Implante Coclear, Noemi Astorga Implante Coclear De Noemí Astorga Cosio. Damos Gracias A Dios Por Los Milagros Que Él Nos Permite Ver, La Operación Del Implante Coclear De Noemí Astorga Cosio, Fue El 8 Julio 2008 y Su Nacimiento Auditivo El 22 -- Loading... 02. ¿QUE ES UN IMPLANTE COCLEAR? Es un dispositivo electrónico que se coloca en el oído interno durante -- teléfono. El implante coclear hace que los impulsos físicos del sonido sean transformados en energía eléctrica y estimule directamente las fibras del nervio coclear desde el caracol. El implante posee un cable con múltiples electródos que se colocan por procedimiento quirúrgico dentro -- de trasmitir los estimulos sonoros. Consta de dos partes principales: una interna que es llamado implante coclear otra externa que es procesador del lenguaje. VIDEO DE IMPLANTE COCLEAR IFRAME: https://www.youtube.com/embed/dTORQjG1LBk -- VER MAPA MAS INFORMACION SOBRE EL IMPLANTE COCLEAR Características del Implante Coclear 1. ¿Cuánto tiempo dura el Implante Coclear? ¿Hay que sustituirlo? El Implante Coclear está diseñado para durar toda la vida. No hay ninguna necesidad de cambiarlo. 2. ¿Se puede quitar el implante una vez puesto? Si la persona Implantada así lo desea, puede quitárselo. Si en el mercado aparece un Implante que ofrezca mucho más beneficios, con cambiar la parte externa (el procesador) es suficiente. 3. ¿Qué pasa cuando los niños crecen? ¿Se tiene que cambiar el Implante? La técnica quirúrgica está establecida para que el Implante no se mueva con el crecimiento de la cabeza. Además, el oído interno ya -- la parte en que va el receptor sí crece, pero hasta los tres años; a partir de entonces aumenta apenas unos milímetros. El Implante tiene cable de sobra, que va dentro de sí conforme el crecimiento. 4. ¿El oído implantado queda inservible fisiológicamente? No necesariamente, pero hay que pensar que sí. 5. ¿Porque se implanta un solo lado? ¿Se podrían implantar los dos oídos? Si, se pueden implantar los dos oídos, y en algunos lugares, se hace. No se ha cuantificado cuánto más es la ganancia de oír con los dos oídos, y no se ha cuantificado cuánto se pierde al no oír con los dos. Se puede tener dos implantes, oír en estéreo y localizar el onido. El riesgo de implantar los dos oídos es que si se desarrolla algo radicalmente diferente, como una forma de hacer que vuelvan a crecer las células ciliadas de la cóclea, ya no sería posible aplicarlo a alguien con dos implantes. Al implantar un solo oído se tiene aún esa posibilidad, y la ganancia es suficientemente buena. 6. ¿Desde cuándo se hace el Implante Coclear? La primera vez que se estimularon electrónicamente las fibras nerviosas auditivas fue en 1957 (Djourno y Eyries). El primer programa de Implante Coclear mono canal e inició en 1973 (House). Desde entonces se han desarrollado muchos tipos de prótesis cocleares y muchos más grupos de investigación empezaron a trabajar en mejorarlas. Aparecieron Implantes extracocleares, intracocleares, de uno o varios electrodos, digitales, analógicos, etc. El primer Implante Coclear colocado en México fue a mediados de los años ochenta. En 1987 inicio nuestro programa, 10 años antes de que cualquier otro en México. 7. ¿Cuál es el mejor Implante? El mejor Implante es el que su Dr. Le recomiende ya que ese es al que está acostumbrado a operar. Le -- alcance. 8. ¿Ha habido casos en que, una vez puesto el Implante, se descubra que no funciona? Hay Implantes que se han descompuesto tras algunos meses de uso. A algunas compañías les pasa más que a otras, pero son casos muy improbables. Se trata de aparatos muy probados. 9. ¿Alguien ha pedido que le quiten el Implante? Hasta hoy nadie nos ha pedido que se le quite el Implante. 10. ¿Se puede hacer el Implante en el tallo cerebral, en vez de en el oído interno? El Implante de tallo cerebral se hace en personas que tienen hipoacusia por tumores en los dos nervios auditivos. No funciona -- para cada frecuencia. El resultado es, por mucho, inferior. 11. ¿En el oído implantado hay mayor riesgo de otitis? No. Al principio e tenía miedo de que, en una otitis, la infección siguiera al -- cóclea. No ha habido casos de meningitis. Incluso se reduce un poco la frecuencia de las otitis en los niños Implantados por que se le hace una mastoidectomía que les abre más espacio y tienen más reserva de aire que protege contra la otitis. 