#Chile Desarrollo Sustentable RSS Feed Chile Desarrollo Sustentable Atom Feed Chile Desarrollo Sustentable » LA COSTOSA APUESTA ALEMANA POR ENERGÍA VERDE RSS de los comentarios Juegos olímpicos 2020: TOKIO APOSTARÁ POR EL HIDRÓGENO COMO NUEVA FUENTE DE ENERGÍA POR DERRAME DE 2010 BP DEBERÁ PAGAR MULTA DE 18.000 MILLONES DE DÓLARES alternate alternate [BANNER-OK-CDS-430-112-15.gif] [BANNER-CORPORATIVO-2014-OK-1.gif] * Inicio * Quienes Somos * Desarrollo Sustentable + Desarrollo Sustentable + Ministerio de Medio Ambiente o Institución # Ministro del Medio Ambiente: Pablo Badanier Martínez # Subsecretario: Marcelo Mena # Secretarios Regionales Ministeriales # Funciones del Ministerio # Consejo de Ministros para la Sustentabilidad # Consejo Consultivo # Consejo Consultivo Regional # Divisiones del Ministerio # Oficinas del Ministerio o Ejes Temáticos # Aire # Recursos Naturales y Biodiversidad # Residuos Sólidos # Agua o Información Asociada # Acuerdos Internacionales # Normativa Ambiental # Sistemas de Información # Evaluación Ambiental Estratégica o Información Ambiental # SINIA # Respaldo Legal o Educación Ambiental # ¿Qué es la Educación Ambiental? # Sistema Nacional de Certificación de Escuelas # Política de Educación para el Desarrollo Sustentable # Forjadores Ambientales # Educación Ambiental Local o Biodiversidad # Situación # Biodiversidad en Chile # Ecosistemas y Áreas Protegidas en Chile # Especies de Chile # Genes en Chile (Diversidad Genética) # Latinoamérica y el Caribe # El Mundo o Niveles # Ecosistemas # Especies # Diversidad Genética o Gestión # Convenio sobre Diversidad Biológica # Estrategia Nacional de Biodiversidad # Políticas # Institucionalidad o Nueva Institucionalidad Ambiental + Campañas Publicitarias * Noticias + Noticia País + Noticia Internacional * Instituciones * Empresas Sustentables + Responsabilidad Social o RSE + Reporte de Sostenibilidad + CEO y Corporativos + Empresa & Sociedad + Medio Ambiente * Entrevistas * Temas * Glosario + Glosarios + Efemérides * Opinión * Links * Innovación + Innovación & Emprendimiento * Consejo Desarrollo Sustentable de Chile * Patrocinios * Contacto Home » Noticia Destacada, Noticia País » LA COSTOSA APUESTA ALEMANA POR ENERGÍA VERDE LA COSTOSA APUESTA ALEMANA POR ENERGÍA VERDE 10 septiembre 2014 aleman-ener-2-14-14 Plan de 1 billón de euros apunta a terminar con la dependencia de combustibles fósiles y nucleares: Las empresas temen que el plan de aumentar las fuentes renovables les reste competitividad. En un pantano arenoso en las afueras de este pueblo medieval, la próxima autopista de Alemania comenzará a materializarse dentro de poco.La Stromautobahn, como la llaman los residentes locales, no tendrá autos Audi ni BMW, sino electricidad de alto voltaje que viajará a lo largo de cientos de kilómetros de cables de aluminio y acero que se extenderán desde el Mar del Norte hasta el corredor industrial en el sur de Alemania. . . . El proyecto es la columna vertebral de la Energiewende alemana, o revolución energética, un gigantesco plan de un billón de euros que apunta a poner fin a la dependencia del país de los combustibles nucleares y fósiles para mediados de siglo, y la mayor prioridad interna de la Canciller Angela Merkel. No obstante, muchas empresas, economistas e incluso los vecinos de Alemania temen que el enorme costo de reemplazar un sistema que actualmente funciona socave la base industrial del país y perjudique a toda la economía europea. La caída de 0,6% del Producto Interno Bruto alemán en el segundo trimestre frenó el crecimiento general de la Zona Euro, que no registró cambios en ese período. En los últimos cinco años, los precios promedio de la electricidad para empresas han subido 60% debido al traslado de costos como parte de los subsidios del gobierno a productores de energía renovable. Los precios ahora duplican los de Estados Unidos, por ejemplo. “La industria alemana perderá gradualmente su competitividad si este curso no se revierte pronto”, afirma Kurt Bock, presidente ejecutivo de BASF SE, el mayor fabricante mundial de químicos. La Unión Europea ha fijado una serie de metas sobre energía renovable para todos los miembros, que apuntan a que para 2020 alrededor de 35% de la electricidad de la región provenga de fuentes renovables, lo cual se considera ambicioso según estándares internacionales. Sin embargo, la “revolución solitaria” de Alemania, como la llaman algunos, va mucho más allá. Para 