#Elecciones Presidenciales Venezuela 2012 - Atom Elecciones Presidenciales Venezuela 2012 - RSS Elecciones Presidenciales Venezuela 2012 - Atom IFRAME: http://www.blogger.com/navbar.g?targetBlogID=4881769858343279500&blogNa me=Elecciones+Presidenciales+Venezuela+2012&publishMode=PUBLISH_MODE_BL OGSPOT&navbarType=BLUE&layoutType=LAYOUTS&searchRoot=http://eleccionesp residenciales2012.blogspot.com/search&blogLocale=es&homepageUrl=http:// eleccionespresidenciales2012.blogspot.com/&targetPostID=692190476871858 6315&vt=-3432055040491201326 Elecciones Presidenciales Venezuela 2012 IFRAME: http://rcm.amazon.com/e/cm?t=eleccipresid2-20&o=1&p=48&l=ur1&category=k indle&banner=179GM7JWPPFCNSCHYSG2&f=ifr martes 9 de agosto de 2011 El Mundo según Joseph: Soñé con el pacto de Salas Römer-Ramos Allup (Opinion) http://twitter.com/Reporte2012 Suscríbete Gratis a Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela por Email Tweet Por José Luis Cedeño En Twitter: @joseph2481 acn.com.ve/ “Todos los caminos conducen a Roma”, ese refrán me viene a la mente ahora que recuerdo una serie de hechos que en su momento me parecieron aislados, pero que a juzgar por recientes acontecimientos, cuadran perfectamente en un plan bien elaborado. Me refiero a la situación política-electoral de Carabobo, y todo lo que se está moviendo tras ella. En primer lugar, debo citar un reciente encuentro entre la concejal Gladys Valentiner y el diputado Miguel Cocchiola, en donde ella le aseguraba que ya tenía listo su comando de campaña, señalando a 4 dirigentes adecos, que se encontraban en el lugar. En ese momento a todos le pareció un tremendura de la concejala, más teniendo en cuenta que AD, siempre se mostró favorable a Cocchiola, para ser el próximo alcalde de Valencia. Luego otro hecho, tuvo que ver con un encuentro, que según se dio entre el líder y fundador de Proyecto Venezuela, Henrique Salas Römer y el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, en un restaurante de Valencia. Ese encuentro fue reseñado incluso por Mario Silva, en su programa La Hojilla del día martes 2 de agosto, a través de su sección Mesa de Alacranes. Según Silva (a quien no hay que creerle mucho), el Dr. Salas estaría pensando en lanzarse a las Primarias MUD. Por último, otro hecho llamó poderosamente mi atención y tiene que ver con unas tablas y gráficos que andan circulando, y en las cuales se dan por descontadas una series de candidaturas en la entidad, a base del consenso, pues los partidos de esa alianza tendrían las cuentas a su favor, dejando de lado las candidaturas independientes o ajenas a esa alianza. Esos tres hechos, casi simultáneos, provocaron en mi un sueño revelador, pues ayer en los brazos de Morfeo, me traslade a esa reunión Salas Römer-Ramos Allup, y pude sin querer escuchar todo lo que se hablaba. Entre otras cosas Ramos Allup le decía, que él está montando toda una estructura nacional, para que Pablo Pérez sea el candidato de la Unidad, y que la piedra de tranca ha sido Rosales. Decía el adeco, que Carabobo, es vital en ese triunfo, y por eso era necesario incorporar a UNT, a cualquier alianza. Salas Römer se quedó pensativo, y sacó unos papeles que tenía su asistente, allí le mostró a Ramos Allup, como se podía lograr alianzas en todos los municipios, siendo solo Valencia la piedra de tranca; Ramos Allup tragó grueso, pues le vino a la mente lo ocurrido en 2008, pero entendió todo lo allí explicado. El trato sería, que UNT, le toca los candidatos de consenso en San Joaquín y Puerto Cabello, a acción Democrática, las de Guacara y otra por escoger, y en Valencia, si Valencia, sería AD, quien tendría la primera opción. El resto sería para la tolda amarilla, que garantizaría a Pablo Pérez ganarle a Capriles Radonski en Carabobo. Los dos caballeros, se mostraron contentos, pues el pacto los beneficia a todos, y evita que en Valencia, Miguel Cocchiola, gane, que en Carabobo, se alce Enzo Scarano, que en Guacara, Elías Aldana agarre fuerza y neutralizan a Primero Justicia, y su candidato presidencial Capriles Radonski. Luego de ver la sonrisa en las caras, de