12. ¿El Implante afecta la conducta? El Implante afecta mucho la conducta, positivamente. Los cambios en la conducta son muy notorios; cuando una persona empieza a oír, mejora su interacción con el entorno. 13. ¿De qué tamaño es la parte interna del Implante? Varía, entre marcas y modelos aproximadamente 10 cm. -- las tres existentes son igualmente buenos. Debe usar la marca con la que trabaje el centro de Implante Coclear en el que estés cómodo. Candidato a implante. 15. ¿A partir de qué edad se puede realizar el implante? ¿Cuál es la edad óptima? La edad óptima para realizar el implante es el momento en que se descubre que es necesario. Entre menos tiempo pase entre que se decide que se necesita y se pone, es mejor. El bebe más pequeño que hemos implantado es de 9 meses. 16.¿Cuándo es recomendable el Implante Coclear? Cuando hay 50% de discriminación o menos en frases. Se hacen pruebas, y los criterios van -- como para entender el lenguaje hablado sin tener que leer labios, está indicado un Implante Coclear. La decisión es difícil cuando el auxiliar auditivo sí permite discriminar el habla, porque en esos casos el Implante va a dar mejor resultado que el auxiliar auditivo. 17.¿Se pueden Implantar ancianos? No hay una edad máxima para colocar un Implante Coclear. Depende de su estado físico. Hay que recordad que es mejor mientras menos tiempo haya pasado entre la perdida de la audición y la colocación del Implante. Una persona que perdió la audición a los 75 años y a los 76 años se quiere Implantar, estando en buenas condiciones, si aconsejamos hacerlo. 18. ¿En qué casos no se puede Implantar? Si la causa de la pérdida auditiva es neurológica, no se puede Implantar. También hay deformaciones internas (por ejemplo la ausencia o deformación de la cóclea) que dificultan o contraindican el Implante. Otras alteraciones neurológicas (parálisis cerebral, por ejemplo), no son factores para contraindicar el Implante. 19.¿Qué estudios son los necesarios para saber si una persona es candidato a Implante?- Una audiometría.- Una tomografía computada.- Pruebas de discriminación auditiva con aparatos.- Antecedentes de -- interna. 20.¿A que médico debo dirigirme para saber si soy candidato al Implante Coclear? Con un otorrinolaringólogo, que de preferencia tenga conocimientos del implantado. La cirugía 21.¿Qué riesgos hay en la cirugía? Toda cirugía tiene riesgos. La cirugía de Implante es menos riesgosa que la cirugía de anginas. Además de los riesgos específicos de la anestesia, hay riesgo en el nervio -- hay ningún caso de daño permanente. 22.¿Hay estadísticas de complicaciones de Implante Coclear? ¿Alguna vez e ha muerto alguien? Día a día se ha mejorado la cirugía, el riesgo -- haber mareo a corto o largo plazo, (especialmente en los adultos) pero es difícil saber si es por el implante o por la enfermedad del oído en í. -- horas. 27.¿Se puede hacer la cirugía de Implante con anestesia local? No, para nada. 28.¿Hay rechazo del Implante? No hay rechazo alguno. Los materiales del Implante Coclear están muy bien estudiados para evitarlo. 29.¿Puede provocar una infección de la cirugía? Cualquier cirugía puede provocar una infección. 30.¿Como se decide qué lado Implante? Una regla de cirugía otológica es iempre operar el oído más dañado. Se debe considerar la audiometría y -- Después de la cirugía. 31.¿Es necesario algún tipo de rehabilitación del Implante? La base del éxito en un niño con Implante Coclear, es: una buena cirugía, una buena calibración del Implante, (que es un proceso continuo), y una buena terapia. Si cualquiera de las tres falla, el resultado no es tan bueno. -- y 4 años. 32.¿El Implante necesita mantenimiento? Si. Todas las partes externas del implante (cables, micrófonos, etc.) necesitan tanto mantenimiento como los auditivos convencionales. 33.¿Que pasa si se descompone una parte externa del Implante? Al comprar el Implante Coclear, algunos incluyen un seguro de 3 años la parte externa y 10 años la parte interna. Hay partes que no están -- refacciones y qué pasa si se descompone el procesador de lenguaje. Normalmente el centro donde se coloca el Implante, debe tener un procesador de repuesto para que la persona no tenga que estar sin oír ni un solo día, mientras se arregla el otro. 34.