ELECCIONES 2012 MÉXICO

Partido Revolucionario Institucional: ENRIQUE PEÑA NIETO Partido Acción Nacional : JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Partido de la Revolución Democrática: ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Nueva Alianza: GABRIEL QUADRI

Embed

  1.                                                           Elecciones federales en México de 2012

    El 1 de julio del 2012 nuestro pueblo tiene una cita, cada ciudadano mayor de 18 años ejerceremos el voto tanto en nuestra entidad federativa como casilla correspondiente, elegiremos a nuestros representantes de Jefe de Estado, Cámara Alta y Cámara Baja que gobernaran en un periodo de seis años.

    El partido que tenga más votos a favor es el que tomará las riendas del país, que velara por los intereses de los ciudadanos y lo mejoraran gracias a sus propuestas. Tomarán posesión a partir del 1 de Diciembre del mismo año y concluirá su periodo el 30 de Noviembre del 2018.

    El IFE es la organización que se encarga de organizar las elecciones, no depende de ningún de los tres Poderes, por lo que toma sus propias decisiones.

  2. Algunas de las propuestas del candidato del PRI: son una burla o será que hoy si dice la verdad


    *Peña propone IVA en todos los productos, tanto medicinas como productos alimenticios ya que somos uno de los países con más baja recaudación en la OCDE.

    ENRIQUE PEÑA NIETO :"Somos un país que recauda poco y además gasta mal. El gasto tiene que estar orientado a hacerlo más eficiente, evitar subejercicios; a la generación de más infraestructura. 

    FANNY PIZANO: "Si habla de un gasto más eficiente podría bajar los impuestos, apoyar más al pobre y no tanto al rico, o será que esta disfrazando las cosas para poder llegar a la presidencia. La estructura está mal desde arriba es por eso que el pueblo gasta mal, porque ellos se encargan de esas distribuciones, cuanto es lo que le ofrecen a la educación, a la salud, seguridad y cuanto es lo que ganan ellos por hacer qué? Nada?".

    ENRIQUE PEÑA NIETO: "El petróleo, que deberá seguir siendo de todos los mexicanos, debe servir para detonar mayor riqueza, mayores ingresos al Estado, una mayor derrama y una mejor distribución de la riqueza".

    FANNY PIZANO: "Con esto quiere decir que ya no les venderá PEMEX  a los europeos, lo que hace unos meses varias personas comentaban acerca del trato con los extranjeros, o esta propuesta no es verídica y llegando al poder venderá Pemex.

    ENRIQUE PEÑA NIETO: "Lo veo muy factible y no sólo en el terreno de las telecomunicaciones. Justamente en el impulso al crecimiento económico está el favorecer las condiciones de mayor competencia, y en alcance a este objetivo está el alentar una mayor participación de agentes económicos, que favorezca a la población en general en su capacidad consumidora. Donde hay competencia se favorece el que se den mejores precios al consumidor. Hablando en materia de telecomunicaciones, hay oportunidad para alentar una mayor competencia y, a partir de criterios técnicos de viabilidad y de mercado, sí estaría a favor de dar impulso a una mayor competencia y la creación de nuevas cadenas en esta materia".

    FANNY PIZANO: "¿Se molestara televisa si hace esto y le quita reiting o lo apoyara y solo será para que veamos los mexicanos que si están haciendo algo?, ¿será que habrá más manipulación en México por ser ellos dueños o impulsores de este proyecto?".


    FANNY PIZANO:"El pueblo mexicano está cansado de que siempre salgan los políticos con el mismo cuento, Crear la Comisión Nacional Anticorrupción y un Sistema Nacional de Fiscalización para uniformar criterios de transparencia y se combata a la corrupción es algo tonto, lo dijo así y lo sostengo de la misma manera porque solo es un discurso más, los poderes de facto son los más corruptos y que más le roban al pueblo, ¿porque nosotros ahora vamos a creer que si lo van hacer?, ¿será verdad o solo será una mentira?".

