de nuevo? - RSS ines Veronica ¿ Que se oye de nuevo? dime puedo oirte Suscribirse a Diario de un reimplantado Coclear [arrow_dropdown.gif] Entradas [subscribe-netvibes.png] [subscribe-yahoo.png] [icon_feed12.png] Atom [arrow_dropdown.gif] Comentarios ábado, 12 de abril de 2014 El futuro de los I.C. Más información » Publicado por ines veronica castello castello en 9:46 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: El futuro de los I.C. ábado, 1 de marzo de 2014 25 febrero dia del implante coclear [1801376_10152310920050628_32511076_o.jpg] [implante.bmp] Desde Agost ( Alicante ) ESPAÑA Es mi primer año como implantada ; que puedo decir : como muchos otros implantados .. que se siga investigando porque si bien el implante que llevo me ayuda en mi vida diaria , desearia probar eso del chip ese nuevo que esta en investigación. Pues si no llevas aparato exterior mejor... porque tiene sus limitaciones, en dias de viento como hoy debo taparlo con la tela para que no se mueva por el viento que mueve el pelo y lo hace caer- despergarse... Publicado por ines veronica castello castello en 3:15 No hay Etiquetas: Feliz dia del Implante coclear Ubicación: 03698 Agost, Alicante, España jueves, 4 de julio de 2013 Fotos de mi aparato La parte interna. [976524_10151753208064882_240672009_o.jpg] Lo que llevo dentro de mi cabeza que me lo puso el cirujano, es esto, la parte redondita de color dorado, es el hilo de TITANIO, es lo que irve para que se pegue el imán de la parte externa. La matriz de electrodos de MED-EL primera con 12 canales fue introducida en 1996. 12 canales proporcionan óptima percepción de espacio y discurso contacto! (Traducido por Bing) The first MED-EL electrode array with 12 channels was introduced in 1996. 12 channels provide optimal contact spacing and speech perception! 12 electrodos me dijeron a mi que llevo :: este es el mensaje traducido del inglés de la pagina especifica de la casa comercial Med-el ::::::::::::::El conjunto de electrodos FLEX28 está diseñado para la Preservación Estructura y Cobertura Coclear Completa. Cuenta con MED-EL innovaciones como el FLEX Consejo, alambres en forma de onda, y el espaciamiento óptimo contacto. [1002396_10151753207959882_2060705149_n.jpg] El RONDO está disponible en cuatro colores diferentes, Crema, Nordic Grey, ébano, y antracita. [Mi+parte+externa.JPG] MI PARTE EXTERNA, es marrón o ébano http://www.medel.com/es/rondo Este es el enlace Publicado por ines veronica castello castello en 8:52 No hay jueves, 13 de junio de 2013 El implante coclear es un aparato complejo y necesita de sus cuidados. Yo tengo un aparato implantado en mi oído, es un aparato electrónico que un día se puede romper y yo me quedo en el más profundo silencio, lo que no quiero. Si se te rompe la televisión y no lo llevás al ervice autorizado ( llamese casa comercial o marca del aparato; que en mi caso es MED_EL) , te quedás sin garantía. Es lo mismo pero lo mío es un implante coclear y está en mi cabeza, en mi oído y es mi conexión con la vida con el mundo sonoro. Tuve que contactar por mi cuenta con la casa comercial via e-mail para saber como comprar un complemento ,una pinzita del pelo que va con un hilo transparente ( Attachement clip for clothes) para tener 2 una a cada lado del aparatejo , que me sujeta el procesador con más seguridad al pelo , por i se desprendiera la sujección del imán en un movimiento brusco ( ej. de si yo salto ,se puede soltar). Las pilas tambien las he tenido que comprar por mi cuenta, y he encontrado una pagina de Internet que se llama " otopilas" al parecer creada por un padre de un niño que también usa implante coclear, y también son de Valencia de aquí de España , a los que les agradezco que me realizaran el poderse-las comprar el pedido de pilas, En cuanto se me terminen les pediré más, porque estas pilas no se encuentran en cualquier óptica, y en mi caso un pueblecito pequeño que solo tiene una única óptica.... difícil para mi el comprarlas tendría que desplazarme a la capital de provincia ALICANTE y encontrar la tienda especifica de 3 