#publisher EcoInventos » Feed EcoInventos » RSS de los comentarios EcoInventos » Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Calefacción natural y económica RSS de los comentarios alternate alternate [tr?id=282307858960870&ev=PageView&noscript=1] * Publica tu artículo * Publicidad * Contacto * Aviso legal EcoInventos Tu blog de gadgets ecologicos EcoInventos Telegram * Lo + Visto * Coches Eléctricos * Cómo reciclar + Aluminio + Biodegradables + Hazlo tu mismo + Reciclando + Reciclar carton y papel + Reciclar palets + Reciclar PET + Reciclar vidrio * Energías Renovables * DIY * ____________________ Buscar Estás aquí: Inicio/Energías Renovables/Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Calefacción natural y económica Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Calefacción natural y económica 30 septiembre, 2017 Deja un comentario Publicidad [INS: :INS] Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost No es fácil encontrar un sistema de calefacción económico hoy día. Una alternativa a los sistemas tradicionales de combustibles fósiles, es el sistema de calefacción basado en la capacidad del compost para incrementar su temperatura gracias a la degradación de la materia orgánica. El sistema fue inventado en 1970 por un agricultor francés llamado Jean Pain. Utilizó compost para calentar su casa. Aunque este método puede parecer inusual, realmente funciona y te ayudará a ahorrar dinero durante el invierno. Este sistema es ideal para usarlo en climas fríos para calentar a los animales de las granjas, para calefacción de invernaderos o edificios, incluso para tener agua caliente para nuestros baños, como podemos ver en el vídeo: IFRAME: https://www.youtube.com/embed/Z3Z003uBn9Q?rel=0&showinfo=0 Instrucciones calefacción con Compost. Una breve introducción de como funciona el proceso, primero habría que comenzar haciendo la pila de compost, mezclando materiales orgánicos en la proporción adecuada, tendremos que humedecer la pila para conseguir una humedad adecuada. La pila se debe mantener aireada para que los microorganismos presentes puedan respirar, colocaremos un sistema de mangueras o tubos dentro de la pila y cerraremos un circuito para llevar el agua caliente hasta un radiador. instrucciones-calefaccion-con-compost Una bomba será la encargada de que circule el agua a través de los tubos o mangueras que hemos instalado y el radiador. En la fase termófila, una pila de compostaje puede durar entre dos y tres meses. Así que podríamos tener calor suficiente para calentar agua gratis durante todo el invierno. Agua caliente 24 horas al día ¡gratis!. Aquí tienes otro sistema más compacto: IFRAME: https://www.youtube.com/embed/drSiM1TdowA?rel=0&showinfo=0 La asociación sin ánimo de lucro, Compost to Power, pretender extender esta tecnología sostenible por todo el mundo: IFRAME: https://www.youtube.com/embed/o_txtPXJF98?rel=0&showinfo=0 Publicidad [INS: :INS] Si estás interesado en el proyecto, aquí tienes una guía completa paso a paso. Imágenes: proyecto de calefacción con compost de instructables – Compost Power Cornell University. Si queréis profundizar mas en el tema, aquí tenéis un libro que os explicará paso a paso como montar tu propio sistema de calefacción con compost: compostpoweredwaterheater guia-para-el-compostaje-casero Sumario Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Título Cómo hacer un sistema de calefacción con Compost. Descripción Compost para calentar tu casa. Aunque este método puede parecer inusual, realmente funciona y te ayudará a ahorrar dinero durante el invierno. Autor Redacción Web EcoInventos Publicidad [INS: :INS] SUSCRIBETE GRATIS Nuestros artículos en tu correo electrónico Introduce tu email ____________________ Subscríbete Bienvenido a EcoInventos, tu guía para las ideas, innovaciones e inspiración más sostenible, para construir un futuro más limpio, más brillante y mejor. [INS: :INS] Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias! Comentarios comentarios Archivada en: Energías Renovables, Hazlo tu mismo (BUTTON) Load Comments [naranjanatural.jpg] * * * * * * MAS VISTO * NIO ES8, el arma China contra Tesla a la mitad de precio NIO ES8, el arma China contra Tesla a la mitad de precio * Planos para construir muebles de madera Planos para construir muebles de madera * Cómo hacer fruta deshidratada en casa Cómo hacer fruta deshidratada en casa * Toshiba diseña una batería con 320 km de autonomía con sólo 6 minutos de carga Toshiba diseña una batería con 320 km de autonomía con sólo 6 minutos de carga * 18 Pesticidas caseros ecológicos para plantas 18 Pesticidas caseros ecológicos para plantas Sobre la Afiliación Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo. Copyright EcoInventos © 2018 Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más