2025, Alemania busca producir entre 40% y 45% de su electricidad de fuentes renovables, y subir a por lo menos 80% para 2050. La mayoría de los países en la UE por ahora apuntan a la meta más baja y siguen usando energía nuclear. Merkel, quien ordenó la retirada acelerada de Alemania de la energía nuclear luego del desastre de Fukushima en 2011, declaró que la Energiewende es tanto una importante contribución en la batalla contra el calentamiento global como un paso histórico para terminar con la dependencia mundial de la energía nuclear. “Ningún país de la escala de Alemania ha buscado un cambio tan radical en su suministro de energía”, dijo Merkel en un discurso este año. “Estoy convencida de que si algún país puede implementar la Energiewende con éxito, es Alemania”. El mayor proyecto de infraestructura desde la II Guerra Mundial Una estimación del gobierno proyecta que la Energiewende costará hasta un billón (millón de millones) de euros (alrededor de US$ 1,4 billones) para 2040, casi la mitad del PIB del país y aproximadamente la misma cantidad que gastó en la reunificación de las dos Alemanias. A pesar de la debilidad en el segundo trimestre, la economía alemana aún se beneficia de una fuerte demanda de su maquinaria y autos en China y otros lugares, lo que la ha ayudado a soportar la crisis de deuda del continente con pocas consecuencias. Este año, se prevé que la economía se expanda en alrededor de 1,5%, un crecimiento sólido según los estándares europeos. Sin embargo, casi 75% de las empresas industriales pequeñas y medianas del país afirman que los crecientes costos energéticos son un riesgo importante, según una encuesta reciente de PricewaterhouseCoopers y la Federación de Industria Alemana. Y por primera vez desde 2008, las empresas alemanas citaron los crecientes costos generales en su país como motivo para invertir en el extranjero, según una encuesta reciente de las Cámaras Alemanas de Comercio e Industria. El gobierno alemán afirma que está comprometido con limitar el impacto negativo sobre la economía en general. Una vez que se complete la infraestructura de energía renovable del país, los precios de la electricidad deberían caer, ha sostenido el gobierno. Las autoridades también argumentan que al establecer la industria alemana como la líder en tecnologías verdes, la Energiewende le dará a sus empresas otra lucrativa exportación. BASF, que consume tanta electricidad al año en su principal planta alemana como toda Dinamarca, indicó en mayo que reduciría sustancialmente sus inversiones en Alemania debido a la política energética del país. Lo mismo sucede con otras empresas que optaron por invertir en otros países. Hasta ahora, los principales beneficiarios de la Energiewende son inversionistas en instalaciones eólicas y solares. Individuos privados y grupos comunitarios controlan alrededor de la mitad de los mercados de energía solar y eólica en tierra de Alemania. Inversionistas institucionales son dueños de la mitad de la energía solar del país y 40% de su generación de energía eólica en tierra. Alemania tiene pocos recursos hidroeléctricos. Reconfigurar la interconexión eléctrica de la cuarta economía del mundo no ha sido fácil. La tarea, el mayor proyecto de infraestructura en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, ha estado plagada de sobrecostos, conflictos regulatorios e interrogantes de conservación. Una preocupación más inmediata son los crecientes costos de la energía. Para alentar la expansión de la producción de energía verde, el gobierno garantizó por 20 años los precios de la electricidad que ingresa a la red desde fuentes renovables, como turbinas eólicas y paneles solares. El costo del subsidio es transferido a los consumidores a través de un recargo, lo que ha incrementado los precios de las facturas de los hogares. En total, los subsidios ascienden a unos 24 mil millones de euros al año, según el Ministerio de Economía de Alemania. Alarmado por el alza de costos, el gobierno modificó en junio la ley que autoriza los subsidios de energía verde. Alrededor de dos mil de los mayores usuarios industriales de Alemania están exentos de pagar el recargo al menos hasta 2017. Las firmas, que ahorran unos cinco mil millones al año, afirman que las dudas sobre el programa hacen que sea imposible planificar y que los mayores costos energéticos les llegan a través de proveedores menores que no están exentos. Las encuestas muestran que