#El blog del tabu verde » Feed El blog del tabu verde » RSS de los comentarios El blog del tabu verde » ¿Es lo mismo energía verde y renovable? RSS de los comentarios Bosques de México “modelo para el mundo” ¿Geotermia? alternate alternate El blog del tabu verde WordPress.com * Qué es el tabu verde? + Conciencia ecológica + Energías Limpias + Noticias Verdes RSS Subscribe: RSS feed El blog del tabu verde Si lo imaginas, existe ¿Es lo mismo energía verde y renovable? Posted on noviembre 25, 2010 4 Estaba checando las alertas que llegan a mi mail, dentro de ellas había una que me llamó mucho la atención. Era un enlace a yahoo respuestas, una especie de foro donde se pueden hacer preguntas, responder y calificar los mismos, todo por la comunidad virtual en yahoo. Ahí, hicieron la siguiente pregunta: ¿Es lo mismo energía verde y energía renovable? Esta única respuesta es completamente errónea. Energía verde no es todo lo relacionado con las plantas y energía renovable no es todo lo natural o reciclable. A continuación me gustaría aclarar los términos: Energía verde La clave para comprender el concepto de energía verde es que son respetuosas con el medio ambiente. Energía limpia pues. La energía verde es un término que se emplea para describir fuentes de energía eco-amigables, que no contaminan y tampoco se basan en combustibles fósiles. Muchos creen que la energía verde es sólo una idea utópica que no puede realizarse, sin embargo, los cambios están siendo presentes y cada vez es mayor el número de personas involucradas en el desarrollo y distribución de éstas energías. Cada vez la gente se da una vuelta y acepta con los brazos abiertos la energía verde y el concepto de autsostenibilidad. Como ejemplo está el edificio Santander en Querétaro. Éste es un edificio de 100 mil metros cuadrados que tiene un ahorro de 20 a 30% en energía. Tiene plantas de tratamiento que reciclan agua y fue ganador en 2004 del premio al edificio inteligente por parte del IMEI. Con este ejemplo queda claro que energía verde no se refiere a lo relacionado con plantas, al contrario, es un término empleado que cada vez invade más rincones del mundo y las mentes de los arquitectos para generar espacios humanos armónicos con la naturaleza. Molinos de Energía Eolica en Europa Energía Renovable Aquella que no se agota. Se obtiene de fuentes inagotables. En lo personal creo que este concepto de ‘inagotable’ es un poco ambiguo pues hay casos que debemos conservar la existencia de las fuentes como el agua, en otros casos no se podrá hacer nada como el sol sin embargo, al igual que todas las estrellas tiene un ciclo de vida. En fin, las fuentes inagotables tienen la capacidad de autoregenerse o tienen una gran energía en ellas. También son conocidas como energías alternativas porque pueden suplir a las actuales (combustibles fósiles). Hay jerarquías dentro de las renovables: * Contaminantes Se consideran así porque producen (aunque en menor cantidad que los combustibles fósiles) CO2 * Biomasa * No contaminantes (Conocidas también como energías limpias) Este tipo de energías están en cierta medida ‘armonizadas’ con el Planeta * Solar + Fotovoltáica + Térmica * Mareomotriz * Eólica * Geotérmica * Hidráulica Espero que esta información te sea de ayuda, si quieres saber más sobre el edificio Santander, en este enlace puedes vistar la noticia compartida por el informador. Tienes alguna opinión al respecto? Deja tu comentario! Anuncios Share this: * Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) * Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva) * Click to email (Se abre en una ventana nueva) * Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) * Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) * Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado Etiquetado: Energía Eólica, Energía Geotérmica, Energía Hidráulica, Energía Solar Posted in: Energías Limpias ← Bosques de México “modelo para el mundo” ¿Geotermia? → 4 Responses “¿Es lo mismo energía verde y renovable?” → 1. Bombas y Valvulas hidraulicas diciembre 10, 2010 Es muy interesante este material y muy completo muchas gracias y sigan publicando Es importante solidarizarnos con quienes lo necesitan Responder + Beatriz Altuzar diciembre 10, 2010 Hola, Gracias por tu comentario. Saludos Responder 2. Maar Schwimmer noviembre 21, 2012 Me gusto, creo que es una buena comparación, te pone a pensar mucho, gracias por publicarlo. Responder 1 Trackback For This Post 1. ¿Energía nuclear? ¡Mis polainas! « El blog del tabu verde → marzo 16th, 2011 → 1:14 pm […] es secreto que la CFE también prefiere la nuclear³ a las energías limpias. Pero los riesgos que implica usar materiales como el Plutonio y Uranio para usar energía […] Responder Cancelar respuesta Introduce aquí tu comentario... ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: * * * * * IFRAME: googleplus-sign-in Gravatar Correo electrónico (necesario) (La dirección no se hará pública) ____________________ Nombre (necesario) ____________________ Web ____________________ Logo de WordPress.com Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar ) Imagen de Twitter Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar ) Foto de Facebook Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar ) Google+ photo Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar ) Cancelar Conectando a %s [ ] Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. [ ] Recibir nuevas entradas por email. Publicar comentario Tabu verde en tu correo electrónico Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir la información por correo. Únete a otros 372 seguidores ____________________ Si! Suscribeme! Proyecto greenBE Proyecto greenBE De que hablamos Activismo ecológico Alimentos orgánicos Argentina Arte Ecológico Bag free day Bolivia Bolsas plásticas Calentador Solar de Agua Cuba Derecho animal a la vida feliz Diseño sustentable Día de la Tierra Energía Eólica Energía Geotérmica Energía Hidráulica Energía Nuclear Energía Solar Eventos verdes Fukushima greenpeace Hidroponía Hiroshima Horticultura Huerto urbano James May Jeremy Clarkson Jiutepec Mastretta Mexico Morelos Más que vegetariano OGM Película del mes Permacultura PETA Premios Goldman Real de Catorce Reciclaje Richard Hammond Social Networking São Paulo Top Gear Vik Muniz Wirikuta Blogroll * Arcano Revista * Brechas.org * Da mesma cor * DECE [ Sustainable Design ] * País de canallas * Proyecto greenBE Sigue al proyecto greenbe * RT @GabitoMayorga: Descifrando el código de las frutas proyectogreenbe.org/2013/07/04/art… vía @Proyectogreenbe 1 year ago * RT @RoyalAngus: Snack para el camino en Peri, patrocinado por el huerto de @proyectogreenbe Snack for the road,… instagram.com/p/BLB5vQUBN5-/ 1 year ago * 😆😬🙌🏼 Compartiremos una vez más la técnica de las bolitas de vida el sábado con @RoyalAngus en @FtArboledas https://t.co/Vjx1fiW9Dj 1 year ago * RT @Utilcampo: ¿Ya sabes qué sembrar en julio? ow.ly/dsSS301HPvj @Proyectogreenbe 1 year ago * RT @RoyalAngus: ¡Amamos la #naturaleza! Si tienes peques y estás por @LasArboledasMex ven al #taller y después come con nosotros! 🙌🏼 https:… 1 year ago Blogs de Mexico [2325644081_7b4d61e3bf_o.jpg] Blog de WordPress.com. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Publicar en Cancelar Rebloguear entrada Enviar a dirección de correo electrónico ____________________ Su Nombre ____________________ Tu dirección de correo electrónico ____________________ _________________________ loading Enviar correo electrónico Cancelar La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico! Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico. IFRAME: likes-master A %d blogueros les gusta esto: