#RSS de la sección Planeta Futuro elpais.com publisher Selecciona Edición * ESP * AME * BRA * CAT * ENG * Newsletter * Suscríbete (BUTTON) Desplegar (BUTTON) Cerrar Entra en EL PAÍS Conéctate ¿No estás registrado? Crea tu cuenta Suscríbete (BUTTON) Buscador (BUTTON) Cerrar ____________________ (BUTTON) Buscar (BUTTON) Secciones (BUTTON) Cerrar Selecciona Edición * ESP * AME * BRA * CAT * ENG Tamaño letra (BUTTON) a^- (BUTTON) A^+ (BUTTON) Alto contraste * Internacional (BUTTON) mostrar/ocultar menú Internacional + Europa + Estados Unidos + México + América Latina + Oriente Próximo + Asia + África * Opinión (BUTTON) mostrar/ocultar menú Opinión + Editoriales + Tribunas + Viñetas * España (BUTTON) mostrar/ocultar menú España + Andalucía + Cataluña + C. Valenciana + Galicia + Madrid + País Vasco + Más comunidades * Economía (BUTTON) mostrar/ocultar menú Economía + Mercados + Mis ahorros + Vivienda + Mis Derechos + Formación + Negocios + Cincodías + Retina * Ciencia * Tecnología (BUTTON) mostrar/ocultar menú Tecnología + Móviles + Redes sociales + Banco de pruebas + Retina + Meristation * Cultura (BUTTON) mostrar/ocultar menú Cultura + Literatura + Cine + Música + Teatro + Danza + Arte + Arquitectura + Toros * Gente (BUTTON) mostrar/ocultar menú Gente + Estilo + Viva la Diva + Tendenciosas + Horóscopo * Estilo (BUTTON) mostrar/ocultar menú Estilo + Moda + Gastronomía + Gente * Deportes (BUTTON) mostrar/ocultar menú Deportes + Fútbol + Baloncesto + Tenis + Ciclismo + Fórmula 1 + Motociclismo + Golf + Otros deportes * Televisión (BUTTON) mostrar/ocultar menú Televisión + Series + Quinta Temporada + Programas + Comunicación + Crítica TV + Avances + Programación TV * In english * Motor * Retina * Cinco Días * EL PAÍS SEMANAL * Babelia * El Viajero * Negocios * Ideas * Verne * Planeta Futuro * El Comidista * Smoda * BuenaVida * ICON * Tentaciones * Mamas & Papas * Fotos * Viñetas * Especiales * Obituarios * Hemeroteca * El tiempo * Servicios * Blogs * Promociones * Escaparate * El País de los estudiantes * Escuela de periodismo * El País + Síguenos en * Síguenos en Twitter * Síguenos en Facebook * Síguenos en Twitter * Síguenos en Instagram * Newsletter * Suscríbete EL PAÍS Planeta Futuro Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en GooglePlus * En Primera Línea * Red de Expertos * Qué mueve a… * Desarrollo en África * Blogs * Ciudades Sostenibles Planeta Futuro Planeta FAO (BUTTON) Menú Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en GooglePlus Urgente El Gobierno vacía la cárcel de Archidona y manda a los últimos inmigrantes a otros centros » Día Internacional de los Bosques La madera: energía verde y sostenible El combustible producido a partir de leña representa el 40% de la energía renovable del mundo (BUTTON) Compartir en Facebook (BUTTON) Compartir en Twitter (BUTTON) Otros (BUTTON) Cerrar (BUTTON) Compartir en Linkedin (BUTTON) Compartir en GooglePlus (BUTTON) Compartir en Pinterest Ver comentarios Conéctate Conéctate (BUTTON) Imprimir Dia Internacional de los Bosques Una mujer descarga troncos de manglar que serán usados para producir carbón en Tailandia. ©FAO J. Koelen Eva Müller (FAO) Eva Müller (FAO) * Twitter * Google Plus 21 MAR 2017 - 18:34 CET MÁS INFORMACIÓN * La difícil apuesta de Nicaragua por rescatar sus bosques * Conjugar bosques y cultivos * Bosques sostenibles contra el cambio climático * Reducir de 10 años a 10 días el análisis de los bosques de un país La próxima vez que un sofisticado coche deportivo te adelante en la autopista o escuches el rugido de un avión que te sobrevuela, piensa en este escenario: un mundo en el que ambos funcionen con la madera como combustible. La madera y la energía son un fósforo natural y hoy, que celebramos el Día Internacional de los Bosques, no hay límites cuando imaginamos un futuro alimentado por la leña. De hecho, a finales del año pasado, una aerolínea norteamericana afirmó haber realizado