• Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Coches Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Energías Renovables
  • DIY
Estás aquí: Inicio/Energías Renovables/Los huracanes despejan el camino para que Tesla pueda alimentar con renovables Puerto Rico y el Caribe

Los huracanes despejan el camino para que Tesla pueda alimentar con renovables Puerto Rico y el Caribe

7 octubre, 2017 Deja un comentario

Publicidad

Los desastres naturales generan destrucción y dolor, pero también abren las puertas a las oportunidades. El tsunami que destruyó la central nuclear de Fukushima en Japón, cambió la mentalidad de ese país y dejó de confiar en la energía nuclear para generar electricidad. La devastación de Puerto Rico y otras islas del Caribe este año, ha destruido sus redes eléctricas. Si bien esto ha creado grandes dificultades para los residentes, ha abierto la puerta a compañías de energía renovable como Tesla que pueden y deben ser parte del proceso de reconstrucción.

Una oportunidad.

Puerto Rico y otras islas del Caribe tienen la oportunidad de abrazar las nuevas tecnologías.

En la isla de St. Johns, una de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, un residente usó los restos esparcidos por el suelo para escribir “Enviar Tesla” en el césped junto a su casa en ruinas. Francis O’Sullivan, director de investigación de la Iniciativa de Energía del MIT, tiene su propia perspectiva sobre el tema. “Creo que entidades como Tesla van a ser parte de esta historia. Están construyendo un paquete tecnológico que será muy necesario”.

Según USA Today, la gente de Tesla ya está hablando de cómo la compañía podría involucrarse más profundamente en la reconstrucción de la red de Puerto Rico, así como los sistemas de energía de otras islas del Caribe. Tesla ya ha comenzado a enviar a Puerto Rico centenares de sus baterías residenciales Powerwall, por lo que se piensa en un almacenamiento más grande para crear una serie de microgrids por toda la isla.

Tiempo para la solución Microgrid.

Esto no quiere decir que los paneles solares no se puedan dañar por las tormentas como el huracán Irma y María. Pero una estructura de suministro de energía compuesta de microgrids es mucho más resistente que la red eléctrica convencional. Esta es una de las razones por las que Tesla está compitiendo para completar la instalación de almacenamiento de baterías más grande del mundo en Australia, donde las tormentas monstruosas derribaron las torres de alta tensión que conectaban Melbourne y Adelaide a principios de este año. También tiene experiencia alimentando islas enteras en su mayoría con energía renovable, aunque a menor escala que Puerto Rico.

Publicidad

Política y depredadores en Puerto Rico.

Los obstáculos para la transición de Puerto Rico y sus vecinos hacia la energía renovable pueden ser tanto políticos como técnicos. La compañía de servicios públicos de la isla debe 9.000 millones de dólares a Wall Street y la isla tiene una deuda total de 123.000 millones de dólares, incluidos 74.000 millones de dólares en bonos que ahora son objeto de litigio en un tribunal de bancarrota.

¿Cómo responderá Tesla y Musk?

Puerto Rico es una maraña de problemas muy complejos complicados de resolver. Suena como una oportunidad perfecta para que Elon Musk se acerque, corte el nudo gordiano y proponga una solución que haría de Puerto Rico un brillante ejemplo en el mundo de las energías renovables. Después de todo, para alguien que tiene la intención de construir colonias en Marte en los próximos 20 años, solucionar los problemas eléctricos de Puerto Rico debería ser un juego de niños.

¿Es la tormenta perfecta para Musk?

Sumario
Los huracanes despejan el camino para que Tesla pueda alimentar con renovables Puerto Rico y el Caribe
Título
Los huracanes despejan el camino para que Tesla pueda alimentar con renovables Puerto Rico y el Caribe
Descripción
La devastación de Puerto Rico, ha abierto la puerta a compañías de energía renovable como Tesla que pueden y deben ser parte del proceso de reconstrucción.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos
Publicidad
SUSCRIBETE GRATIS
Nuestros artículos en tu correo electrónico

Bienvenido a EcoInventos, tu guía para las ideas, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir un futuro más limpio, más brillante y mejor.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Comentarios

comentarios

Archivada en: Energías Renovables

LO MÁS VISTO

  • Gabriel Lozano, el físico cordobés que quiere revolucionar la energía solar con la perovskita Gabriel Lozano, el físico cordobés que quiere revolucionar la energía solar con la perovskita
  • Un estudiante mexicano crea un hormigón permeable que evita inundaciones y recarga los acuíferos Un estudiante mexicano crea un hormigón permeable que evita inundaciones y recarga los acuíferos
  • Toshiba diseña una batería con 320 km de autonomía con sólo 6 minutos de carga Toshiba diseña una batería con 320 km de autonomía con sólo 6 minutos de carga
  • Las 22 plantas comunes más tóxicas para nuestras mascotas Las 22 plantas comunes más tóxicas para nuestras mascotas
  • Dyson salta desde las aspiradoras a los coches eléctricos y anuncia su propio diseño para 2020 Dyson salta desde las aspiradoras a los coches eléctricos y anuncia su propio diseño para 2020
  • Cómo construir una cabaña totalmente de madera paso a paso Cómo construir una cabaña totalmente de madera paso a paso
  • 22 plantas medicinales que podemos cultivar en casa 22 plantas medicinales que podemos cultivar en casa
  • Planos para construir muebles de madera Planos para construir muebles de madera
  • 8 consejos para ahorrar luz este invierno 8 consejos para ahorrar luz este invierno
  • ¿Sistema solar fuera de la red o conectado? Diferencias, ventajas y desventajas ¿Sistema solar fuera de la red o conectado? Diferencias, ventajas y desventajas

Desde 2011 usamos el hosting wordpress de Factoriadigital.com

Google+

Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2018

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más