El alto precio de escuchar Home/Sordera/Equipo Implante Coclear/El alto precio de escuchar Previous Next Los padres de un niño sordo deben realizar una inversión superior a los 10.000* euros durante los primeros años de activación del implante coclear. Mañana 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear. Este último año han sido varias las referencias en los medios -- auténtico milagro, que los sordos escuchen, especialmente las dedicadas al momento de la activación del implante en niños, por lo especial y emocionante de ese instante. Coincidiendo con esta efeméride, un grupo de padres de usuarios de implante coclear y/o audífonos, junto a usuarios adultos de implante coclear y/o audífonos y amparados por Aspas Sevilla (Asociación de -- la sordera no acaba ahí, sino que empieza ahí. La activación de un implante coclear o el encendido de unos audífonos es el inicio de un largo proceso muy costoso para las familias, que exige una inversión uperior a los 10.000* euros durante los primeros 5 años de activación para que el implante o los audífonos consigan ese milagro, que los ordos escuchen. QUEREMOS HACER PÚBLICA NUESTRA PREOCUPACIÓN POR CÓMO LA SITUACIÓN ACTUAL AFECTA A LOS USUARIOS DE IMPLANTE COCLEAR Y/O AUDÍFONOS ACTUALES Y FUTUROS Y MANIFESTAMOS QUE: -Los repuestos del IC son muy caros. Existe una situación de monopolio de tres fabricantes que pactan precios altos para los repuestos. Las familias no podemos elegir el implante coclear que llevan nuestros hijos. La Seguridad Social concierta con los fabricantes su suministro y el usuario queda ligado a un determinado fabricante durante toda su vida, pues las piezas del IC de una firma no son compatibles con las de otra. Este modo de actuar ha propiciado el monopolio de tres fabricantes de IC que pactan y fijan altos precios para los repuestos. Un cable de implante coclear en España ronda los 100 euros (hay familias, especialmente las de niños muy pequeños, que deben reponer -- ante una situación de avería o rotura se vean obligados a desconectar el implante y volver al silencio; escuchar, para ellos puede llegar a er un auténtico lujo. [A estos gastos imprevistos hay que añadir los gastos fijos de mantenimiento* de un IC: pilas -140 euros anuales-, seguro de prótesis -250 euros anuales- y rehabilitación logopédica – 1.400 euros anuales de media. Los gastos de pila y seguro se multiplican por dos si el usuario lleva dos implantes cocleares]. Pedimos que la administración fuerce a estas empresas a fijar precios más asequibles para los repuestos de los IC de manera que ningún niño o adulto deje de oir por no tener los suficientes recursos económicos -- -El proceso de renovación del procesador, la parte externa del implante, no está garantizado para todos los usuarios. El proceso de renovación depende de cada comunidad autónoma. El SAS sufraga mediante -- ocasiones y el usuario se ve obligado a adquirir un nuevo procesador de implante (8.500 euros). La situación se agrava para aquellos usuarios de implantes cocleares antiguos. Los fabricantes dejan de fabricar componentes para los modelos más antiguos forzando a los usuarios a una situación muy propicia para ellos, la adquisición de un implante coclear nuevo (8.500 euros), pues aunque funcione el procesador, la rotura de un simple -- Pedimos a la Administración que presione a los fabricantes para que dispongan de repuestos de implante coclear para todos sus modelos, incluidos los más antiguos, durante un periodo mínimo de 15 años desde -- toda su vida. –Las competencias respecto a la biimplantación (colocación del segundo implante coclear en aquellas personas sin restos auditivos aprovechables en el otro oído) dependen también de cada comunidad -- motivos económicos en el caso de Andalucía, sólo se cubre el primer implante coclear mientras que, en regiones como Extremadura, el ervicio extremeño de salud cubre los dos. Quienes tienen recursos económicos o quienes pueden conseguirlos, acaban biimplantando a sus hijos por la sanidad privada en una intervención que, en función de donde se realice, supera los 31.000 euros. Sabemos que por motivos económicos la biimplantación peligra en esas otras comunidades autónomas, por ello pedimos la biimplantación para todos los niños, especialmente los prelocutivos, y adultos con sordera -- oídos es mejor que hacerlo por uno solo. -Reducir los tiempos de espera para recibir el implante coclear, especialmente en los niños sordos prelocutivos, para quienes el tiempo -- intervenidos lo antes posible. Un mes de retraso en la colocación del implante influye de un modo muy determinante en los resultados del mismo. -- de este comunicado, el fin de la sordera se inicia en el momento de la activación del implante y con el primer encendido de unos audífonos. Un niño que recibe un implante tiene que aprender a escuchar y ese aprendizaje requiere un gran apoyo logopédico que no es gratis. La -- el niño cumple los 6 años de edad a pesar de que está demostrado que los niños con IC o audífonos necesitan apoyo logopédico durante toda su vida escolar. -- realizando revisiones del certificado de minusvalía a la baja por motivos económicos. La relativa ‘normalización’ que aportan implantes cocleares y audífonos son esgrimidos como argumentos para reducir ese -- ¡ESCÚCHENNOS, NO SE HAGAN LOS SORDOS! FDO. Padres de niños con implante coclear y/o audífonos, adultos usuarios de implante coclear y/o audífonos. ¿Te ha gustado? Compártelo. -- By Loles Sancho|2014-02-24T10:43:54+00:00febrero 24th, 2014|Equipo Implante Coclear|1 Comment Share This Story, Choose Your Platform! -- padres de nuestra asociación con motivo de la conmemoración del día del implante coclear. Lo he vuelto a leer y, de momento, nada ha cambiado, bueno sí, puse el segundo implante a mi hijo, por lo privado :/