¿Una persona Implantada puede montar, nadar, tener una vida normal? Si. Solo hay que evitar un golpe fuerte directo, sobre el Implante. A la persona Implantada no le ocurre nada, aunque el Implante se puede descomponer. Definitivamente hay que evitar mojar las partes externas del Implante.Se debe de evitar los deportes de alto impacto, con o sin la parte externa. No se recomienda le fricción en plásticos rígidos. 35.¿Qué restricciones hay con el Implante Coclear? Hay que tener los mismos cuidados que con los auxiliares auditivos. Las partes externas del implante no se deben mojar, por ejemplo. Pero se puede llevar a cabo cualquier actividad, de bajo impacto.Ya hay procesadores -- Esto puede evitarse, usando los cables por dentro de la ropa. Una persona Implantada va a provocar que suene los detectores de metales, por lo que debe avisar que está Implantado y llevar consigo su certificado cuando vaya a pasar por uno. 36.¿Qué precauciones o cuidados puede tener con el Implante, cotidianamente? No pegarle, no mojarlo, mantenerlo limpio, que no se doblen los cables. 37.¿Qué es una calibración? Todos los Implantes tienen varios electrodos, unos más que otros, hay varias estrategias de programación. -- ajuste, y después durante los primeros 6 meses se tiene que calibrar el Implante cada mes. Cuando se va estabilizando, se van espaciando las calibraciones a 2, 3,4, meses. Un niño no debe calibrarse menor de dos veces al año hasta que tenga la edad de decir que no le gusta como está onando su Implante. 39.¿Puede pasar por detectores de metal? El Implante Coclear suena al pasar por detectores de metal. El Implante no sufre daño alguno. Se recomienda portar la tarjeta de identificación, para constatar que se tiene un Implante Coclear y evitar problemas. La audición con el Implante. 40.¿Una persona Implantada oye normal? ¿Qué ganancia hay con el Implante Coclear? No se trata de que tan fuerte tenga que ser un ruido para que se oiga, sino de que aumento la capacidad de discriminar entre -- persona que con auxiliares auditivos no tiene capacidad de entender lo que se le está diciendo, con un Implante puede llegar a tener la capacidad de llevar una conversación normal por teléfono, o entre -- normal que la que dan los auxiliares cuando la hipoacusia es profunda. Además la audición es más natural y cómoda con el Implante, a diferencia de la audición con auxiliares auditivos, que es muy molesta en hipoacusia profunda. Las personas Implantadas con una pérdida pos-lingüística que recuerdan cómo oían antes, dicen que al principio -- porque usaba auxiliares auditivos, la audición es mucho más cómoda con el Implante que con los auxiliares, como los que muchos sonidos se perciben de manera muy similar, la descripción es menor, y es incómoda. La molestia es mayor como los auxiliares que con el Implante. 42.¿Cuándo la persona Implantada sale de la cirugía ya oye? No. Se debe esperar un mes aprox. Para conectar la parte externa del Implante, porque hay mucha inflamación después de la cirugía que no permite la -- 43.¿Es aconsejable seguir usando el auxiliar auditivo en el oído no Implantado? Eso depende de cada niño, y del programa de Implante Coclear en el que esté. Hay quienes los obligan a usar el aparato del -- otro aparato le da seguridad, puede usarlo. 44.¿Se puede saber por dónde viene el sonido en el Implante Coclear? Con un solo Implante no se puede localizar el sonido. Con dos sí. Centros de atención. visita los siguientes link: CENTROS IMPLANTADORES EN EL MUNDO  Frank Astorga J. Red De Implante Coclear Reacciones: -- TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Etiquetas: 02. ¿QUE ES UN IMPLANTE COCLEAR? Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal -- //www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=http%3A%2F%2Fwww.facebook.c om%2FRED.DE.IMPLANTE.COCLEAR&width=292&height=590&colorscheme=light&sho w_faces=true&border_color&stream=true&header=true -- Instagram Visita el perfil de RED DE IMPLANTE de Pinterest. Google+ Badge -- Noemí Astorga Cosío Red De Implante Coclear Visitantes