Actualizado el 05 de febrero de 2016 a las 12:33 pm
El presidente hizo el saludo oficial a los observadores electorales de la OEA esta mañana en la Casa Presidencial
El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, reiteró el llamado a votar en las elecciones municipales de este domingo, donde se escogerán los alcaldes, regidores y síndicos municipales.
El mandatario hizo el llamado en el jardín de Casa Presidencial, ante una treintena de observadores nacionales e internacionales, entre ellos los de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Solís hizo el saludo tradicional a los observadores y remarcó que la transparencia y buen desarrollo de los comicios municipales no debe depender de la observación internacional, sino ser la regla aplicada por los organismos encargados del proceso y los partidos políticos.
LEA TAMBIÉN: Presidente del TSE convencido de que abstencionismo bajará en elecciones municipales.
"Aprovechó para hacer un llamado respetuoso y una invitación fraterna a todos los costarricenses para que transcurran con alegría, con espíritu cívico y animado, a las urnas y así darle la importancia capital que tienen los gobiernos locales", apuntó Solís.
Acompañado de la primera dama, Mercedes Peñas; el canciller, Manuel González, y el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Pablo Barahona, Solís dio un discurso de siete minutos ante visitantes y observadores domésticos.
ADEMÁS: Ministerio de Seguridad dispone de 4.000 oficiales para las elecciones municipales.
Recordó que esta es la primera vez que el proceso electoral de los representantes municipales se hace de forma totalmente independiente de los comicios nacionales y destacó que eso permitiría hacer más visibles esas elecciones respecto a como han sido en el pasado.
Luego de su discurso en el patio presidencial, Solís saludó personalmente a cada una de sus visitas, se tomó fotos con algunas de ellas y finalizó con la fotografía oficial.
aaron.sequeira@nacion.com
Periodista de Política
Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica. Investiga y escribe sobre negociaciones políticas, pactos partidarios y proyectos de ley de impacto nacional.