Portada » Artículos Interesantes » El futuro está en la energía verde #publisher Conciencia Eco » Feed Conciencia Eco » RSS de los comentarios Conciencia Eco » El futuro está en la energía verde RSS de los comentarios alternate alternate * INICIO * Prensa * Sobre nosotros * Suscríbete * Contacta * Publicidad * Política de Privacidad Conciencia Eco * Medio Ambiente + Lo más leído en 2017 Resumen de lo más leído en 2017 Julio, enero 7, 2018 + La lechuza, el ave del 2018 Elena GP, enero 4, 2018 + Las 10 mejores películas sobre medio ambiente de la historia Julio, diciembre 27, 2017 * Reciclaje + Esculturas humanas de cartón reciclable Julio, diciembre 28, 2017 + Rosario Flores colabora con la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura Julio, diciembre 20, 2017 + Los contenedores marrones llegan a Madrid Julio, octubre 31, 2017 * Renovables + e-Palette: Innovador concepto futurista de movilidad sostenible Julio, enero 10, 2018 + ¡Qué nadie pierda el tren! los vehículos eléctricos prometen grandes beneficios Julio, diciembre 5, 2017 + Christiana Figueres liderará la junta asesora de la Formula E Julio, diciembre 1, 2017 * Viajar Eco + Las 10 ciudades más verdes del mundo 2017 Julio, diciembre 14, 2017 + Las 10 montañas más bellas del mundo Julio, diciembre 11, 2017 + El turismo sostenible de León protagonista en INTUR 2017 Julio, noviembre 20, 2017 * Diseño y Decoración + Esculturas humanas de cartón reciclable Julio, diciembre 28, 2017 + La bomba de calor es el sistema de calefacción más eficiente Julio, noviembre 14, 2017 + 4 terroríficas ideas sostenibles para Halloween Diana, octubre 3, 2017 * Vídeos + Se estrena la 2ª parte de Planeta Azul, “Blue Planet II” Julio, octubre 31, 2017 + 7 recetas de té de cúrcuma caseras Julio, octubre 29, 2017 + La crisis del plástico en los océanos Julio, octubre 15, 2017 * Días de * MÁS + Alimentación Ecológica + Arquitectura + Artículos Interesantes + Belleza Eco + Contaminación + Mundo Infantil + Sostenibilidad + Vida Saludable e-Palette: Innovador concepto futurista de movilidad sostenible Julio, enero 10, 2018 ¿Estás intentando quedarte embarazada? Evita el aire contaminado Julio, enero 7, 2018 Resumen de lo más leído en 2017 Julio, enero 7, 2018 Lo más leído en 2017 La lechuza, el ave del 2018 Elena GP, enero 4, 2018 Esculturas humanas de cartón reciclable Julio, diciembre 28, 2017 Las 10 mejores películas sobre medio ambiente de la historia Julio, diciembre 27, 2017 Más de mil tortugas marinas mueren enredadas en nuestra basura plástica todos los años Julio, diciembre 26, 2017 Cómo tener una Navidad ecológica Julio, diciembre 21, 2017 Artículos InteresantesEnergías Renovables El futuro está en la energía verde __________________________________________________________________ COMPARTE EN: Diana — agosto 3, 2015 El 2014 ha sido un año récord para la energía verde en todo el mundo. La capacidad total de generación de energía por parte de las energías renovables, representa más del 59% de la capacidad instalada neta de electricidad en el planeta. Así, la capacidad dispuesta con tecnologías renovables ha llegado hasta niveles récord, a pesar de la bajada en los precios del petróleo durante la segunda mitad del año: cerca de 135GW de capacidad eléctrica adicional, alcanzando así los 1.712 GW totales, arrojando un incremento del 8,5% respecto al año previo, según el informe de REN21 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Century). energía verde La energía verde ya alcanza el 22,8% de la capacidad total de generación frente al 77,2 % de las energías sucias, nuestra electricidad proveniente de la energía limpia y renovable es ya una realidad. Aunque según el informe del 2015 de la Agencia Europea de Medio Ambiente, su aumento se disparará a sabiendas que los combustibles fósiles van reduciéndose por su desaparición progresiva y por la contaminación atmosférica producida por los gases de efecto invernadero. Es una cuestión que además de marcar nuestro progreso y aumentar la seguridad energética, como se ha incluido en dicho informe de manera incisiva, incide en la salud de todos los seres vivos que habitan el planeta. A menor polución, se vive más y mejor, baja el riesgo de padecer determinadas enfermedades que se achacan a la contaminación. En Europa, Suecia está a la cabeza en este tema, pero poco a poco el resto de sus vecinos van sumándose al reto de llegar al 75% de energía renovable para el año 2050. producion-energia-mundial-2014 Muchos personajes célebres involucrados en causas medioambientales han tomado la decisión de apostar por la energía verde, es el caso de las mayores fortunas relacionadas con la Informática asentadas en Silicon Valley (Estados Unidos), como Bill Gates, el fundador de Microsoft, que duplicará su inversión en energías limpias en los próximos cinco años. También el creador de Facebook, Mark Zuckeberg, además de Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, han creído necesario este cambio y en sus empresas ya están funcionando con energías renovables. El caso de Apple es el más claro e ilustrativo, la compañía que creó Steve Jobs, obtiene el primer puesto en la lista confeccionada por Greenpeace, el último Índice de Energía Limpias. Todas sus oficinas, centros de datos y tiendas ya funcionan con energía verde. Esa energía verde ¿de dónde proviene? De fuentes inagotables como el sol (energía solar), el agua (energía hidráulica o marina) o el viento (energía eólica), e incluso del calor interior de la tierra (energía geotérmica). También se suele incluir a la bioenergía procedente de los biocarburantes, biocombustibles, biogas o biomasa. Ahora podemos tener tarifas eléctricas en nuestro hogar provenientes de fuentes 100% renovables. Una manera de contrarrestar los efectos del cambio climático desde nuestra propia casa. Si a eso le sumamos el ahorro energético que se consigue mediante pequeños gestos (bombillas de bajo consumo, apagando los aparatos si no se usan y haciendo un uso correcto de los mismos, llenando la lavadora o no abriendo muchas veces el frigorífico, comprobando el aislamiento de la vivienda, etc.) y con electrodomésticos de clase A, nuestro bolsillo lo notará, así como el Medio Ambiente. HolaLuz es una de esas compañías que ofrecen energía verde 100% renovable y certificada, apoyando el autoconsumo desde sus comienzos. Transparente y limpia como su energía, ofrece al consumidor de manera online, una información clara y veraz para ahorrar energía en casa y en el trabajo, con unas tarifas muy competitivas; y con la libertad de saber cuánto pagas, cuándo lo pagas y por qué. Tags: contaminación atmosféricaelectricidadenergía verdeEnergías Renovables Siguiente Artículo Curso online gratuito de la UNEP sobre Basura Marina Artículo Anterior La importancia de los suelos y su biodiversidad #infografía Diana Sobre el Autor Diana Twitter Google Artículos Relacionados ¿Estás intentando quedarte embarazada? Evita el aire contaminado Julio, enero 7, 2018 Más de 200 naciones firman una declaración sobre aire limpio y contaminación plástica Julio, diciembre 8, 2017 22 de septiembre, Día SIN Coches Julio, septiembre 22, 2017 2 Comentarios 1. Giggetta Giggetta Mazzamuto Giggetta Giggetta Mazzamuto julio 18, 2016 at 6:25 pm — Responder El futuro está en la energía verde Respetar los Eco Sistemas Sustentables 2. pedro valderrama agosto 31, 2015 at 9:46 pm — Responder Busco alianza para desarrollar sistema de GENERACION de energia eléctrica con (ERNC).No sufre de intermitencia y atrapa CO2 Deja una respuesta Cancelar respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ IFRAME: https://www.google.com/recaptcha/api/fallback?k=6LcUmhMTAAAAAHIvbJaAzBM m0Z0SY7JuQbhihHZx ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ [ ] Sí, agrégame a tu lista de correos. Enviar comentario Buscar______________ (BUTTON) Suscríbete a nuestro Boletín Por favor, deja este campo vacío ____________________ Correo Electrónico * ____________________ Nombre ____________________ Apellido ____________________ ¡Suscríbete! Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción. Comentarios Recientes * curso manipulador de alimentos → Más de mil tortugas marinas mueren enredadas en nuestra basura plástica todos los años Seguimos sin concienciarnos de todo lo que ocurre y de todas las criaturas que sufren por culpa nuestra. Es una lastima que en pleno siglo XXI sigamos teniendo esta mentalidad… * Julio → ¿Qué es una reserva natural? Hola Gerardo, Muchas Gracias por leernos, Sobre tu proyecto, una de las mejores formas de darte a conocer y conseguir fondos es mediante la financiación colectiva (crowdfunding). Hay muchos portales,… * Gerardo Alcaraz → ¿Qué es una reserva natural? Tengo un proyecto para recuperar una área de 150 hectarias en el sureste, con un 70% de zona protegida y el resto desarrollar un nuevo concepto de vida substentable, pero… * Julio → Las 10 mejores películas sobre medio ambiente de la historia Muchas Gracias Miguel Ángel por tu sabios consejos, Feliz Año 2018!!! * Julio → Sobre nosotros Hola Carolina, somos varios autores que escribimos habitualmente y otros que nos siguen y colaboran esporaticamente. Feliz Año 2018!!! Estamos en: 145,964 Seguidores 16,301 fans Noticias en Imágenes * Alimentación Ecológica * Arquitectura * Belleza Eco * Contaminación * Diseño y Decoración * Energías Renovables * Medio Ambiente Lo más leído en 2017 * Mundo Infantil * Reciclaje * Sostenibilidad * Viajar Eco * Vida Saludable * Vídeos Lo más comentado 402 ¿Qué es el Calentamiento Global? 326 ¡Entradas dobles para BioCultura Madrid 2015! 281 ¡Entradas dobles para BioCultura Madrid 2017! 251 ¡Entradas dobles para BioCultura Madrid 2016! 209 Cómo cuidar del medio ambiente en 12 consejos prácticos Sobre nosotros: Conciencia Eco es un medio de comunicación de carácter divulgativo y veraz. Creado con el firme propósito de cuidar y procurar la conservación del medio ambiente, transmitiendo conocimientos que ayuden al lector a poder formar parte de esta conciencia ambiental. Artículos destacados * enero 10, 2018 e-Palette: Innovador concepto futurista de movilidad sostenible Leer más * enero 7, 2018 ¿Estás intentando quedarte embarazada? Evita el aire contaminado Leer más * Lo más leído en 2017 enero 7, 2018 Resumen de lo más leído en 2017 Leer más * enero 4, 2018 La lechuza, el ave del 2018 Leer más * diciembre 28, 2017 Esculturas humanas de cartón reciclable Leer más [56980f725e000.png?a=6400-fdcae9&s=49122-90a553] Conciencia Eco, revista digital de Diana Yáñez y Julio Rodríguez, se acoge a la licencia de Licencia de Creative Commons ↑ Ir arriba Esta página utiliza cookies para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas en esta web consulta la Política de Privacidad. Acceptar [p?c1=2&c2=20015427&cv=2.0&cj=1] Quantcast