#RSS RSS IFRAME: //www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-T84TN6 * Sputnik Mundo * todas las ediciones Iniciar sesiónRegistrarseCerrar sesión 18:37 GMT +310 Enero 2018 * Portada * Mundo * Política * Economía * Sociedad * Defensa * Ciencia * Opinión & Análisis * Multimedia * Blogs * Radio * Rusia * América Latina * España * América del Norte * Europa * Oriente Medio * Asia y Oceanía * África * Cultura * Salud * Ecología * Seguridad * Religión * Deporte * Increíble pero cierto * Tecnología * Espacio * Firmas * Ensayos * Entrevistas * Reportajes * Prensa * Foto * Vídeo * Infografía * Caricaturas * El punto * Al contado * Dicen y Diremos * Hoy con nosotros * Qué pasa * Vivir en Rusia * 500 millones * 7 días * Voces del Mundo * GPS Internacional * En Órbita * Telescopio * Contante y Sonante * Big Bang * Zona Violeta * Cuestión aparte En directo * * * * * * * Buscar ____________________ Submit URGENTE: * Presidente de Colombia retira a negociador en diálogo con la guerrilla del ELN Energía con fuentes limpias México emprende ruta hacia generar un 35% de energía verde © Flickr/ Ecología 07:25 08.04.2016URL corto 141 México emprendió su camino hacia generar en ocho años un 35 por ciento de su energía con fuentes limpias, de acuerdo con los compromisos de la pasada conferencia contra el cambio climático celebrada en París, COP21. CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El sector energético de México "tiene un papel fundamental en el compromiso de cumplir lo que establece la Ley de Transición Energética, de generar 35 por ciento de la electricidad con fuentes limpias para el año 2024", dijo el Secretario Joaquín Coldwell. México se sumió así a la tendencia mundial de bajos costos de las tecnologías limpias, dijo el responsable federal del gabinete de Energía ante funcionarios, empresarios, líderes de la sociedad civil y académicos. Enrique Peña Nieto, presidente de México © REUTERS/ Stringer Presidente de México insta a reemplazar el petróleo por energías limpias En el acto ha sido instalado el Consejo Consultivo para la Transición Energética, con el propósito de "impulsar nuevas leyes y políticas que procuran la sustentabilidad ambiental y el fortalecimiento de la seguridad energética" del país latinoamericano. Entre las acciones que el décimo productor mundial de petróleo contempla para dejar de depender de los combustibles fósiles y contaminantes la nueva estrategia energética figura "la diversificación de la matriz en la generación, el incremento de la eficiencia energética y la sustitución de combustibles como condición para crear un nuevo modelo económico bajo en carbono", dijo el secretario de Energía. Otro instrumento son los Certificados de Energías Limpias para garantizar que en 2018. Nuevo mercado eléctrico Si esa meta se cumple, el cinco por ciento del consumo total de electricidad de los suministradores y grandes consumidores, "provenga de fuentes más amigables con el medio ambiente y conforme a lo que ordena dicha ley, esta cifra se incrementará al 5,8 por ciento para 2019", plantea el ambicioso proyecto. Enrique Peña Nieto, presidente de México © Foto: Presidencia de la República, México La reforma energética es el mayor cambio de México en 50 años, afirma presidente Peña La implementación del mercado eléctrico atrae a nuevas empresas para ofrecer energía limpia a costos más competitivos, de acuerdo con el proyecto económico energético El Gobierno de Enrique Peña, pasó de recibir el 40 por ciento del presupuesto en 2012 de las ventas petroleras al 20 por ciento el año, pero la industria de hidrocarburos fósiles solo representa el 6 por ciento en la economía mexicana, luego hace 30 años era el 70 por ciento. Como resultado de la primera subasta eléctrica de largo plazo, en el marco de una reforma energética que abolió un monopolio de Estado que duró más de 70 año, las 11 empresas ganadoras invertirán aproximadamente 2.600 millones de dólares, según Coldwell. Esa inversión incrementará hasta en dos por ciento la generación sustentable en México, anunció. ... Telegram WhatsApp Menéame Blogger 41 Además: Calentamiento global y futuras catástrofes América Latina defiende dos posturas ante el cambio climático México espera 62.500 millones de dólares de inversión por apertura de sector energético Etiquetas: energía limpia, COP21, México SeguirNo seguirNormas comunitariasDiscusión Comentar vía FacebookComentar vía Sputnik * Comentario * avatar ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________ captcha (BUTTON) Añadir comentario ¡Muchas gracias! Su comentario será revisado por el moderador de acuerdo con las normas. Añadir otro comentario Todos los comentarios Mostrar más comentarios (20) Mostrar nuevos comentarios (0) * Comentario Responder avatar en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario) | | Editar | Eliminar ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ (BUTTON) Guardar ¡Muchas gracias! Su comentario será revisado por el moderador de acuerdo con las normas. Noticias * Lo último * Lo más visto * 18:28El equipo electoral de Putin tendrá tres copresidentes * 18:26Una mejora en las relaciones coreanas perjudicaría a EEUU * 18:24Siempre más y mejor: China se pone a construir el tercer portaviones * 18:21La UE perderá hasta 14.000 millones de euros al año por el Brexit * 18:16Diputado ruso califica de provocación el ataque contra las bases militares rusas en Siria Todas las noticias * Publican imágenes del 'asesino del F-35' sirio (vídeo) * El inesperado aliado europeo de Rusia en la construcción del Nord Stream 2 * "El arma climática de Putin" que paraliza a EEUU (vídeo) * Ministerio de Defensa ruso: el ataque contra la base Hmeymim fue apoyado por uno de los países desarrollados * El ingenioso truco que ayudó a Moscú a eliminar a un 'terrorista-estrella' en Chechenia Todas las noticias Te podría gustar Multimedia * Foto * Vídeo * Infografía Las cataratas del Niágara se convierten en un cuento de hielo estos días Las cataratas del Niágara se convierten en un cuento de hielo estos días Centenares de ucranianos celebran el aniversario de líder nacionalista Centenares de ucranianos celebran el aniversario de líder nacionalista Población kurda en Oriente Medio Quiénes son los kurdos: una nación en busca de su Estado Redes sociales * Facebook * Twitter sputnik.mundo @SputnikMundo Noticias Portada Mundo + Rusia + América Latina + España + América del Norte + Europa + Oriente Medio + Asia y Oceanía + África Política Economía Defensa Sociedad + Cultura + Salud + Ecología + Seguridad + Religión + Deporte + Increíble pero cierto Ciencia + Tecnología + Espacio Opinión & Análisis Firmas Ensayos Entrevistas Reportajes Blogs Multimedia Foto Vídeo Infografía Caricaturas Radio Al contado Hoy con nosotros El punto Dicen y Diremos Qué pasa 500 millones Vivir en Rusia 7 días Voces del Mundo GPS Internacional En Órbita Telescopio Contante y Sonante Zona Violeta Big Bang Cuestión aparte Frecuencias Sputnik Quiénes somos Aplicaciones móviles Productos y servicios Condiciones de Uso Contacto Noticias por e-mail © 2018 Sputnik. Todos los derechos reservados [p?c1=2&c2=15352215&cv=2.0&cj=1] Regístrese Correo electrónico: ____________________ Nombre de usuario: ____________________ Contraseña: ____________________ Confirmar la nueva contraseña: ____________________ Por favor, introduzca el código ____________________ captcha Iniciar sesiónPolítica de Privacidad Al hacer clic en "Registrarse", usted confirma que está de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y nos autoriza a procesar sus datos personales con arreglo a la citada Política de Privacidad. (BUTTON) Registrarse*Todos los campos son obligatorios Por favor, confirme su correo electrónico para continuar. Las instrucciones de confirmación han sido enviadas a Ok Recuperación de contraseña Introduzca su correo electrónico ____________________ Por favor, introduzca el código ____________________ captcha (BUTTON) Restaurar Iniciar sesiónPolítica de Privacidad ¡Éxito! Las instrucciones para recuperar su contraseña han sido enviadas a Ok Registrarse ¿Tiene usted una cuenta en mundo.sputniknews.com? SíNo Registrarse avatar Hola, Correo electrónico: ____________________ Contraseña: ____________________ [ ] Recordar mis datos (BUTTON) Entrar No tengo una cuenta en mundo.sputniknews.com Regístrese¿Olvidó su contraseña?Política de Privacidad Ok Registrarse avatar Hola, Correo electrónico: ____________________ Nombre de usuario: ____________________ (BUTTON) Siguiente Iniciar sesión Tengo una cuenta en mundo.sputniknews.com Ok Eliminar cuenta ¿Está seguro que desea