que hay de GAES sólo una es la que vende pilas para implantes. El implante coclear es un aparato complejo y no se sale del hospital escuchándolo todo. El implante coclear no cura la hipoacusia. Permite que la persona adquiera y escuche los sonidos. Eso no significa que comprende el significado de lo que escucha desde el primer momento. Todo es un proceso.. a veces cuesta mucho que lo entiendan las personas. Creo que hay mucho desconocimiento sobre el tema.. que difícil es a veces la lucha. Hay que hacer calibraciones y una reeducación por años ( llame se terapia auditivo-verbal o control de parte de tu logopeda). A decir verdad las calibraciones son de por vida, porque hay que controlar el estado de los electrodos (en mi caso mis 12 electrodos, que dependiendo de cada casa comercial- llame se distintos aparatos, unos tienen 6, otros 12 , otros 24 y otros 27..... ) , Hoy en día la cirugía del implante coclear no es nada del otro mundo, pero mismo así causa temor y desconcierto. No es para menos, te implantan en la cabeza un chip con 24; o 12 electrodos que hacen contacto con el nervio auditivo, que está pegado a varios otros nervios tales como el facial, gustativo y del equilibrio. esencial para oír bien el continuo control y reajustes. Y el continuo quitartelo el procesador todas las noches quitar las pilas y meterlo en el deshumidificador ( en mi caso el Zerpry que tiene una pastilla que e gasta a cada 2 meses) abajo en la foto se puede ver) que se enchufa a la luz todas las noches durante 8 h. [Mis+aparatos.jpg] Me activaron el 22-4-2013, en Valencia mi centro implantador, el primer mes mi cabeza se adaptó a los sonidos que a mi me parecían muy altos, todavía no entendía muchas palabras como si le faltaran letras y creía que todos gritaban... me reajustaron o calibraron o mapearon de nuevo el 22-5-2013, oigo con muchissima más claridad, subiendo con mi mando o sintonizador al programa 3 que tengo instalado dentro del chip de mi procesador . Todavía no oigo por teléfono, pero se que tengo que teclear la T del botón de mi sintonizador-mando para hacer-lo necesito más voluntat y empeño de mi parte de intentar entender a través del teléfono, porque oír se que oigo y me hablan pero no entiendo todavía .... Ahora no tengo que volver a Valencia para un nuevo mapeado hasta octubre. ( Bien!! 3 meses ya tranquila a disfrutar el verano) Y tengo que probar el programa 4, que creo que es un poco más alto de volumen del programa 3 que es en el que estoy, creo que estaba subiendo me el volumen yo con mi sintonizador a cada 15 días como me explicó Alejandra. Para que mi cabeza se vaya adaptando poco a poco. En este programa 3 estoy muy contenta de que me pongo la televisión sin el ubtitulado y cojo la mayoría de las palabras , especialmente las del telediario que vocalizan muy bien los presentadores o las palabras de mi serie favorita " CASTLE " también suelo verla sin el subtitulado y in el audifono de mi lado izquierdo,, solo con el implante que tengo en mi lado derecho; para estimular mi cabeza e ir avanzando.... Bueno si no escribo más en mi blog es porque estoy de vacaciones . Adiós amigos . http://www.otopilas.es/ Aquí les dejo el enlace de poder comprar pilas, pastillas desecantes.... para mis amigos implantados en España que estén interesados en realizar una compra de pilas para implantes. Publicado por ines veronica castello castello en 9:12 1 comentario: miércoles, 22 de mayo de 2013 Se oye mejor Hoy 22/5/2013; hago un mes justo desde mi primera activación del implante. Tenia cita con Alejandra en Valencia, mi programadora del implante coclear. Me ha puesto un nuevo programa o mapeado que se dice en otros blogs, Se oye mucho mejor !!! Me gusta más esta 2ª activación. Llevo audífono en OI e implante en OD, mi modelo es un Rondo y es comodissimo , no noto que lo llevo porque va situado encima de la oreja y como en ella no se apoya nada me pongo las gafas de sol y no tengo rozaduras . Antes oía más alto el trinar de los pájaros de la calle, oía más alto el ruido del papel de aluminio, oía una cascada