los presentes, me vino un sobresalto, y desperté de ese sueño que de ser verdad, se convertiría en pesadilla, pues supondría una lucha de poderes, que puede favorecer enormemente al Psuv y sus ansías de seguir mandando no solo en Venezuela, sino en Carabobo. En la mañana tomándome mi cafecito, pensé que ese sueño, no podía ser verdad, pues la gente ha cambiado, y ya no acepta pactos secretos, y quiere primarias. En todos lados se oye las ganas de participar y votar, de ser nosotros mismos quienes escojan sus candidatos… Queremos ser parte del cambio de Venezuela, de Valencia y de Carabobo, y no creo que aceptemos que los partidos decidan por nosotros. Venezuela es otra y si no lo entienden es su problema, pues debemos recodar que Chávez no está allí por los partidos, sino por el pueblo que lo eligió, ese mismo que en 2012, le conseguirá un sucesor. Esperemos que esta noche pueda soñar con una mejor Venezuela. Posted by MANUEL ANGEL ARRIAS at 20:17 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook Labels: Candidatos, Opinión, Primarias 1 comments: 1. [b36-rounded.png] Valencia PTOct 27, 2011 03:49 PM Y cuando AD ha estado favorable más con Cocchiola que con la Concejal Valentiner? que yo me haya dado cuenta AD a apoyado a Cocchiola solo por la unidad por mas nada.. y creo que la gente que está metida en la política lo sabe.. a Cocchiola los partidos lo apoyaron solo por la unidad y no porque les simpatice.. ResponderSuprimir Añadir comentario Cargar más... Entrada más reciente Entrada antigua Página principal Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom) http://twitter.com/Reporte2012 Categorías * Candidatos * Caricaturas * Encuestas * Noticias * Opinión * Primarias * Video IFRAME: //www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook. com%2F%23%21%2Fpages%2FElecciones-Presidenciales-Venezuela-2012%2F24447 5525582708&width=292&colorscheme=light&show_faces=true&border_color&str eam=false&header=false&height=258 Encuestas Cargando... Candidatos Cargando... Publicidad Opinión Cargando... Opinión: Luis Vicente León: ¿Por qué López apoyó a Capriles? Una jugada política de largo plazo, que garantiza la permanencia de Leopoldo en el juego. La última milla de una campaña está usualmente llena de negociaciones, reacomodos y alianzas. La noticia estelar de la campaña primaria en este sentido es la declinación de Leopoldo López a favor de Henrique Capriles, un movimiento que sin duda estremece el mercado político opositor. Ver más… Opinión: Fausto Masó. 67% Una nueva oposición saldrá de las primarias, más de los dos tercios de los que votarán el 12 de febrero, según una encuesta de Datanálisis, pertenecen a las clases D y E, donde están los votantes de Chávez. Lo que afecta, emociona, exalta, preocupa, al electorado ABC, lo que le quita el sueño a la plaza Altamira, no es el tema de la campaña, a pesar de que a algunos les moleste recordar con insistencia esta verdad como un templo, el futuro está en el oeste, no en el este. Ver más… Opinión: Alfredo Yánez Mondragón. Se impone la Fórmula Arria. Puede que algunos hayan preferido otro tipo de campaña. Pero a falta de tres semanas para la celebración de las Primarias que convoca la Mesa de la Unidad Democrática para el 12 de febrero, la fórmula que han adoptado la mayoría de los candidatos se parece mucho a la que ha marcado Diego Arria: la confrontación directa con el candidato del Gobierno. Ver más… Opinión: Orian Brito Peña. A votar. Una baja participación será tomada como triunfo por parte del Gobierno, por ello es importante ir masivamente a elegir el candidato. No es justo que después de 13 años de gobierno chavista y con tantos desafueros, sea necesario llamar a votar. Los venezolanos tienen que asumir su rol ciudadano y estar consciente que si desean un cambio democrático es el año para lograrlo. Ver más… Opinión: Alonso Moleiro, El fin de los insultos. Conforme se erosiona la democracia también se van marchitando sus hábitos cívicos. Venezuela es, en este momento, una nación hosca y violenta; en muchos aspectos casi imposible de habitar. Hugo Chávez