Por qué es mentira que la energía que llega a tu casa es 100% verde y otras revelaciones sobre las renovables mercado de la energía renovable y sus peculiaridades. * ETIQUETAS: energías renovables, energia verde, cooperativas ¿Es lo mismo energía verde que renovable? ¿Hay bastante energía renovable para todos cuando no hay sol, llueve poco y hay poco viento, como ha pasado hace poco? ¿Qué quiere decir que mi energía tiene garantía de origen? ¿Cómo sé que la energía que me llega a casa es totalmente verde? ¿Es eficaz el sistema de Garantías de Origen para fomentar las renovables? Estas y otras preguntas nos las han formulado 1. ¿Es lo mismo verde que renovable? Normalmente las empresas productoras y comercializadoras de energía hablan indistintamente de 'renovables' cuando se refieren a métodos de energías fósiles como el carbón, el gas o el petróleo. No obstante, en otros casos puede leerse que se comercializa 'energía verde', como sigue una línea ambiental común con las renovables. 'renovables' no significan lo mismo. Entendemos por energía verde con el medio ambiente. En esta definición cabrían la energía solar, la maremotiz, la eólica y algunas más que son claramente renovables. Eso Pero nunca entraría en esta categoría la energía hidráulica, por ejemplo. La razón es que aunque es un ejemplo de renovable no renovable podría ser el biogás, o una planta de biomasa, que sí son La garantía de '100% renovables' que nos hacen las comercializadoras contiene a veces una mezcla de estas energías, siempre renovables pero no siempre verdes. 2. ¿Cómo sé que la energía que me llega a casa es totalmente verde? comercializadoras, a nuestra casa llega solo energía, electrones sin sistema productor de renovables hasta que llegan a casa y asegurarse de piscina -se le llama pool- donde se junta energía de todos los orígenes Esta energía va a parar a nuestras casas según la demanda y en tiempo renovable. Lo que sí ocurre es que el consumidor que quiere 100% energías renovables, contrata a una comercializadora que se compromete a pagar solo a empresas que hayan generado la cantidad de renovables que generen renovables. Lo que no quiere decir "que solo generen renovables", pero sí que esa sea una parte de su actividad. El objetivo de esta medida es fomentar la generación de renovables entre los 3. ¿Qué quiere decir que mi energía tiene Garantía de Origen? La Garantía de Origen de una energía renovable expresa que el productor de la misma garantiza que una parte o el total de la energía que genera es renovable y por tanto la vende en el mercado eléctrico con este nuestra energía solo se pagará a un productor que la ostente. instalaciones de renovables, por lo que la obtención de la Garantía por también generan renovables -por ejemplo las grandes hidráulicas-, a las empresas que generan únicamente renovables. son en absoluto útiles para hacer crecer el mercado de las renovables", al consumidor sobre el porcentaje real de renovables que llega a su que se contrate menos energía con Garantía de Origen. Alegan que imposibilidad de trazar el porcentaje de renovables. '100% renovables', pero no tienen el apoyo de una producción verde energías 100% renovables, sus pagos no van destinados directamente a renovables, lo cual es bastante decepcionante". una mayor producción de energía verde: "si hubiera que comprarlas al habría un incentivo para que el mix fuera verde en mayor proporción". 5. ¿Hay bastante energía renovable para todos cuando no hay sol, llueve poco Puede ser que en estos casos la proporción de renovables en el En tal situación se nos envía a casa energía mayoritariamente no renovable. Para compensar este déficit, en cuanto las condiciones se restablecen, se produce energía renovable de más y se llena el pool con modelos de producción-comercialización 100% renovables (y casi 100% hay de producción renovable. ( en 2015 la elect. se generó en un 37,4% con renovable; 97,3 TWh.) Y de esta parte, el oligopolio la renovable, cualquier consumo por encima de esta cantidad renovable (que varía mucho según días y horas: un sistema perfecto, pero mejor pagar a generadores de energía verde/renovable que seguir alimentando el oligopolio contaminante. Las renovables (con prima) entran a continuación y a precio cero Si las renovables fueran sin prima tendrían que entrar a la subasta carbón) y no renovable. Y la renovable o verde solo cubre, por ahora, la «parte media» de la Nadie dice que la energía que llega a tu casa es 100% verde. La que mas renovable, esta es el biogas. Ahora está empezando la renovable sin primas, a precio de mercado. Para picos y regulación también es muy importante la hidráulica. la producción renovable o verde. De lo que no hay duda es que si están con una de las cinco grandes comercializadoras, la energía que producen, en su mayor parte, no es verde ni renovable. que se indique así. Decir que el biogás no es verde es discutible, fuentes de energía a las que sustituye, y cuando la alternativa es al extremo ni siquiera pasar frío es verde porque más te tienes que te llegan a casa procedan de instalaciones renovables. De nuevo Meter y promocionar la hidraúlica en las renovables no deja de ser la renovable, cualquier consumo por encima de esta cantidad renovable (que varía mucho según días y horas: despues la renovable. empresas que hayan generado la cantidad de renovables que nosotros renovables', pero no tienen el apoyo de una producción verde detrás. "Los usuarios tienen derecho a saber que cuando contratan energías 100% renovables, sus pagos no van destinados directamente a los renovables, lo cual es bastante decepcionante".” ¿No sería necesario para lo de pagar solo a productores renovables Cierto. Entra la nuclear y la renovable, como bien ha comentado