Hace menos de dos meses que salió mi libro SOS Mi hija es sorda a la venta.

No sabéis la felicidad y satisfacción que me produce leer los comentarios que los lectores hacen de mi libro. Os dejo este de Laura, la mamá de Pep, un niño que como Aitana es usuario de implantes cocleares.

Hace poco cayó en mis manos el libro “SOS Mi hija es sorda” (¡Gracias Jordi!).

Es un libro escrito por Loles Sancho Martí, madre de Aitana, una niña de 5 años con hipoacusia bilateral profunda, en otras palabras, está sorda como una tapia igual que Pep. Y como él, también es usuaria de implantes cocleares.

Os podéis imaginar cómo me he sentido de reflejada en éste libro. Cuando lo empecé a leer, notaba como si me pudiera anticipar a las páginas. Fue una sensación muy curiosa.

Aunque, dentro de las mismas circunstancias (en éste caso la vivencia de la sordera de un hijo) cada experiencia es un mundo, cada familia lo vive como quiere o como puede. Pero la base, la raíz, los miedos, en el fondo se comparten.

Os invito a todos a leer el libro de Loles, sobre todo a los que tenéis familiares o amigos que estén pasando por una situación similar. Os ayudará (igual que intento hacer yo con el blog) a acercaros a su día a día, a entenderlos y así acompañarlos de una manera más segura.

La lectura del libro me ha removido sentimientos… me ha hecho retroceder en el tiempo a las pruebas iniciales, a la desesperación, a las dudas… Por un momento he vuelto a sentir miedo, a notar como se hundía todo… Pero después miro donde estamos ahora, y, aunque sé que nos queda mucho camino por recorrer, pienso “¡no había para tanto!”. Pero eso lo digo ahora, cuando los momentos duros se van alejando.

Pues como os digo, os animo a leer el libro de Loles. Aquí os dejo el enlace a su página web donde os lo presenta.

Loles, gracias por abrirnos las puertas de vuestra experiencia. Creo que dentro de todo el proceso del descubrimiento, diagnóstico y tratamiento del déficit auditivo de un hijo, lo peor (o en mi caso lo fue) es la soledad inicial, el desamparo, el no saber a dónde ir ni con quien hablar. Y creo que tu libro y tu web, pueden llenar ese vacío. ¡Ojalá te hubiera leído hace un año! 
¡Felicidades por el libro, pero sobre todo por Aitana!

Estas cosas dan sentido a las horas dedicadas, a las dudas que tuve en ciertos capítulos del libro de seguir adelante, de las noches en vela tratando de recordar situaciones, emociones,… hoy sé que ha valido mucho la pena.

¡Gracias!

¿Te ha gustado? Compártelo.