se ha pasado 13 años escupiendo los insultos más procaces y ofensivos para dirimir sus diferencias con sus adversarios y constituiría una verdadera candidez no concluir cuánto ha minado eso en las relaciones ciudadanas cotidianas Ver más… Opinión: Félix Cordero Peraza, ¡El debate es... con Chávez!. Para ganar la presidencia -lo he dicho antes- la unidad es importante, pero más lo es el candidato... La lucha por la candidatura pudiera haber obnubilado el objetivo cardinal de escoger el candidato con mejores condiciones. ¿Se impuso el interés partidista?. Tal como se conoce hay dos candidatos con chance: Pérez y Capriles. Uno representa AD y Copei, Punto Fijo y cogollo. El otro, a PJ, carrera ascendente, algo diferente a la cuarta y quinta, experiencia de gobierno local. ¡Estarán cabeza a cabeza! Ver más… Opinión: Énder Arenas, El debate y el Presidente. Esa noche, antes del debate de los candidatos a las primarias de la oposición, con la pesadumbre producida por unas pastillas de Ketokonasol para el tratamiento de hongos de las uñas de los pies (pues del cáncer ya está totalmente curado), el presidente Chávez hizo llamar a Jaua quien, pasando por analista de la situación política nacional, le dice: "Mire, Presidente, no tiene de qué preocuparse, el pueblo no le va a parar a esos premajunches". Ver más… Opinión: Domingo Fontiveros: Cinco rostros y un destino. El país tiene ante sí, en primera ocasión, a los abanderados del cambio. Reunidos en el evento unitario promovido por la UCAB el lunes pasado, Machado, Capriles, Pérez, Arria y López respondieron con decoro y solidez las preguntas de estudiantes de muchas universidades. Ofrecieron una refrescante alternativa al discurso vituperante, gritón y corrosivo que el régimen ha buscado imponer como opción única durante demasiados años. Ver más… Opinión: Manuel Malaver, El debate. No solo fue que el debate entre los candidatos opositores a las primarias que buscan un ganador unitario que represente a más de la mitad del país en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, barrió con el rating del horario “prime time” del lunes pasado, sino que, encabezó la agenda política del oficialismo y la oposición en los días siguientes... Estaba ahí la noche del debate, minutos antes de que comenzara, en sus habituales cadenas de radio y televisión y seguro que con la detestable astucia de boicotearlo con aquello de que “yo estuve primero”, pero más bien para visualizarle a los venezolanos la idea de lo que significaría dejar al país en manos de un presidente desgastado, enfermo, repetitivo y mellado por los años, en vez de entregárselo a algunos de aquellos pretendientes jóvenes en su mayoría, exitosos en sus gestiones públicas y con ideas frescas, actualizadas y en sentido inverso a las que expresaba el retrorrevolucionario Chávez. Ver más… Opinión: Jesús F. González Cazorla, El discurso que queremos oír. Desilusión causó el discurso de los candidatos de la MUD en su primer debate. No sé quien los asesoró para presentarles a los venezolanos una imagen de candidatos blandengues, románticos, soñadores, come flores. No sé quien les dijo que ese discurso es el que quieren oír los electores de la oposición ni que esas son las expectativas del pueblo venezolano. Todo buen político es demagogo y eso no quiere decir que sea mentiroso ni falso sino que su discurso debe obedecer, no a lo que piensa, ni a lo que desea hacer, sino que está sujeto al hecho de decirle a la gente lo que la gente quiere oír así luego tenga que hacer todo lo contrario, ya tendrá tiempo de explicarlo y convencerlo. Me disculpan, pero con ese discurso no le van a ganar a Chávez ¡Nunca! Ver más… Opinión: Manuel Corao, Mejor que un debate. No hubo tal debate. Esperábamos una confrontación de criterios con posiciones encontradas donde algunos coincidieran y otros criticaran incisivamente. Sin duda, existen sobradas razones para expresar enfado ante un evento que no fue lo que se nos indicó y estamos acostumbrados por el latiguero de Barinas. Habituados a ver a Chávez violento, infractor por despecho de los derechos