cuando tiraba de la cadena del inodoro o abría el grifo de la ducha ( Me parecían las cataratas del Niágara ) y las voces entrecortadas como si le faltaban letras a las palabras. Me he apoyado en la lectura labial, que la he desarrollado porque hace 20 años que oy portadora de audífonos y por fuerza mayor una se ha auto -enseñado a leer los labios. Ahora con este nuevo programa oigo un poco más bajetes los trinares de los pajaros, ahora como que distingo un crii de un craccc , y si oigo tonitos en el silbido de cantar musiquita que producia mi marido, para mi es un gran avance. Mis aparatos dentro del deshumidificador. [Yo+con+Rondo+2meses.jpg] Yo ,con 2 meses desde la operación, como se puede ver la cicatriz esta muy bien, ni tengo picores ni bultitos y esta bien cerrada. Tambien alli mismo en la consulta probé a escuchar la voz de Alejandra por la espalda y la he oido tres de cuatro palabras que me ha dicho , entendiendolas muy bien..... bueno.... que avance con este cambio de programa. No le faltaban ninguna letra a las palabras que escuchaba. Publicado por ines veronica castello castello en 12:26 5 comentarios: ábado, 18 de mayo de 2013 Por fin!! Me pusieron mi procesador. El 22/4/2013 como estava previsto acudí a mi cita a Valencia . Como he leido en otros blogs estuve en cuarentena un mes, pero usando mi audifono del oido izquierdo, porque si no me lo pongo pego unos gritos que no veas... ( Si no me oigo ni mi voz, cuando no llevo ninguno de los 2 aparatos , como voy a saber de regular-la o modular-la mi voz) Llevo 23 dias usando mis 2 aparatejos, el nuevo el prosesador del implante en el oido derecho y el viejo audifono de mi oido izquierdo en u sitio. Me estoy aprendiendo el manual de uso, al parecer este nuevo aparato no puede pasar por una puerta de seguridad, porque podria pasar que se borra lo que hay dentro, no se puede mojar, ( bueno esto igual que el audifono...) pero claro entonces si me los tengo que quitar para dormir y para bañarme o ir a nadar.. Estoy sorda perdida cuando vaya a la playa o al polideportivo a bañar-me. Ahora soy sorda a ratos, me explico: Las pilas de este nuevo aparato que en otros blogs para reirnos lo llamamos Mp7, se terminan a cada 3-4 dias, pues se me acabaron por 3ª vez cuando estava en el mostrador de mi centro de salut, y despues de la susodicha alarma de que se terminavan las pilas ( lleva 3 pilas a la vez y no una como el audifono) , como no llevava el audifono porque estava practicando como dijo la Logopeda de llevar durante una hora solo el implante.. pues sin darme cuenta levante la voz de repente y todo se hizo silencio para mi., asin de repente y me quito el Mp7 y veo las lucecita intermitente de que se han terminado las pilas. Me acompañava mi hija y ella fue la que terminó el tramite de acar la cita para el médico , pues yo me quedé incomunicada, al no llevar ni pilas encima para cambiar , ni llevar audifono, por mucho que lea los labios , no me entero de na de na. Por señas no me hablan nadie , una que mi mundo es oralista y otra que no hay costumbre. Y aunque el Mp7 deja de funcionar de golpe , para el interlocutor le es más comodo hablar con mi acompañante que ponerse a repetir las palabras lentamente una y otra vez para que yo lea los labios. En fin que como dicen en algunos blogs los aparatos enmascaran de cara al publico, hay gente que cree que no tienes nada porque no son visibles como una silla de ruedas, y te llaman desde la acera de enfrente creyendo que les vas a oir.. si no hacen ademán de levantar la mano como saludando yo no se si me llaman o no... y si quiero hablar con ellos , soy yo la que me acerco para verles la cara, parece que no aben que me molesta que no vocalicen bien, o que se pongan la mano delante tapandose la boca, con algunos me aguanto que lleva bigote y me esfuerzo por entender lo que dice ya que no puedo leer-le los labios... Poco a poco entendere, los muchos ruidos y voces que oigo, la primera emana me dolia la cabeza de oir a mis periquitos e intentar oir las voces de mi marido o mis hijos al hablar-me a la