Pasar al contenido principal Inicio Red de Comunicación en Cambio Climático (BUTTON) Toggle navigation * Síganos: * * * * * Ingresar Buscar Formulario de búsqueda _______________ (BUTTON) (Buscar) Buscar Formulario de búsqueda _______________ (BUTTON) (Buscar) Buscar * Sobre LatinClima + Nuestra comunidad + Trayectoria + El equipo + Organizaciones socias + Servicios + Video introductorio + Sea parte del cambio * Áreas focales + Agricultura y ganadería + Agua dulce + Bosques y biodiversidad + Cambio climático en cifras + Ciencia en el clima + Ciudades + EnergÍa verde + Gobernanza + Mares y costas * Noticias * Sala Multimedia + Artículos + Audios + Documentos + Imágenes + Material gráfico + Material multimedia + Videos * Oportunidades * Nuestra comunidad + Periodistas / Comunicadores + Profesionales y organizaciones + Buscador de miembros * Organizaciones aliadas * ¿Qué es energía y por qué la necesitamos? Inicio | Articulos | Emisiones de dióxido de carbono vinculadas a energía se estancaron nuevamente en 2016 Noticias Emisiones de dióxido de carbono vinculadas a energía se estancaron nuevamente en 2016 energías fósiles energías renovables Fecha de publicación en Latinclima: Jueves, Marzo 23, 2017 Autor institucional: AFP replicado en la Nación Costa Rica Región: Mundial Año de publicación: 2017 Las emisiones globales de dióxido de carbono derivadas del uso de la energía se estancaron por tercer año consecutivo en 2016 debido al éxito de las energía renovables y al gas natural en detrimento del carbón, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Estas emisiones provenientes del sector eléctrico, de los transportes o de la construcción, que representan tres cuartos de las emisiones de gases con efecto invernadero, alcanzaron 32,1 gigatoneladas el año pasado, precisó la AIE. [Fukushima-Japon-provocado-transicion-renovable_LNCIMA20161127_0199_1.j pg] Tras el desastre nuclear de Fukushima, Japón (provocado en marzo de 2011 por un tsunami), el gobierno suizo adoptó un enfoque gradual hacia la transición del país a energía renovable. (AP.) Las emisiones están cada vez más desconectadas del crecimiento económico (+3,1%) debido, entre otros, a los avances logrados en término de eficacia energética, los cambios estructurales de la economía mundial y una mayor toma de conciencia del cambio climático. Las emisiones de dióxido de carbono se mantuvieron estables en Europa e incluso disminuyeron en Estados Unidos y China, los dos principales países contaminantes y consumidores de energía, lo que permitió compensar las alzas observadas en otras regiones del mundo. Esto es "fuente de optimismo", aunque estima "prematuro" afirmar que las emisiones mundiales de dióxido de carbono alcanzaron un pico. Se considera sin embargo que este estancamiento es insuficiente para limitar el calentamiento global a dos grados Celsius."Los últimos tres años de estabilización de las emisiones en una economía mundial en crecimiento marcan la emergencia de una tendencia", comentó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en un comunicado. La explotación del gas de esquisto y una producción eléctrica de origen renovable más competitiva en Estados Unidos, que reemplaza al carbón, o la menor demanda de esta energía fósil en China, explican la caída en las emisiones, a pesar de un crecimiento económico en positivo. Asimismo en Europa el carbón perdió terreno, con una demanda a la baja de 10% contra un alza de 8% para el gas. Copyright: Uso con crédito de autor institucional Noticias Energía verde Descentralización energética en América Latina: desafío climático y de combate a la pobreza Energía verde Prosumidores: la energía se puede generar en casa Recursos relacionados Descentralización energética en América Latina: desafío climático y de combate a la pobreza Recursos sobre cambio climático y energía Información sobre energías renovables Prosumidores: la energía se puede generar en casa Mapa del Sitio * Sobre LatinClima + Nuestra comunidad + El equipo + Organizaciones fundadoras + Sea parte del cambio * Noticias * Sala Multimedia + Artículos + Audios + Imágenes + Videos + Material gráfico + Documentos + Material multimedia * Oportunidades * Nuestra Comunidad + Periodistas / Comunicadores + Profesionales y organizaciones + Buscador de miembros * Enlaces de interés * Blog * Contacto * Servicios * Términos de uso Con el apoyo de * * * * * * no es responsable por el contenido de sitios externos. Todo el contenido del sitio, salvo que se indique lo contrario, está bajo una licencia Términos de uso y política de privacidad info@latinclima.org Conozca los servicios de Leer más * Síganos: * * * * *