del adversario, atropellador del necesitado, saqueador de ilusiones, abusador de los medios y ave de rapiña del progreso de otros; captar que los contendores políticos se saludan previamente e insistir que los presentes reciban sus buenos deseos, nos dio la sensación de estar ante algo “nunca visto”, tan distante es mi recuerdo. Ver más… Opinión: Manuel Ángel Arrias: Candidatos presidenciales, Maquinarias y Encuestas II Muchos conocedores del tema electoral coinciden en concluir que Pablo Pérez, aunque no cuenta hoy con la delantera en las preferencias de los votantes según las encuestas, terminará siendo el abanderado presidencial de los 34 partidos políticos que conforman la Mesa de la Unidad. Esto se fundamenta en la sumatoria de votos partidistas del 26S, en donde las alianzas alrededor de la candidatura de Pablo Pérez superan por un millón de votos a la alianza alrededor de Capriles Radosnki. Esto puede ser un error. Ver más… Opinión: Agustín Blanco Muñóz, ¿Vamos o estamos en el 2000 siempre?. En esa dirección está claro que ya no hay para dónde coger. La historia del 07Oct.2012 ya está escrita. Todos los escenarios conducen al mismo resultado: el triunfo del Golpista-Presidente. Y lo más grave: la victoria ya se puede cantar en medio de un contexto de tranquila aceptación o de violencia para enfrentar lo que algunos grupos pueden considerar como fraude. La tiranía, comandaba por un jefe que pone bajo su autoridad leyes e instituciones, seguirá recibiendo de la gran movilización electoral de las oposiciones la más extendida y efectiva legitimación. Ver más… Opinión: Argelia Ríos, Una nueva oposición, un nuevo Chávez En realidad se trata del mismo de siempre, pero enfrentado ahora a un "nuevo adversario". Era lógico que el evento animara el interés de opositores y oficialistas. Con trece años de incesante monólogo, un encuentro como el ocurrido resultaría atractivo a todos los públicos. Poco interesa si el programa tuvo o no las características de un debate. Lo relevante no fue siquiera su contenido, aunque de él se colija el compromiso de cada candidato con los principales problemas del país. Si algo debe rescatarse de la iniciativa es la sola fotografía en grupo de los aspirantes presidenciales, que describe por sí misma la convicción unitaria de los diferentes componentes de la oposición y, sobretodo, la vocación democrática que a todos acompaña. Ver más… Opinión: Miguel Ángel Santos, El debate: candidatos y palabras. Tengo en mi cabeza la imagen de los candidatos a las primarias de oposición agachados, buscando en el baúl de nuestro lenguaje las palabras apropiadas para articular sus ideas en las horas previas al debate. No la tienen fácil. Tras trece años de maltrato, todo lo que se pueda encontrar allí suena a lugar común, a frase vacía, a vendedor de ilusiones… Aún así, en medio de esa neblina espesa que impone las limitaciones del lenguaje, me fue posible identificar algunos rasgos concretos que me gustaría compartir con ustedes. Ver más… Opinión: Juan Raffalli, El contraste. Pero lo que deseamos poner hoy de relieve no es quién estuvo mejor o peor en el cruce de posiciones. Poco importa si fue Arria con su frontalidad, Henrique con su deseo de inclusión y tolerancia, María Corina con su data bien preparada, Pablo con su versatilidad de adeco viejo, o Leopoldo con su Venezuela posible. Al final todos confluían en posiciones positivas y renovadoras, en visiones de cambio y de esperanza.Ver más… Opinión: Marta Colomina: Estercolero rojo contra precandidatos opositores Tiembla ante nuestros aguerridos precandidatos y por eso intenta destruirlos. Pero no podrá. Cifras más creíbles que las de Jesse Chacón y sus encuestadoras acólitas deben estar llegando a Miraflores, a juzgar por la campaña de desprestigio emprendida por el estercolero nocturno de VTV contra los precandidatos de la oposición, sobre todo contra Pablo Pérez, Henrique Capriles y Leopoldo López. Solo con unos poderes públicos al servicio de un gobierno reñido con la Constitución, podrían existir espectáculos tan denigrantes como los transmitidos por