vez. Publicado por ines veronica castello castello en 1:30 No hay martes, 16 de abril de 2013 Presentación Me llamo Inés Verónica; tengo 38 años; una niña de 19 años y un niño de 14 años. Vivo con mi marido y soy la única sorda en la familia. Mis antecedentes de ir quedando me sorda poco a poco, empezaron posible mente con la meningitis que padecí de bebé a los 13 meses y del arampión cuando tenia 7 años de edad. A los 7 años el médico de cabecera y mi madre empezaron a notar que no oía si me llamaban desde la habitación de al lado; le recomendaron a mi madre que me hicieran una audíometria en un centro médico de pago "San Carlos" , y ahí fue como el medico de cabecera " don Rafael" le comunico a mi madre que ya no oía algunos agudos, pero que aun no nesesitava audífonos que todavía oía los graves y que empezaba a leer los labios; que tal vez poniéndome en la primera linea de pupitres de clase y la maestra mirándome siempre de frente podría ir a escuela de oyentes con normalidad. Con algo de esfuerzo de parte de mi madre me enseñó a pronunciar bien las "elles" y" equis" y me reforzó el estudio de la tabla de muntiplicar. Terminé mis estudios de E.G.B. en el colegio "la Milagrosa". en mi pueblo natal con nota media de " Notable" y quise estudiar en la formación profesional rama Sanitaria. Me matriculé en el Instituto de F.P. de San Vicente del Raspeig . En 2 años ya era Auxiliar de clínica. Me saqué 3º de Sanitario y 1º de laboratorio; conocí a mi marido y el me recogía por las noches cuando terminaba las clases, pues el transporte de autobús no coincidía con el horario de clases. Tras 2 años de festejar como novios me quede embarazada y decidimos casarnos, esperar a que naciese mi niña y después retomé los estudios ( pues solo era un año más de estudios y tendría mi titulo de Técnico especialista en análisis Clínicos) Tenia 19 años cuando nació mi hija. La sorpresa me vino cuando la tuve, nació con Fisura Labio- Palatina izquierda. Esta malformación de la boca no se veía en las ecografias. Mi hija siempre estaba de culo en las ecografias. La operaron a los 3 meses de edad su primera operación. Y a mi me notaban que oía menos de modo que fui al medico de cabecera y me mando al otorrino a hacerme la audiometria, esta vez me recomendaron que me pusiera audifonos en los dos oídos. Se me vino el mundo encima, de donde iba a sacar dinero para comprar_me los audifonos con el gasto de un bebé que teníamos que hospitalizar de nuevo para la siguiente operación... Por suerte mi marido aunque perdió su trabajo en la empresa del campo donde estava; consiguió otro empleo también en le sector agrícola. Y superemos las 3 siguientes operaciones de mi hija. Y tuve ayuda por parte de mi medico de cabecera actual " Dº Manuel" y de parte de los servicios Sociales de mi pueblo, me ayudaron a sufragar el gasto de la compra de los audifonos. Tenia 21 años cuando conseguí comprar-los los audífonos. Y empecé a usar-los estudiando mi último año de instituto, con la ayuda de mi madre que cuidaba de mi bebita mienstras estudiaba. Terminé mis estudios sacando me F.P. 2º grado rama Sanitaria, por fin era un Técnico en laboratorio!! Doy la gracias a mis compañeras de estudio Rosa Tere y Éster que me pasaban los apuntes y me decían que palabras no había cogido yo en mis apuntes.. jejeje Que buenos recuerdos xicas!! Y también recuerdo que la 4º operación de mi hija que tenia 2 años, coincidió con las practicas de mis estudios ; que la operaron en el hospital donde yo estava trabajando mis 3 meses de practicas. Mis recuerdos a mis compañeros y jefes del departamento de Inmunologia y transplantes ( Marcos, Geles, Emilio, Ángel....) del Hospital General de Alicante. Gracias al apoyo que me dieron, esa semanita que estuvo mi niña ingresada de su última operación del paladar se me pasó volando... era el año 1996. Pasaron unos 7 años el audifono se me quedó obsoleto en la revisión de la audiometria me dijeron que había perdido algunas décimas ; que necesitaba otro audifono más potente en el izquierdo, pero que en el derecho no oía casi nada, que