el primer vuelo comercial con combustible a partir de los trozos de cepas y ramas que quedaron tras la transformación de la madera. Es solo un ejemplo de cómo se reciclan los subproductos y residuos de la silvicultura para transformarlos en diferentes tipos de energía maderera. Pero a pesar de lo emocionante que pueda resultar imaginar ese futuro, no podemos olvidarnos del presente y del papel tan crítico que los árboles juegan en muchos aspectos de la vida cotidiana. Uno de cada tres hogares —cerca de 2.400 millones de personas— dependen de la madera para calentar sus hogares, hervir el agua potable y cocinar comidas sanas y nutritivas. Esto da una idea de lo crucial que es la madera para la seguridad alimentaria y el bienestar de la gente. Además, hay otros 65 millones de personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares por desastres naturales o conflictos que también dependen de la leña para sobrevivir. En total, alrededor del 50% de la madera producida en todo el mundo se utiliza como energía para satisfacer necesidades básicas como cocinar, calentarse y generar electricidad. Hay, sin embargo, otras historias, a menudo trágicas, detrás de estas cifras. Más de 4,3 millones de personas mueren cada año por la contaminación en interiores causada por combustibles sólidos como el carbón y la leña. Es un peaje mayor que el causado por la malaria, el VIH / SIDA y la tuberculosis juntos. Para hacer frente a este problema, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabaja con otros organismos de las Naciones Unidas para promover estufas de madera y carbón limpias y eficientes, que reducen la contaminación interior al quemar menos leña. Esto a su vez reduce la carga sobre las mujeres y las niñas que, a menudo arriesgando su seguridad por el camino, se ven forzadas a caminar largas distancias para encontrar suficiente combustible de este tipo para el uso diario de su familia. Utilizar leña como combustible sigue siendo más amable con el medio ambiente que otros como el carbón, el petróleo y el gas natural Pero, por encima de todo, no debemos perder de vista el hecho de que la leña utilizada como combustible sigue siendo más amable con el medio ambiente que los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Los producidos a partir de leña, incluido el carbón vegetal, representan aproximadamente el 40% de los actuales suministros globales de energía renovable (tanto como la energía solar, la hidroeléctrica y la eólica combinadas). La producción sostenible y el uso eficiente de la madera tienen el potencial evidente de ayudarnos a alcanzar muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde promover la seguridad alimentaria y la igualdad de género para mejorar el acceso a la energía, a promover el crecimiento económico pasando por la ordenación forestal sostenible. Los bosques del mundo también son de vital importancia para combatir el cambio climático y, de ese modo, ayudarnos a alcanzar otro ODS. Los árboles pueden usarse como un doble arma en ese sentido: por un lado, son capaces de eliminar y almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera. Y además, cuando se utilizan como combustible, producen menos emisiones de carbono que los fósiles. De hecho, una parte importante de nuestro trabajo en el Departamento Forestal de la FAO consiste en apoyar a los países a desarrollar sus propias políticas y las estrategias que les ayuden a utilizar sus bosques de manera más sostenible, reduciendo al mismo tiempo las emisiones y mitigando el cambio climático. Es alentador ver que las tecnologías innovadoras -—como las que convierten ramas en combustible para motores— son cada vez más numerosas. Invertir más en estas prometedoras nuevas tecnologías, y mantener una gestión sostenible de los bosques serán las claves para asegurar que la madera crezca como fuente importante de energía renovable. Esto, a su vez, ayudará a garantizar un