eliminar su cuenta de mundo.sputniknews.com? SíNo ¡Su cuenta ha sido eliminada! Usted puede restaurar su cuenta durante los próximos 30 días al hacer clic en el enlace enviado a su dirección Cerrar Normas comunitarias El registro y la autorización del usuario en las páginas web de Sputnik a través de una o varias cuentas implica la aceptación de las siguientes reglas y condiciones de uso. El usuario se compromete a respetar la legislación nacional e internacional, a dirigirse de forma respetuosa a los demás participantes en los foros, a los otros lectores, así como a las personas mencionadas en las noticias y reportajes. La administración se reserva el derecho a eliminar los comentarios realizados en otro idioma distinto al usado en el contenido principal del material presentado. Los comentarios publicados por los usuarios en todas las versiones de la web sputniknews.com pueden ser editados. El comentario del usuario será eliminado si: * no se corresponde con la materia comentada; * incita al odio, la discriminación racial, étnica, religiosa, social, sexual o menoscaba los derechos de las minorías; * viola los derechos de los menores, pudiéndoles provocar daños de cualquier índole, en especial morales; * contiene ideas de carácter extremista y terrorista o que inciten a cometer acciones ilegales; * contiene insultos, amenazas contra otros usuarios, individuos u organizaciones, denigra la dignidad o perjudica su reputación comercial; * contiene insultos o mensajes que expresan una falta de respeto al personal que trabaja en Sputnik; * viola la privacidad, divulga datos personales de terceros sin su consentimiento, revela secretos sobre la correspondencia particular; * contiene descripciones o hace referencia a escenas de violencia y crueldad hacia los animales; * contiene informaciones sobre métodos de suicidio o incita a cometerlo; * persigue objetivos comerciales, contiene publicidad engañosa, propaganda política ilegal o enlaces hacia otros recursos ‘online’ que contengan tales informaciones; * promueve productos o servicios de terceros sin la debida autorización; * contiene lenguaje ofensivo y obscenidades; * contiene correo no deseado ("spam"), promueve el envío de estos mensajes o servicios de correo masivo y recursos para ganar dinero en Internet; * promueve el consumo de narcóticos o sustancias psicotrópicas, contiene informaciones sobre su producción y utilización; * contiene enlaces a virus u otro software dañino; * forma parte de acciones de movilización, en las que se envían grandes volúmenes de comentarios con contenido idéntico o similar ("flash mob"); * el autor envía un gran número de mensajes incoherentes, cuyo significado sea difícil o, incluso, imposible de entender ("flood"); * el autor viola las reglas de comportamiento en internet, mostrando un comportamiento agresivo, humillante o abusivo ("trolling"); * el autor del mensaje no acata las reglas básicas del lenguaje y su texto contiene en su mayoría letras mayúsculas o no tiene los espacios correspondientes entre palabras, por ejemplo. La administración tiene derecho a bloquear el acceso del usuario a la página o a eliminar su cuenta sin previo aviso en caso de una violación de las normas de publicación de comentarios o si en sus acciones existen indicios de violencia. El usuario puede iniciar la recuperación del acceso a su cuenta enviando un mail a la siguiente dirección: moderator.mundo@sputniknews.com El mensaje debe contener: * Asunto: Restauración de la cuenta/desbloqueo del acceso * Nombre de acceso del usuario * Las explicaciones sobre el motivo de las acciones que acabaron en una violación de las reglas y en el consiguiente bloqueo. La restauración de la cuenta o el desbloqueo del acceso se efectuarán sólo si los moderadores lo consideran adecuado. En caso de violación reiterada de las condiciones de uso y un nuevo bloqueo, el acceso del usuario no podrá ser restaurado y, en consecuencia, el bloqueo será definitivo. Para comunicarse con el equipo de moderadores, por favor, escriba al siguiente correo electrónico: moderator.mundo@sputniknews.com Iniciar sesión Correo electrónico: ____________________ Contraseña: ____________________ [ ] Recordar mis datos (BUTTON) Entrar Regístrese¿Olvidó su contraseña?Política de Privacidad Otras maneras de ingresar: Ok