tenia cofosis, que en el derecho no valía la pena ponerse el audifono pues no le sacaba rendimiento... Tuve a mi 2º hijo en 1999, le hicieron los potenciales evocados a los 10 meses de edad solo porque yo estava muy preocupada ya que era portadora de 2 audifonos en el momento del parto, estoy muy feliz porque mis 2 hijos son normo-oyentes. Ahora se con seguridad que mi ordera es arquirida, ( por la meningitis). Encontré trabajo para poder pagarme los audifonos, las pilas y el gasto de ir al centro audiologico a hacerme audiometrias con regularidad y pagar los moldes .... En la seguridad Social solo cubren el hacerte las revisiones audimetricas mientras llevaba audifonos.. No me acuerdo muy bien de como me entere de que se hacían implantes cocleares..... Recibí durante un tiempo la revista del doctor Garcia Ibañez, un importante medico de Barcelona que realiza implantes cocleares.. al principio creía que solo los realizaban en niños que nacían con sordera profunda.. cuan fue mi sorpresa cuando lo comente a mi otorrino de la Seguridad social en una revisión después de una audiometria me dijo que si estava dispuesta a realizarme el implante coclear me podían remitir al centro implantador más cercano para mi.... " El hospital Universitario de la Fe" en Valencia. Tras muchas citas y más pruebas. ( Tac, potenciales evocados .... ) realizadas en Valencia por la Seguridad Social: El día 5 de Noviembre del 2012 entre en la lista de espera para un implante coclear en el oído derecho, de este oído no llevaba audifono desde el año 2002, llevaba olo en el izquierdo mi cuarto aparato , lo había renovado por 4ª vez el audifono izquierdo. El día 21/3/2013 me realizaron mi operación de implante coclear en OD, la cirugía salió perfecta mente a los 7 días me mandaron a curarme en casa la cicatriz, me levanté al día siguiente de la cirugía con ayuda para ir al baño, yo creía que iba a tener vértigos , pero No, lo único que tuve fue un poco de molestia al masticar, que ya por eso te ponen dieta semi solida.. ( Que menuda dieta los 7 días manzana asada de postre... yo quería un flan de vainilla y me lo dieron el Domingo para cenar, justo el día antes de dar-me el alta) [20130322_113314.jpg] El 2 de este mes de Abril volví a Valencia a que me quitaran las 11 grapas de la cicatriz, y he continuado curándome en casa después de poder-me lavar la cabeza a los 12 días después de la cirugía, y aunque me senté en el baño para lavarme la, me entro un poco como de mareo , o no se si fue la impresión del agua que no la puse tibia , me dio un poco la fría y creí que me mareaba, pero eso no es nada , para mi una molestia nimia... porque se me pasó.. casi enseguida y ya me sequé el pelo un poco con secador suave. Que estoy esperando a volver a Valencia el día 22 Lunes de la semana que viene, para que me conecten el implante por primera vez. De momento oigo con el audifono puesto en mi oído izquierdo, pero si no lo llevo puesto.. no me entero de Na de Na.... Me acuerdo que cuando salí de la operación, como no lo llevaba el audifono, no me oía ni mi voz.. me hablaban y yo respondía (pues leo muy bien los labios y tambiem alguna seña que entendí , aunque no sepa lengua de signos.. intente estudiarla cuando tenia 27 años fui a un cursillo de 3 meses de estudiar la Lengua de señas en la Universidad de Alicante, pero me lo deje.. ) pero respondía a gritos que me oirían en la otra punta de la planta ,, con señas el enfermero me indicó que bajara la voz.. ahora me lo tomo con humor a mi si me oyeron nada más alir que desperté de la anestesia me puse a hablar por los codos... jajaja Publicado por ines veronica castello castello en 8:12 2 comentarios: Página principal Suscribirse a: Entradas (Atom) Insignia identificativa de Facebook Inés Veronica Castelló Castelló [100000989719457.1928.308815786.png] Crea tu insignia dime puedo oirte Archivo del blog Datos personales Mi foto ines veronica castello castello Me encanta leer libros de aventuras, terror y ciencia ficcion Ver todo mi perfil Plantilla Awesome Inc.. Con la tecnología de Blogger.