Bilateral sí, pero cuándo?
Enviado por: isabelitass el dia 05-10-2008 a las 22:21:17 Hola, soy mamá de un bebé precioso de 11 meses. A los 4 meses le diagnosticaron sordera profunda bilateral. Tiene un hermano de casi 3 años que oye. Estamos a pocas semanas de implantarle el Freedom, tras varios meses de uso de audífono sin ningún resultado. Nuestra duda es que nos gustaría implantarle bilateralmente, ya que hemos leído mucho sobre todas las ventajas. Pero mi marido y yo estamos discutiendo sobre cuándo sería el mejor momento. Aquí en Uruguay, sólo el primero sería pagado (en este caso por el Fondo Nacional de Recursos), así que el segundo sí o sí lo tendríamos que pagar nosotros. Por lo que veo, en España pasa lo mismo (el padre es español). Es decir, simultáno, como hemos visto que hay casos en USA y Canadá, no se hace aquí y estoy bastante de acuerdo. Es mucha anestesia y tiempo en quirófano para un bebé pequeño, aparte de que no sé cómo hacen para que no se apoye al dormir en los dos oídos hasta que esté todo cicatrizado. Pero ¿cuánto tiempo debería pasar entre el primer y el segundo implante? No he encontrado información contundente al respecto, algunos hablan de no más de 6 meses, otros de hasta 2 años...Mi marido opina que no esperemos más de 3 meses, para que el otro oído no se convierta en predominante. Pero tengo mis dudas de que eso sea lo correcto. ¿No sería mejor esperar un tiempo más prudencial, tal vez un año, hasta ver que con el primero realmente todo funciona bien y está avanzando? Dos operaciones en apenas 3 meses para un chiquito lo encuentro mucho...Por el otro lado, ¿es tan malo que un oído sea más predominante que otro?
Mi pregunta va sobre todo para aquellos que se han implantado bilateralmente y que han pasado por la experiencia y tal vez me puedan aconsejar, qué tiempo sería el óptimo.
Muchas gracias y saludos .
Isabel
[ Responder ]
|