirse al carro», creando este efecto exagerado de interés que estamos viviendo. «Pero, al final sólo unas pocas empresas serán capaces de innovar y generar un cambio auténtico», ha afirmado. Todavía hay mucho que avanzar para que estos asistentes y chatbots comprendan la complejidad del lenguaje humano. Si bien ha habido muchas mejoras, todavía hay algunos obstáculos, como la comprensión de las emociones como la ira, la ironía, el sarcasmo, en varios idiomas, que tanto asistentes virtuales como chatbots, son incapaces de procesar. Temas * CES Consumer Electronics Show * Las Vegas * Inteligencia Artificial Comentarios Lo más leído en ABC (_) (_) TecnologíaABC 1. Facebook: Redes sociales: los censores del siglo XXI Facebook: Redes sociales: los censores del siglo XXI 2. Una aplicación te permite saber quién es tu doble en las obras de arte Una aplicación te permite saber quién es tu doble en las obras de arte 3. De obras de arte a pezones: diez ejemplos de «censura» en las redes sociales De obras de arte a pezones: diez ejemplos de «censura» en las redes sociales 4. Así soluciona Google Photos su «algoritmo racista»: eliminando de su base de datos a gorilas y monos Así soluciona Google Photos su «algoritmo racista»: eliminando de su base de datos a gorilas y monos 5. Alibaba crea un modelo de aprendizaje artificial que gana a la mente humana Alibaba crea un modelo de aprendizaje artificial que gana a la mente humana 1. El chef Sergi Arola, hundido y en la ruina El chef Sergi Arola, hundido y en la ruina 2. «Me violó todos los días durante seis meses»: el infierno que pasó una esclava sexual de Daesh «Me violó todos los días durante seis meses»: el infierno que pasó una esclava sexual de Daesh 3. Crónica de la orgía «brutal y salvaje» en los Teatros del Canal: «Ha sido espeluznante» Crónica de la orgía «brutal y salvaje» en los Teatros del Canal: «Ha sido espeluznante» 4. La turista española desaparecida en Perú murió en un accidente de tirolina La turista española desaparecida en Perú murió en un accidente de tirolina 5. Humillan a Andrea Janeiro, mientras lucha por no ser personaje público Humillan a Andrea Janeiro, mientras lucha por no ser personaje público Premio Lotería Navidad Comprobar número Lotería del Niño Número ____________________Importe ____________________ (Submit) Comprobar Blogs de ciencia Sincronización explosiva, las "tormentas" del cerebro Pilar Quijada Cosas del cerebro por Pilar Quijada Crece el enigma de Hipatia, el meteorito más extraño del mundo José Manuel Nieves Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves Facebook deja fuera del muro a las empresas Jon Oleaga La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga El estrés impide que los recién nacidos manifiesten el dolor Máster en Neurociencia UAM Ventana al cerebro por Máster en Neurociencia UAM Kiosko y Más Suscríbete para disfrutar de la más completa oferta editorialDía 0,99 €Mes 9,99 € Portada Kiosko y Más Entradas Burundanga en Madrid -46%26€14€ Entradas Burundanga en Madrid Teatro Lara Llévatelo con Oferplan Oferplan ABC Descuentos ABC Cupones GoDaddy Código Promocional GoDaddy Hasta 30% de descuentoVer más * Vocento * Sobre nosotros * Contacto * Política de privacidad * Política de cookies * Condiciones de uso * Aviso legal Copyright © DIARIO ABC, S.L. [_] Enlaces Vocento * ABC * ABC Sevilla * Cope * Hoy * El Correo * La Rioja * El Norte de Castilla * Diario Vasco * El Comercio * Ideal * Sur * Las Provincias * El Diario Montañés * La Voz Digital * La Verdad * Leonoticias.com * Burgosconecta * Tus Anuncios * Infoempleo * Guapabox * Finanzas * Autocasión * Oferplan * Pisos.com * Mujerhoy * XL Semanal * Código Único * Eslang Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.