#publisher ecointeligencia - cambia a un estilo de vida sostenible! » Feed ecointeligencia - cambia a un estilo de vida sostenible! » RSS de los comentarios ecointeligencia - cambia a un estilo de vida sostenible! » ¿En qué consiste la energía verde? RSS de los comentarios alternate alternate * inicio * primera visita * acerca de * #DesperdicioCero * descargas * contacto * privacidad ecointeligencia - cambia a un estilo de vida sostenible! ecointeligencia - cambia a un estilo de vida sostenible! Únete al movimiento para alcanzar un estilo de vida sostenible y respetuoso con el Planeta Navegación * diseño * sostenibilidad * movilidad * energía * medio ambiente ¿En qué consiste la energía verde? By RES on 10 septiembre, 2015 in ENERGIA Los productores de energías renovables pueden obtener las Garantías de Origen Cada vez es más frecuente la utilización del término electricidad verde, que inmediatamente solemos asociar con las energías renovables, con los consumidores más sensibilizados con la sostenibilidad y con el cuidado del medio ambiente. En toda la Comunidad Europea, y por tanto también en España, existe un mecanismo llamado Sistema de Garantías de Origen y Etiquetado de Electricidad por el cual un organismo oficial regulador, en España la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), proporciona a los productores de electricidad renovable que las solicitan una certificación de los kWh que han producido en un año. Esto es lo que se conoce como Garantías de Origen (GdOs). Estas Garantías de Origen pueden transferirse a las empresas comercializadoras para justificar así que su electricidad es verde. Podemos considerar que el sistema es seguro porque los organismos oficiales encargados se preocupan de anotar cada transferencia de certificados para evitar su doble contabilidad. Es importante reseñar que estas garantías se pueden otorgar, además de las fuentes renovables, a tecnologías como la cogeneración de alta eficiencia y la incineración de residuos. Estos certificados permiten la trazabilidad de la electricidad verde Hasta aquí parece fácil el asunto de la electricidad verde pero es bien sabido que en el sistema eléctrico no se almacena la electricidad sino que se produce en el mismo momento en que es consumida. España goza de una gran parque de generación de energía eólica Para hacernos idea de lo que hablamos, podemos pensar en el mercado mayorista como en un inmenso contenedor donde todas las centrales generadoras vierten la energía que producen y en el que las comercializadoras la compran para luego venderla a sus clientes. Una vez que la energía ha entrado a la red es indistinguible, no se puede diferenciar la de origen renovable de la que no lo es. Actualmente en España existen alternativas para contratar energía ecointeligente. HolaLuz.com es una de estas empresas que proporciona 100% electricidad verde y con tarifas eléctricas a precios justos. Representan varias plantas productoras de electricidad basadas en energías renovables, que vuelcan al mercado mayorista tanta energía como la que HolaLuz.com compra allí para sus clientes consumidores. Esquema de una comercializadora eléctrica Esta compañía comercializa energía eléctrica en España tanto para clientes domésticos como para pequeñas y medianas empresas (Pymes). Si decides contratar electricidad verde para tu empresa o negocio pronto encontrarás razones objetivas por las que debemos apoyar el desarrollo de las energías renovables. Podemos comprobar que desde hace algunos años las políticas responsables, ya sea por la vía de lo que conocemos como Responsabilidad Social Corporativa o por planes quizás menos formales, tienen una mayor presencia en la estrategia empresarial de las Pymes. Cuestiones como el respeto al Medio Ambiente, la participación en iniciativas laborales o de carácter solidario, el fomento de la integración social, o la ya comentada incorporación de las energías verdes, cada vez están más presentes en la empresa, donde además de aportarle valor añadido y distinguirle de la competencia, le suponen en el ámbito económico ahorros considerables. Está pues en manos de empresas y particulares, participar en el cambio de paradigma donde sea habitual consumir únicamente la energía necesaria, preocuparse del origen renovable de la misma, involucrando a todos los participantes, ya sea dentro de la empresa o del hogar, en un modelo de desarrollo distinto, capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones venideras. Esperamos que nuestros lectores ecointeligentes tengan elementos de juicio para elegir un proveedor de energía responsable y así aportar su granito de arena consumiendo electricidad verde. ¿Te unes al cambio? ¿Otros 3 minutos de lectura? 