futuro sostenible y una economía más ecológica. Eva Müller es la directora de Política y Recursos Forestales de la FAO. (BUTTON) Archivado en: * Bosques * Explotación forestal * FAO * Deforestación * Silvicultura * Energías renovables * Espacios naturales * ONU * Cambio climático * Problemas ambientales * Agroalimentación * Organizaciones internacionales * Fuentes energía * Relaciones exteriores * Medio ambiente * Energía Más información * Raíces fuertes contra el cambio climático Raíces fuertes contra el cambio climático * La importancia de la madera legal La importancia de la madera legal * Vídeos * Newsletters #StartMeApp En busca de una inteligencia artificial ubicua e imprescindible Las plataformas de colaboración para proveedores y desarrolladores resultan imprescindibles para lograr ecosistemas que faciliten una relación más natural entre máquinas y humanos Lo más visto en... » Top 50 * EL PAÍS * Twitter * Verne * Planeta Futuro * Desde España * Desde América 1. 1Sin este hospital, cientos de bebés habrían muerto 2. 2Cómo predecir brotes de ébola 3. 3VídeoLa ‘epidemia’ que matará a más gente que el cáncer 4. 4El San Valentín europeo contamina Kenia 5. 5¿Qué impide a la mujer participar en las finanzas? 6. 6Vídeo‘Chiñol’: el dilema de ser chino y nacer en España 7. 7Tecnología geoespacial que recauda impuestos y mejora la igualdad 8. 8“No me creía lo que vi en mi tierra: niños con solo una caja de cartón” 9. 9¿Hace falta un Plan Director para nuestra Cooperación Internacional? 10. 10La cooperación española tiene un plan 1. 1VídeoEl plan de Puigdemont desata las primeras bajas en el separatismo 2. 2VídeoTres actrices acusan a James Franco de comportamientos inapropiados horas después de ganar un Globo de Oro 3. 3VídeoCien artistas e intelectuales francesas contra el “puritanismo” sexual 4. 4Despedida por desvelar a una niña la identidad de Papá Noel 5. 5¿Es bueno practicar el ayuno intermitente? 6. 6VídeoUn terremoto de 7,6 sacude Honduras y el Caribe 7. 7VídeoEl cambio radical y feminista del fin de ‘Carmen’ escandaliza a Italia 8. 8FotogaleríaPor qué estos 15 genios murieron completamente arruinados 9. 9Bella Thorne: “Abusaron de mí sexual y psicológicamente desde que recuerdo” 10. 10VídeoERC niega que el pacto garantice la investidura de Puigdemont 1. 1VídeoCien artistas e intelectuales francesas contra el “puritanismo” sexual 2. 2VídeoUn terremoto de 7,6 sacude Honduras y el Caribe 3. 3VídeoTres actrices acusan a James Franco de comportamientos inapropiados horas después de ganar un Globo de Oro 4. 4Bella Thorne: “Abusaron de mí sexual y psicológicamente desde que recuerdo” 5. 5VídeoEl brutal ataque de una madre a su hija por una tableta electrónica 6. 6Cem artistas francesas contra o “puritanismo” sexual 7. 7¿Qué hacer con el arte de hombres monstruosos? 8. 8Trump logra expulsar a Bannon de su refugio en el portal ultra Breitbart 9. 9El barco fantasma que navegó 50 kilómetros a la deriva en un río argentino 10. 10VídeoLos Mossos investigan una agresión sexual junto a unas vías del tren 1. 1El juez halla un desvío de tres millones para el ‘procés’ en los papeles que iban a quemar los Mossos 2. 2Sanidad rectifica su plan de asesorar a hombres desde el teléfono 016 de maltratadas 3. 3VídeoCorrea confiesa que el PP de Francisco Camps le pagaba con dinero negro 4. 4“Não tenho dinheiro para um tubinho de plástico”: os cientistas que deixam o Brasil 5. 5Cem artistas francesas contra o “puritanismo” sexual 6. 6Candidatos mais ricos conseguirão de novo esconder seus crimes nas eleições? 7. 7Los médicos piden a los partidos el endurecimiento de la Ley Antitabaco 8. 8VídeoSánchez propone un impuesto a la banca para pagar las pensiones 9. 9¿Es bueno practicar el ayuno intermitente? 10. 10Mordendo o próprio rabo 1. 1VídeoPor qué no hizo falta rescatar a los jóvenes atrapados en el Angliru 2. 2VídeoC-Kan: el rapero mexicano que venció a Luis Fonsi, J Balvin y Daddy Yankee 3. 