    FANNY PIZANO:"Lo que más impacta y causa risa es que quieran hacer pública la relación de bienes del Presidente de la República y de todos los mandos superiores del Gobierno Federal para evitar el enriquecimiento ilícito, si es que se llega hacer pública esta relación será violada e intrasparente porque no creó que a vía pública y a como se vive la situación en nuestro país les convenga que la gente sepa lo que están ganando, las propiedades que tienen y menos sabiendo que si se cumple el pueblo los pueda revocar porque ellos cada vez más ricos y uno cada vez más pobre pagando impuestos para mantenerlos y más porque el nuestro salario mínimo es una misería que ni siquiera alcanza para comer, habría que trabajar horas extras para vivir sin tantas carencias, es una tontería pensarlo y más de quien lo propone porque solo es un enganche para que se le dé el voto".

     

    ENRIQUE PEÑA NIETO: "Facilitar la denuncia y evitar que la víctima de un delincuente sea nuevamente víctima de autoridades corruptas o indiferentes". 

    FANNY PIZANO: "Las personas tenemos miedo denunciar porque nuestras autoridades son muy corruptas que aunque digan que son denuncias anónimas se llega a saber quien las hace y es ahí cuando te va mal y se van en contra de tus seres queridos, ¿crees que Peña Nieto va a meter las manos al fuego por ti?".

    FANNY PIZANO: "Está claro que solo son propuestas y más propuestas para que de aquí a las elecciones tengas bien definido a quien darle tu voto, pero una vez pasando si gana él, nuestro país se viene abajo, esta es nuestra última oportunidad para cambiar la situación del país".

  3. Críticas a las propuestas de Josefina Vázquez Mota

    FANNY PIZANO: "Entonces que josefina, ¿Si se puede mejorar la educación sin Elba Esther, o es que no quieres hablar de eso por el momento pero después la incluirás en tu gabinete y es por eso que insiste que si puede haber educación y que lo tienen que hacer junto con los maestros y padres de familia, para que darle tantas vueltas, solo di si se puede hacer o no? Limítate a contestar lo que se te pregunta".

     JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA: "Pemex debe transformarse en una empresa con capacidad de planear para el largo plazo. Es impostergable liberar nuestro mercado energético, permitiendo alianzas estratégicas de PEMEX con otras empresas en un entorno de competencia. Las alianzas son clave porque carecemos de la tecnología para explotar el petróleo en aguas profundas y las inmensas reservas de gas de lutitas.

    FANNY PIZANO:¿será que lo que ella quiere es hacer alianza con los Americanos y así traspasar Pemex, o cual es su plan si México si le puede invertir para que su economía interna crezca?, es cuestión de estructurar y no malgastar los impuestos para hacerlos rendir".

    FANNY PIZANO: "Josefina Vázquez Mota está a favor a la reelección tanto de legisladores como de alcaldes. La panista tiene ideas Porfiristas, ¿que se puede esperar, un país gobernado siempre por los mismos?,  al país no le conviene porque se violarían las leyes y no existiría la democracia como se presume".


    Una Segunda vuelta en elección presidencial y de gobernadores le beneficiaría a México: 

    Josefina: “Es muy importante, modernizaría mucho la democracia”. Esto es totalmente absurdo ya que sería un país autoritario, volveríamos al tiempo de Porfirio Díaz que solo él estaba una y otra vez en el poder.

    FANNY PIZANO: "¿De qué sirve la historia de nuestro país, toda esa sangre derramada y todas las leyes que se han hecho para aplicarlas a la constitución?".

     

     FANNY PIZANO: "Benito Juárez, siempre sostuvo: sufragio efectivo no reelección. ¿Acaso esta mujer no conoce la historia del país o será que Elba Esther ya era secretaria de educación y esa historia fue suprimida gracias a la buenisima educación en la que ella nos quiere tener sometidos?".

  4. Andrés Manuel López Obrador:"No es necesario abrir una investigación sobre la guerra contra el narcotráfico de Calderón? Debemos ver hacia adelante, soy juarista y debemos pensar en la justicia, no en las venganzas". La justicia como lo pone él es algo cierto, cada quien debe tener su merecido, ser justos con lo que le toca a cada quien lo cual es muy diferente la venganza. No hay para que hacerse enemigos, ni declararle la guerra a alguien cuando se puede utilizar sensatamente otros mecanismos para combatirla con justicia".