el apoyo a la Energiewende es sólido, gracias a la oposición visceral de los alemanes a la energía nuclear. Sin embargo, cuando las nueve plantas nucleares restantes se cierren en 2022, un retraso sustancial en la construcción del corredor de transmisión podría obligar al país a volver a adoptar fuentes de energía convencionales. Las encuestas muestran que el apoyo a la Energiewende es sólido, gracias a la oposición de los alemanes a la energía nuclear. Fuente/diario.elmercurio https://www.facebook.com/chileenergia.cl __________ Buscar Buscar Buscar en Web_______ siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Instagram Canal de youtube Sígueme en Pinterest Reportajes y Entrevistas ¿Quién debería ser el ministro de Ciencia? ¿Quién debería ser el ministro de Ciencia? ¿Un científico? ¿Un político? Investigadores y parlamentarios debaten sobre el perfil del nuevo ministro de Ciencia,... Paul McCartney y negativo impacto del consumo de carne para el planeta IFRAME: //www.youtube.com/embed/ulVFWJqXNg0?autoplay=0&loop=0&rel=0 Agua del océano sin oxígeno Agua del océano sin oxígeno se multiplica por cuatro en los últimos 50 años Agua del océano sin oxígeno se multiplica por cuatro en los últimos 50 años Un informe determinó también que en las zonas costeras, incluidos los estuarios y los mares, los sitios sin oxígeno... Chile Energías [CHILE-ENERGÍA-FACE-77.gif] Opinión & Puntos de vista Agencia de Cambio Climático define líneas de acción para los próximos años Agencia de Cambio Climático define líneas de acción para los próximos años El documento “Agenda de Trabajo Pública Privada al año 2030 en Materia de Sustentabilidad y Cambio Climático” se... Empresa & Sociedad Crean Indice sobre Labor de las Empresas en favor de la Niñez Crean Indice sobre Labor de las Empresas en favor de la Niñez Ventajas y utilidades se mostraron en aniversario de Empresas Unidas por la Infancia, UPPI. . . La conductora de... Medio Ambiente Corte Suprema anula permiso ambiental a hidroeléctrica de pasada Mediterráneo en Puelo Corte Suprema anula permiso ambiental a hidroeléctrica de pasada Mediterráneo en Puelo Fallo dice que el estudio antropológico no es representativo, por lo que no está debidamente evaluado el impacto que este... Temas Experto advierte que aumento en extracción de litio puede afectar la biodiversidad de los salares Experto advierte que aumento en extracción de litio puede afectar la biodiversidad de los salares “Los salares tienen una microfauna que depende de las concentraciones de sales que están en estos. Si se alteran por... Responsabilidad Social Empresarial Filantropía en Chile: ¿Por qué y dónde aportan dinero las grandes empresas? Filantropía en Chile: ¿Por qué y dónde aportan dinero las grandes empresas? Según un estudio de la Universidad Adolfo Ibáñez, un total de $110.000 millones fueron registrados en el Servicio de... Facebook Chile Desarrollo Sustentable Chile Desarrollo Sustentable Twitter @CDSustentable Tweets por @CDSustentable Tributo a Mandela de U2-Ordinary Love IFRAME: https://www.youtube.com/embed/jqsmjCPpgM0 Calidad del Aire [CALIDAD-AIRE-14.jpg] Chile Desarrollo Sustentable [Banner-Chile-Desarrollo-Sustentable-CDS-300X120.gif] National Geographic National Geographic destaca a Santiago como destino imperdible este 2018 National Geographic destaca a Santiago como destino imperdible este 2018 La capital chilena fue distinguida por la revista en su listado anual de 21 destinos a nivel mundial que los viajeros deben... La Naturaleza Nos Habla – Harrison Ford es El Océano IFRAME: https://www.youtube.com/embed/rPicjC69lAU?rel=0 Publicaciones y Medios * Inicio * Consejo Desarrollo Sustentable de Chile * Patrocinios * Quienes Somos * Contacto [PIE-2014-SELLO-VB.jpg] Primer Portal de Noticias en Chile y Latinoamérica sobre Desarrollo Sustentable,somos primeros en información y contenido sobre Medio Ambiente, Producción Limpia,Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Responsabilidad Social Empresarial y en general todo lo que significa sustentabilidad en el país y Latinoamérica. Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de www.chiledesarrollosustentable.cl, agradeceremos se nos indique como fuente.Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de chiledesarrollosustentable. Para la realización de este sitio utilizamos software libre. www.chiledesarrollosustentable.cl - Teléfono : (56-2) 27166421 - mail: [email protected] Diseño Web Chile