1. ¿Podemos sostener nuestro modelo energético? 2. Francia lidera la transición energética ecointeligente 3. Autoconsumo y balance neto consumidores, consumo responsable, energías limpias, renovables, sostenibilidad Beneficios del diseño sostenible en la edificación El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (2) No hay comentarios. Deja un comentario Click here to cancel reply. Comentario __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ ______________________________Nombre (necesario) ______________________________Email (no será publicado) (necesario) ______________________________Website enviar comentario Busca en ecointelige Search #DesperdicioCero, tus primeros pasos en el estilo de vida Zero Waste ¿Quieres descubrir una forma de vida respetuosa con el medio ambiente y con la que puedes ser feliz? Entondes te interesa nuestro ebook #DesperdicioCero * Popular * Último * Comentarios * Etiquetas * La Tecnológica es una de las formas de la Obsolescencia Programada Obsolescencia programada: tipos y formas 10 junio, 2014 * Tortuga atrapada en el plástico de paquete de 6 botes de bebida La contaminación del plástico no entiende de fronteras 20 septiembre, 2013 * Huella ecológica mundial del año 2007 ¿Qué es la huella ecológica? 15 marzo, 2011 * San Francisco premiada por su gestión de residuos Las 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2013) 13 septiembre, 2013 * Slow es posible Movimiento Slow: haz menos, lentamente 18 marzo, 2013 * Autobús híbrido de TransMilenio en Bogotá La (necesaria) revolución en nuestra movilidad: escenarios (2) 5 enero, 2018 * La mayor central térmica de carbón es la de Taichung en Taiwan Cómo afrontar el cambio climático desde el sector energético 3 enero, 2018 * ecointeligencia, ¡ponte al día en diseño sostenible! Nuestro resumen del 2017 30 diciembre, 2017 * La jerarquía multi-R tiene su papel en la economía circular ¿En qué consiste la jerarquía multi-R? 27 diciembre, 2017 * La revolución en la movilidad se hace patente con las motocicletas eléctricas La (necesaria) revolución en nuestra movilidad: el modelo (1) 22 diciembre, 2017 * Celeste: Hola, ¿hay en México algún lugar para depositar... * David: Hola voy a hacerme una casa con 200 metros cuadrad... * RES: Muchas gracias por sus palabras!! Un feliz 2018 p... * Maria del Rosario Ojeda Verjel: Gracias amigos de Eco inteligencia por todo lo que... * Rebeca: No entiendo como no se produce mas energía solar ... agricultura ecológica arquitectura ecológica biocombustible biodiversidad biomasa Biosfera c2c calentamiento global cambio climático capitalismo natural CeroCO2 ciclo de vida coche eléctrico consumidores consumo colaborativo consumo responsable contaminación cradle to cradle desarrollo sostenible diseño sostenible ecociudad ecodiseño ecoeficacia ecoeficiencia ecomovilidad economía circular economía colaborativa eficiencia energética electromovilidad energia solar energías limpias huella carbono innovación integración social LEED medio ambiente reciclar recursos naturales renovables RSC RSE smartcity smart grid sostenibilidad tic IFRAME: //www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=http%3A%2F%2Fwww.facebook.c om%2Fpages%2Fecointeligencia%2F132567766767348&width=299&height=290&sho w_faces=true&colorscheme=light&stream=false&border_color&header=true Tweets por @ecointeligencia Todo lo que hemos escrito Todo lo que hemos escrito [Elegir mes___________] Entérate el primero Recibe en tu correo nuestros artículos ____________________ Subscríbeme Current CO2 level in the atmosphere Instagram alojamiento wordpress Ofertia Licencia de Creative Commons ecointeligencia licencia de acuerdo a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License. 2009-2018 ecointeligencia realizado por XTRAD, usando WordPress facebook_pixel facebook_pixel Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas en ecointeligencia asumiremos que estás de acuerdo :-)Ok, estoy de acuerdo