    *Andrés Manuel López Obrador: “Este problema grave de inseguridad y violencia se ha originado, en mucho, porque no ha habido crecimiento, no hay empleos y no se atiende a los jóvenes”. "La mayoría de las personas como no hay trabajos, toman los caminos más fáciles, es por eso que hay mucha delincuencia en nuestro país".

    *Andrés Manuel López Obrador: “Si hay una decisión importante para el país se tomará aunque a otros países no les convenga”." Se acabara la manipulación y represión que ha mantenido a México por países extranjeros".


    *Usted ha dicho no al IVA en alimentos y medicinas pero si reducir el gasto del gobierno, “el gasto a la alta burocracia, *con un plan anticorrupción y que pague más el que tienen más sin crear nuevos impuestos o aumentos sino más bien terminar con los privilegios de unos cuantos, impuestos a empresas extranjeras dentro de México".

    *Andrés Manuel López Obrador: "Construir cinco refinerías en México para dejar de comprar la gasolina más cara, apoyos a pequeñas y medianas empresas".

     *Andrés Manuel López Obrador: “democratizar los medios. La élite del poder o del monopolio del poder... la verdad es que dominan porque tienen el control de los medios, son los que administran la ignorancia". "Hacen falta medios de comunicación para que la gente pueda revisar varias fuentes y por sí sola puedan sacar sus conclusiones a partir de haber consumido información en ellas". FANNY PIZANO: "Hace falta otro medio de comunicación pero que no forme parte de la élite que Andrés Manuel critica. La competencia es importante para que pueda haber en el mercado mejores atenciones y la gente seleccione la que  llene sus requisitos".

     *Andrés Manuel López Obrador:"Combatir la corrupción y abolir los privilegios de los altos funcionarios públicos para ahorrar 600 mil millones de pesos del presupuesto y liberar estos fondos para el desarrollo del país. Hacerle una inversión a lo que realmente le urge al país y no solo utilizar este dinero para los intereses personales de cada político sino repartido para el mismo bien del pueblo".

    FANNY PIZANO: "EL PUEBLO TIENE EL PODER PARA REVOCARA A SUS GOBERNANTES CUANDO NO SE CUMPLE LO QUE SE PROMETIÓ".

  5. FANNY PIZANO: "Lo único que necesita el partido de Nueva Alianza es arriba de 2.5 votos para que su partido siga existiendo, solo tiene un fin, que se le brinde el dinero al partido, pero no sirve de nada porque es una pedecería".

  6.                                                       INICIO DE CAMPAÑA DE ENRIQUE PEÑA NIETO
  7. Peña Nieto - Inicio de Campaña - Guadalajara
  8. Enrique Peña Nieto abrió su campaña en plaza liberación del Estado de Jalisco

    Algunas personas creen que él podría hacer el cambio que necesita México, la transformación del miedo por la esperanza, esperan un México libre, seguro, educado, culto y con apoyos para las personas mayores.

    “El candidato se comprometió, lo va a afirmar y lo va a cumplir": es lo que se escucha decir de la gente que cree en él.

  9.                                                    INICIO DE CAMPAÑA DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
  10. Josefina Vázquez Mota arranca campaña en Teziutlán Puebla
  11. Solo quiere llegar a la presidencia para cumplir su sueño. Ser la primera presidenta que gobierne al país. Fue a pedirles el voto a todas las personas que la harán ganar.

    Quiere que haya una mejor educación, mejores escuelas de tiempo completo para los niños, y para los gobenes el 100% de cobertura de bachillerato.

    Cadena perpetúa para todos los políticos cómplices del crimen. Su dicho es:” hoy toca un México limpio y diferente, con justicia, libertad, sin ignorancia y democrático porque no se puede volver al pasado”.

    Entonces si habla de no se puede volver al pasado, ¿Por qué la candidata tiene ideas porfiristas, porque apoya la reelección de alcaldes y legisladores?