3Síguelos con el dedo: estos dos círculos no se cruzan 4. 4H&M retira de su web la foto de un niño negro con una sudadera de “el mono más guay de la jungla” 5. 5¿Por qué hay gente que pasea por los espigones durante los temporales? 6. 6Ya puedes comprar en España alimentos hechos de insectos 7. 7VídeoUna cómica consigue que un trol se sincere y le ayuda a superar sus problemas 8. 8El color de 2018 es un tono de violeta… ¿Sabrías distinguirlo? 9. 9VídeoProfesores que dejan huella 10. 109 libros para entender mejor el feminismo en 2018 (BUTTON) Comentarios Normas Entra en EL PAÍS E-mail ____________________ Contraseña ____________________ (BUTTON) Entra * Recupera contraseña * ¿No estás registrado? Crea tu cuenta * © EDICIONES EL PAÍS S.L. * Contacto * Venta de contenidos * Publicidad * Aviso legal * Política cookies * Mapa * EL PAÍS en KIOSKOyMÁS * Índice * RSS [t.gif] Una empresa de PRISA Medios Grupo Prisa * El PAÍS * Los 40 principales * Santillana * Santillana Compartir * tvi * Cadena SER * AS.com * adn * Caracol * Huffington Post * UNO * wradio * Cinco Días * continental * Máxima * M80 radio * Cadena Dial * Kebuena * Podium podcasts * Richmond * Moderna * Plural * tvi24 * El País ICON * Planeta futuro * loqueleo * Meristation * S moda * Rádio Comercial Webs de PRISA cerrar ventana * + SANTILLANA + SANTILLANA Global + Richmond + SANTILLANA + Argentina + Bolivia + Brasil + Chile + Colombia + Costa Rica + Ecuador + El Salvador + España + Estados Unidos + Guatemala + Honduras + México + Panamá + Paraguay + Perú + Portugal + Puerto Rico + Rep. Dominicana + Uruguay + Venezuela + loqueleo + SANTILLANA ESPAÑOL + SANTILLANA FRANCES + Sistema UNO + Santillana Compartir + IneveryCREA + Bejob + Fundación Santillana + Brasil + España + Colombia + Seminario Periodismo Cultural + Foro de industrias culturales + Essay & Science + Premio Viva Lectura + El Boomeran(g) * + PRISA NOTICIAS + PRISA Noticias + EL PAÍS + EL PAÍS América + EL PAÍS Brasil + EL PAÍS in English + EL PAÍS Cataluña + EL PAÍS Vídeo + Blogs EL PAÍS + Babelia + EL PAÍS Semanal + ICON + Planeta Futuro + Tentaciones + Verne + El Viajero + S Moda + BuenaVida + El Comidista + EL PAÍS + + Escuela de Periodismo + EL PAÍS de los Estudiantes + Librotea + Descuentos EL PAÍS + EL PAÍS Club de Vinos + Clasificados EL PAÍS + Directorio de centros + EL PAÍS Viajes + Selección EL PAÍS + Colecciones EL PAÍS + AS + AS Chile + AS Colombia + AS México + AS USA + AS América + AS English + Resultados deportivos + ASTV + TikiTakas + Epik + BeTech + AS Descuentos + Megastore + Promociones + Concursos + AS-outlet + Cinco Días + Compañías + Mercados + Mi Dinero + Fortuna + Smartlife + Territorio Pyme + Cinco Sentidos + Zona Trading + El Motor + Retina + El Huffington Post + MeriStation + MeriStation México * + PRISA RADIO + PRISA Radio + RADIO HABLADA + ADN Radio + Cadena SER + Caracol Radio + Caracol 1260 + Radio Continental + Radio Panamá + W Radio + EE UU + Colombia + México + Estadio W + Panamá + RADIO MUSICAL + LOS40 + Argentina + Chile + Colombia + Costa Rica + Ecuador + España + Guatemala + México + Panamá + Paraguay + Rep. Dominicana + Bésame + Colombia + Costa Rica + Panamá + Cadena DIAL + Concierto + Corazón + FMDOS + Futuro + KeBuena + España + México + Máxima FM + M80 Radio + Oxígeno + Pudahuel + Q Hubo + Radioacktiva + Radioactiva + Radio Imagina + Radio Uno + Radiolé + Rock&Pop + Tropicana + La Vallenata + MÚSICA + Merchandising On Stage + Planet Events + Tyrona Eventos * + PRISA Audiovisual + MEDIA CAPITAL + TV + TVI + TVI24 + TVI Internacional + TVI Ficção + TVI Reality + TVI África + TVI Player + PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL + Plural Entertainment + RADIO + Radio Comercial + M80 + SmoothFM + Cidade FM + Vodafone FM + DIGITAL + IOL + Maisfutebol + Autoportal + Blogs + Negócios * + PRISA + PRISA + PRISA INN + toyoutome blog + COMERCIAL Y MARKETING + PRISA Brand Solutions cerrar