el canal del Estado, hoy convertido en un muladar donde se "montan" hechos falsos y se enlodan reputaciones de personas, instituciones y partidos políticos por considerarlos un obstáculo para la perpetuidad de Chávez en el poder. Ver más… OCTUBRE 2011 * Miguel Salazar: "Si las elecciones fueran hoy el Gobierno obtendría 48 puntos, la oposición 52" * Datanálisis: 62.7% de los venezolanos afirma que Chávez defiende intereses del pueblo * Datanalisis: Leopoldo López sube, Pablo Pérez baja * ICS: Si las elecciones fuesen hoy, ganaría el presidente Chávez con más del 50% de los votos * Chacón: “Los venezolanos no van a votar por alguien solo para salir de Chávez” (+ audio) * Encuesta IVAD: Capriles 26%, Pérez 16,2%, López 10%, Machado 4%, Ledezma 3,6% Fernández 1,5% * IVAD – RUNRUNES: Pablo Pérez en poco tiempo podría alcanzar a Henrique Capriles * Videochat: Perspectiva electoral 2012 con Eugenio Martínez * Oscar Schemel: “No hay un posicionamiento sólido en la oposición” * Hinterlaces: Mujeres mayores de 45 años votarían por Capriles * Gestión de Chávez con 71,8 % de aceptación según encuesta divulgada por JVR * Barboza: “Última encuesta de Datanálisis sugiere victoria de Pablo Pérez en las Primarias” * Keller: Chávez pierde terreno y Pérez va en alza * 50% estima que Hugo Chávez no debe ser reelegido * ¿Cómo piensan los que votarán en las primarias? * Enfermedad y aumento de liquidez mejoran percepción sobre Chávez * Capriles Radonsky y Pablo Pérez lideran la encuesta de CECA Consultores * Apoyo al presidente Chávez es de 58,9% según Datanálisis * Datanalisis: Capriles acapara el 73% de votos del centro, Pérez el 64% de Zulia * Keller: El candidato de la unidad aventaja al presidente Chávez 51 / 39 SEPTIEMBRE 2011 * Popularidad del presidente Chávez alcanza 59,3%. GIS XXI * Schemel: “Hugo Chávez es la Lila Morillo de la política venezolana” * Encuesta IVAD: Capriles 26%; Pérez 18,7%; López 14% ; Machado 7,8%; Ledezma 4,9% * Datanalisis: Chávez 37,8% Capriles 35,5% * Encuesta Ivad: PSUV 37,5% - PJ 6,9% - AD 5,8% - UNT 4,1% * Encuesta en el Zulia: 30,3% votaría por Pérez y 10,6% por Capriles * Capriles y Pablo Pérez cabeza a cabeza en la encuesta ACN * Datanalisis: Tendencia de voto está pareja * Nueva encuesta Noticias24: Si las primarias fueran hoy, ¿a quién votarías? * Leopoldo precandidato, las encuestas y Caprilismo duro. Artículo de Manuel Angel Arrias * Escenario electoral 2012. Videochat con Eugenio Martínez de ElUniversal * Schemel: mentiroso, mentiroso, artículo de Clodovaldo Hernández * Hinterlaces: Oposición carece de un aspirante con liderazgo * (Video) Schemel explica "paradoja" de aprobación del 58% con desaprobación de gestión de Chávez * Videochat: Perspectiva electoral 2012 con Eugenio Martínez * Hinterlaces: La primera opción de triunfo en 2012 la tiene Chávez (Video) * Todos contra Capriles Radonski. Artículo de Eugenio Martínez * Según Datanálisis existe empate técnico entre Chávez y Capriles * ¿Quién será el candidato opositor?. Artículo de Luis Vicente León AGOSTO 2011 * Los contrincantes de Chávez. Articulo de Humberto Márquez * http://eleccionespresidenciales2012.blogspot.com/2011/08/pablo-pere z-vs-capriles-radonski.html * Los cinco espejos de Pablo Pérez. Análisis del diario la Verdad * Encuesta Diario La Verdad: Por quién votará usted para enfrentar a Chávez * Encuesta Noticias24: Si las primarias fueran hoy, ¿por quién votarías? * Datanálisis: Entre Capriles y Pérez estaría el rival de Chávez * Gis XXI: Valoración del Presidente creció 3% * 76% de los zulianos quiere que Pablo Pérez se quede en la gobernación * "Reveladora encuesta" en la columna: Los Domingos de Díaz Rangel * Diario La Voz: Las encuestas siguen siendo un arma de doble filo * Producto: Pablo Pérez se las trae * Popularidad de Chávez subió tras cáncer * Director de Hinterlaces: Chávez ganaría las elecciones por escaso margen (Video) * Henrique Capriles Radonski ganaría las primarias con 26%, según Hinterlaces * Oscar Schemel: “Las cifras indican que el chavismo no crece” * Encuesta GIS XXI: 54% votaría por Chávez y 23% por oposición * Keller: Presidente enfila nuevo discurso hacia clase media * Luis Vicente León: “Cualquier candidato no puede ganarle a Chávez” JULIO 2011 * A 200 días de las Primarias: ¿Cuáles son los Desafíos? * Salas Römer no va a primarias. Artículo de Eugenio Martínez * @luisvicenteleon: ¿Quién ganará las primarias: el favorito actual o quien resulte de los acuerdos en su contra? * Capriles Radonski se consolida como primera opción opositora * Datanálisis: Enfermedad de Chávez no impacta su popularidad * Capriles Radonski + Pablo + Leopoldo + María Corina.. El artículo de Eugenio G. Martínez * Así interpreta Tal Cual al IVAD: "A Chávez lo quieren pero hasta 2012" * María Corina viene con todo * Consultores 21: 51% dispuesto a votar por candidato de la oposición * Encuesta IVAD: Pablo Pérez supera a su mentor político en preferencia electoral 2012 * Diario La Verdad. Oficialismo no está preparado para una sucesión. * Según varias encuestas, sin Chávez no hay chavismo. Análisis de Eugenio G. Martínez Visitas a Blog Presidenciales 2012 en la Noticia Elecciones Presidenciales el 07 de Octubre de 2012 El CNE decidió separar las elecciones. Gobernaciones para diciembre 2012 y Municipales para abril de 2013 Ver más… Ver También: * “El adelanto de elecciones no favorece a nadie: ni al Gobierno, ni a la oposición”. Vicente Díaz a Reuters * Reuters: Cronología, Elecciones Venezuela durante 12 años Gobierno Chávez * Aveledo: “El 7 de octubre vamos a ganar las elecciones” (Video) * Capriles formalizará candidatura la primera semana de octubre (Video) * Pablo Pérez: “Nuevo gobierno no será un club de amigos solo tendrá a los mejores” (Video) * Vicente Díaz: Comicios se separan en beneficio del elector * Chávez vía telefónica: “Tenemos que ganar con el más del 62%” (Audio) * Istúriz: no veo cuál es el problema de la fecha (Video) * Istúriz: tengo la seguridad de que Chávez ganará (Video) * Pedro Penzini López entrevista a María Corina Machado (Audio) CIDH ordena permitirle a Leopoldo López ser candidato. López "A partir de este momento me presento para participar y ganar las primarias del 2012". Ver También: * CIDH ordena permitirle a Leopoldo López ser candidato * Leopoldo López "A partir de este momento me presento para participar y ganar las primarias del 2012". (En Video) * (Video) Leopoldo López habló en CNN sobre decisión de la CIDH * Caso Leopoldo López: Van 12 condenas similares, ninguna ha sido aceptada por el Estado Venezolano (Telemundo) * Telesur detalla el Caso de inhabilitación política de Leopoldo López (video) * VTV: ¿Conoce usted por qué fue inhabilitado Leopoldo López? (Video) * (En videos) VTV da total cobertura a posición oficialista sobre decisión de la CIDH * (En videos) Leopoldo López se pronuncia tras sentencia de Corte IDH * Opinión: Leopoldo precandidato, encuestas y Caprilismo duro. La Guerra de las Encuestas Schemel explica "paradoja" de aprobación del 58% con desaprobación de gestión de Chávez Parece una paradoja, una contradicción, pero hemos venido insistiendo desde hace años: La relación con el presidente Chávez no es una relación convencional, política o ideológica, es una relación religiosa”. Así explicó el director de Hinterlaces, Oscar Schemel, la aparente paradoja que aparece en la última encuesta que posee: una aprobación positiva del presidente del 58% mientras que más de la mitad de la población desaprueba su gestión en inseguridad, trasporte y vialidad, empleo, inflación, electricidad y salario y empleo. Ver más… Según Datanálisis existe empate técnico entre Chávez y Capriles Al indagar en la auto definición política de los venezolanos, chavismo y oposición se encuentran como grupos equivalentes, aunque no necesariamente con un nivel similar de articulación. Para el mes de agosto 29,9% de los ciudadanos se identifican como pro-gobierno, 29,2% como opositores, mientras 35,9% se auto define como neutrales. Ver Más… Quién ganará el 7 de Octubre del 2012? Chávez: “Tenemos que ganar con el más del 62%” El presidente de la República, Hugo Chávez, vía telefónica con el programa Contra Golpe, destacó que “Tenemos que ganar con el más del 60%, vamos rumbo a los 10 millones de votos”. “Vamos a trabajar por esos votos, a convencer a los indecisos, que tienen razón para estar así, pero lograremos que voten por la revolución”, aseveró Chávez. Ver Más Pérez: “El cambio será el 7 de Octubre” “Ya gracias a Dios tiene fecha el cambio (…) el preaviso está y el cambio es el 7 de octubre el día de la virgen del Rosario (…) Después de octubre tienen que haber una comisiones de enlace para hacer las entregas, eso es sano para quien está entregando el gobierno y para el pueblo”. Ver Más Hablan los Encuestadores Jesse Chacón: "Si la elección presidencial fuese hoy, Hugo Chávez volvería a ganarla" De Keller lo único que te voy a decir es esto: ellos en el referendo revocatorio de 2004 dijeron que perdía el No con 45%, pero el No terminó ganando con 60%. La diferencia entre su proyección y los datos reales fue de 15%. Eso no es una encuestadora. Eso es un panfleto. Ver más… Keller: "cuando se suman los votos de los 20 opositores, la oposición logra 76% y Chávez a 32%" "En las encuestas que apoyan al gobierno ellos comparan una lista de 20 personas todas son de oposición, en ellas Chávez tiene 41% y el que le sigue es Capriles Radonski con 18% esto pasa porque lo presentan compitiendo con 20 distintos candidatos pero cuando se suman los votos de los 20 opositores, la oposición logra 76% y Chávez a 32%. Cuando comparamos dupletas, es decir, Chávez y Capriles, Chávez y María Corina, por ejemplo, Chávez siempre pierde". Ver Más… El Universal Entrevista a los Candidatos ENTREVISTA a Pablo Pérez Álvarez, precandidato presidencial “Yo tengo 14 alcaldes en contra, de 21, y el estado no se está incendiando”… “Yo no quiero hacer comparaciones. Yo me parezco más a Venezuela. Yo soy descendiente de andinos, mi abuelo fue un indio y mi esposa es descendiente de orientales. Tanto unos como otros fueron al Zulia por la explotación petrolera. El Zulia se parece mucho a Venezuela” Pablo Pérez Alvarez, precandidato presidencial Ver Más ENTREVISTA Henrique Capriles Radonski, precandidato presidencial "Mi adversario lo tengo clarito, es Hugo Chávez"… "Tengo en mis manos, sobre la espalda, la responsabilidad de ganar. Tengo el deber de ganar" "Las principales violaciones a los DDHH ocurren en las cárceles que maneja el Gobierno" Henrique Capriles Candidato Presidencial Ver Más Las Propuestas Eduardo Fernández presentó su propuesta al país Fernández lamentó que "todos los países de América Latina tienen más crecimiento económico que Venezuela, y eso que somos un país exportador de petróleo", recurso que se comercializa actualmente a más de 100 dólares por barril. Indicó que la manera de lograrlo es "producir más y producir mejor" Ver Más Leopoldo López presenta plan "La mejor Venezuela" El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, desde un acto en el estado Lara presentó el plan "La mejor Venezuela". "Estamos aquí para presentarle a Venezuela la posibilidad de un país distinto, sembrando un movimiento de mujeres y hombres que hoy se comienza a consolidar (...) todos los que están acá son líderes sociales antes de ser líderes políticos". Ver Más HABLAN LOS CANDIDATOS [EMBED] [EMBED] ... [EMBED] ... IFRAME: http://www.youtube.com/embed/uHsW0B80nYg .. IFRAME: http://www.youtube.com/embed/KSH84HIhbRY Participa en todas nuestras ENCUESTAS Lo + Visto * Encuestas * Encuestas de las Primarias - Entrega 1. Por YV Polis * ¿Quién ganará las primarias?. Escenarios bien definidos por Luis Vicente León * ¿Por qué López apoyó a Capriles?. Artículo de Luis Vicente León * Encuesta Virtual Candidatos Elecciones Presidenciales 2012 * Primarias de la Mesa de la Unidad Democrática * Boletas Electorales Primarias MUD por Estados * Encuestas, Primarias y Maquinarias (II) * Encuesta Datanalisis: Chávez 37,8% Capriles 35,5% * Primarias MUD el 12 de Febrero de 2012 Chávez: opositores andan loquitos, conté como 25 candidatos [EMBED] Los contenidos aquí publicados son propiedad de diversas fuentes. Contacto: maelarias@hotmail.com. Plantilla Simple. Con la tecnología de Blogger.