  12.                                             INICIO DE CAMPAÑA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
  13. Exitoso inicio de campaña de AMLO rumbo a la presidencia en Coatzacoalcos.
  14. Andrés Manuel López Obrador inicia campaña en Coatzacoalco, así mismo recorrerá el país para que no se apague la esperanza..


    Andrés Manuel López Obrador: “estamos atravesando por una de las peores crisis, hay que pensar cómo vamos a remediar estos males que afectan a nuestra nación, en nuestras manos tenemos la oportunidad de lograr un cambio, los otros podrán tener los medios de comunicación, pero nosotros los tenemos a ustedes, al pueblo por eso debemos pensar no solo en nosotros sino de los que vienen detrás de nosotros. Tenemos que informar a la gente porque la dominación de los medios no les informa, la gente no tiene acceso a la información, decirle a la gente que solo hay dos caminos: el régimen de corrupción, los que han sido responsables de la gran tragedia nacional y el de nosotros: el cambio verdadero, que es cortar con la corrupción imperante que le ha hecho daño a nuestros país. Reactivare la economía para que haya empleos en el país, crear un millón doscientos mil empleos al año es uno de mis compromisos, combatir la pobreza, derecho a la alimentación, garantizar la paz pública atendiendo las causas que originaron la violencia, construir cinco refinerías, aquí en nuestro país le vamos a dar el valor agregado a la materia prima, rescatar las plantas petroquímicas, bajar los precios de la gasolina, diesel y luz entre otras cosas.

    Fanny Pizano: "Hoy tan solo estamos sufriendo las consecuencias de aquella vez cuando ganó Felipe Calderón, imagínate como hubiera crecido México en este sexenio con Andrés Manuel López Obrador, no hubiera habido tantas muertes porque no era la manera para declararla la guerra al crimen organizado, la violencia no se combate con más violencia, al contrario la aumenta, la justicia ante todo no la venganza. Vamos hacer el cambio este 1 de julio, si se puede".

  15.                                                         INICIO DE CAMPAÑA DE GABRIEL QUADRI
  16. Gabriel Quadri. Inicio de campaña Estado de México
  17. Quadri de la Torre inicia su campaña en el Estado de México.

    Gabriel Quadri de la Torre “requerimos una profunda reforma en las políticas urbanas, en las políticas de vivienda, nueva alianza va por esa profunda reforma, ciudades competitivas para México de la mano de los maestros.

    En México este partido es una padecería, solo se toma en cuenta para que le brinden el capital requerido, pero nunca lo hará ganar, solo ocupa el 2.5 de nuestros votos para no desaparecer el partido.

  18.                                                     PRIMER DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA
  19. Primer Debate Presidencial México (Mayo 6 2012) (Completo)
  20. Algunas de las propuestas y puntos tocados en el debate:

    Enrique peña nieto: “me propongo cambiar el miedo por la esperanza, cambiar al México”

    Andrés Manuel López Obrador: “no todos comprenden porque caímos en esta crisis, quienes son los responsables de la gran tragedia nacional, se debe al uso del mal gobierno, si hay salidos, y si lograremos la transformación de nuestro país”.

    Josefina Vázquez mota: “el próximo 1 de julio ustedes deciden el futuro de México, yo tengo la sensibilidad como mujer para escucharlo, la determinación segura para ayudarlo, la verdad nunca divide, soy una candidata diferente porque quiere el México ciudadano y libre, no pertenezco a grupos de poder y privilegios, México de educación y calidad, este México para todos”.

    Gabriel Quadri: “México puede acabar con la pobreza, requiere de una nueva revolución, los políticos de siempre han dejado al pueblo sumido en la violencia”.

    Fanny Pizano: “Los candidatos a la presidencia debieron concentrarse en darle las propuestas a la gente a través de los Medios de comunicación, por otro lado considero que si fue importante ya que en un programa en vivo no sale todo lo que aquí se descubrió, las posibles alianzas que tienen con otros políticos corruptos. El edecán estuvo fuera de lugar, no era para exhibirse en este programa del debate. A la semana siguiente aparece en televisa, fue el boom, y le ayudo el debate para ganar reiting y que la pudieran conocer”.

1
Share

Share

Facebook
Google+